La Comisión Presidencial de Transparencia (Copret) del Gobierno tradujo a lo largo de dos años la Ley de Acceso a la Información Pública a los 22 idiomas mayas que se hablan en Guatemala. A los que no se ha traducido es a los otros dos idiomas que no son de origen maya, pero sí son hablados en el país: xinca y garífuna.
Según el Mapa Mundial de las Lenguas en Peligro (Unesco, 2010), los 24 idiomas de Guatemala se encuentran en estado de vulnerabilidad y corren riesgo de diluirse en el tiempo. El jacalteko, el mopán, el poqomam, el sakapulteko, el sipakapense,el tektiteko y el tz'utujil están seriamente en peligro. El resto de idiomas mayas permanecen en situación vulnerable. El garífuna es también vulnerable y el xinca sobrevive en serio peligro.
Tradujimos la Ley de Acceso a la Información Pública a todos los idiomas mayas que se hablan en Guatemala.
Transparencia


0
COMENTARIOS