

Una propuesta busca que los adultos aún puedan denunciar la violencia sexual que sufrieron en la niñez
Francelia Solano / 27 agosto, 2020
Entre 2015 y 2019 el 49% de los delitos sexuales denunciados fueron cometidos en contra de menores de edad según el Ministerio Público. Muchos de los casos no llegan a tribunales porque las víctimas dependen de sus familias y las familias no denuncian. Cuando ya son mayores de edad se enfrentan al problema de que el delito pudo haber prescrito. Una iniciativa de ley busca cambiar esta situación.

Ayudantes deberán desinfectar asientos. Gobierno podría subsidiar un tercio del pasaje
Francelia Solano / 25 agosto, 2020
Este martes el diputado Hugo Rodriguez, de la bancada Creo, citó a Axel Fraterno Xuya, Director General de Transportes. En la citación se habló del nuevo protocolo para los buses y la fecha prevista para que el cien por ciento del transporte vuelva a funcionar.

Este es el recuento de las acusaciones contra Alejandro Sinibaldi
Francelia Solano / 24 agosto, 2020
Este lunes Alejandro Sinibaldi aterrizó en la fuerza aérea guatemalteca luego de estar prófugo desde hace más de dos años. El ex ministro de Comunicaciones y ex candidato a la presidencia durante el gobierno del Partido Patriota está vinculado en al menos cinco casos de corrupción.

Pronostican un aumento de casos en el área rural para la segunda ola de contagios
Francelia Solano / 18 agosto, 2020
Mientras Guatemala pasó de estar de alerta roja a naranja, algunos municipios irán en aumento en las áreas rurales. Se espera que la presencia del virus se comience a dar con mayor fuerza en algunos municipios a partir de las primeras semanas de septiembre. Esto, según análisis de Coprecovid.

“En la pandemia prefiero ser pesimista. En lo político buscan el dato más bajo y eso presentan”, afirma epidemiólogo
Francelia Solano / 14 agosto, 2020
Tras cinco meses de la pandemia en Guatemala, los casos no han cesado, la información parece más incierta y los métodos han cambiado. Nómada entrevistó a Kevin Martinez-Folgar, un epidemiólogo que actualmente estudia su doctorado en el tema en la Universidad de Drexel, Filadelfia. Él nos explica qué cambios se necesitan en el manejo de la crisis y su punto de vista sobre las medidas tomadas en la reapertura del país.

COVID-19: Cinco meses después no conocemos la magnitud real de la pandemia
Francelia Solano / 13 agosto, 2020
El primer caso de COVID-19 fue anunciado hace justo cinco meses. La información sobre el avance del virus en el país pasó de ser anunciada en cadena nacional a ser datos exclusivos y entendibles para unos pocos a través de una plataforma poco amigable y con términos ambiguos.

(Entrevista) Así agrava la pandemia de COVID-19, la vulnerabilidad de los pueblos indígenas.
Francelia Solano / 9 agosto, 2020
Este 9 de agosto es el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. En Nómada entrevistamos a Delfina Mux, coordinadora del Eje de Pueblos Indígenas de Oxfam en Guatemala, para conversar sobre el impacto que la pandemia tiene en la situación de los pueblos originarios.

Ministerio despide a una mujer embarazada y una madre lactante por acatar las normas sanitarias
Francelia Solano / 7 agosto, 2020
Gelin y Didia eran dos trabajadoras de la Unidad de Planificación Estratégica del Ministerio de Salud, ambas fueron despedidas, según denuncian, por ser mujeres: una por ser lactante y otra por estar embarazada.

El miedo y la ansiedad: la otra batalla de los pacientes con COVID-19
Francelia Solano / 6 agosto, 2020
Esta mañana se confirmó un segundo suicidio en hospitales públicos de pacientes con COVID-19. Conversamos con Daniel Rivera, psicólogo del Parque de la Industria para conocer cuáles son los protocolos de atención a los pacientes y cuáles son los retos que estos enfrentan.

En tiempos de pandemia Neto Bran invierte Q.2.2 Millones en salarios del Deportivo Mixco
Francelia Solano / 6 agosto, 2020
De los equipos municipales en ligas mayores, Mixco ha sido la comuna que más ha invertido en el fútbol en medio de esta crisis sanitaria. Sus pagos a jugadores y personal del deportivo Mixco es cuatro veces más alto a la inversión para el COVID-19 según lo reflejan los concursos en Guatecompras. El gasto revive el debate sobre si las municipalidades deberían administrar equipos de fútbol.

Orgullo de mamá: Ser mamá de un hombre trans en una sociedad homofóbica
Francelia Solano / 29 julio, 2020
Carolina oyó por primera vez la palabra “trans” de la boca de su hijo, quien los citó a ella y a su papá en una cafetería para “salir del closet”. Pasados 5 años de ese momento, Carolina sabe que es ser trans y los retos que afrontan personas como su hijo.

Q9.3 Mil Millones destinados a alimentación habrían terminado en sobornos, según informe.
Francelia Solano / 29 julio, 2020
En medio de esta pandemia el acceso a salud y alimento ha sido uno de los más grandes problemas. La pregunta de cómo se usan los recursos para comprar alimentos es vital en un país con grandes problemas de desnutrición y malnutrición. Oxfam, la fundación Myrna Mack y Paraíso Desigual, analizaron cientos de contratos para buscar una respuesta.

Se acaban las opciones de los hermanos Martinelli para conseguir inmunidad
Francelia Solano / 28 julio, 2020
Otra vez el Parlamento Centroamericano (Parlacen) acapara titulares y no precisamente por su trabajo sino por el intento de los hermanos Ricardo y Luis Martinelli, de conseguir inmunidad diplomática tras su arresto en Guatemala. Los diputados Amílcar Pop y Aura Escobar, explican sus razones para oponerse a esta jugada.

Orgullo de mamá: Amar y acompañar sin prejuicios a una hija trans
Francelia Solano / 24 julio, 2020
“Mami, en el cielo se confundieron. Yo tuve que haber nacido niña”, le dijo Rosa a Anneliza, quien después de un tiempo de negación, se dio cuenta que detrás de esa frase de su pequeña hija había mucha valentía. Eso pasó hace 7 años y hoy con orgullo puede decir que es madre de una pre-adolescente trans.

(Gráfica) ¿Por qué el Bono Familia llega menos a quienes más lo necesitan?
Francelia Solano / 24 julio, 2020
Un monitoreo realizado por Oxfam, Paraíso Desigual y Pacto Ciudadano señala que el Bono Familia ha sido distribuido de manera desigual. Los municipios con menos pobreza han sido los más beneficiados. Estos son algunos datos importantes.

Diputados habrían negociado apoyo para sacar al PDH y magistrados de la CC a cambio de plazas
Francelia Solano / 23 julio, 2020
Sin importar las restricciones por la pandemia, el domingo 19 de julio, al menos 32 personas habrían acudido a la finca Santo Tomás por llamado del presidente Alejandro Giammattei. Según diversas fuentes la reunión se centró en la exigencia de plazas por parte de los diputados y en los planes para tomar el control de la Procuraduría de los Derechos Humanos y la Corte de Constitucionalidad.

Hospital militar gastó Q3 millones del fondo de emergencia de COVID-19 (sin atender un solo civil)
Francelia Solano / 23 julio, 2020

Orgullo de mamá: Mi hija es lesbiana. Dios no se equivocó al hacerla diferente
Francelia Solano / 22 julio, 2020
Frida llegó con una carta para su mamá a los 14 años. Le pidió que el contenido de ésta fuera solo para ella, tenía miedo que su papá se enterara. Florencia la leyó: “Mamá, soy lesbiana”.

¿Por qué el Bono Familia llega menos a quienes más lo necesitan?
Francelia Solano / 17 julio, 2020
Un monitoreo realizado por Oxfam, Paraíso Desigual y Pacto Ciudadano señala que el Bono Familia ha sido distribuido de manera desigual. Los municipios con menos pobreza han sido los más beneficiados.

Seguro Escolar: las deficiencias del programa estrella de Giammattei
Francelia Solano / 7 julio, 2020
El Seguro Médico Escolar pasó de ser el programa estrella de Giammattei a convertirse en otro centro de críticas. Detrás del proyecto multimillonario que debería beneficiar a niños y niñas en situaciones vulnerables, hay un entramado de procesos anómalos, ganancias millonarias, letras pequeñas y una persona acusada de lavado de dinero.

¿Cómo cobrar el segundo pago del Bono Familia? y otras preguntas sobre el programa
Francelia Solano / 25 junio, 2020
Los requisitos para acceder al bono han cambiado y el proceso es diferente. Cuando faltan solamente 5 días para cerrar las inscripciones de candidato al Bono Familia, el gobierno aún no ha logrado que esta información llegue a la población. Las dudas y los problemas persisten. Acá presentamos algunas respuestas que pueden ser de utilidad.

El vergonzoso legado de Monroy y el perfil de Amelia Flores, nueva ministra de Salud
Francelia Solano / 19 junio, 2020
Esta tarde se anunció la salida del ministro de Salud Hugo Monroy, en su lugar llega la ex viceministra de Salud del gobierno de Oscar Berger, Amelia Flores Gonzales. Algunos viceministros también fueron removidos.

(Datos) Así avanza el COVID-19 en cada departamento del país
Francelia Solano / 18 junio, 2020
Los datos para conocer cómo avanza el COVID-19 por departamento (y específicamente por municipio) nos permite saber si estamos en un lugar donde es más probable contagiarse o incluso ver si hay una tendencia de aumento o disminución.

Las 50 muertes que no cuadran y otras inconsistencias en los datos de Salud
Francelia Solano / 15 junio, 2020
El viernes en la noche se confirmó la renuncia de Manuel Sagastume, jefe de epidemiología del Ministerio de Salud. En su carta aseguró que el gobierno no quiere mostrar los datos de fallecidos reales y su denuncia, sólo incrementa las dudas sobre el manejo de datos que en más de una ocasión ya ha demostrado inconsistencias.

Relegada por la pandemia: Sofía lleva 2 meses esperando medicina para su quimioterapia
Francelia Solano / 12 junio, 2020
Sofía Cambara Morales tiene una enfermedad compleja. Casos como el de ella representan tan solo 1% de la población con cáncer. Necesita un medicamento especial que sus papás han solicitado desde hace dos meses al Hospital Nacional San Juan de Dios pero hasta el momento no hay respuesta.

(Mapas y Datos) ¿Qué departamentos corren más riesgo ante el COVID-19?
Francelia Solano / 11 junio, 2020
El coronavirus vino a recordar las desigualdades que existían antes de la crisis sanitaria. También vino a agrandar la brecha. El coronavirus no será igual para un departamento con gran porcentaje de desnutrición, que en la ciudad, con mejores condiciones de vida. Estos datos revelan cuáles podrían ser los departamentos en mayor peligro

Adoptar y dar en adopción en medio de una crisis sanitaria
Francelia Solano / 10 junio, 2020
En lo que va del año se redujo un 90% el abandono de menores en la calle y se duplicó la cantidad de personas interesadas en adoptar. Pese al drástico aumento aún falta mucho por hacer ya que solo el 15% de los niños adoptables han encontrado una familia que los acoja y más mujeres han mostrado interés en dar en adopción a sus hijos. ¿La razón? El coronavirus y sus efectos en la economía.

(Mapas y datos) Así está la pandemia al otro lado de las débiles fronteras de Guatemala
Francelia Solano / 26 mayo, 2020
Oficialmente las fronteras de Guatemala están cerradas pero el país no es ajeno a la forma en que la pandemia se comporta en los países vecinos, especialmente en los estados y departamentos fronterizos. Levantamos datos y conversamos con expertos para conocer cómo avanza la pandemia del otro lado de nuestras porosas fronteras.

¿Qué hago si me robaron el recibo de la energía eléctrica? y otras preguntas y respuestas sobre el Bono Familia
Francelia Solano / 26 mayo, 2020
Esta semana algunos cientos de personas comenzaron a recibir sus recibos por consumo de energía eléctrica y, en algunos casos, el código para optar al Bono Familia, un programa que otorga Q1 Mil, durante 3 meses, a las familias beneficiadas. Acá algunas respuestas a las preguntas más frecuentes que nos han hecho nuestros lectores.

(Entrevista) Edwin Asturias y el reto de aumentar las pruebas, aplanar la curva y reactivar la economía
Francelia Solano / 21 mayo, 2020
En las últimas semanas el estira y encoge de las medidas de distanciamiento social por parte del presidente Giammattei, le acarreó críticas de diversidad de sectores. Sobre todo por el súbito repunte de casos de COVID-19. En ese contexto, dos días atrás, el presidente anunció la creación de una Comisión Nacional Contra el Coronavirus, misma que estará a cargo del epidemiólogo e infectólogo guatemalteco Edwin Asturias, quien actualmente vive y trabaja en Colorado, Estados Unidos.

Xela, Roosevelt y San Juan de Dios: Así se adapta la red hospitalaria a la crisis sanitaria
Francelia Solano / 21 mayo, 2020
La curva de casos de COVID-19 aún no está en su punto más alto, sin embargo los hospitales temporales ya no se dan a basto y los nacionales y regionales ahora son los encargados del tratamiento de estos casos. Mientras tanto, las otras enfermedades están en riesgo de quedar desatendidas y el problemas será inminente: este sacrificio llevará eventualmente a más muertes no relacionadas con el coronavirus

¿Hay un cisma en la ANAM?
Francelia Solano / 20 mayo, 2020
En medio de la crisis sanitaria dos alcaldes han presentado su renuncia a la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM). Los dos reclaman falta de apoyo para intermediar con el gobierno de Alejandro Giammattei y estiman, que otros 40 ediles podrían tomar la misma decisión. ¿Es este el comienzo de un cisma o una de las tantas tensiones entre alcaldes?

(Gráficas) Guatemala: el gran perdedor en pruebas de COVID-19 en América Latina
Francelia Solano / 13 mayo, 2020
La cantidad de pruebas totales es un secreto que el Ministerio de Salud no quiere revelar. Sin embargo, a luz de los datos disponibles, Guatemala y México son los países que menos pruebas hacen por cada mil habitantes.

Dos médicos positivos y la renuencia del San Juan de Dios de enviar su personal a cuarentena
Francelia Solano / 12 mayo, 2020
Este fin de semana un jefe y un residente del San Juan de Dios dieron positivo a la prueba de COVID-19. Más de de 40 personas fueron sometidas a las pruebas, 21 de ellos, según la definición del Ministerio de Salud, son contactos de “alto riesgo”. Pese a ello los médicos denuncian, desde el anonimato, presiones para que no interrumpan su trabajo.

Estos son los 10 programas de ayuda económica (y los requisitos para optar a ellos)
Francelia Solano / 7 mayo, 2020
El presidente Alejandro Giammattei ofreció 10 programas de ayuda económica para mitigar los efectos causados por la crisis sanitaria del COVID-19. A casi dos meses del inicio de la pandemia la información oficial es poca y confusa. A continuación explicamos de qué se tratan, cómo optar a ellos y en qué fase de su ejecución se encuentran.

El “error político” de ocultar los datos y las lecciones que GT debería aprender. Entrevista con Ricardo Baeza-Yates, científico de datos de Sillicon Valley
Francelia Solano / 30 abril, 2020
El gobierno de Guatemala comparte sólo cinco datos con información relacionada con el COVID-19. Su apertura es similar a la de Bolivia, Venezuela o Nicaragua. Hablamos con Ricardo Baeza-Yates, científico de datos de Northeastern University, sobre la utilidad de los datos abiertos y las formas en que otros países los han utilizado para controlar la pandemia.

(Audios) La lucha contra el COVID-19: así es la vida en el hospital del Parque de la Industria
Francelia Solano / 28 abril, 2020
De día, un calor insufrible. De noche, un frío penetrante. Los pacientes internados en el hospital temporal del Parque de la Industria luchan contra el encierro con la esperanza de recuperarse y volver a la normalidad de su vida. Desde el anonimato, dos personas internadas y una enfermera, cuentan cómo es la vida desde el aislamiento y en la lucha por vencer al Covid-19.

(Video): Tensión entre pacientes y personal del hospital del Parque de la Industria
Francelia Solano / 23 abril, 2020
Hasta el momento se desconoce el número exacto de personas que han sido trasladadas al hospital provisional del Parque de la Industria para cumplir cuarentena o ser atendidos por el contagio de COVID-19. Tras la fuga de un paciente, creció la inconformidad y las tensiones. Dos vídeos filtrados dan cuenta del ambiente y los conflictos que se viven dentro.

Gráfica: ¿En qué consiste un cordón epidemiológico?
Francelia Solano / 21 abril, 2020
Un caso comunitario, según la OMS, sucede cuando una persona da positiva al COVID-19 y no se sabe el origen de la infección. Es decir que no ha viajado recientemente ni ha tenido contacto con algún paciente positivo. Ante esa incertidumbre aumenta la preocupación de que más personas hayan contraído el virus. La respuesta: ordenar un cordón epidemiológico también llamado cordón sanitario.

6 Expertos y 6 razones por las que el acceso a datos es importante para enfrentar al COVID-19
Francelia Solano / 20 abril, 2020
El gobierno de Guatemala pasó de proporcionar al menos 8 datos de los pacientes (número de caso, edad, sexo, forma de contagio, paciente del que adquirió el virus, fecha de recuperación, municipio y detalles adicionales) a solamente dos: sexo y edad. A partir del caso 50 la información ha sido lo menos desagregada posible con los más de 200 casos nuevos que se han dado durante los últimos días.

San Juan del Obispo amaneció acordonado: el miedo y la esperanza tras el primer positivo de COVID-19
Francelia Solano / 7 abril, 2020
La pequeña aldea de San Juan del Obispo, ubicada a 15 minutos de Antigua Guatemala amaneció cerrada hoy por instrucciones municipales. Cuatro horas después, y luego del rechazo de Giammattei a la medida, las salidas se habían liberado. Esto es lo que sabemos

¿Qué tanto nos hemos preparado para enfrentar al COVID-19?
Francelia Solano / 7 abril, 2020
Giammattei asegura que Guatemala está preparada para los peores escenarios en esta crisis sanitaria. Estos datos reflejan nuestra realidad.

La tibieza de Giammattei y un código desactualizado agravan los problemas entre empresas y trabajadores
Francelia Solano / 6 abril, 2020
“Doña Chonita” y sus trabajadores tienen que llegar a “un acuerdo mutuo” donde las reglas no son claras ni para ella ni para sus empleados. Giammattei es tibio y el Ministerio de Trabajo, invisible. Empleados y empleadores comienzan un partido sin un árbitro, en donde la cancha es una crisis sanitaria sin precedente.

Conjuve es un premio de consuelo para procesado por la justicia y para excandidato a diputado
Francelia Solano / 30 marzo, 2020
El Consejo Nacional de Juventud tiene a una persona que fue sentenciada por cohecho pasivo como asesor, a un director con experiencia en perforación de pozos y cercano a Giammattei y a un señalado de desviar fondos del Fonapaz como auditor. Estas son las tres historias:

Contagios, “saltos” y recuperaciones: esto nos dicen los datos del coronavirus
Francelia Solano / 26 marzo, 2020
Desde el primer caso de coronavirus detectado en Guatemala hasta el paciente 25, Nómada recolectó los datos del Ministerio de Salud. Estas son las cifras que nos deja dos semanas del Covid-19 en el país.

Así se sobrevive (sin agua) al riesgo del coronavirus
Francelia Solano / 24 marzo, 2020
La medida más efectiva contra el coronavirus es simple: lavarse las manos con frecuencia. Pero no es tan simple para quienes abren el grifo —si tienen la fortuna de contar con uno— y no encuentran ni una gota agua. Y si tienen agua, es escasa o está contaminada. Así que en medio de una emergencia sanitaria, la respuesta no está en las tuberías.

Estas son las 5 mentiras y contradicciones de Giammattei (y su equipo) sobre el coronavirus en Guatemala
Francelia Solano / 19 marzo, 2020
Desde la detección de los primeros casos de coronavirus en Guatemala, el presidente Alejandro Giammattei hizo un llamado a la población para informarse por los medios oficiales y así evitar la propagación de las noticias falsas. Pero la desinformación y las contradicciones también salen del Ejecutivo durante esta crisis sanitaria.

“La clave de cómo superar esta situación es ayudando a otros a superar esta situación”
Francelia Solano / 17 marzo, 2020
Daniel Conde llegó a Padova, una ciudad al norte de Italia, en septiembre del año para estudiar Física Nuclear. No sabía que seis meses después le tocaría vivir una de las crisis sanitarias más grandes que ha pasado este país en los últimos años. En esta entrevista cuenta a Nómada su experiencia viviendo en el lugar con más personas infectada en ese país europeo.

Coronavirus: Así se vive la cuarentena en España, el segundo país con más nuevos casos en el mundo
Francelia Solano / 17 marzo, 2020
Ana Lucia Marroquin vive en España desde hace cuatro años, cuando llegó a estudiar publicidad y relaciones públicas a la Universidad Europea del Atlántico, en la provincia de Cantabria. Nómada la entrevistó para saber cómo es vivir en el segundo país con más nuevos casos de coronavirus a nivel mundial.

Coronavirus: “Vayan a la playa”, dice Giammattei mientras transmite a puerta cerrada
Francelia Solano / 13 marzo, 2020
La primera comunicación masiva sobre la presencia del covid-19 en Guatemala llegó con una conferencia del presidente Alejandro Giammattei haciendo un llamado a la calma, una encomendación a Dios, un “vayan a la playa” y “sigan con sus vidas”.

Verdad o mentira, 12 preguntas que rondan sobre el coronavirus
Francelia Solano / 13 marzo, 2020
El primer paso para combatir el coronavirus es estar bien informado. En esta era del virus global y el miedo por el covid-19, recolectamos 12 preguntas que circulan entre las redes y los chats para que un epidemiólogo las responda, porque la desinformación también contribuye al pánico. El gobierno de Guatemala confirmó el primer contagio en el país.

4 acciones que resumen los primeros 50 días de Giammattei
Francelia Solano / 6 marzo, 2020
El presidente Alejandro Giammattei asistió a una actividad realizada por la Cámara de la Industria a propósito de los primeros 50 días al frente del gobierno. Hacemos un recuento de cuatro acciones que el mandatario ha hecho (y dejado de hacer) en este tiempo.

Shantal Munguía: “Todo el mundo pinta el ser trans como algo oscuro”
Francelia Solano / 28 febrero, 2020
Shantal Munguía es luz, calidez y alegría en un mundo que muestra el ser trans como algo oscuro, frío y triste. Su historia y sus batallas personales contra el sistema ultraconservador de Honduras quedó registrado en el documental m/f/x. El filme se presentó recientemente en Guatemala y la protagonista conversó con Nómada sobre su experiencia.

Neto Bran simuló mesa de trabajo para celebrar su fiesta de nuevo mandato
Francelia Solano / 21 febrero, 2020
La municipalidad de Mixco gastó Q71,000 para realizar una mesa técnica y presentar el plan 2020-2024 de Neto Bran. Pero era una simulación. En realidad, se gastó para una fiesta donde Neto celebró un periodo más al frente de la muni. El evento no se realizó en Mixco, sino en el Forum Majadas, zona 11 capitalina. Así fue la fiesta privada del alcalde pagada con recursos municipales.

Las pruebas de ADN revelan que fueron tres los que habrían asesinado a Rosa Lares en Joyabaj
Francelia Solano / 14 febrero, 2020
Este miércoles daría inicio el juicio en contra de dos personas acusadas de matar y abusar sexualmente de la niña Rosa Lares, de 10 años, en Joyabaj, Quiché. La audiencia fue suspendida por tercera vez y aún faltan análisis forenses determinantes para la investigación.

(Gráfico): Los lujos a los que los diputados se aferran
Francelia Solano / 8 febrero, 2020
La diputada del MLP, Vicenta Jerónimo, movió la opinión pública con un tema que la sociedad había aceptado e ignorado: la comida a los diputados. El Congreso tiene de los mejores salarios del Estado y se le añaden otros beneficios, que en acumulado, significa un enorme gasto para el país. En esta gráfica te explicamos por qué.

Deuda de Q40 millones de Mixco tiene a Neto Bran con tres denuncias y a 80 jubilados sin comida
Francelia Solano / 7 febrero, 2020
Hay otra pelea que está perdiendo Neto Bran. Una deuda por Q40 millones acumulada del 2019 tiene al alcalde de Mixco con tres demandas y también tiene en aprietos económicos a por lo menos 80 jubilados.

Drugs, mining, monoculture threaten Guatemala's mangrove ecosystems
Francelia Solano / 24 enero, 2020
On Guatemala’s Caribbean coast, criminal activity is destroying mangroves and the livelihoods of families who depend on them. Yet Guatemala’s mangrove ecosystems are connected to those of Honduras, Belize and Mexico. What happens to one affects the others.

(Video): Estos son los alcaldes y su pelea por el exhibicionismo
Francelia Solano / 24 enero, 2020
Son más conocidos por sus escandalosas publicaciones en las redes sociales que por su trabajo en las municipalidades. Los alcaldes "Neto" Bran y "Tres Quiebres" coronan con una pelea de boxeo una rivalidad que los une.

La caravana está atrapada: Guatemala sí resultó ser una cárcel (o limbo) para migrantes
Francelia Solano / 22 enero, 2020
La caravana llegó el domingo a la frontera entre México y Guatemala, pero se encontró con las puertas cerradas. Regresar al lugar del que huyen no es una opción y llegar a donde quieren parece difícil. Mientras tanto, quedan atrapados en Guatemala, un lugar que no les ofrece oportunidades.

(Gráfico): El éxodo hondureño no se detiene
Francelia Solano / 18 enero, 2020
Al menos 3,500 hondureños caminan de nuevo en caravana escapando de su país. Su misión es llegar a Estados Unidos. Cruzan por Guatemala y los peligros para los migrantes en México. En 2018 ocurrió un movimiento de personas parecido al de este 2020, las causas son las mismas.

“Me despidieron (de la Muni de Mixco) por ser transgénero”
Francelia Solano / 17 enero, 2020
“Mañana me despiden a esta persona a primera hora”, escribió Neto Bran en un chat después que Marcos publicó en su estado de whatsapp un meme sobre el atraso en los salarios en la Municipalidad de Mixco. Aunque esta no fue toda la razón del despido, también existe una suma de actitudes discriminatorias que sufrió durante cuatro años en esa comuna por ser un hombre transgénero.

Giammattei pone a las élites (militares, empresarios y evangélicos) en la cima de su agenda
Francelia Solano / 16 enero, 2020
En su primer día como presidente, Alejandro Giammattei pareció sentirse cómodo entre los sectores más poderosos y conservadores de Guatemala, cruzando las fronteras de la política.

Quién es quién en la junta directiva del Congreso y las tres lecturas del primer día de la legislatura
Francelia Solano / 15 enero, 2020
La primera Junta Directiva del Congreso 2020-2024 está conformada por los partidos que sostienen el Pacto de Corruptos. Esto es lo que se sabe de cada diputado que dirigirá el siguiente año.

(Video): Los momentos Jimmy Morales para el recuerdo (y el olvido)
Francelia Solano / 11 enero, 2020
Jimmy Morales deja de ser presidente de Guatemala el 14 de enero de 2020. Durante su gestión dejó una colección de momentos bochornosos, desde su modorra constante hasta sus frases sin sentido. Este es un registro de algunos de esos momentos.

Narcotráfico, minería y monocultivo amenazan el ecosistema manglar del Caribe guatemalteco
Francelia Solano / 2 enero, 2020
El ecosistema manglar de Guatemala está vinculado al de Honduras, Belice y México. Lo que le pase a uno le afecta al otro. En el Caribe guatemalteco hay actividades ilegales que destruyen una barrera natural y un sustento para familias que dependen del lugar. Nómada viajó al Lago de Izabal para comprobar tales amenazas y riesgos.

La Muni de Mixco descuenta cuota a empleados y se queda con dinero de jubilación
Francelia Solano / 13 diciembre, 2019
Más de ochenta adultos mayores no pueden recibir su jubilación por la que pagaron por más de 20 años, ya que la municipalidad de Neto Bran no trasladó los fondos que descuenta cada mes al Plan de Prestaciones del Empleado Municipal (PPEM) durante el 2019. La comuna tiene cuatro denuncias ante el MP por este incumplimiento.

Neto Bran adeuda salarios a 2 mil empleados y liquidaciones a 600 despedidos
Francelia Solano / 3 diciembre, 2019
Unos 2 mil trabajadores de la Municipalidad de Mixco llevan hasta 4 meses sin recibir su salario y los 600 exempleados, despedidos a finales de octubre, no han obtenido su liquidación. Para ambos grupos la respuesta en el departamento financiero es la misma: “La municipalidad no tiene dinero”.

Asilo, retorno o espera de 4 años. Un hondureño estrena a Guatemala como tercer país seguro
Francelia Solano / 21 noviembre, 2019
Un avión de migrantes aterrizó este jueves en la Fuerza Aérea Guatemalteca. Este en vez de venir lleno, como sucede regularmente, llegó con un solo pasajero: un hondureño deportado de El Paso, Texas. Él fue la primera persona que llegó al país con la posibilidad de optar a un asilo en EEUU y convierte oficialmente a Guatemala en tercer país seguro.

La obstrucción de Consuelo
Francelia Solano / 19 noviembre, 2019
34 ejemplos de cómo Consuelo obstruye las investigaciones. 34 casos de alto impacto que caminan lento, al ritmo de Consuelo Porras, jefa del MP.

(Gráfico): Consuelo Porras, Thelma Aldana y el edificio de la venganza
Francelia Solano / 12 noviembre, 2019
Consuelo Porras, la fiscal del MP, presiona porque avance el proceso por la compra de un edificio en la zona 5 en tiempos de Thelma Aldana. Una denuncia empujada por Felipe Alejos y compañía sirve de venganza de la fiscal Porras. Uno de los argumentos es la sobrevaloración, y aquí se explica que es falsa esa acusación.

En 2020 habrá más dinero para el ejército y menos para la salud pública
Francelia Solano / 8 noviembre, 2019
El Ministerio de la Defensa es una de las prioridades del gobierno y del Congreso salientes. Para 2020 le dejarán Q99 millones más respecto al presupuesto de este año, siendo el segundo ministerio con más aumento. El primer lugar es para el Ministerio de Educación con Q1 mil millones más.

Nuevo caso por genocidio contra el pueblo ixil busca justicia para 1,700 víctimas
Francelia Solano / 4 noviembre, 2019
La primera audiencia del tercer caso por genocidio contra el pueblo ixil, comenzará este lunes 4 de noviembre. En este se busca justicia para 1 mil 700 víctimas en Nebaj, Cotzal y Chajul, Quiché, en los años ochentas.

Joyabaj: La historia de la niña que nunca tuvo una foto y jamás regresó de la feria
Francelia Solano / 31 octubre, 2019
El caso de Rosa Lares Saquic, la niña de 10 años de Joyabaj cuyo violento asesinato estremeció al país hace cuatro meses, regresará a tribunales el 4 de noviembre. Reconstruimos la escena antes del crimen, los avances en la investigación, pero más allá, fuimos a buscar la historia de Rosa y su familia, a 90 largos kilómetros de la Ciudad de Guatemala.

Violencia en números: Muertes violentas disminuyen, pero las extorsiones ganan terreno
Francelia Solano / 25 octubre, 2019
Según un informe realizado por el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), las denuncias por extorsión han aumentado un 37% respecto a septiembre del año pasado.

Las razones por las que Codeca rechaza el Estado de Sitio (y la ley que lo permite)
Francelia Solano / 17 octubre, 2019
El Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) realizó movilizaciones a nivel nacional para pronunciarse en contra del Estado de Sitio en los 22 municipios. Para los campesinos la Ley de Orden Público —que data de 1965— tiene que ser derogada.

Enade aboga por instituciones fuertes e invita a Jimmy (el responsable del debilitamiento)
Francelia Solano / 10 octubre, 2019
Según el Índice Global de Competitividad, dado a conocer por Fundesa —organizadores del Enade 2019—, Guatemala ha empeorado en prosperidad y productividad en los últimos cuatro años. Las dos posiciones más bajas de la historia se dieron durante el gobierno de Jimmy Morales, quien fue invitado para inaugurar el evento.

Las claves del conflicto (de 148 años) en Sololá que nadie ha podido resolver
Francelia Solano / 2 octubre, 2019
Dos comunidades mantienen un enfrentamiento histórico que cada año deja decenas de muertos, heridos y desaparecidos. Los grupos en oposición dicen que están dispuestos a resolver sus diferencias dialogando, pero no lo hacen. Y la propuesta de Jimmy Morales es responder a la violencia con más violencia.

El Estor: En 10 puntos, qué sabemos (y no sabemos) hasta ahora
Francelia Solano / 16 septiembre, 2019
Ante la abundancia de información falsa, mentiras e información verdadera sobre la crisis en El Estor, sistematizamos qué sabemos a ciencia cierta y que todavía está oculto. Entrevistamos a los tres ministros de Gobernación más prestigiosos y más comprometidos en la lucha contra la impunidad durante la última década, y recabamos información sobre el asesinato de los tres soldados, la muerte de un exsoldado y el Estado de Sitio en El Estor, Izabal, en el Caribe guatemalteco, y los otros 21 municipios, equivalentes al 14% del territorio nacional.

USAC: El acoso sexual afecta a 9 de cada 10 estudiantes, revela encuesta
Francelia Solano / 6 septiembre, 2019
Un estudio puso en evidencia una incómoda realidad para las estudiantes en la USAC. Su entorno es hostil y con formas de acoso sexual que afecta a 9 de cada 10 mujeres. La mayoría de los acosadores conocidos son catedráticos. La encuesta la realizó la AEU con apoyo de ONU Mujeres.

Tres expertos ponen en duda los discursos de fraude electoral que demandan las extremas derecha e izquierda
Francelia Solano / 11 agosto, 2019
¿Qué tienen en común Codeca y Fundación Contra el Terrorismo? Que ambas organizaciones han abanderado el discurso de fraude electoral y han convocado manifestaciones para repetir la primera vuelta. Consultamos con expertos en elecciones para desmentir los argumentos de los grupos que sostienen que se deben botar los comicios.

El pulso del TSE e informáticos por verificar que las fallas en conteo de actas no se repita
Francelia Solano / 19 julio, 2019
El Tribunal Supremo Electoral no quiere liberar el código fuente del programa que contabiliza los votos porque lo consideran peligroso. Los fiscales informáticos exigen tener acceso para comprobar si los errores del programa —qué falló el día de las elecciones— pueden persistir en la jornada de la segunda vuelta.

La Muni de Neto Bran desvió Q34 millones de obras para pago de costosa nómina
Francelia Solano / 17 julio, 2019
Neto Bran es un alcalde con pocas obras, endeudado y jefe de miles de empleados. Recientemente, su administración se ganó varios reparos en la Contraloría y denuncias penales. Nada de eso le importó a los mixqueños que lo reeligieron para que continúe en la Municipalidad.

Por qué no es tan fácil darle el control de la PNC a Neto Bran como Sandra Torres se lo promete
Francelia Solano / 11 julio, 2019
En su interés por conseguir votos para la segunda vuelta, Sandra Torres tomó la idea de Neto Bran para que la municipalidad de Mixco tenga el control de la PNC del lugar y le prometió que a través de un convenio pondría a su disposición la Comisaría 16. Como en campaña todas las promesas caben en una misma bolsa, consultamos a tres exministros de Gobernación —dos de ellos de la UNE— para comprobar si es viable e ilegal el proyecto.

En estas 10 cosas se pudieron invertir los Q378 millones que Jimmy gastó en tres aviones y un buque
Francelia Solano / 5 julio, 2019
El gobierno pretende gastar Q378 millones en tres aviones y un buque para el Ministerio de la Defensa en unas compras envueltas en polémica. Si Jimmy Morales no tenía opciones en qué invertir el dinero, aquí hacemos una lista de necesidades.

De qué trata el plan entre México y El Salvador (donde Guatemala quedó excluida)
Francelia Solano / 27 junio, 2019
Cancillería confirmó la exclusión de Guatemala del Plan de Desarrollo Integral luego de un año de reuniones para su implementación; El Salvador y México anunciaron recientemente la implementación del proyecto que, entre otros temas, tiene el objetivo de reducir la inmigración.

“Sorprende lo común que son los abusos sexuales a menores en Guatemala”, dice jugador de la NFL
Francelia Solano / 21 junio, 2019
El jugador Austin Carr, de la NFL (National Football League) de Estados Unidos, y Erica Carr, su esposa, visitaron Guatemala para conocer sobre la realidad de la violencia sexual contra menores.

5 datos que tenés que conocer sobre el Congreso 2020-2024
Francelia Solano / 19 junio, 2019
Más mujeres que en la legislatura que termina —pero siempre con un número muy reducido en comparación de los hombres—, el 76% del Congreso renovado y otros datos que debés saber sobre el Legislativo.

Diez diputados que no se extrañarán; cinco del Pacto que sobreviven y tres que harán falta
Francelia Solano / 17 junio, 2019
Se configura la novena legislatura y a falta de las últimas mesas por escrutar ya se conoce de algunas bajas en la alianza que en 2017 promovió reformas en las leyes para beneficio de sindicados en casos de corrupción a cambio de sacar de prisión a criminales. Estos son diez nombres del Pacto de Corruptos que dejan el Congreso, cinco que lograron reelección y tres reformistas que quedaron fuera.

Votar en la segunda zona con más votos de toda Guatemala
Francelia Solano / 16 junio, 2019
La zona 18 es la más populosa de la Ciudad de Guatemala, tiene en total 90 mil empadronados y es la segunda con la mayor cantidad de votantes registrados. Nómada visitó los tres centros con el mayor registro del lugar.

Así engordan sus salarios los alcaldes (y sus concejos)
Francelia Solano / 14 junio, 2019
Siempre dicen que las dietas son para adelgazar, sin embargo estas engordan los salarios y las billeteras de algunos alcaldes municipales. Al final del texto buscá tu municipio y descubrí cuánto gana tu alcalde.

Campaña de Patricia de Arzú de 2011 recibió Q500 mil que no declaró
Francelia Solano / 11 junio, 2019
Entre el 2 de mayo y diciembre de 2011, la Compañía General de Urbanizaciones pagó más de medio millón de quetzales para publicidad del partido Unionista para la campaña de la entonces candidata Patricia Escobar de Arzú. Este dinero no fue declarado por la agrupación.

CIDH: no hubo violaciones a los derechos humanos de Zury Ríos
Francelia Solano / 10 junio, 2019
La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos resolvió no otorgar la medida cautelar a Zury Ríos Sosa, del partido Valor, quien buscó su auxilio como último recurso para ser candidata presidencial.

Así fue el encuentro de nueve candidatos presidenciales con estudiantes en la USAC
Francelia Solano / 22 mayo, 2019
La USAC organizó dos foros con los presidenciables esta semana. En el primero llegaron seis candidatos y en el segundo, nueve. Estuvimos en el último de los encuentros, que describimos en estos cuatro momentos que no se vieron, ni oyeron.