3 MIN. DE LECTURA

Actualidad Entender la política La corrupción no es normal Somos todas Identidades Guatemala urbana Guatemala rural De dónde venimos Blogs Ideas y soluciones
11 Pasos

De cómo Star Trek definió el rumbo de mi vida

Me enteré de la existencia de Star Trek desde la primera película, cuando era niño. Star Trek: The Motion Picture en televisión nacional, doblada al español con anuncios publicitarios de por medio. De inmediato me convertí en fan. Pero, más allá de los efectos especiales, las naves y los aliens, las aventuras de los humanos en el espacio sembraron en mi mente una idea romántica y poderosamente atractiva, expresada en las palabras: “ir temerariamente a donde nadie ha llegado antes”. Quizás por eso, en parte, decidí volverme científico.

Cotidianidad Opinión
Esta es una opinión

Astronauta Terry W. Virts dando el saludo vulcano tras la muerte de Leonard Nimoy

Foto tomada de Wikimedia

La dicotomía clásica de las historias en el espacio se manifiesta cuando te preguntan: ¿Star Trek o Star Wars? Siempre me inclino por la primera, la segunda no pasa de ser una telenovela en el espacio. Lo que hace la diferencia es que Star Trek no habla de lo que sucede en una galaxia muy, muy lejana; sino que habla de nosotros en el futuro. Un futuro ficticio, ciertamente, que sirve de escenario para explorar los problemas de la naturaleza humana en un contexto diferente.

Es poco probable, que dentro de trescientos años, tengamos la capacidad de viajar en naves a velocidades más altas que la de la luz y encontremos civilizaciones de humanoides que hablan inglés. Sin embargo, la extrapolación de los conflictos actuales a situaciones metafóricas siempre ha sido exquisito. Por ejemplo: ¿debe interferir una civilización avanzada con una menos avanzada? Cambiemos civilización por país y nos encontramos con los conflictos políticos de la actualidad.

Más allás de esas situaciones semipolíticas, mis episodios favoritos eran aquellos donde lo desconocido planteaba algún acertijo con fundamento en la naturaleza del universo. Cómo olvidar aquel episodio donde un experimento de propulsión sale mal y la nave espacial Enterprise llega al borde del universo (lo que sea que eso signifique), donde los pensamientos y la realidad se entremezclan. ¿Cómo era posible viajar tan lejos en tan poco tiempo? ¿A caso la estructura del espacio y el tiempo tiene secretos más allá de lo que hemos aprendido? En ese momento quise poder absorber todo lo que la física pudiera decir sobre el tema. A ese episodio pertenece una de las imágenes más hermosas que pueda recordar: el Enterprise en la galaxia M33.

 

Tomado de Alpha Wikia. / Paramount Pictures

Tomado de Alpha Wikia. / Paramount Pictures

Este fue uno de los primeros episodios de La Nueva Generación, que pasaron en televisión nacional en el año 1990. Fue justamente el mismo año en que el telescopio espacial Hubble fue lanzado al espacio. Es decir que esa plétora de fotos ensoñadoras de nebulosas y galaxias, cortesía del Hubble, que ahora uno encuentra en internet, todavía no existía. Recuerdo bien que, en un intento por perdurar esa imagen del Enterprise llegando a otra galaxia, grabé el episodio en una cinta VHS y le tomé una foto a la pantalla de la televisión con una cámara de rollo fotográfico. Las cámaras digitales estaban aun varios años en el futuro.

Cómo olvidar también esa vez que la tripulación es puesta a prueba por el omnipotente Q, quien ve a los humanos como salvajes. La respuesta del capitán Picard es una cita de Shakespeare, exponiendo las cualidades humanas en contraparte a la barbarie:

“Que obra de arte es el hombre,

que noble en su pensamiento e infinito en sus facultades,

en sus movimientos y en su forma admirable,

a la hora de actuar,

como un ángel y en a la hora de pensar,

¡cuán parecido a un dios!”

Esa cita fue mi inspiración, años después, para leer Hamlet.

Podría mencionar más episodios que dejaron alguna huella en mí. Al final talvez lo puedo resumir todo en que Star Trek es el futuro soñado de la humanidad. Un futuro en donde no hay hambre ni guerra. El dinero no es problema, la tecnología es usada para resolver los problemas y para explorar el espacio: la frontera final.

Cito las palabras del capitán Kirk en la sexta de las películas, que fue la última con la tripulación original. En estas líneas vemos retratada la dura sentencia de la temporalidad de la vida y la certeza de que lo que hemos comenzado será continuado por las generaciones que vienen:

This is the final cruise of the starship Enterprise under my command. This ship and her history will shortly become the care of another crew. To them and their posterity will we commit our future. They will continue the voyages we have begun and journey to all the undiscovered countries, boldly going where no man –where no one– has gone before."

El 9 de septiembre pasado, Star Trek cumplió 50 años. No podía dejar pasar la oportunidad para unirme a la celebración de una serie de televisión y varias películas que proyectan el anhelo de un futuro mejor, un futuro que acentúa la profunda curiosidad humana, la cual nos ha dado lo mejor de la ciencia y el arte, en la continua búsqueda por conocernos a nosotros mismos y el universo en el que vivimos.

Enrique Pazos
/

Enrique Pazos. Físico, protector de la verdad y viajero del tiempo. Profesor de física y matemática en la Universidad de San Carlos. Montañista de a ratos, curioso de tiempo completo. @enriquepazos


Hay Mucho Más

8

COMENTARIOS

RESPUESTAS

    kike /

    11/01/2017 1:26 AM

    Me parece que el senor Enrique Pazos esta equivocado en varios puntos como el hecho de definir star wars como una telenovela por favor estas ebrio o algo similar??? mi primer contacto con la ciencia ficcion fue star wars y luego como vos a principios de los 90s star trek la nueva generacion en canal 3 fue lo maximo hasta 1996 o 97 que empezaron a dar babylon 5.

    star wars al igual que las anteriores es una opera espacial asi se define el genero en estos dias te guste llamar a star wars un western espacial o una telenovela no dista mas de las grandes idioteces que star trek tambien presenta como chicas sexis azules o andorianas en minifalda si lo preferis asi asi y no olvidemos tambien el tema de la cerveza romulana grandes conceptos de ciencia eh? como ves no podes llamar o simplificar algo que para alguien ahi afuera es algo mas en estos dias aun sigo prefiriendo star wars pero star trek tiene ese realismo que en el fondo tratas de decir que tiene las nuevas peliculas han sido de lo mejor de star trek no tanto la ultima pero si muy buenas.

    mi gusto por la ficcion no termina en el hecho del show si sabes algo sobre el wargaming o rpg que lo dudo y de seguro careces del tiempo para entenderlo o averiguar que es yo soy game master en star trek el rpg de los 80s he corrido un par de escenarios y dejame decirte que al armar un escenario la situacion es tan simple como hacer la descripcion del planeta y las especies que lo habitan y es lo bueno de star trek se aprende mucho de ciencia y es ciencia divertida en star wars jugamos batallas con miniaturas al igual que tengo varias miniaturas de naves de star trek con las cuales armamos batallas espaciales asi que he leido bastante de naves, tecnologia y armamentos asi como de la ciencia de esos universos como para saber de que hablo podras ser un fisico y lo que queras y en tu campo sos lo mejor de seguro al menos a nivel nacional por lo que sabes entonces creo comprenderas el porque la comparativa para vos star wars una novela para otros algo mas.

    al armar un escenario para un rpg o una batalla te das cuenta de como gene armaba sus show de seguro de la misma manera y con la libertad que un gm corre un juego por si te interesa aun despues de mis comentarios el rpg es de fasa como fan que sos de star trek creo que aprender un poco mas de dicho setting es algo bueno para vos no crees ademas de eso juego star trek online exelente juego en linea.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Jose Byron Gonzalez /

    21/09/2016 5:39 PM

    Igual, prefiero Star Wars, aunque en mis mejores y mas idealistas momentos quisiera pensar que la utopia que es Star Trek es posible. Pero la naturaleza humana dicta que no es asi.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Luis Lewis /

    14/09/2016 7:56 PM

    ?!?!?!

    Cuál fue la razón por censurarme a mi, Martín? No les gusto que compartiera el discurso presidencial preparado por si a caso la misión que llevó al primer hombre a la luna, fallara?

    Eso no fue paja - ese discurso existe. Y me indigna que haya sido borrado ya que tenía valor cultural en el contexto de este artículo. Y no es la primera vez que lo hacen!

    POR LO MENOS TENGAN LA INTEGRIDAD DE DIFUNDIR CUAL ES EL ESTÁNDAR PARA COMENTAR ASÍ NADIE PIERDE SU TIEMPO!

    ¡Ay no!

    1

    ¡Nítido!

    Enrique T. /

    14/09/2016 6:27 PM

    No sabía que censuraban comentarios .__.
    ¿Y la libertad de expresión?

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

      Enrique T. /

      20/09/2016 6:43 PM

      Me lo borraron de nuevo xD
      Que chafa

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

      Luis Lewis /

      14/09/2016 8:01 PM

      A mí me los borran seguido...

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

    Mercedes Escoto /

    14/09/2016 4:34 PM

    Yo prefiero Star Wars!! jijijiji
    Saludos,

    ¡Ay no!

    1

    ¡Nítido!

    Luis Lewis /

    13/09/2016 9:57 PM

    “Esta es la navegación final de la nave interestelar Enterprise [Emprendimiento] bajo mi comandancia. Esta nave y su historia muy pronto estará bajo el cuidado de otra tripulación. A ellos y su posteridad les encomendamos nuestro futuro. Ellos continuarán las odiseas que nosotros hemos empezado y llegarán a todos los lugares por descubrir, enaltecidos irán a donde ningún hombre - a donde nadie - ha ido antes."

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!



Secciones