4 MIN. DE LECTURA

Actualidad Entender la política La corrupción no es normal Somos todas Identidades Guatemala urbana Guatemala rural De dónde venimos Blogs Ideas y soluciones
11 Pasos

(Video): Tensión entre pacientes y personal del hospital del Parque de la Industria

Hasta el momento se desconoce el número exacto de personas que han sido trasladadas al hospital provisional del Parque de la Industria para cumplir cuarentena o ser atendidos por el contagio de COVID-19. Tras la fuga de un paciente, creció la inconformidad y las tensiones. Dos vídeos filtrados dan cuenta del ambiente y los conflictos que se viven dentro.

Actualidad COVID19 P147 video

Escena de los vídeos que fueron difundidos sobre el incidente de hoy en el Parque de la Industria.

“Es normal que la gente comience a gritar que quiere comer o pedir que apaguen las luces” dice María José, una paciente positiva que está dentro del Parque de la industria y ha solicitado el anonimato. Explica que la comida llega tarde y que durante la noche no pueden dormir por las lámparas que están encendidas las 24 horas.

La medida se tomó desde que el pasado 16 de abril un paciente positivo de COVID-19 se fugara de las instalaciones.

El trato, señala la fuente, es diferente con un grupo específico en el lugar: los guatemaltecos que han sido deportados de Estados Unidos y que llegaron al país con riesgo de haber sido contagiados.

“En donde estoy ponen música y gritan por comida y nadie dice nada” comenta María José. Ese reclamo de comida habría sido la razón por la que el día de hoy se produjo un enfrentamiento entre los pacientes y el personal del hospital.

El conflicto

Este es el relato del contexto en el que sucedió el conflicto grabado en vídeo. Una segunda persona, que conversó con Nómada bajo el acuerdo de proteger su identidad, aportó los detalles:

"Un paciente comenzó a gritar, como suelen hacerlo los pacientes cuando no llega la atención. En ese momento llegaron lo que parecían ser doctores a la cama donde estaba él. Le pidieron que se callara pero no hizo caso", relata. Sin embargo, los que pidieron silencio no era personal médico, eran agentes de la Policía Nacional Civil.

La reacción inmediata de los guardias habría sido esposarlo. El paciente se comenzó a alterar y cuestionó por qué lo estaban arrestando. Uno de los agentes respondió y habría, según el relato, pegado en el pecho y en la espalda al paciente.

Algunos pacientes intervinieron en el conflicto y cuestionaron a los guardias sobre el uso de la fuerza con un paciente. “Este supuestamente es un hospital, un lugar donde nos tenemos que recuperar, no es para que nos traten mal”, decían algunos.

Otros, con teléfono en mano, buscaban que los agentes aceptaran frente a las cámaras el abuso policial y las agresiones físicas.

Este es el vídeo que ha sido difundido.

Se escucha a los pacientes cuestionar “¿Por qué no arrestan al que lo golpeó?” y reclaman: “golpeando no se arreglan las cosas, queremos justicia. Así como nos organizamos en Estados Unidos para evitar maltratos, ahora aquí también nos están maltratando. Eso sí no queremos. Somos guatemaltecos, somos humanos”.

En otro momento alguien señala: “Es que está bien que lo arreste por las cosas que hizo pero para qué lo golpea, qué puede hacer uno con las esposas en las espaldas”.

Otra persona agrega: “¿Sabes por qué se levantó el público? Porque si le hicieron a uno así van a seguir haciendo la misma “mamada”. El policía quiere darse a respetar. Él tiene que mostrar respeto para qué le está pegando a la gente”.

Los rumores del peligro de fuga

En redes sociales, donde ya se ha filtrado información sobre este incidente, se habla de un “amotinamiento”. Las fuentes que conversaron con Nómada lo desmienten. Aseguran que nadie intentó salirse del hospital.

Tras quejarse de los malos tratos algunos pacientes habrían dado un ultimátum: si en una semana no mejoran las condiciones para atenderlos, buscarán la forma de abandonar el lugar.

Muchos de los que están adentro solamente esperan el resultado de la prueba de COVID-19. No saben si son o no positivos. A algunos ya se les realizó el hisopado y otros con menos suerte aún están a la espera del tamizaje.

En ambos casos, como se ve en los vídeos que han sido editados para proteger la identidad de las personas que se encuentran en el hospital, no se guarda ningún tipo de medida de distanciamiento social.

Estigmatización contra guatemaltecos deportados

En un espacio aislado dentro del gran hospital hay un grupo de hombres que han sido etiquetados como “peligrosos” por otros pacientes, explica María José. En su mayoría, hombres que han sido deportados desde los Estados Unidos.

María José considera injusto el trato que le dan a estas personas “solo porque vienen de allá y traen tatuajes creen que son lo peor y pues la verdad ellos no saben por las cosas que han pasado” dice con empatía.

Otra fuente, que es parte del personal médico, asegura que “estas personas a las que les llaman problemáticas tienen esa fama de dar miedo, nadie quiere pasar cerca de donde ellos están ubicados. Las mujeres de personal de salud no tenemos contacto con ellos, porque nos han dicho que estemos alejadas.”

De tal cuenta son los enfermeros los que se hacen cargo de ellos. La entrevistada calcula que son unas 30 personas las que conforman este grupo de aislados.

En las últimas semanas ha crecido el rechazo y estigma contra la población migrante guatemalteca. Según la cancillería, más de 40 personas deportadas han dado positivo de COVID-19.

A partir de los comentarios de desprecio hacia los connacionales y de algunos conflictos en diversos municipios, el procurador Jordán Rodas, en un comunicado emitido la semana pasada, catalogó las acciones como muestras de estigmatización, discriminación y xenofobia.

También el presidente Alejandro Giammattei pidió en cadena nacional, a la población guatemalteca, que no se discriminara a los connacionales.

Nómada intentó contactarse con Carlos Sandoval, vocero presidencial, quien aseguró que los encargados de contestar sobre este tema es el personal de comunicación del Ministerio de Salud. Se intentó contactar a Ana Lucía Gudiel, vocera del citado ministerio pero no respondió las preguntas, aseguró que solo el ministro daría esas declaraciones. El ministro, Hugo Monroy, no contestó ninguna llamada ni mensajes.

Horas antes, durante la cadena nacional, Alejandro Giammattei tampoco hizo mención de este incidente.

 


Hay Mucho Más

17

COMENTARIOS

RESPUESTAS

    Víctor lopez /

    27/04/2020 9:35 AM

    El virus no están letal... toda la culpa se la están echando a ese virus , es una plan-demia para tener sometida a la población, medios de información tradicional , se pliegan a intereses oscuros... el mentado virus ha matado más gente , que el cáncer, sida, enfermedades pulmonares , es un plan siniestro ...

    ¡Ay no!

    1

    ¡Nítido!

      Ronaldo Carias /

      27/04/2020 10:32 AM

      Pero que ASNO, vos si naciste para encomio a la estulticia.
      Ya no te puedo decir burro porque recibí una nota de la ASOCIACION PRO DIGNIDAD DE LOS BURROS, donde me solicitan que no te compare con ellos, por ese motivo te he dicho ASNO esperando no recibir nota por hacer la comparación.

      Eres un chorro, costroso, cosiaco.

      COMPRATE UN DICCIONARIO

      ¡Ay no!

      5

      ¡Nítido!

    Adriana /

    24/04/2020 10:06 PM

    Porque se quejan de las condiciones en las q estan?, si tan solo ubieran respetado las medidas d prevencion, no estuvieran alli, y mucho menos estuvieran exponiendo al contagio al personal medico y a los de seguridad.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Ec /

    24/04/2020 5:14 PM

    Porquería de periodistas

    ¡Ay no!

    1

    ¡Nítido!

      willi /

      24/04/2020 5:53 PM

      Viejo, parece que preferís la complacencia y el maquillaje para evitar saber la verdad o...sos netcentero?

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

    iMorales /

    24/04/2020 3:20 PM

    ............... al Sr DON PAJAS....... se le esta terminando el discurso, pronto solo saldrá informando (dice el) en Radio Sonora o Noti7...como es la costumbre de los gobernantes a los que ya no se les cree, seguro le comprara al grupo ALBAVISION un paquete PREMIUM de lavada de cara!!

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Trudy Mercadal /

    24/04/2020 3:15 PM

    el personal médico probablemente está abrumado y los pacientes, frustrados y muy incómodos. Pero tiene que haber mejor manera de lidiar con el conflicto que vejando los derechos y la integridad física de los pacientes. Es inaceptable que los oficiales de policía traten así a pacientes. No hay necesidad de este tipo de violencia física.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Víctor lopez /

    24/04/2020 12:18 PM

    Se le está saliendo de las manos el robo a gran escala al Pinocho...

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

      Ronaldo Carías /

      24/04/2020 1:11 PM

      Sho mula de m¡3rda!!

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

    Víctor lopez /

    24/04/2020 11:43 AM

    Este arlequín ya no tiene nada que decir se le acabaron las ideas , sus conferencias de prensa son rápidas y no anuncian nada... es un perdedor

    ¡Ay no!

    1

    ¡Nítido!

      Ronaldo Carías /

      24/04/2020 12:03 PM

      Burro de m¡3rda!!! callate bestia!!!

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

      Ronaldo Carías /

      24/04/2020 12:01 PM

      Hace sho pedazo de animal, no te cansas de tus burradas, mejor dedícate a comer m¡3rda!!!

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

    Víctor lopez /

    24/04/2020 9:23 AM

    Ni con eso pueden ?, tratar bien a la gente ... comienza la debacle de este señor,

    ¡Ay no!

    2

    ¡Nítido!

      Ronaldo Carías /

      24/04/2020 11:32 AM

      Hace sho burrito!!! a tu progenitora reclama porque se apareó con un b u r r o y naciste b u r r i t o,

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

    Vero /

    24/04/2020 9:04 AM

    Estas personas deportadas con todo el respeto se están volviendo un foco de problemas, estaba mejor la idea de dejarlos en el aeropuerto , ellos mismos aceptan que se piensan escapar, quienes se creen para creerse con derecho de salir y contaminar a todo el mundo es injusto ellos como vienen de afuera no saben el sacrificio que está haciendo Guatemala para frenar el virus inconscientes, se comportan como delincuentes veo que tienen teléfonos entonces tienen medios para hacer saber su descontento y no ponerse a hacer motín, lástima que no estaba así de estricta la seguridad antes si no no se hubiera escapado el que se fugó.

    ¡Ay no!

    3

    ¡Nítido!

    Ronaldo Carias /

    24/04/2020 8:39 AM

    Victoria García, tu ma dre ijvecienmilpvt@sss!!! burro de m¡3rda

    ¡Ay no!

    1

    ¡Nítido!

    Lucas /

    24/04/2020 7:44 AM

    Deportados o no deben respetar al personal que los atiende...que se organicen en 15 dias se van del hospital de cualquier manera...ademas deberian de aislarlos para que no esten de mareros.

    ¡Ay no!

    4

    ¡Nítido!



Secciones