5 MIN. DE LECTURA

Actualidad Entender la política La corrupción no es normal Somos todas Identidades Guatemala urbana Guatemala rural De dónde venimos Blogs Ideas y soluciones
11 Pasos

“Acaba de fallecer uno de los nuestros”. El luto y frustración de los médicos del Parque de la Industria

Con sirenas y luces de ambulancias, y un cortejo solemne, de familiares y médicos, se despidió del Dr. Oscar Guillermo Hernández Alonzo en el hospital Parque de la Industria, un poco antes de la 1 de esta fría madrugada.

Actualidad COVID-19 P147 Parque de la Industria

Alonzo falleció el sábado por la mañana en el Parque de la Industria, el mismo hospital donde laboró y bajo hostigamiento, a causa de la misma enfermedad que durante 3 meses combatió sin los insumos adecuados.

“Estamos devastados”, dijo entre llantos, uno de sus colegas médicos cuando al mediodía informó por teléfono sobre la muerte de su compañero y amigo.

El Dr. Hernández tenía 45 años. Era médico general y trabajó como jefe de turno en encamamiento, en el área de moderados en el Parque de la Industria, desde que dicho hospital se inauguró el 23 de marzo. Aparte trabajaba como médico empresarial y anteriormente fue docente la Universidad Rafael Landívar.

Aunque dejó de trabajar en el Parque de la Industria en junio, dejó una marca en el equipo. Varias médicas y médicos del equipo lo describen como una gran persona, un amigo y un compañero de trabajo que siempre animaba con su presencia y actitud positiva, pese a las limitaciones del hospital.

Sus compañeros resaltaron la personalidad de Hernández, en la tarde del sábado en un acto simbólico afuera del hospital.

*Vídeo Mario Godínez

Hernández no sólo luchaba contra el COVID-19 en sus pacientes. Era uno de los médicos que impulsaba las denuncias públicas e internas en contra de las carencias del hospital, y que luchaba por el acceso a un seguro médico que cubriera justamente casos como el suyo.

El 12 de mayo fue la primera de muchas veces que el equipo médico se pronunció frente a los medios de comunicación para denunciar la falta de equipo de protección personal adecuada, de insumos y también de salarios. Según varios miembros del personal, los pronunciamientos causaron mucha molestia de parte de la directora Dania Hernández y la subdirectora, Jessika Orozco. El personal se dividió en dos bandos.

“Hubo un conflicto de intereses. Los grupos de turnos están divididos. Unos a favor de las autoridades, a pesar de los graves errores. Por conveniencia. Y otros a favor de cambios drásticos que permitan la atención pronta y oportuna. Él (Hernández) era un líder. Fue coaccionado varia veces por parte del ministerio y las autoridades locales, para que se callara”, explica Médico 1, cuya identidad real resguardamos porque muchos aún tienen temor a represalias legales.

Pero Hernández no se callaba, dicen las fuentes. Al contrario, mientras muchos comenzaron a resignarse y se agotaron entre las denuncias y los turnos, Hernández se frustraba más y confrontaba a la dirección.

“Aunque ellas ya apenas nos dirigen la palabra, él sí las confrontaba directamente porque no estaba de acuerdo con la mala gestión. Él quería un mejor gestión administrativa. Entonces eso generó muchas roces y lo tacharon de problemático”, explica Médico 2.

Las y los médicos que hablaron a Nómada sobre el fallecimiento de Hernández Alonzo, señalan que haber insistido en exigir mejoras en el hospital influyó en la atención que recibió en la atención que recibió cuando fue ingresado al hospital la noche del pasado 5 de julio, cuando presentaba dificultad para respirar y poca saturación de oxígeno en la sangre.

El Dr. Boris Osorio es uno de los médicos que trabajó con el ahora fallecido doctor en el Parque de la Industria. Osorio describe la experiencia dolorosa de tener que atender a uno de sus propios compañeros, y la inseguridad y frustración que generó no recibir el apoyo esperado de las autoridades del hospital:

“A pesar de ser un doctor de experiencia, él aceptó todo tratamiento que creímos conveniente darle, desde oxígeno hasta medicamentos en investigación. Uno de estos es el Tocilizumab, que funciona para disminuir la respuesta inflamatoria y es de uso solamente hospitalario. Hubo disponibles dosis para los pacientes en el hospital temporal Parque de la Industria, pero cuando lo solicitamos por él, muchas veces a la Dra. Orozco lo negó. También le solicitamos trasladarlo al hospital de Villa Nueva, y ella se negó a hacer los trámites. Ni siquiera se hizo el esfuerzo por uno de nosotros”, dice Dr. Osorio.

El Tocilizumab es un medicamento dirigido a pacientes con artritis que fue aprobado para el tratamiento de pacientes COVID-19 en Guatemala, ya que de manera experimental ha mostrado resultados positivos para evitar que pacientes graves lleguen a tener que ser intubados y ventilados. Es costoso y con la dosis recomendada el precio no baja de Q7.500.

“Él sí se preocupaba mucho por los pacientes. Desobedecía necesidades básicas de su cuerpo, el cansancio, el agotamiento, para atender a todos los pacientes”, dice Dr. Osorio que cuestiona la falta de voluntad de las autoridades de apoyar en el tratamiento de Oscar Hernández.

El sábado cuando los colegas se enteraron de su muerte, Osorio compartió estas palabras en el chat con sus compañeros médicos: “En mi mente quedarán siempre estas palabras de nuestras autoridades del hospital: "No hay Tocilizumab, no hay espacio en UTI, no hay en Villa Nueva. No hay, no hay..."

Médico 2 explica que por el estado grave del Dr. Hernández Alonzo, sus colegas se pusieron de acuerdo con autoridades en el hospital en Villa Nueva para trasladarlo allá, donde también administran Tocilizumab y ya había una cama disponible para él. Sin embargo, sin la autorización de egreso y traslado de la directora o la subdirectora del Parque de la Industria, el traslado fue imposible.

En desesperación, y por el cariño que le tenían sus compañeros, entre ellos y con la familia juntaron dinero y pagaron más de Q10.000 para comprarle Tocilizumab, dice Médico 2. Además tuvieron que comprar Bemiparina, un anticoagulante importante en el tratamiento de pacientes COVID, porque el hospital no tenía. Durante por lo menos dos días Oscar Guillermo Hernández Alonzo y los otros casi 300 pacientes en el hospital no tuvieron acceso a este medicamento clave.

Cuando los amigos y familiares de Hernández pudieron darle el tratamiento necesario, ya fue demasiado tarde. Falleció por un tromboembolismo pulmonar, un coágulo en los pulmones.

Desde meses atrás el dr. Hernández se tuvo que alejar de su familia para protegerla del riesgo de contagio y se fue a vivir en la Casa Ronald McDonald. Deja a su esposa y dos hijos.

“Se va físicamente pero el recuerdo y la memoria del doctor se queda para siempre”, dijo una persona que partició en la ceremonia antes de que la funeraria llevara su cuerpo al cementerio. Fue despedido con aplausos y al sonido de las sirenas de las ambulancias.

 

*Esta nota fue editada el 12 de julio a las 11.40 ya que el Ministerio de Salud verificó que en efecto el Dr. Oscar Hernández recibió su salario del total de los casi tres meses de servicios que prestó en el hospital, el 1 de julio, 5 días antes de ser ingresado al hospital.


Hay Mucho Más

16

COMENTARIOS

RESPUESTAS

    Víctor lopez /

    16/07/2020 6:59 PM

    Repito gane , y ellos quearon expuestos...

    ¡Ay no!

    2

    ¡Nítido!

    Víctor lopez /

    16/07/2020 6:09 PM

    A los dos pervertidos los vencí y los descubrí: no a la pedofilia, no al homosexualismo, al feminismo , al aborto, al lavado de dólares, no a las vacunación masiva ... les cuento que Trump ya no permitió que soros invirtiera dinero en EE UU, esa ola va a llegar aquí, les está llegando la hora a estos movimientos.NO AL NOM .

    ¡Ay no!

    2

    ¡Nítido!

    Víctor lopez /

    13/07/2020 8:40 AM

    Hasta el Dr menguele : reconoce que el uso de mascarillas no ayudan a prevenir el covid , ya se sienten atrapados... no les queda de otra que aceptar la realidad. EL USO DE MASCARILLAS ES POR GUSTO .

    ¡Ay no!

    2

    ¡Nítido!

    Isabella /

    12/07/2020 10:26 PM

    No sé merecía eso... Le negaron la atención que necesitaba... Es inhumano, cruel, injusto. Solamente porque alzó la voz y pidió que se les dieran los medicamentos y el EPP para hacer bien si trabajo, por exigir el pago de varios meses... No tengo palabras. Descansa en paz. :'(

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Alba Lucia /

    12/07/2020 9:49 PM

    Gracias por este reportaje. Sin su trabajo no se sabrían todas estas verdades. Qué dolorosa historia, qué impotencia, qué injusticia!!!

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Víctor lopez /

    12/07/2020 7:55 PM

    Ese mentado virus ya nos dio en la familia, todos nos contagiamos tomamos antigripales y 3 días de ibuprofeno ( a nosotros nos funcionó). Hay que actuar rápido el martes me comenzó... para el viernes mejore gracias a Dios probablemente a otras personas les funciona otro tratamiento, pero no hay que temer, temale al gobierno , allí en vez salir bien, sale uno con los pies por delante....

    ¡Ay no!

    4

    ¡Nítido!

    Ada Cicely Rojas López /

    12/07/2020 7:08 PM

    Me solidarizo con la familia, sus compañeros de trabajo, amigos y personas que supieron de su calidad humana, por lo general cuando una persona suele luchar por la justicia social se le tergiversa y se le califica como un conflictivo en tanto esta haciendo lo que todos y todas debemos hacer
    "no quedarnos callados e indiferentes en las disposiciones y actuaciones que no favorecen el bien común, sino al contrario atienden los intereses políticos y económicos personales de quienes siempre quieren tener el poder sobre todo, duele y mucho la partida de nuestros héroes como la del Dr. Hernández, pues las autoridades que tengan competencia intervengan en el caso a fin de establecer la negligencia medica que pudo se pudo haber dado y se evite a que otros médicos, enfermeras y personal de primera linea pasen por la misma situación; así como también se atienda el abastecimiento de insumos en estos hospitales para el tratamiento de los demás pacientes...Hasta siempre Dr. Hernandez, nunca le trate pero no fue necesario para saber y sentir de su ética y calidez humana...gracias por todo...

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Víctor lopez /

    12/07/2020 2:15 PM

    Hago una pregunta que es mas mortal el virus o la falta de medicamentos muy necesarios para la recuperación de los pacientes ?

    ¡Ay no!

    2

    ¡Nítido!

    Víctor lopez /

    12/07/2020 2:10 PM

    " además tuvieron que comprar bemiparina , un anticoagulante importante en el tratamiento, por qué el hospital no tenía y los otros casi 300 pacientes en el hospital no tuvieron acceso a este medicamento" 300 personas están en peligro pero no es por el virus es por la falta de medicamentos ... la nota menciona que hay dos bandos unos que están con el gobierno y otros que no ... eso quiere decir , que ese otro grupo está dejando que la gente muera ... juicio y castigo a esos médicos que se prestan al juego macabro del gobierno .

    ¡Ay no!

    3

    ¡Nítido!

    Víctor lopez /

    12/07/2020 1:50 PM

    " no hay tocilizumab , no hay espacio en UTI , no hay en Villanueva, no hay, no hay .... " la gente está muriendo no por el virus , está muriendo por simple y sencillamente no hay ... esa es la respuesta de los encargados de salud... juicio y castigo a giammatei.

    ¡Ay no!

    1

    ¡Nítido!

    Víctor lopez /

    12/07/2020 1:44 PM

    Dice el Dr Osorio: "que cuestiona la falta de voluntad de las autoridades de apoyar en el tratamiento de Óscar Hernández" si eso hacen con el personal médico... me imagino que dejarán de hacer por la gente que tiene necesidad de visitar esos centros de la muerte ... juicio y castigo a giammatei.

    ¡Ay no!

    1

    ¡Nítido!

    Víctor lopez /

    12/07/2020 1:27 PM

    Todos los días muere gente , que casualidad que resaltan las muertes que y le echan la culpa ese mentado virus , por qué no resaltan las muertes de gente que dejan morir en los hospitales ... y por supuesto le echan la culpa a ese mentado virus ... hay muchos casos que la gente no está para morirse , pero caen en esos hospitales de la muerte ... deberían hacer una investigación al respecto , no que se limitan a decir MURIO DE COVID Y PARTE SIN NOVEDAD... hay que ir al fondo del problema... POR QUE SE ESTA MURIENDO LA GENTE ?

    ¡Ay no!

    3

    ¡Nítido!

    Jackeline /

    12/07/2020 12:35 PM

    Yo siento sintomática me negaron la prueba en el hospital Regional de Zacapa, por eso siguen los contagios porque no valemos nada para ellos

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Linda Valencia /

    12/07/2020 11:59 AM

    Gracias Pia por esta nota, ayer me dolió tanto la noticia de la muerte de Oscar pero hoy que leo tu nota tengo sentimientos de rabia, no puedo aceptar que las dos directoras del hospital se negaran por humanidad atender a Oscar, le negaron los medicamentos mínimos para sobrevivir, esto debería tener consecuencias de ética y se debería consultar el tribunal de honor del colegio si las colegas están en una situación de falta de ética por intereses políticos.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    RONALDO CARIAS /

    12/07/2020 11:47 AM

    En paz descanse el héroe Doctor OSCAR GUILLERMO HERNÁNDEZ primo de unas amigas, lamentable su deceso a causa de la falta de insumos pese a los millardos que ha recibido el corrupto gobierno de Giammattei.

    Mis disculpas por escribir que aún así, en este foro, anda desatado un idiota que dice que EL VIRUS NO ES MORTAL y recomendando una serie de entrevistas que ha escuchado en medios de comunicación pagados y al servicio del gobierno. Es un nefasto y retrasado mental.

    ¡Ay no!

    2

    ¡Nítido!

    LUcy Trinidad /

    12/07/2020 10:29 AM

    Posiblemente, no sea el espacio pcra comentar quisiera que mi voz traspasara a los cielos, para que fuese escuchada, soy una persona de 65 años , maestra jubilada pero consciente del dolor de mi patria al ver como personas como el doctor Oscar tuvo que entregar su vida por los demás, lamento y me enfurece la actitud y la frialdad del gobierno, y los que poseen el 98 % de la riqueza de Guatemala, ellos si ellos que no piensan en el que vive en la miseria, ellos quienes viven y dejan morir, donde está señores diputados y señor presidente todo e equipo necesario para los médicos, donde está ese seguro de vida y protección, sus salarios dignos de un profesional? todos a los que mencioné piensen aquí disfrutan del placer de su dinero, de sus grandes mansiones , pero no esperen que Dios les premiará... Dios les pedirá cuentas y muy duro, aquí no hay justicia, pero Dios es perfecto. A los que les sobra vayan y auxilien a quienes en determinado momento les salvará la vida. Para el Doctor Oscar y otros ángeles que han partido, mis oraciones por sus familias. ¡Por favor que Dios bendiga a Guatemala, queda muy grande para el gobierno, mejor exija que quienes deciden y toman decisiones, cumplan con su deber si son seres humanos y si todavía les queda un poco de conciencia.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!



Secciones