Estas no fueron las palabras precisas del primer editorial de Nómada, pero sí contienen la filosofía que está detrás de lo expresado en aquella ocasión. De hecho, las utilizo esta vez como una forma de renovar nuestros principios periodísticos –y compromiso– ante la sociedad, representada por la comunidad de cientos de miles de lectores que siguen al medio y aprecian su trabajo diario. Guatemala está urgida de cambios políticos, sociales, económicos y culturales y la prensa no solo debe promoverlos, sino debe ser un actor importante, trasladando información y propiciando el intercambio de ideas en la búsqueda de soluciones.
Yo he sido un nómada del periodismo. Mi paso por varios medios de prensa así lo muestran. En esa experiencia, nacional e internacional, he podido aprender mucho sobre el papel que debe jugar la prensa en las democracias modernas. La prensa no debe verse nunca como el cuarto poder, porque lo que en realidad somos medios y periodistas, es un necesario contrapeso de los poderes establecidos, principalmente cuando estos incurren en abusos y promueven injusticia, impunidad y, ¿por qué no decirlo?, hasta el caos, producto de incapacidad y corrupción.
Soy un enamorado del periodismo, esa profesión que Gabriel García Márquez llegó a calificar como la más linda del mundo. Soy un periodista que cree firmemente que la información debe estar al alcance de las personas y sociedades. Sé que a mayor información en manos de las personas, mejor es el funcionamiento de la democracia. Sé que la prensa puede jugar un papel determinante si mantiene su compromiso con la búsqueda de la verdad, con su comunidad y con el país.
A lo largo de mi carrera periodística he insistido en la necesidad que tiene Guatemala de alcanzar un desarrollo integral, en el que queden erradicadas la pobreza, la discriminación, la confrontación y la impunidad. Que estos grandes males sean sustituidos por respeto, tolerancia, inclusión, oportunidades y justicia. Pero estamos lejos de que ello ocurra, principalmente por el fracaso que ha mostrado el sistema político imperante.
Con suficiente información en nuestro poder, los guatemaltecos podemos aspirar a un cambio sustancial en el tiempo. Nómada ha tenido importantes aportes en su primera época. Estoy seguro de que podremos continuar haciéndolo y lo vamos a demostrar.
No faltarán los detractores radicales en esta nueva etapa de Nómada. Los enemigos de la libertad de prensa y los intolerantes, que pretenden que las cosas no cambien en el país están por todos lados. Así es hoy, pero ha así ha sido siempre a lo largo de la historia.
Me presento con humildad ante quienes han sido lectores de Nómada durante años o meses. Me presento con el compromiso de hacer mi mejor esfuerzo para que cada día la calidad informativa del medio sea mejor. Esa es una de mis tareas como Director al frente de Nómada a partir de este día. Aprecio la buena recepción que he encontrado de socios y donantes, quienes apoyan el periodismo independiente, y le doy gracias a Dios por permitirme dirigir otro medio de prestigio y estar al servicio de los guatemaltecos y particularmente de nuestros lectores.
Marco Antonio Barahona /
En este momento me estoy enterando del nombre del nuevo director. Me alegra saberlo. Felicitaciones estimado Gonzalo. Deseo todo lo mejor para ti en esta nueva y especial función al frente de Nómada.
Luis Paraiso /
Soy lector del periódico así como de otros periódicos de América “latina” es verdad que se ha sentido un cambio desde hace meses. Pienso que la verdad no tiene ideología, no es de izquierda ni de derecha,
Ya veremos adelante este es un periódico complejo con personalidades de redacción fuertes pero a veces me parece un centro de inserción social. No hay que olvidar que este dicho es falso “La unión hace la fuerza”
Pues amarga la verdad,
quiero echarla de la boca;
y si al alma su hiel toca,
esconderla es necedad.
Sépase, pues libertad
ha engendrado en mí pereza
la pobreza.
¿Quién hace al ciego galán
y prudente al sin consejo?
¿Quién al avariento viejo
le sirve de río Jordán?
¿Quién hace de piedras pan,
sin ser el Dios verdadero?
El dinero.
Francisco de Quevedo
Luis Pineda /
Felicitaciones. Muchos éxitos.
Lily Caravantes /
Felicitaciones por asumir un reto importante en el país, como poner la verdad al alcance de la ciudadanía.
Linda Valencia /
Excelente, felicitaciones y espero que bajo su dirección Nómada no pierda la visión de ser un periódico valiente y defensor de TODOS LOS DERECHOS HUMANOS
Rita María Roesch /
Me alegra que Gonzalo Marroquín sea el nuevo Director de Nómada.
Guatemala, además de la pandemia, está en un punto de no retorno o, avanzamos o regresamos a una etapa posiblemente más oscura de la que nos encontramos.
Guillermo /
Es un desafio ante la historia y ante el pueblo traicionado que aún espera y demanda justicia, verdad y liberad. Felicitaciones!!!
Juan Pablo Ramírez /
Felicitaciones !!!
Axel Cocon /
EXITOS GONZALO. TU EXPERIENCIA ES TU MEJOR PRESENTACION.
Marco T. Cajas /
FELICITACIONES estimado amigo. Indudablemente, la experiencia resulta siendo la madre de toda ciencia... Estoy seguro que el pais ganará con tu aporte-