1 MIN. DE LECTURA

Actualidad Entender la política La corrupción no es normal Somos todas Identidades Guatemala urbana Guatemala rural De dónde venimos Blogs Ideas y soluciones
11 Pasos

Un buque con bandera de Singapur, 56 paquetes de cocaína y cero capturas, ¿por qué?

Un operativo en Puerto Barrios, Izabal, terminó con la incautación de un pequeño lote de drogas y no hubo una sola captura. Este tipo de resultados agridulces son frecuentes en las acciones antinarcóticas de Guatemala. Las autoridades tienen una explicación.

Actualidad Ejército de Guatemala narcotráfico P258

Imagen del dispositivo parásito donde se transportaba la droga. Foto: Ejército de Guatemala

El buque con bandera de Singapur, identificado como MTM Potomac, estuvo detenido la noche del 3 de agosto en el muelle del Puerto Santo Tomás de Castilla y adherido a él se encontraba un ‘dispositivo parásito’.

Los dispositivos parásitos son contenedores se adhieren a los cascos de las embarcaciones y dentro de ellos los narcotraficantes suelen insertar las drogas para transportarlas de un lugar a otro.

El MTM Potomac partió del Puerto de Santa Marta, en Colombia y llegó a Guatemala, donde unidades de inteligencia de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA), en coordinación con el Ejército, decomisaron 56 paquetes con cocaína.

 

Ninguna agencia de seguridad de Guatemala reportó la captura o detención de personas responsables en este caso de narcotráfico.

¿Y los responsables?

Las cifras de droga decomisada por las autoridades no son claras.

Una investigación de Prensa Libre expuso cómo la Policía Nacional Civil declaró a es medio que había incautado 12.8 toneladas de cocaína en 2017, mientras que a al Centro de Investigaciones Económicas Nacionales había reportado que fueron 13.7 toneladas.

Por otro lado, informes del Departamento de Estado de Estados Unidos daban cuenta que solo se habían incautado 6.17 toneladas en el mismo año en Guatemala.

 

Imagen de los paquetes con cocaína que fueron incautados.

 

En el caso del MTM Potomac, el Ejército no hizo declaraciones sobre la falta de detención de los responsables de narcotráfico -pues esa institución no puede capturar personas- y señaló que las pregunta debía plantearse al Ministerio Público (MP), que tampoco dio explicaciones.

Jorge Aguilar, portavoz de la Policía, dijo que en el caso del MTM Potomac no era necesario capturar ni interrogar a la tripulación de la embarcación, pues los especialistas consideraron que no tenían relación con el tráfico de cocaína.

9

- El uso de dispositivos parásitos está bastante generalizado y el hecho de que se instalen en un barco no quiere decir que los tripulantes tengan relación con los ilícitos.

¿Y cómo están seguros de eso? Aguilar solo responde que los expertos antidrogas tienen experiencia y saben cómo actuar en estos casos.

Javier Estrada Tobar
/

Periodista y estratega de comunicaciones con una carrera de más de 13 años, que incluye tanto el ejercicio del periodismo de investigación como el manejo de una sala de redacción.


Hay Mucho Más

3

COMENTARIOS

RESPUESTAS

    Juan Cinto /

    06/08/2020 2:30 PM

    De plano era para un militar de alto rango, a lo mejor para el comandante de la zona de puerto Barrios?????????

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Nazario Huitz /

    06/08/2020 11:38 AM

    jajajajajajaja............ así es el combate del narcotrafico en Guatemala, el GRAN RESPONSABLE es la embarcación, al estilo Yimi Morales, que decepción, con esta bola de estúpidos corruptos, los narcotraficantes tiene asegurado el trasiego a diestra y siniestra. de ves en cuando le sueltan un dulce sin mayores consecuencias a la Policía (Gobierno) para que demuestre que si están luchando contra el narcotrafico, PERO ESO SI SIN DETENCIONES, MUCHO MENOS VINCULACIONES.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Jonathan Javier /

    05/08/2020 8:03 AM

    Me doy cuenta de que tanto poder tiene el dinero hoy en día... La corrupción y la política van agarrados de la mano hoy en día...

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!



Secciones