4 MIN. DE LECTURA

Actualidad Entender la política La corrupción no es normal Somos todas Identidades Guatemala urbana Guatemala rural De dónde venimos Blogs Ideas y soluciones
11 Pasos

Hay algo peor que manejar borracho en estas fiestas

Es también algo que arruina vidas, como la del ciclista Juan Pablo Gularte, que murió atropellado por un Rodrigo Banús Asturias con ‘un par’ de cervezas encima. Pero a mí, como ginecóloga, me toca tratar con otros casos, igual de criminales. Como los tres últimos de la última semana de convivios.

Cotidianidad Somos todas

Foto: Fotolog.com

Eran las tres de la mañana cuando el silencio de la noche se vio interrumpido por una llamada telefónica. Una paciente y amiga de muchos años al otro lado del teléfono, con voz agitada y llorosa me suelta la noticia: –Doctora, violaron a mi nena, dígame qué hago.

Con el corazón agitado, la consuelo y repito la ruta de atención médica pública que debe hacer, le prometo verla en la clínica al otro día, pero mientras tanto debe acudir a las clínicas médicas de atención a la víctima en el Ministerio Público, en el Hospital Roosevelt, en el San Juan de Dios o en los centros de salud de las zonas 1, 7, 18, donde podrá examinarla un médico forense y le darán la atención integral que ella necesita en ese momento. Le hago las recomendaciones debidas del caso: que no se bañe ni se cambie la ropa, que acudan inmediatamente tal y como está para que puedan hacer la toma de muestras necesarias para que le brinden el servicio médico, pero además que existan las pruebas y que se pueda hacer justicia si deciden hacer la denuncia.

A las 10 de la mañana del siguiente día la recibo en la clínica, para asegurarnos que le dieron la atención necesaria y los medicamentos que necesita. Afortunadamente confirmo que todo es correcto, que fue bien aplicado el protocolo de atención de violencia sexual, recibió la atención integral que necesitaba y tuvo la oportunidad de hacer la denuncia contra el agresor, que por cierto es conocido.

Pero no ha sido la única paciente que atiendo esta semana de convivios. Es la tercera.

Son dos chicas en circunstancias muy parecidas. Abusadas por ‘amigos’ que se aprovechan del alcohol en las fiestas para abusar sexualmente de conocidas o amigas. Sí, asqueroso.

Las otras dos chicas fueron en circunstancias muy parecidas a las de la primera. Requería atención médica de urgencia, porque la violencia sexual es una urgencia médica.

Tres casos, en una misma semana, en iguales circunstancias, tres mujeres bastante jóvenes, con agresores conocidos que se aprovecharon del estado de conciencia de cada una, de la confianza que depositaron en sus supuestos amigos de fiesta, y abusaron sexualmente de ellas.

Sin embargo, pese a las similitudes de los tres casos, una de ellas decidió no hacer la denuncia del agresor y le fue negada la atención médica en las mismas clínicas que citaba al inicio de esta nota. ¿Qué sucedió? Falta de conocimiento de la ley por parte de las personas que brindan la atención, coerción a las mujeres para hacer las denuncias, juicios de valor por parte del personal o simplemente que no había personal en los servicios. Puede que la respuesta sea todas las anteriores.

Aquí tenemos un problema. El Inacif y el MP están forzando a los médicos a que sólo den atención si hay una denuncia. Y esto no puede ser así. Según el protocolo nacional de atención a las víctimas de violencia sexual, no es necesario hacer la denuncia para poder ser atendida.

Estas autoridades no se imaginan la dificultad que tendrán las pacientes para adquirir los medicamentos antirretrovirales (carísimas, impagables), la anticoncepción de emergencia y los medicamentos par evitar infecciones de transmisión sexual, así como la serie de análisis de laboratorio que se le deben realizar.

En el Roosevelt no tenían el kit de emergencia completo, porque les faltaban los antirretrovirales, y en el Santo San Juan de Dios fue a donde pudieron ir las tres. Según las pacientes, fue una atención integral, de calidad y calidez humana.

La violencia sexual es un problema social, que empieza por hombres que usan el alcohol de excusa para abusar de conocidas.

Es un problema de salud pública, el cual requiere atención médica de emergencia, ya que compromete seriamente la integrad física como mental de las mujeres.

Además del problema agudo de emergencia, la violencia sexual puede dejar secuelas a largo plazo si no se da la atención integral y oportuna, de allí la importancia del manejo de los medicamentos antirretrovirales y antibióticos para evitar una infección de transmisión sexual incluyendo el VIH, y la anticoncepción de emergencia para evitar un embarazo no deseado o una maternidad forzada producto de la violación.

20 violaciones diarias en 2015

En Guatemala la violencia sexual es el pan nuestro de cada día. Las estadísticas del Instituto Nacional de Ciencias Forenses INACIF dicen que los reconocimientos médicos por denuncias de delitos sexuales en mujeres suman 6,275 casos de enero a octubre. Un promedio mensual de 627 casos. 20 casos diarios reportados. Más que los 15 asesinatos diarios. Una epidemia.

Y no se toma en cuentan el subregistro por todas aquellas mujeres que aún no rompen el silencio, deciden no buscar atención médica, mujeres que ocultan sus historias y viven el sufrimiento del resultado de la agresión sexual, el abuso de poder y la naturalización de los hechos, lo cual le impide identificar la invasión de sus cuerpos como una forma de violencia.

La violencia contra las mujeres se ha naturalizado, está rodeada de mitos, creencias y estereotipos que ponen en peligro el acceso a la atención médica y a la justicia.

Y como dice Kofi Annan, exsecretario de las Naciones Unidas: “La violencia contra la mujer es quizás la más vergonzosa violación de los derechos humanos. No conoce límites geográficos, culturales o de riquezas. Mientras continúe, no podremos afirmar que hemos realmente avanzado hacia la igualdad, el desarrollo y la paz”.

Cuando esta violencia sexual se produce por “amigos” que usan de excusa el alcohol de las fiestas para abusar de la confianza de sus amigas o compañeras en convivios, es algo tan vil que puede ser igual o peor que manejar borracho y asesinar.

***

Desde Nómada decimos: #NoMásMachosBolos

Linda Valencia
/

Médica ginecóloga y obstetra. Consultora internacional de derechos humanos y salud, soñadora de un mundo más justo para las mujeres. Escuintleca y chapina de corazón.


Hay Mucho Más

36

COMENTARIOS

RESPUESTAS

    Gustavo /

    19/12/2016 8:34 PM

    Las cifras que presenta la doctora parecen impresionantes, pero supongo que las extrae de los mareros, o de familias que viven todos en un solo cuarto. Afortunadamente yo no conozco damas violadas ni hombres degenerados.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Luis Diaz /

    06/01/2016 8:22 PM

    Excelente articulo, creo rotundamente que debe haber un cambio en nuestra sociedad. La forma de pensar de las personas es demasiado retrograda y muchas personas necesitan tomar conciencia de todo esto.

    El consumo de alcohol se ha ido pupularizando a grandes escalas, puedo asegurar que el 98% de mis amigos en este tiempo estan llegando a la fase de declararse alcoholicos, y es por la misma razon de no tener una conciencia sobre que conlleva esto.

    Me gusto el articulo y personalmente, lo voy a compartir en mis redes sociales, hay que tener respeto hacia la mujer, pero de igual manera creo que las mujeres tambien deben aprender a cuidarse. No basta pensar que estaran acompañadas por su amigo/a o alguien mas, es el hecho de que ellas al igual que los hombres no se deben dejar llevar ciegamente por este tipo de circunstancias.

    Creo que esta publicacion merece todo un articulo completo y una investigacion a fondo y espero en algun momento lo puedan realizar.
    Saludos.

    ¡Ay no!

    1

    ¡Nítido!

    Gereda /

    30/12/2015 5:53 AM

    Con el aprecio de siempre pregunto respetuosamente ¿ por que Nómada no ha publicado un articulo sobre la Sentencia de la CC sobre los "genericos" y por que el complice silencio sobre los traficantes de la salud : Los Alejos? ¿Sera verdad que Gustavo Alejos financia a Nómada y de alli su prolongado silencio? ¿Es cierto que el articulo sobre Roberto Alejos tuvo precio? Y finalmente ¿ Es cierta la relación de parentesco entre los Rodriguez Pellecer y los Alejos?

    ¡Ay no!

    1

    ¡Nítido!

    pedro duarte /

    29/12/2015 11:47 PM

    Completamenter innecesario "Es también algo que arruina vidas, como la del ciclista Juan Pablo Gularte, que murió atropellado por un Rodrigo Banús Asturias"... Busque como llamar la atencion....

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Iliana Camos /

    29/12/2015 4:39 PM

    Excelente articulo, como es posible que no hayan prestado atención medica a esta chica que fue violada, saben lo terrible que puedo ser para ella el sentirse ya bastante mal por la violación como para aguantar el mal servicio en los hospitales.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    vicky /

    28/12/2015 5:45 PM

    me educó mucho leer este articulo, solamente conocía que la atencion consistia en proporcionar un anticonceptivo de emergencia, pero lei que tambien retrovirales entre otros medicamentos, mi pregunta es , se pueden aplicar retrovirales aunque no se haya determinado un contagio por ejemplo en el caso de VIH ??? agradecere que me responda un profesional medico

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Ana Maria Rodas /

    27/12/2015 9:10 PM

    Excelente articulo mi querida Dra. Valencia!! Es de verdad humillante lo que tenemos que soportar las mujeres. Sera un placer acompanarte en la tarea de dar a conocer a quienes corresponda la aplicacion de las nomativas.

    Es para mi un privilegio conpartir contigo.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Gereda /

    24/12/2015 2:13 PM

    NUEVAMENTE LA CORRUPTA CC QUE TRABAJA SOLO PARA LOS PODEROSOS Y SE BURLA DE LA CONSTITUCIONAL, LE DA PASE A LA LADRONA DE LA DELIA BACK QUE TODOS RECORDAMOS QUE LE PUSIERON MONEY BACK PARA QUE REGRESARA EL DINERO QUE SE ROBO DEL CONGRESO PARA IRSE A PARÍS A UNA CONVENCIÓN QUE SE INVENTO CON UNA CARTA DE INVITACIÓN FALSA Y QUE GRACIAS A LA IMPUNIDAD QUE LE DA SU COMADRE ZURY RÍOS Y ROBERTO LOPEZ VILLATORO EL "REY DE LAS CORTES" LOGRA ESTE TIPO DE FALLOS. RESOLUCIONES ILEGALES A CAMBIO DE APOYO AL CORRUPTO DE PEREZ AGUILERA QUE PRETENDA REELEGIRSE POR EL COLEGIO DE ABOGADOS A LA CC. POR CIERTO A LOS QUE NO ENTIENDEN... LA REELECCION EN EL DEPORTE NO ES PARA ELLOS ES EL PREÁMBULO PARA QUE LOS CORRUPTOS DE LA CC SE PUEDAN REELEGIR. LOS LADRONES DE LA CC NO ENTENDIERON EL ESTUDIO DEL ENCOVI QUE 9 MILLONES DE GUATEMALTECOS SOMOS POBRES Y NOS QUITARON LAS MEDICINAS BARATAS CON SU " PAGADO Y ESCANDALOSO FALLO CONTRA LA MEDICINA GENÉRICA" QUE SE MUERAN DE ENFERMEDAD LOS POBRES Y EL QUE TENGA DINERO QUE SE CURE Y SIGA RESPIRANDO.... ASÍ ESTA LA REVOLUCIÓN LEGAL EN GUATEMALA Y LAS INCONFORMES DE LOS SÁBADOS... Y LOS CIUDADANOS CANSADOS DE LA CORRUPCIÓN... BIEN GRACIAS DE VACACIONES EN DISNEY!

    ¡Ay no!

    1

    ¡Nítido!

    alfonso villacorta /

    24/12/2015 1:34 PM

    la violacion es un hecho que resulta siendo un cancer al que se le teme y no se le combate por ignorancia, negligencia o por simple evasion. no respeta religion, estado economico, cultura, edad y este articulo ya es un gran paso

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Hospicio San José /

    21/12/2015 11:20 PM

    Gracias por la nota, la hemos compartido en nuestra página con nuestros seguidores. Y como aviso, para cualquier persona con necesidad de antirretrovirales y asistencia psicológica, nuestras puertas están abiertas para ayudarte. No estás sol@. www.facebook.com/hospiciosanjose

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Cristian Reyes /

    19/12/2015 6:46 PM

    Por donde comenzar mi comentario, quizá por expresar mi asombro e indignacion al ver la gran cantidad de violaciobes sexuales qué ocurren en el país. 20 casos díarios !! ; continuaré haciendo una autocrítica a esta nuestra sociedad "racional"que hemos permitido y tolerado, y hasta a veces justificado, y he aquí que las máximas autoridades que deben velar por los valores "morales" ellos también cometen estos delitos. Disiento con la autora en calificar a la violacion sexual como algo peor a las muertes provocadas por accidentes de pilotos ebrios.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Herbert Pérez /

    19/12/2015 1:45 PM

    No se puede argumentar en base a estereotipos que tanto daño hacen a nuestra realidad, acceso a justicia llegando a resoluciones judiciales.

    Se debe en primer término tener acceso a todo un sistema judicial que proteja a víctimas de violencia sexual.

    Violencia sexual que es tan común y que debe fortalecerse el sistema judicial únicamente a través de la denuncia.

    El acceso a los servicios de salud deben ser prioridad de un Estado Garante de DDHH.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Quetzali Cerezo /

    19/12/2015 12:33 PM

    Hola! Muy bueno tu artículo el cual nos trae a la reflexión una problemática producto de un sistema machista y violento! Debemos exigir al Estado acciones concretas para que se apliquen las leyes y protocolos de salud: educación integral en sexualidad, servicios integrales de salud sexual y reproductiva que incluyan servicios de aborto seguro, castigo a los violadores.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Karla /

    19/12/2015 11:35 AM

    ¡La felicito por denunciar un hecho que muchos ignoran! La frecuencia con la que ocurren uno de los delicados efectos de la "diversión" con excesos.

    La gravedad de la violencia sexual es de enorme importancia, no solamente porque ese acto es un crimen absolutamente cruel y mezquino sino porque es la justificación para otros de igual o peor gravedad.

    Pese a que uno de los mayores temores que tengo es el que mi hija o yo seamos víctimas de violación, nunca pondría la gravedad de ésta por encima de la de asesinar, nunca, como lo dice explícitamente su artículo. Jamás puede equipararse ésta a la dignidad de la vida humana.

    Pero me preocupan otros aspectos de su artículo, por ejemplo que no hace ninguna reprobación del consumo recurrente de alcohol de esas jóvenes o que establece el origen de la violencia contra la mujer en el consumo del alcohol de ellos, como causa primaria, lo cual es falso.

    Hemos permitido que se vanalice la sexualidad, que se erotice a la mujer y se le use como un objeto (siempre y cuando "se protejan" y no haya consecuencias), ¿y después pretendemos que se le trate con la dignidad que merece?

    El uso de fármacos abortivos* (no son medicinas, las medicinas curan) como paliativo de reducción de daños no plantea soluciones a mediano ni largo plazo. Es como usar pistolitas de agua para apagar un incendio. Debemos devolver a la familia la formación para vivir ordenadamente y ser felices.

    *la anticoncepción de emergencia solamente funciona como tal si se consume antes de la ovulación. Causa daños a la salud de la mujer que hoy día la está consumiendo como chocolates y si está en el "kit de emergencia".

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Lucía Canjura /

    19/12/2015 11:00 AM

    Si el problema fuera una gotera y los kits de emergencia la palangana, definitivamente hay que arreglar la tubería, pero para mientras ¿qué? ¿dejamos que se inunde la casa? Por favor. Y a la mamá que quiere que los demás eduquen mejor a sus hijas para no escoger “amigos violadores” ¿conoce usted a todas las amistades de sus hijas? Y para mientras, en lo que “cambia la cultura” y se “educa” a las mujeres a no exponerse para no ser violadas y no consumir alcohol, 7,300 mujeres al año no tienen acceso a medicinas que pueden salvarles la vida, prevenir embarazos que no pueden tener (porque el porcentaje de violaciones es más alto en menores de 16), y protegerlas de ETS.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Sofía González /

    19/12/2015 10:41 AM

    Algunos de los comentarios muy acertados otros totalmente lejos de la realidad y sobretodo poco conocedores de como funcionan los medicamentos del kit de emergencia, NO existen métodos abortivos en el kit! La falta o mala información también fomenta la poca denuncia que existe en Guatemala en abusos sexuales.

    La primer atención a la víctima es de suma importancia para tratar de evitar la revictimizacion de esta, como bien dice el artículo, podrá evitar muchos de los síntomas a largo plazo o al menos disminuirlos. Lamentablemente en Guatemala no existe una capacitación adecuada y muy pocos lugares de atención pública que les den acceso a las víctimas de violencia sexual la atención requerida.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    ler /

    19/12/2015 9:02 AM

    "Y como dice Kofi Annan, exsecretario de las Naciones Unidas: “La violencia contra la mujer es quizás la más vergonzosa violación de los derechos humanos."

    esto parece innecesario y en realidad contradictorio y un tanto pendejo.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Ana Patricia Ispanel Medinilla /

    19/12/2015 4:02 AM

    Dra. Linda su artículo me parece excelente, es una denuncia que muestra una realidad que en este caso debemos de sancionar, y hacerla publica para prevenir, en este sentido lo primero es que conozcamos la Ruta: conocer que en todos los hospitales hay clinicas para atenteder éstos casos, con personal capacitado -y monitoriarlas-, como el caso del Roselvet para que respondan eficazmente'. La gravedad de este caso no hay que disminuirle importancia, sino por el contrario que se publique no solo aquí sino en otros medios. No debemos disminuir su importancia opostergarlo.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Aida /

    18/12/2015 10:49 PM

    Comparto el pensamiento de Alejandro, entregar el kit no es la solución, además no mencionan los efectos secundarios de estos medicamentos.
    Mi pregunta es dónde estan o estuvieron lis papás de esos jóvenes agresores? La educación de la "afectividad" nos compete a los padres, por qué esos jóvenes actúan tan brutalmente? No valoran la vida de los demás? Qué aprendieron o dejaron aprender de sus padres. Ojo a todos los padres de familia, lo mejor es prevenir y lo correcto es que se eduque en casa con una visión integral del amor, bajo ningún punto de vista debemos de delegar este tema en los colehios y mucho menos en los amigos.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Ramón Castellanos Ramírez /

    18/12/2015 10:43 PM

    El aborto, la violación sexual, el secuestro, y el asesinato, son los crímenes más viles, deleznables y traumáticos que se pueden cometer. ¿La razón? Porque marca de por vida a la víctima, y/o a sus seres queridos.

    ¿Cuándo dejaremos de despotricar contra los machos, el alcohol, las drogas y de las maras? Las atrocidades que vemos en estos tiempos, tiene su raíz en un incompleto, si no es que mal sistema educativo.

    Si además de enseñar ciencias, música, artes y deportes en las escuelas y colegios, se enseñara también las normas de conducta que nos permiten convivir en una sociedad, otro gallo nos cantaría.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!



Secciones