[¿Aún no recibís La Jugada? Suscribite aquí y recibí en tu correo una explicación de lo más importante del día.]
1. Rutina
Levantarse a la misma hora entre semana, dormir a la misma hora todos los días. Comer 3 veces al día y tener tiempo de trabajo, ocio y compañía.
2. Autocuidado
Ducha diaria, cuidado de dientes, uñas y cabello ayudan a mantenerse bien.
3. Ambientes ordenados
Hagan la cama, mantengan casa limpia y ordenada, especialmente el baño y el dormitorio.
4. Metas diarias
Establezcan metas sencillas que puedan superar cada día, cosas como alcanzar el conteo de pasos, páginas leídas de un libro, escribir, etc.
5. Aprendan algo nuevo
Coser, cocinar, bordar, tocar un instrumento, algo que sientan que construye sus habilidades y les haga sentir bien.
[Leé el Liveblog con la última información sobre la emergencia del coronavirus en Guatemala]
6. Proyectos
Arreglar la gotera, pintar su cuarto, mover los muebles, hacer una librera, todo es buena idea.
7. Hábitos
Si consumen alcohol, tabaco o drogas, pongan un límite diario o semanal y traten de reducirlo cada día. Es fácil caer en adicciones.
8. Placer
La masturbación ayuda a liberar energía y hormonas positivas, dense su espacio y quiéranse, solo aguas con la adicción al porno si la usan.
9. Contacto humano
Reduzcan la distancia con otras personas a través de vías seguras. Mensajes, llamadas, videoconferencias, etc.
10. Sol
Tomen sol temprano por la mañana. Dicen que el sol matinal es antiséptico, además que ayuda con la vitamina D y se obligan a estar fuera un rato cada día.
[Leé también: La Semana Santa que no debió ser, por Fernando Barillas]
11. Sentimientos
Permítanse sentirse tristes a veces y reírse a veces y preocuparse a veces y desentenderse a veces. No repriman sus sentimientos, aprendan a reconocerlos y manejarlos.
12. Asistencia
Pidan ayuda si lo necesitan, está bien, solo no comprometan la seguridad de otra persona o la suya.
13. Todo pasa
Respiren y si un día no fue bueno, no pasa nada. Al día siguiente hay una nueva oportunidad de hacerlo, aunque sea, un poco mejor que el anterior.
Si se les ocurre más tips, déjenlos en los comentarios.
Luis Paraiso /
vestirse de cucurucho y sacar en procesion o en posasda al santo entierro u otro santo de su devocion, tomar agua de chilca, fumarle el puro a Maximon.
La Virgen contra la Peste de la catedral de Valencia.
Su culto y veneración comenzó en las grandes epidemias del siglo XIV que asolaron el territorio valenciano
El lienzo "Virgen contra la Peste" (siglo XVII) es de la Escuela de Ribalta
En el siglo XVII, renació la peste negra. En 1647, llegó la epidemia a Valencia desde el Magreb por mar. Murieron 30.000 personas
Hoy, en plena epidemia del coronavirus, el lienzo “La Virgen contra la Peste” no está en ningún altar de la Catedral, sino en el Museo de la Catedral, restaurado y rotulado con la advocación de Virgen contra la Peste o “Virgen de las Epidemias”
pvictorr /
1. Orar personalmente o en familia, según su creencia o confesión religiosa
2. Determinar y acordar juntos el plan a seguir si alguien de la casa resulta contaminado