[¿Aún no recibís La Jugada? Suscribite aquí y recibí en tu correo una explicación de lo más importante del día.]
La encuesta empresarial realizada por CID-Gallup Latinoamérica a solicitud de la organización Fundación Libertad y Desarrollo acertó en sus proyecciones de resultados de la primera vuelta acerca de los dos candidatos punteros. Días antes de que se llevarán a cabo las votaciones advertían que Sandra Torres lideraría los votos con un 22.6 por ciento, 11 puntos porcentuales arriba de Alejandro Giammattei.
Sin embargo, también proyectaban a Roberto Arzú, el presidenciable del partido PAN-Podemos, en el tercer lugar, en un empate técnico con Giammattei. A pesar de ese desacierto, la encuesta logró predecir que los partidos UNE y Vamos serían los más votados.
La Fundación Libertad y Desarrollo presentó el pasado martes los resultados de la primera encuesta previa a la segunda vuelta. El cálculo se realizó con 1 mil 204 entrevistas a personas empadronadas. Los resultados dibujan un escenario en el que una mayoría considerable prefiere no votar, porque no se siente convencida por ninguno de los dos candidatos. Mientras tanto, otro porcentaje prefiere votar por el candidato que pelea contra Sandra Torres.
Estos datos intentan descifrar lo que sucederá en la segunda vuelta de las elecciones 2019, pero el escenario sigue siendo incierto y confuso. En tanto se publiquen los resultados de otras encuestas, como la que realiza la empresa ProDatos, este primer sondeo marca una tendencia en el voto. Sin embargo, por ahora nada es definitivo. Los candidatos continúan en campaña, buscan acercamientos con distintos sectores y los ciudadanos con posibilidades de votar todavía enfrentan el dilema entre: votar por “el menos peor”, no votar o votar nulo.
Mientras se acerca el 11 de agosto, crece la curiosidad por saber qué resultados, qué sustos o sorpresas traerá la segunda vuelta. Por ahora estas son algunas de las predicciones de esta encuesta que te ayudarán a saber qué esperar de este balotaje.
1. Corre y va de nuevo, el peso del anti-voto a Sandra Torres
El escenario previo a la segunda vuelta se parece mucho al de hace cuatro años, cuando Sandra Torres competía contra Jimmy Morales, el comediante que en ese momento era ajeno a las prácticas políticas. Esa vez, el rechazo a la candidata ganó en las urnas y, en consecuencia, Morales arrasó con los votos. Hoy, Torres se enfrenta a Alejandro Giammattei, médico y eterno candidato presidencial. Según la encuesta, si las elecciones se realizarán hoy, los votantes estarían dispuestos a darle la Presidencia a Giammattei, antes que a Sandra Torres.
Los datos de la encuesta revelan que el 45.14 por ciento votaría por Sandra Torres y el 54.86 por Giammattei.
Sin embargo, un 8 por ciento de los encuestados está indeciso sobre su voto. Aún no saben si están convencidos de querer votar y, de inclinarse por alguno de los dos durante estas próximas semanas, modificarían las proyecciones.
2. Inseguridad, corrupción y empleo, las preocupaciones de los votantes
La gran oferta de Sandra Torres que suele destacar en sus mítines y en sus actividades públicas, es la reducción de la pobreza a través de la implementación de programas sociales. Tal y como lo hizo cuando fue primera dama, durante el gobierno de su exesposo Álvaro Colom.
Sin embargo, según los encuestados, la pobreza preocupa solamente al 3.4 por ciento de la población. Cuando se les preguntó cuál es el principal problema del país, la mayoría respondió que era la inseguridad, la corrupción y la falta de empleo.
La inseguridad y la falta de empleo, precisamente, son los principales ofrecimientos de Giammattei.
3. “Ninguno de los candidatos me parecen adecuados”
En la primera vuelta, el abstencionismo alcanzó el 38.49 por ciento, y muchos de los argumentos de quienes no asistieron a las urnas fue que “tuvieron que trabajar”. Otros de los motivos fueron la distancia al centro de votación, la falta de Documento Personal de Identificación o el desinterés.
En la segunda vuelta, el 40 por ciento de empadronados podría no votar. Solo un 1.5 por ciento de la muestra considera que no podrá ir a votar por motivos de trabajo. En cambio, el 51 por ciento reconoció su motivo: “Ninguno de los candidatos en segunda vuelta me parecen adecuados”.
Un 11 por ciento no votará porque considera que votar no sirve de nada.
4. Sandra Torres, la que se preocupa por los pobres
Haber impulsado la creación de programas sociales durante el gobierno de la UNE le está dando frutos a Sandra Torres. Ser la candidata “que se preocupa por los pobres” es la característica con la que más la identifican. Sin embargo, también es calificada de “corrupta”, de ser “mala persona”, de estar “vinculada al narcotráfico” y de ser “de izquierda”, según la medición.
• Leé el perfil de la candidata: Todo sobre Sandra: los mitos, los pobres, el narco y más
Según la encuesta, las anteriores son las principales características con las que la asocian.
Mientras una porción de votantes le atribuye esos defectos, otros le señalan cualidades. La ven como la candidata que combatirá la delincuencia, mejorará la economía y que está preparada para gobernar. Una minoría considera que apoya el matrimonio del mismo género, que está a favor de la CICIG y que combatirá la corrupción.
5. Alejandro Giammattei, el candidato menos vinculado con el narco
De todas las características cuantificadas en la encuesta, la que menos asocian con Alejandro Giammattei es la de estar vinculado al narcotráfico. En contraste, un reportaje reciente publicado por Nómada (que incomodó mucho al candidato) se revelaban sus vínculos con Inngmar Iten, quien fue candidato al Parlacén en una de las campañas pasadas y que además fue acusado de narcotráfico.
• Leé el perfil del candidato: Giammattei, 20 años de candidato y una colección de criminales cerca suyo
Según las respuestas de los encuestados, Giammattei es el candidato que: está preparado para gobernar, tiene buen candidato vicepresidencial, está a favor del matrimonio del mismo género, combatirá la corrupción es buena persona y es de derecha.
Muy pocos lo ven como mentiroso, corrupto, mala persona y como candidato preocupado por la pobreza.
Víctor López /
Esa mujer va a ganar 1,800, 000 votos serán para ella . Para giammatei 1,000,000 . Así será el resultado , que tristeza .