Pía Flores
Buscadora de las historias invisibles y experiencias con sentido. Antropóloga irreverente y amante de la diversidad, la noche, las auroras cansadas y los cuentos que tardan.


Esta es la historia de Celia, quien sobrevivió al Hogar Seguro y regresó a custodia del Estado
Pia Flores / 13 Abril, 2018
¿Cómo es la vida de las 15 sobrevivientes del incendio en el Hogar Seguro? Durante meses seguimos a Celia, una víctima del mecanismo Alba Keneth, la PGN y los juzgados de niñez.

Russian “fake news” against the CICIG has a dark origin in a case that reaches Minister Degenhart
Pia Flores / 11 Abril, 2018
A Nómada investigation into the origin of the case in the Guatemalan Immigration Office led to a document that could give Jimmy Morales’ Interior Minister a hard time.

Audios: El paraíso de la trata sexual y el trabajo forzoso
Pia Flores / 10 Abril, 2018
Guatemala es un país con esclavitud. 130 niños, mujeres y hombres son víctimas cada día (48 mil al año) de trata sexual o trabajo forzoso. ¿Cómo lo frenamos? La periodista Pía Flores habló con dos expertos, Carolina Escobar Sarti, de La Alianza, y Julio Prado, exfiscal de la FECI y contra trata. Aquí está el resultado.

La ‘fake news’ de los rusos contra la CICIG tiene un origen macabro en un caso que toca al ministro Degenhart
Pia Flores / 9 Abril, 2018
Una investigación de Nómada sobre el origen del caso en Migración llegó hasta un documento que debería poner en aprietos al ministro de Gobernación de Jimmy Morales.

Delincuentes logran frenar con violencia a la AEU y desfilan como huelgueros
Pia Flores / 23 Marzo, 2018
La USAC continúa siendo un espejo del Estado de Guatemala. A pesar de los avances democráticos con la recuperación de la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU) hace seis meses, los grupos delincuenciales que tienen cooptados varios ‘comités de huelga’ lograron impedir que estudiantes sancarlistas manifestaran en la Huelga de Dolores con violencia y dirigieron las ‘críticas’ del desfile bufo a la secretaria general de la AEU, Lenina García. La policía y las autoridades sancarlistas brillaron por su ausencia en esta demostración de violencia y muchos medios cubrieron como si fueran estudiantes a los delincuentes organizados.

Delincuentes a sancarlistas: “Estamos armados para verguearlos si salen en la Huelga”
Pia Flores / 23 Marzo, 2018
Hoy ocurrirá una de las pruebas de fuego en la recuperación de la Asociación de Estudiantes Universitarios Oliverio Castañeda de León (AEU) de la USAC. Los grupos criminales que tuvieron tomada la Asociación entre 2000 y 2017 los están amenazando con armas de fuego desde el miércoles 21 de marzo ante la mirada impasible de las autoridades. Los estudiantes veinteañeros reivindican su derecho de recuperar el desfile satírico para la crítica social, como en buena parte de los 120 años de historia que se cumplen hoy.

Sí, antropólogos serán clave para decidir si se permite la mina San Rafael.
Pia Flores / 15 Marzo, 2018
Guatemala tiene la tercera reserva mundial de plata en el departamento de Santa Rosa. Y uno de los pulsos políticos más fuertes entre la Cámara de Industria y la resistencia ambiental y ciudadana en torno a permitir o frenar la Mina San Rafael tendrá una resolución científica. Después de cuatro meses de analizar el caso, los magistrados de la Corte de Constitucionalidad decidieron pedir a dos universidades que respondan si en el área de influencia de la Mina hay indígenas xinkas. Esto porque la Minera no hizo consultas comunitarias antes del proyecto; argumentan que no hay indígenas en el área. La resistencia reivindica que sí y que por lo tanto la mina es ilegal.

Por qué Arzú debería haber perdido su inmunidad, según una jueza y la acusación de MP-CICIG
Pia Flores / 9 Marzo, 2018
El alcalde Álvaro Arzú salió victorioso del segundo round ante la justicia para evitar ser investigado por el MP y la CICIG por el caso Caja de Pandora, de financiamiento ilegal de su campaña y plazas fantasmas. Por poco: 2-1 en el fallo de los jueces de la Sala Tercera de Apelaciones. Fue favorecido por los cuestionados magistrados Beyla Estrada y Jaime González, y sí validó las investigaciones la magistrada Sonia Santizo. ¿Cuáles fueron los argumentos de cada lado? El alcalde, aliado del presidente Jimmy Morales y padre del presidente del Congreso, puede respirar tranquilo por algunos meses más. El caso irá ahora a la Corte Suprema de Justicia. Examinemos los argumentos.
