Gloria dice que hay que pagar por la educación y la salud. Pone de ejemplo a Japón cuando habla de países que han superado adversidades, pero no dice que Japón tiene educación pública (una de las mejores) que es pagada con los impuestos de los contribuyentes. O seguridad social en países que funcionan bien: Noruega, Canadá, Alemania, Reino Unido, etc. Sí, a alguien le cuesta, pero la población sabe que es para el bien común y funciona. ¿Por qué siempre habla de una cara de la moneda en cuanto a la seguridad social? Ojo, que no significa que apoyo el populismo ese del que ella tanto habla, en ese aspecto de que muchos gobiernos dan "atole con el dedo", estoy de acuerdo con ella.
NAPA


0
COMENTARIOS