Cuando Víctor Adolfo Sampuel de León viajó a Guatemala desde Los Ángeles, nunca imaginó que pasaría más tiempo aquí del que tenía previsto. Y mucho menos, que ese día y medio adicional que le haría perder tiempo de trabajo y vivir un periodo, junto a su familia, de angustia e incertidumbre, encerrado en la Torre de Tribunales, mientras esperaba que el sistema de justicia del país actuara con algo de lógica.
Sampuel es vocalista de la banda de black metal SEOL, que ya cuenta con más de 15 años en la escena. Aunque la agrupación está conformada por guatemaltecos, desde hace varios años su frontman vive en el Norte. Pero ese detalle no iba a evitar que los músicos prepararan un espectáculo el 17 de octubre de 2015, hace un mes.
Así, el día que Víctor viajó hacia su país de origen, preparó su equipaje. Entre su indumentaria llevaba un cinturón decorado con 119 balas sin pólvora y que ya no son útiles. Un elemento que puede considerarse tradicional en este género de música. Se dirigió al aeropuerto californiano de LAX; allí se hicieron las revisiones necesarias y al notar los accesorios se verificó que, en efecto, las municiones eran parte de su ropa. Pasó y se subió al avión. Poco después se reunió con sus amigos que lo esperaban en La Aurora.
El concierto fue un éxito. Según el vocalista de SEOL, éste se realizó porque “hay muy buenas bandas en el país (...) antes llegaban unas 700 personas a los conciertos y eso se ha perdido. Queremos cambiarlo”. En la escena metalera hay talento, hay bandas con trayectoria y - sobre todo - pasión, pero hace falta apoyo y espacios para poder realizar conciertos.
Todo seguía bien para el artista. Seguía sin imaginar que, unos días después, debería enfrentar dos defectos de su país de origen: el mal funcionamiento del sistema judicial y las malas prácticas periodísticas, que por la inmediatez, no verifican y pueden llegar a hacerle mucho daño a una persona inocente.
El estigma del metalero en países como Guatemala es normal. Ver a un hombre con cabello largo, tatuado y vestido de negro provoca que muchas personas se cambien de acera. Es el día a día. “Uy, no, es que los satánicos”, es un comentario común de quienes desconocen por completo este género musical y a sus seguidores.
Pero esta vez, el daño no fue directamente por su apariencia. O tal vez sí. Pero en esencia, se debió a que en el Aeropuerto Internacional La Aurora no cuentan con el equipo necesario para cumplir con las normas de seguridad. Y ante el desconocimiento, fue detenido.
Como dice Skullcrusher, baterista de Metal Requiem, “muchos desconocen a los metaleros como movimiento artístico y cultural”. Actitud que también lamenta por parte de las autoridades: “La PNC siempre está a la defensiva e ignoran el porqué de tu vestimenta o tatuajes, por ejemplo (...) lo mismo que la Municipalidad de Guatemala, apoyan a otros movimientos y a nosotros nos niegan espacios para hacer eventos, ponen muchos peros, cobran en gastos y permisos ridículos”.
Estigmatizado y detenido por un delito que no cometió
El 19 de octubre, Víctor Sampuel salió hacia el Aeropuerto Internacional La Aurora. Su vuelo despegaría pasadas las 6 de la tarde. En su casa, en Los Ángeles, lo esperaba su familia. También sus labores diarias. Pero eso no fue posible.
Como cualquier persona que viaja, debió someterse a los rayos X del aeropuerto. Allí las autoridades le exigieron que abriera su maleta. Y, ¡sorpresa!, salieron varias municiones pegadas entre sí. Sampuel prefiere no criticar a los de seguridad: “No quiero atacar a nadie, sé que sólo estaban haciendo su trabajo, que es velar por la seguridad (...) pero me da tristeza ver que el país no proporciona los conocimientos ni tecnología adecuada para verificar qué sale del país”.
El peso era distinto. Los proyectiles estaban pegados entre sí. Víctor señaló que eran parte de su indumentaria. Pero los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) no cuentan con el equipo para realizar el peritaje balístico. El músico fue detenido y llevado a Torre de Tribunales, como si fuera un delincuente.
Inmediatamente, en Prensa Libre apareció una nota titulada: ‘Capturan a guatemalteco que pretendía trasladar municiones a EE.UU.’ y firmada por la agencia de noticias EFE. Guatevisión, a su vez, salón con el titular: ‘Lo capturan en el aeropuerto por llevar municiones en la maleta’. En su nota señalan (porque no se ha corregido) que, “El individuo pretendía, dentro de su maleta, sacar del país 119 municiones. Iba rumbo a Los Ángeles”.
La comunidad metalera reaccionó. Sus amigos también. Las redes sociales estallaron. Ninguno de los medios había verificado su información. Gerson López, integrante de SEOL, dice: “Nunca nos llamaron de algún lado para confirmar quién era Víctor; sólo recibí una llamada de Soy502 y otra de Jorge Sierra (periodista musical de gran trayectoria), el resto publicaron casi que era un terrorista”.
Aunque Prensa Libre luego consignó que Víctor Sampuel es un músico y, además, corrigieron su nombre, su rostro ya aparecía en su portal como el de un delincuente; también su nombre. Muchos comentarios eran de apoyo, pero otros, gran parte, lo acusaban de ser un delincuente.
“Imaginate, además del daño psicológico que le hicieron por tenerlo dos días alejado de su familia, sin saber qué iba a suceder con él, en el gallinero de Tribunales, lastimaron su imagen: lo trataron como un delincuente”, lamenta su amigo, el historiador y catedrático univeristario Mario Castañeda. Castañeda también es metalero.
Nada podía hacer el artista. Estaba detenido bajo la Ley de Armas y Municiones, por el delito de exportación de municiones de uso exclusivo para el ejército. Un delito que nunca existió.
PNC, ¿incapaz de determinar si una bala es real?
Sampuel fue enviado a Torre de Tribunales. Lugar donde, en los últimos meses, en el sótano, ocurrió un enfrentamiento que dejó un muerto. Un lugar donde él obviamente temió por su vida, por el riesgo que representa y que, como asegura, no se resuelve con un “perdón, nos equivocamos”.
Estuvo allí un día y medio.
“No hubo maltrato físico ni nada. Pero no era el lugar adecuado para llevarme”, asegura el vocalista de SEOL. “El Gallinero”, como se conoce al área de Torre de Tribunales donde están las carceletas y donde conviven las “presuntos criminales” luego de ser detenidos.
De hecho, si uno busca en Google “gallinero torre de tribunales”, los primeros enlaces dirigen a noticias sobre el tiroteo que hubo hace dos meses. Y las medidas de seguridad que se han debido de tomar por eso, por la falta de seguridad que hay en el lugar.
Como si fuera un delincuente, un terrorista, Sampuel pasó aquella noche en una carceleta sucia y fría, cuando debía estar en su casa, junto a su familia.
Para poder salir libre, el artista tampoco contó con el apoyo o interés de las autoridades. Sólo fue porque su abogado, Antonio Morales, pidió una reinspección del cinturón al juez de turno y al fiscal auxiliar, que evitó pasar más tiempo tras las rejas.
“Si yo no le pido al juez que haga la reinspección, hubiera tenido que esperar todo el proceso. Hubiera pasado al menos un mes para que un experto en balística del Inacif hiciera las pruebas”, explica Morales.
Para que accedieran, el abogado Morales presentó la factura de la compra del cinturón, fotografías en las que aparece Sampuel utilizándolo y afirmar que es un músico de una banda de metal (no de rock, como también aseguraron los medios).
Luego de esto, accedieron a que se desembalaran las municiones y se realizara el peritaje para determinar si éstas contenían pólvora. Se verificó que, en efecto, sólo era un cinturón y se puso en libertad a Sampuel. De no ser por la experiencia de Morales como abogado, el proceso pudo durar incluso meses.
El tiempo de trabajo que perdió Víctor, el miedo por que le pasara algo en El Gallinero, el temor de su familia, el daño estaba hecho.
“En Estados Unidos lo dejaron pasar sin problemas”, lamenta Castañeda. Ambos países cuentan con estrictas políticas para evitar atentados, pero, “¿por qué en Guatemala no se pudo realizar el mismo proceso? Alguien está haciendo mal su trabajo”.
Los bullet belt, utilizados desde la Guerra de Vietnam
Las bandas de metal, muchas, se caracterizan por su peculiar indumentaria. En el caso del género del black metal, ver púas, botas con púas, pulseras con púas, chumpas con púas y rostros pintados de blanco y negro, es completamente normal. Los cinturones decorados con municiones también lo son. Muchos de estos, como los que vende House of Rock, se hacen con balas reales, a las que se les retira la pólvora para que ya no sean útiles (además que muchas deben perforarse en el centro) y llegan a costar hasta 75 euros (casi Q800).
De acuerdo con el blog El Cuartel del Metal, los cinturones con balas comenzaron a utilizarse por músicos durante la Guerra de Vietnam. Y sí, agrupaciones como Destruction o Motorhead comenzaron a utilizarlos entre 1970 y 1980. Antes de ellos, el roquero Roger Glover, de Deep Purple, en el álbum Fire Ball, que fue lanzado en 1971.
Álbumes de metal de esa época se vieron fuertemente influidos por la terrible guerra. Agent Orange, de la banda Sodom, por ejemplo, fue presentado en 1989 y está basado en ese momento.
Otras bandas, como Black Sabbath, también alzaron su voz respecto. El disco más conocido de la agrupación pionera del metal, en los 70, es un crítica en contra de la Guerra de Vietnam. Como “la discográfica no se atrevió a titularlo con lo de los cerdos de la guerra”, se tituló Paranoid, según El País.
Víctor Sampuel, como muchos otros músicos, también ha utilizado el famoso bullet belt sobre el escenario. El suyo, que puede adquirirse sin ningún problema en Amazon, está hecho de proyectiles de fusil que no contienen pólvora y que, además, pesan mucho menos que cuando son útiles.
Pablo Montiel /
Completamente de acuerdo con lo mencionado por Juan Fernando Ortiz. Muy sensato su comentario.
Juan Fernando Ortíz /
Entiendo claramente el punto de la discriminación, el manejo del estereotipo y la marginación por prejuicios. Tienen toda la razón; solo NO lo hagan un show de Cristina o un Señorita Laura. Enfoquemonos.
Lo que no entiendo es como, sabiendo la paranoia de los aereopuertos, aerolíneas y demás terrorismo-histeria que se maneja el mundo de los viajes en avión, ¿Cómo pretende que su cinturón de balas fuera algo comprendido y que no iba a tener ningún inconveniente?.
Comprendo que sin su cinturón pierde una parte de su personaje, le recomiendo que corte por la mitad (a lo largo) sus balas y las mande a soldar o armar con argollas y que el cinturón se haga EVIDENTEMENTE no funcional como balas. Creo que es importante el look y que es parte del asunto artístico para inspirar y crear la magia del performance, pero hay que buscarle el modo para no salir tirado por tierra.
De ambos lados hizo falta un poco de sentido común. Lo digo muy respetuosamente y espero que ambos bandos hayan aprendido algo, lejos de la frustración y demás perjuicios sufridos.
No instiguemos al odio ni la confrontación, seamos prácticos y demos comentarios constructivos. Saludos y suerte !
alfonso villacorta /
talvez si se cambia de genero musical y canta narco corridos porque esos si los conocen las autoridades, ademas que los narcos son -tambien para ellas- mas respetables.
un caso lamentable que involucra a la prensa y la falta, entre mp, pnc y prensa, queda impune y el injustamente detenido sin resarcimiento ni indemnizacion, ni una cicig que senale el abuso de ignorancia y autoridad
Otra Gloria /
Si de estigmatizar y generalizar se trata, allí tenés a Martín Rodríguez Pellecer que cuando era director de Plaza Pública publicó un fantasioso relato acerca de una comunidad que linchaba y descuartizaba personas, cuando quienes lo hacían eran un grupo de individuos. El relato es una entretenida obra de ficción pero sirvió para estigmatizar a una comunidad entera, encarcelar a personas "por sospechas" -y gracias a los favores de una ex magistrada, hermana de una "periodista" involucrada en el pleito, y un ex fiscal acusado por Cicig-
Del resto de la historia no se supo más, porque aparentemente a Martín Rodríguez Pellecer no le interesaba que sus lectores supieran que la gran mayoría de los detenidos, a los que él y sus hordas directamente acusaron, fueron absueltos y uno incluso obtuvo asilo político en un país del norte.
Josue Rodriguez /
Excelente comentario Gloria. Saludos y éxitos.
Gloria /
Con todo respeto es lamentable que una persona guarde prisión aún sea un par dé horas, es mas sólo el simple hecho dé ser detenido de manera injusta ya es un daño irreparable para una persona que no tiene vinculación con una conducta ilícita... y si fue el MP, quien pidio la reinspeccion del cinturon que era el indicó objeto de la detención me alegra por la objetividad que en estos tiempos es escasa en esa institución, la PNC, incapaz de establecer si esos cartuchos eran inservibles, estamos mal debería en un Aeropuerto haber un equipo multidisciplinario que cuente con un experto de IIncif ó por lo menos estén al llamado para evitar qque ocurran este tipo de barrabasadas, de verdad que es una vergüenza que se lleve a una persona a la cárcel por la ignorancia de las autoridades, así mismo en los juzgados se espera a que se vayan a cumplir las 24 horas para escuchar a la persona, porque esa ineficiencia? porque ese retardo? Y los mas despreciables La Prensa ( prensa libre, siglo XXI) que viven publicando noticias las cuales en ocasiones no son verídicas, sin embargo no las aclaran, ni se disculpan con las victimas de sus infames notas y lo digo con respeto a los periodistas Objetivos. Una disculpa para el más afectado El señor Samuel, y terminó con indicar que es de aplaudir la actitud del Juez que pidió disculpas, aunque eso no compensa el daño realizado.
Josue Rodriguez /
Pablo mp y pnc . Son dos instituciones distintas. Para comentar hay qie tener conocimiento. Sino sabe no comente. Feliz día.
LA NOTA LIGERA: Vestirse de Heavy Metal puede ser un delito en Guatemala | Pedrovision Noticias /
[…] NOMADA […]
Pablo /
Eficiencia del MP? coman kk, todo comienza desde la inspeccion de campo que le hicieron en el aereopuerto los agentes fueron una bola de IGNORANTES, pero no es su culpa ser BESTIAS con "chapa" !
Josue Rodriguez /
Nómada debería de entrevistar al señor Sampuel quien les dirá que gracias al trabajo eficiente y objetivo del Ministerio Público logró su libertad y las disculpas del Juez en nombre del pueblo de Guatemala. Honor a quien honor merece. Feliz noche.
Josue Rodriguez /
La re inspección no fue pedida por el abogado sino fue realizada de oficio de manera objetiva y no fue la experiencia del abogado sino del grupo de trabajo del Ministerio Público que solicito todos pruebas de descargo y solicitó objetivamente la falta de mérito. Deberían consultar el proceso y verificar que en el Ministerio público también se trabaja bien. Y se busca la Justicia.
Akira /
como siempre la ignorancia, ah pero si son los mareros que se creen reyes de la sociedad, piensan que como personajes como el, ya es un delicuente mas, POLICIA NACIONAL CIVIL, no sean estupidos y ridiculos...
apoyo a SEOL y me la pelan.... lml
Steph /
Como dijo un personaje político por ahí ¡Qué Ridículo!, hemos llegado a tal ignorancia que pareciera como si el punk, rock, metal, etc., es de lo peor, satánico, inconforme, etc., etc., cuando existe una historia detrás de estos géneros; cuando en el caso de la música basura del reggaetón que son una copia barata del hip hop y rap en la cual denigran a la mujer y la letra no es más que solo de sexo y la gente casi que idolatran a los fulanos, los tienen en la cima.
Y no digamos de la "nueva moda" la banda, otra que no sé si es peor o igual que el regaetón. Vamos de mal en peor, primero casi que mareros escuchando reggaetón y luego narcos con la banda.
En fin, los agentes de la PNC qué van aprender en 3 meses ¿? NADA, si ni un soldado completando sus dos años de servicio aprende, menos un policía en tres meses.
Y sin dejar atrás, todos aquellos medios de comunicación que ya perdieron el objetivo de informar, los cuales ahora solo les importa ser los primeros en pasar la nota, sin verificar y asegurarse de que la misma sea verdadera; es ahí en donde nos damos cuenta que les viene del norte si lo que publican van a perjudicar a una persona que no es.
Informer /
Y pasa tambien con los aficionados al regueton por su forma de vestir, pero a diferencia de el metalero que es asociado al satanismo y drogas estos son asociados a la delincuencia y drogas, aunque parezca chiste, los aficionados a la musica banda son asociados al analfabetismo ... y guaro XD