Siobhan Guerrero Mc Manus
Siobhan Guerrero Mc Manus (CDMX, 1981) es una mujer trans, bióloga y filósofa, e investigadora en el CEIICH de la UNAM. Es amante de la literatura de ficción y eterna voguera en ciernes. Transfeminista por vocación y convicción.


8 de cada 10 mujeres trans han realizado trabajo sexual: estas son sus experiencias
Siobhan Guerrero Mc Manus / 11 junio, 2019
Me di cuenta de que mi reflexión compartía este sesgo de académica (trans)feminista bienhechora que quiere resolver argumentativamente una situación que viven cotidianamente personas con las cuales una no se ha molestado en dialogar. Tanto las colegas prohibicionistas como una servidora queremos el bienestar de otras compañeras y nos arrogamos el privilegio de discutir y posteriormente decretar si son o no racionales. Al meditar sobre este punto me di cuenta de que necesitaba conversar con algunas amigas.

Feminismos en disputa: podemos luchar juntas al replantear nuestras rupturas
Siobhan Guerrero Mc Manus / 30 enero, 2019
No es que aspire a una suerte de unidad y sororidad que esconda nuestras diferencias y desavenencias políticas y sin duda que no aspiro a un borramiento de un sector o el alineamiento de otros bajo el liderazgo de cierto grupo. Entiendo que hay muy numerosas formas de ser feminista y transfeminista y que, dentro de esa diversidad, se tejen también oposiciones no triviales. Pero creo que el sectarismo engendra puntos ciegos teóricos y políticos pues dejamos de leer otras voces y otras perspectivas y reemplazamos a esos otros por muñecos de paja que deseamos quemar.

¿Cómo disminuir la violencia y discriminación hacia las personas trans en México y en toda la región?
Siobhan Guerrero Mc Manus / 12 septiembre, 2018
Siobhan Guerrero Mc Manus nos propone unagenda mínima transfeminista capaz de detectar la complejidad de situaciones que desencadenan la violencia transmisógina y transfeminicida.

De la despatologización a la incongruencia: lo trans ante la OMS
Siobhan Guerrero Mc Manus / 26 junio, 2018
La transexualidad dejó de considerarse –por parte de la OMS– como una enfermedad mental y comenzó a considerarse únicamente como una condición caracterizada por la “incongruencia de género”. pero ¿éste es un cambio sustancial o es un mero cambio dentro de una taxonomía de patologías que poco hace por eliminar la transfobia?

Celebrar a mis amigas es celebrar la vida
Siobhan Guerrero Mc Manus / 31 marzo, 2018
31M: Día Internacional de la Visibilidad Trans

Entre la ingratitud y el pan de muerto
Siobhan Guerrero Mc Manus / 13 noviembre, 2017
Los derechos no son un favor, pero a los grupos marginados en Latinoamérica les siguen exigiendo gratitud por recibir las mínimas garantías fundamentales.