A consideración de Asturias, la disminución en los tamizajes se debe a que hay municipios en donde el acceso a la salud es bajo, por lo que se han hecho pocas pruebas. “El Ministerio de Salud debe trabajar para hacer llegar los test”.
En junio pasado, el Comisionado había asegurado que la cartera de Salud tendría la meta de ejecutar 5 mil pruebas diarias para identificar los casos a tiempo, pero este 7 de septiembre, ese ministerio reportó solamente la aplicación de 599 pruebas, de las cuales 145 salieron positivas.
“Las áreas más pobres y vulnerables son las que más necesitan hacer estos exámenes. La Coprecovid está trabajando para subsanar esta carencia”, dijo Asturias. Asimismo, indicó que se están preparando para la creación de centros regionales de pruebas moleculares con más alta sensibilidad.
“Estamos en la etapa de capacitar al personal de Salud, así como de distribuir y abastecer a todos los hospitales nacionales de pruebas”, reiteró el experto.
Sin respetar distanciamiento social
Durante la conferencia de prensa, el titular de la Coprecovid afirmó que ha tenido reportes de que en algunas iglesias y comercios no se está cumpliendo con el respectivo distanciamiento social, por lo que pidió a la población denunciar a las autoridades.
“Espero que en los gimnasios sí se respeten las normas de distanciamiento”, puntualizó.
Los municipios con un bajo número de pruebas de Covid-19 son:
Sololá
Santa Catarina Ixtahuacán
Concepción
San Andrés Semetabaj
Santa Cruz La Laguna
San Marcos La Laguna
Totonicapán
Santa María Chiquimula
Santa Lucía La Reforma
San Marcos
Ixchiguán
Sipacapa
Huehuetenango
Nentón
San Ildefonso Ixtahuacán
Santa Bárbara
San Sebastián Coatán
Barillas
San Gaspar Ixchil
Quiché
Zacualpa
Patzité
San Antonio Ilotenango
San Pedro Jocopilas
Cunén
Joyabaj
San Bartolomé Jocotenango,
Juan Rodriguez /
Siempre ha sido asi por el sistema de gobierno. En el interior infigenas, campesinos. Areas marginales carecen de asistencia social y medica. Los autores los ministros, congreso etc. Lis centros de salud sin medicinas cerrados y el personal no se presenta a sus labores.