Rosa Marina Flores Cruz
Originaria de Juchitán, Oaxaca, México. Formo parte de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, desde donde colaboro con temas de derechos indígenas y de las mujeres, justicia socioambiental y educación ambiental.


¡Aborto libre para el sur de México!
Rosa Marina Flores Cruz / 26 septiembre, 2019
El pasado 25 de septiembre de 2019, el Congreso del Estado de Oaxaca aprobó las reformas que despenalizan el aborto antes de las 12 semanas de gestación. La Marea Verde inunda el estado de Oaxaca.

Carolina Herrera, un homenaje a la apropiación cultural
Rosa Marina Flores Cruz / 14 junio, 2019
Nuestras ropas relatan historias, le hablan de nosotras mismas a quien nos observa, narran cuentos sobre la vida presente y la de nuestras ancestras, emulan las flores, los animales y las plantas de nuestro entorno, reflejan roles y relaciones sociales y guardan horas de vida y esfuerzo de la artista que las creó. Cuando una marca de renombre saca provecho de estas historias invisibiliza todo lo que existe detrás y contribuye a la marginalización de nuestros pueblos.

La consulta previa ha sido avalada por la justicia mexicana como instrumento del despojo a pueblos indígenas
Rosa Marina Flores Cruz / 21 noviembre, 2018
Corte niega amparo a indígenas zapotecos de Oaxaca contra proyecto eólico. En México, el ministro Cossío presentó ante la SCJN un análisis superficial en el que niega el amparo y avala la consulta realizada para un proyecto eólico de 132 aerogeneradores, bajo el supuesto que dicho ejercicio se había dado previo a la instalación de la infraestructura, ignorando la firma previa de contratos, la entrega de permisos gubernamentales y la crítica situación de violencia vivida durante el proceso de consulta. La corte falló a favor, sentando un precedente de legitimación del despojo y la imposición de proyectos con consultas a modo, como un trámite más al alcance de las empresas y el gobierno.

La energía eólica no es tan limpia como la pintan
Rosa Marina Flores Cruz / 2 octubre, 2018
El discurso de muchas multinacionales hoy es que la energía eólica es de las más limpias del mundo. Sin embargo no nos hablan del contexto en el qe se crean las plantas para recoger esa energía ni el impacto o los abusos que las multinacionales hacen en las comunidades en donde se instalan estos parques, como el Istmo de Tehuantepec. Rosa Marina Cruz nos cuenta el lado oscuro de la energía eólica.

“La negrada” otro caso de apropiación cultural
Rosa Marina Flores Cruz / 20 septiembre, 2018
En México, la visión romántica del indigenismo ha alcanzado a los pueblos afro, “La negrada” es una muestra de ello. Descontextualizando a las comunidades y aprovechando su potencial “etno-folck”, ahora aderezado por el exotismo de lo afro, nos encontramos ante otro caso de apropiación cultural.

Viralizar la esperanza
Rosa Marina Flores Cruz / 21 marzo, 2018
¿Qué significa el Encuentro de Mujeres que Luchan para las defensoras de la tierra y el territorio?