Enrique Pazos
Enrique Pazos. Físico, protector de la verdad y viajero del tiempo. Profesor de física y matemática en la Universidad de San Carlos. Montañista de a ratos, curioso de tiempo completo. @enriquepazos


¿Por qué la pobreza no es una excusa para dejar de invertir en ciencia y tecnología?
Enrique Pazos / 25 octubre, 2019
A principios de octubre se llevó a cabo en México el Congreso Nacional de Física y el Encuentro Nacional de Divulgación Científica. Durante la inauguración el presidente de la Sociedad Mexicana de Física, Tonatiuh Matos, dijo: “México es un país pobre porque no invierte recursos suficientes en ciencia y tecnología”. Si se dice esto de México, ¿cómo creen que estamos nosotros?

Nuestra conexión con el universo (los descubrimientos premiados con el Nobel de Física 2019)
Enrique Pazos / 17 octubre, 2019
Este año el Premio Nobel de Física fue para dos descubrimientos diferentes que tienen una característica en común: han cambiado para siempre la concepción humana del universo. Preguntas como ¿de dónde venimos?, ¿de qué estamos hechos?, ¿hay otros planetas como la Tierra? Han sido contestadas con base a hechos, con los métodos de la ciencia.

4 Cosas que descubrimos sobre el universo, desde mi primer curso hace 20 años
Enrique Pazos / 8 octubre, 2019
Una de las experiencias que recuerdo con emoción es la primera vez que asistí a un congreso, curso o escuela internacional. En mi caso eso ocurrió hace veinte años, en agosto de 1999. Se llamaba “Mexican School of Astrophysics”, así en inglés porque era internacional y no todos hablaban español. Muchas cosas pasan en veinte años sobre todo en la ciencia.

Una nueva revolución: las unidades de medida ya no son como aprendiste en la escuela
Enrique Pazos / 22 agosto, 2019
El 20 de mayo entró en vigencia la más reciente revisión del Sistema Internacional, en la que todas las unidades se definen ahora por constantes físicas. Ya no existe más el metro patrón o el kilogramo patrón. Es una revolución conceptual y científica que inició con la Revolución Francesa.

Cien años del eclipse solar que hizo famoso a Einstein
Enrique Pazos / 28 mayo, 2019
En 2015 celebramos 100 años desde que Einstein publicó un artículo científico exponiendo su teoría sobre la gravedad. Ahora revivimos el centenario del momento en que, pasados cuatros años, los astrónomos tuvieron la oportunidad de poner a prueba una nueva teoría.

Algunos detalles sobre la fotografía del agujero negro que no se mencionaron lo suficiente
Enrique Pazos / 23 abril, 2019
Ocho puntos clave para comprender mejor por qué la comunidad científica está tan emocionada por la fotografía del agujero negro, de Katie Bouman. La ciencia está avanzando frente a nuestros ojos y no podemos permanecer ignorantes o indiferentes.

Mi propia experiencia en el bautizo de la USAC
Enrique Pazos / 19 febrero, 2019
El bautizo ha sido, sin lugar a dudas, la peor experiencia que he tenido como estudiante en la Universidad de San Carlos. Es degradante, humillante, atenta contra la salud y la dignidad. Este es un relato de cómo fue mi bautizo.

Mi primer artículo científico sobre simulaciones climáticas
Enrique Pazos / 5 febrero, 2019
De investigar agujeros negros y ondas gravitacionales a una rama que pareciera totalmente diferente: los modelos climáticos. En un país como Guatemala, tan vulnerable a cambios climáticos, estos modelos son particularmente útiles.
