8 MIN. DE LECTURA

Actualidad Entender la política La corrupción no es normal Somos todas Identidades Guatemala urbana Guatemala rural De dónde venimos Blogs Ideas y soluciones
11 Pasos

Gobierno: Las alertas ignoradas por Conred y la cifra dudosa de desaparecidos

El gobierno de Jimmy Morales vuelve a trastabillar en el inicio del manejo de una situación crítica. La persona que nombró hace dos años para dirigir la Conred no reaccionó con la rapidez necesaria el domingo de la tragedia, y la Conred y el INE se contradicen en el método para calcular desaparecidos, que cifran en 192, un número menor al que calculan otras personas involucradas en las labores de ayuda.

Actualidad Guatemala rural crisis guatemala P147

Jimmy Morales y su equipo, en la conferencia del domingo 3 de junio.

Foto: Soy502.com

El día de la tragedia

El Insivumeh es el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Metereología e Hidrología. La Conred es la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres. Son instituciones técnicas. El Insivumeh ha tenido el mismo director desde hace 35 años. Conred tuvo un mismo director durante 12 años y cambió con el gobierno de Jimmy Morales por Sergio Cabañas, un técnico de carrera. Estas dos instituciones son las encargadas de alertar cuando haya posibilidades de catástrofes naturales (Insivumeh) y de tomar decisiones para declarar alertas y evacuar personas (Conred).

Domingo 3 de junio de 2018.

6:00. INSIVUMEH: “La segunda erupción del Volcán de Fuego en el año está iniciando acompañada de explosiones fuertes, levantando gruesas columnas de ceniza a 6,000 metros sobre el nivel del mar (19,685 pies) desplazándose por el momento en dirección oeste, suroeste”. “Se recomienda a CONRED: implementar el estado de alerta que considere necesario debido a la presente erupción, principalmente en área Sangre de Cristo y San Pedro Yepocapa”.

7:15. INSIVUMEH: “El INSIVUMEH recomienda a CONRED: Estar pendientes de los volcanes Fuego, Santiaguito y Pacaya debido a su actividad diaria. Estar pendientes, ya que la temporada de lluvias está generando lahares por la tarde y noche en los volcanes Fuego y Santiaguito”.

10:05 INSIVUMEH: “Como se ha informado, el Volcán de Fuego está en una nueva fase de erupción, generando erupciones fuertes, con retumbos y ondas de choque, levantando gruesas columnas de ceniza a 6,000 metros sobre el nivel del mar (19,685 pies) que se dispersan al oeste, noroeste y norte”. “El INSIVUMEH recomienda: A CONRED: Mantener el estado de alerta que considere necesario debido a la presente erupción principalmente en área Sangre de Cristo y San Pedro Yepocapa. A la Dirección General de Aeronáutica Civil: Tomar las precauciones con el tráfico aéreo, debido a  que la columna de ceniza ha alcanzado una altura aproximada de 6,000 metros sobre el nivel del mar (19,685 pies) desplazándose en dirección oeste, noroeste y norte, tomar en cuenta que a mayores alturas la dirección del viento es variable y que en el transcurso del día puede cambiar de dirección. A las agencias de turismo y turistas: La actividad explosiva que presenta el Volcán de Fuego puede generar la caída de balísticos en la meseta, por lo que se recomienda no permanecer ni acampar en esta zona”.

10:55 CONRED. La Coordinadora publicó en sus redes sociales un video de la actividad del Volcán de Fuego, acompañado de un texto que incluía la frase: “por el momento no es necesario realizar evacuaciones”. De eso solo quedó constancia en la cuenta de Instagram, porque la publicación de Facebook fue modificada cuando la erupción empezó a cobrar víctimas.

 

11:30-12:55 Club de Golf La Reunión: Con base en el protocolo de seguridad elaborado hace tiempo por la misma Conred, en donde se establece que si se observan fuegos piroclásticos -rocas y vapor ardiente que sale del volcán- ya es suficiente para evacuar, la gerencia del Club ordena la evacuación de todos sus huéspedes y visitantes desde las 11:30.*

CONRED: El secretario ejecutivo Sergio Cabañas aseguró que ‘durante la mañana’ estaban actuando las secciones municipal, departamental y regional de CONRED. Y que sus delegados daban instrucciones en las comunidades en riesgo para atender una eventual emergencia.

13:00 San Miguel Los Lotes, El Rodeo, Escuintla: Alicia García, una sobreviviente, dijo a Nómada que el domingo a eso de la 1:00 de la tarde, delegados de Conred dijeron a los vecinos de la comunidad San Miguel Los Lotes que no tenían que evacuar. “Entonces, [dijeron que] no había que salir del lugar, sino solo encerrarnos en nuestras casas, esos nos dijeron”. Muchos hicieron caso y esa fue su sentencia de muerte.

 

Alicia García, una sobreviviente de San Miguel Los Lotes.

13:45 El Volcán de Fuego hace erupción. Los techos y las ventanas de las casas ubicadas a 20 kilómetros vibran. Se escuchan varios retumbos, como si fuesen explosiones de bombas. Una nube de ceniza se esparce por todas partes. En cuestión de minutos, las rocas y los gases ardientes -conocidos como flujos piroclásticos- avanzan a más de 200 kilómetros por hora y cubren las comunidades ubicadas en las faldas del volcán.

 

La correntada de lava y rocas arrastró lo que encontró a su paso, incluidos los vehículos.

¿Por qué la CONRED no reaccionó antes?

Martes 5 de junio de 2018.

El secretario ejecutivo de CONRED, Sergio Cabañas, responde a estos cuestionamientos de Nómada.

– ¿Por qué no reaccionaron a las primeras advertencias del Insivumeh?
– Porque únicamente estaban cayendo cenizas y arena. Y esas son las erupciones normales, a las que la gente ya está acostumbrada, y el viento cambió tirando la arena para otro lugar. La segunda erupción (a las 13:45) fue el problema; ese flujo piroclástico viaja a 210 kilómetros por hora, y viaja todavía a una velocidad más grande por la inclinación del volcán. Nosotros estábamos en el lugar, dando las recomendaciones, diciéndole a la gente cuáles eran los procedimientos que ellos ya tienen. A las 6 de la mañana estaba cayendo ceniza y arena, eso no es para evacuar. Imagínese que el volcán tiene 30 años de estar haciendo erupción; entonces todos los días tendríamos que estar sacando a la gente solo porque cae arena y ceniza.

– ¿Esas comunidades deberían vivir en las faldas de un volcán?
– No deberían vivir ahí, pero ahí viven. Entonces hay que enseñarles a convivir con el riesgo porque al volcán no lo podemos quitar ni a ellos tampoco. Ahorita usted va a ver la reacción de esas personas cuando nosotros digamos que de alguna manera se tienen que movilizar de ese lugar y hacer su vida en otro.

– ¿Por qué si los del Club La Reunión sí reaccionaron al protocolo que Conred elaboró, Conred no lo aplicó para las comunidades?
– En La Reunión, el plan de evacuación de ellos dice que [es suficiente] un flujo piroclástico y hay humo, el plan de ellos dice que tienen que evacuar la finca. Ellos evacuaron sin necesidad de que llegáramos nosotros, sin necesidad de que les dijéramos. Lo mismo dicen los planes para las localidades, que ellos tienen que hacer su autoevaluación, ellos conocen el volcán, ellos conocen sus rutas de evacuación, conocen sus puntos de reunión. Pero son acciones diferentes. La Reunión tiene gente que está entrando y saliendo de jugar golf, en cambio en las comunidades ya es gente que está permanentemente viviendo en las localidades; lo único es que no dio tiempo a la evacuación.

– Pero, definitivamente, la gente más vulnerable es la que vivía en Los Lotes.
– Todo el volcán es vulnerable, es una zona de alto riesgo.

– Ya, pero la gente que se murió fue de Los Lotes.
– Primero, nunca había habido una erupción de ese lado. Y eso lo puede preguntar. Las erupciones eran del otro lado, en Yepocapa. Segundo, las comunidades estaban preparadas y acababan de hacer un simulacro internacional en ese mismo lugar. Ahí sí que, por pura suerte, las mismas comunidades participaron en ese lugar (del simulacro para el que) vinieron evaluadores de 20 países, tenemos el informe de los evaluadores que (las comunidades) están preparadas. Lo único es que no hubo tiempo para la evacuación por la velocidad del flujo piroclástico.

Los diputados Mario Taracena y Jairo Flores (UNE) van a citar a Sergio Cabañas al Congreso para exigirle estas explicaciones. Si no los satisface, anunciaron que lo demandarán ante el Ministerio Público por negligencia.

¿Cuántas personas están desaparecidas?

Mientras bomberos voluntarios y municipales, policías, soldados, médicos y rescatistas están trabajando sin descanso desde el domingo por la tarde, las apariciones públicas del presidente Jimmy Morales han provocado desinformación.

En la noche del domingo 3 de junio dio una conferencia en la que dijo esta frase: “Me da vergüenza decirlo, pero la ley del presupuesto no contempla que el Estado pueda gastar un centavo en emergencias”. Su argumento era mentira. El artículo 101 de la ley del presupuesto establece que se pueden usar Q191 millones (US$25 millones) para emergencias una vez el Presidente y el Consejo de Ministros decreten Estado de Calamidad y este sea ratificado por el Congreso. Esto fue hecho ya entre el domingo y el lunes.

Anoche, el martes 5, apareció de nuevo en una conferencia de prensa para anunciar la evolución de la atención a la emergencia. Además del número de muertos 70 muertos y el de los heridos, hay una cifra que empieza a volverse crítica en los alrededores, pues los familiares empiezan a perder el control por su desaparecidos.

Durante la conferencia de prensa, el presidente Jimmy Morales estuvo acompañado de su gabinete y lució tranquilo. Estas fueron las preguntas más difíciles para sus funcionarios:

– ¿Cuántos desaparecidos hay?, se les preguntó en la conferencia de prensa.
– Tenemos 192 desaparecidos, dijo Sergio Cabañas.

– ¿Cómo llegaron a ese número?
(Acá hubo dos respuestas.)
Conred: – 1) Consultas a las personas que acudieron a los albergues después de la erupción. 2) Informes de los rescatistas que hablaron con sobrevivientes. 3) Solicitudes de búsqueda en el sitio web de Conred.

Mauricio Guerra, INE: – el Gobierno tiene un sistema actualizado de cartografía. Eso significada que de cada lugar poblado se tiene información actualizada que permite ubicar geográficamente cada una de las vivienda. Y en cada vivienda, el número exacto de mujeres y hombres. Toda esa información ya ha sido entregada a Conred, a partir de la mesa técnica correspondiente. Tenemos mapas, y croquis, donde están las viviendas de los lugares afectados. Eso quiere decir que podemos ubicar de manera georreferenciada en dónde estaban ubicadas las viviendas de las personas que ahí vivían. Y con esa información hacer los cotejos correspondientes.

La cifra y las contradicciones entre la Conred y el Instituto Nacional de Estadística (INE) empiezan a provocar desconfianza. Vecinos en los albergues, trabajadores y empresarios de la zona afectada están preocupados porque consideran que el Gobierno no tiene clara la magnitud de la tragedia y los desaparecidos son mucho más que 192 personas.

Sin siquiera una cifra exacta, las labores de búsqueda serán mucho más complicadas.

El presidente Jimmy Morales anunció que las donaciones nacionales e internacionales no serán administradas por la Conred sino por el ejército, una institución a la que Jimmy Morales ha atribuido nuevas funciones (desde construir carreteras hasta pupitres) y que cuenta con un récord histórico y reciente de múltiples acusaciones de abusos.

Este martes el Volcán de Fuego volvió a tener una erupción. El Insivumeh advirtió que con las lluvias que se prevén, podrían formarse avalanchas de ceniza y lodo.

Lea también la entrevista a la gerente de La Reunión: "A las 11:30 empecé a evacuar gente (...) Ahora tenemos que ayudar y vamos a levantarnos"

* La hora de este párrafo fue corregida a las 8:15 del 6/6/18.

Nómada
/

En Nómada creemos en el futuro. Por eso hacemos periodismo de vanguardia. Buscamos la verdad. Con transparencia. Procurando la justicia.


Hay Mucho Más

25

COMENTARIOS

RESPUESTAS

    Juan Ramos /

    09/06/2018 2:32 PM

    La cifra real de muertos supera los miles, este gobierno ha resultado ser el peor de la historia nacional, si los ultras tanto alegaban de que no querian una Venezuela o una Nicaragua aca en Guatemala, les presento a Jimmy Morales tan inepto como Maduro y tan corrupto, asesino y ladron como Ortega, este pais en solo 2 años y medio de gobierno de este inepto, mediocre y descarado a sido llevado a una crisis politica, institucional, social y economica y todo por no exigirle energicamente la renuncia a este traidor. Jimmy Morales no puede seguir mas en el poder, porque de ser asi se terminara cagando en lo poco que queda de este pais.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Sofia Alonzo /

    07/06/2018 11:25 PM

    Estàn tratando de disfrazar la situaciòn, evadiendo la cifra real de desaparecidos y no siendo sinceros con la poblaciòn de lo que en realidad està sucediendo. Como entidades responsables de resguardar la seguridad de nuestro paìs deben de dar a conocer a tiempo las alertas respectivas para evitar estas catàstrofes con el fin de resguardar las vidas de tantas personas necesitadas.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Pepe Grillo /

    07/06/2018 12:52 PM

    Un sobreviviente dijo en a tele que en su aldea había unas 1000 personas (250 familias), y que solo algo así como un tercio lograron correr a tiempo y escapar, o sea...unas 700 personas están soterradas ahi?

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    FRANCISCO LOPEZ SAAS XELA /

    06/06/2018 9:14 PM

    Ulugràn, confiar en el ejèrcito mañoso para repartir las donaciones y ayudas es como amarrar al chucho con chorizos...decisiones màs bobas

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    PIMENTEL /

    06/06/2018 4:29 PM

    La falla consiste en que no tienen detectores profundos, toman decisiones al ver la la va correr, cuando es bien sabido que se puede detectar mucho antes de la erupción.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Pedro Ramirez /

    06/06/2018 3:06 PM

    Q500 millones menos al presupuesto del ejército, Q500 millones mas al presupuesto de los bomberos.

    ¡Ay no!

    1

    ¡Nítido!

    Cornelio Caj /

    06/06/2018 2:50 PM

    Nomada. Sabes ustedes de quien es la granja en una area afectada la cual contiene 30,000 marranos y helicopteros del ejercito les llevan comida?

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

      juan ramos /

      09/06/2018 2:35 PM

      Este dato seria muy bueno que lo ampliaras para que la gente se de cuenta que este gobierno prefiere darle de hartar a los cerdos que a las personas, aunque en el congreso y el ejecutivo puros cerdos son los que hay.

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

      BETO ZAPATON /

      06/06/2018 9:15 PM

      ese dato sì que causa rabia...no pudieron ayudar a la gente rescatista con helicòpteros, pero sì al millonario dueño de los coches...es que los del ejèrcito si son brutos..usando recursos del Estado a favor de los millonarios, pero para la gente pelada NADA..

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

    Adolfo mejia /

    06/06/2018 10:35 AM

    Ayer se los dije...conred solo hasta dinero en carros capaces de detener otro vehículo bloqueando el sistema eléctrico si no les dan vía, usan equipo del incivume para medición del Guadalquivir del agua como dije conred es solo pantalla y todas las órdenes las da cabañas y eso no puede ser así el se cree un todo poderoso lo que si es de reconocer es que ama ese trabajo pero se volvió burocrata

    ¡Ay no!

    2

    ¡Nítido!

      GUGO FRANCISO GOPEZ (SAA) /

      06/06/2018 9:16 PM

      Ese CAbañas es un Caballo y habla como marica..

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

    Carlos Cintron /

    06/06/2018 10:15 AM

    Que desgracia que gente como ustedes solo se dedica a destruir. Este momento es para concentrase en ayudar a las victimas hasta que la emergencia pase, después a deducir responsabilidades, parecen buitres alrededor de la porquería y lo peor es que dicen que buscan una mejor sociedad Hipócritas.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

      Guillermo Sánchez /

      06/06/2018 5:38 PM

      Carlos,

      Solamente tenés que ver las conferencias de prensa que ha ofrecido la CONRED, para darte cuenta que ese Sergio Cabañas es un inútil, tanto como el Jimmy y la mayoría de sus ministros. Las cosas hay que mostrarlas tal como son, sin alcahueterías...

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

    Roger Zuger /

    06/06/2018 8:00 AM

    Los flujos de lava más rápidos en Hawaii fluyeron 64 kilómetros por hora por la pendiente, con un gradiente de pendiente de 10-25°. El señor tecnico Sergio Cabañas habla de 210 kilómetros por hora!? No lo creo!

    ¡Ay no!

    2

    ¡Nítido!

      BETO ZAPATON /

      06/06/2018 9:17 PM

      Segùn el marica de Cabañas a esa velocidad hubiese llegado la avalancha hasta Escuintla en veinte minutos...pobre pendejo.

      ¡Ay no!

      1

      ¡Nítido!

      Ivan Perez /

      06/06/2018 9:22 AM

      Creo que la lava y el material piroplásticos su condición son diferentes, una es más densa que la otra, es por ello que la velocidad es diferente entre uno y otro, en esta tragedia no fue lava específicamente lo que mato a las personas, sino fueron los gases, minerales y altas temperaturas lo que causo todo esto.

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

    Madeline Menocal /

    06/06/2018 7:42 AM

    Los felicito!!! La verdad son el medio de comunicacion virtual que mas amo leer...la informacion que nos dan es de interes, buen contenido y facil de entender para todos...sigan adelante en su labor...es excelente!!!

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Rolando Gomez /

    06/06/2018 7:17 AM

    A proposito de la foto en este articulo, veanla bien. A excepcion del Ing Eddy Sanchez, el resto son parte de " la clica del payaso " y, mas temprano que tarde, pagaran...

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Rolando Gomez /

    06/06/2018 7:15 AM

    Gobiernito mierda!
    Incapaz y mentiroso. Segun las mismas personas sobrevivientes, el Sn Miguel Los Lotes habitaban alrededor de 200 familias. Si multiplicamos esa cifra por tres miembros (muy por el lado bajito), serian 600 desaparecidos..
    Todo lo estan queriendo cuadrar de acuerdo a la mediocridad del payaso inutil, jefe de una banda de cuatreros..perdon gabinete de mercado, igual a el.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Issac David /

    06/06/2018 6:57 AM

    CONRED siempre ha sido una institución deficiente e ineficiente (corrupta)... Debido a que los presidentes de la República siempre nombran incapaces de secretarios ejecutivos.... En el caso actual secretario ejecutivo Sergio Cabañas quien dice que es médico y cirujano aun cuando la prensa y los medios de comunicación social comprobaron y denunciaron que es falso.... En la CONRED hay mucha corrupción administrativa y abuso en el manejo de las donaciones facilitadas por países amigos y además los empleados y funcionarios solo esperan declarar Alerta Anaranjada y se roban todo lo que pueden... Ojala que el brazo largo de la justicia proceda a capturar, juzgar y condenar a estos ladrones funcionarios de la CONRED!!!

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Ana Sanchez /

    06/06/2018 6:55 AM

    Es falso que La Reunión evacuara a TODO su personal. Ellos tampoco esperaban un fenómeno de esta magnitud, esperaban otra lluvia de arenas como las que ya han ocurrido. Estos fenómenos son impredecibles por lo reprntinos que son, ACTS OF GOD dirían los abogados gringos.

    ¡Ay no!

    1

    ¡Nítido!

      Josman /

      06/06/2018 5:08 PM

      ACTS OF GOD y la gente pidiendo oraciones para las victimas y afectados, pidiéndole al mismo miserable que lo provoco, lógica creyente !!

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

    Axel Cocon /

    06/06/2018 6:49 AM

    En este reportaje hay una serie de contradicciones que ponen en evidencia el mal manejo de la emergencia por parte del Conred que also final resulto fatal para las victimas del volcan de fuego. El Insivumeh cumplio con su funcion al monitorear la actividad peligrosa y emitir las constantes alarmas de inmediata evacuation. Sin embargo fue Insivumeh el que las ignoro y condeno a los pobladores a una mueete horrible.
    Por otro lado es claro que funciono una reaccion clasista al ver como reacciono el club de tenis para proteger a sus miembros al evacuar con las primeras advertencias del Insivumeh. Quiere decir que el dicho "cuanto tenes, cuanto vales" funciono perfectamente. Si las adineradas fincas fueran las que estuvieran en las faldas seguramente no se hubieran registrado victimas, pero eran pobres cuyas vidas no valian usual.
    Pro otro lado Morales no da una. Su tranquilidad mostrada en la television no tiene nombre. Ni siquiera se esforzo por mostrar un rostro de dolor ante el dolor y la solidaridas mostrada por el mundo. Como cristiano me pregunto donde esta la compasion de un individuo que constantemente menciona la palabra Dios. Diferente fue la actitud del Kjell Laugerud en 1974 quando asumio ella papel de lider ante la tragedia del terremoto. Aun resuenan sus frases celebrates: " Guatemala esta herida pero no de muerte y Guatemala esta de pie".
    Finalmente Morales vuelve a cometer otro error garrafal also darle al ejercito el manejo de la ayuda internacional cuando le corresponde a la Conred. Also no huele bien en esta absurda decision y compromete aun mas a la ya desprestigiada institucion militar. Que caro esta pagando Guatemala el no saber elegir

    ¡Ay no!

    1

    ¡Nítido!

    Issac David /

    06/06/2018 6:39 AM

    CONRED siempre ha sido una institución deficiente e ineficiente (corrupta)... Debido a que siempre nombran incapaces de secretarios ejecutivos.... En el caso actual secretario ejecutivo Sergio Cabañas quien dice que es médico y cirujano aun cuando la prensa y los medios de comunicación social comprobaron y denunciaron que es falso.... En la CONRED hay mucha corrupción administrativa y abuso en el manejo de las donaciones facilitadas por países amigos y además los empleados y funcionarios solo esperan declarar Alerta Anaranjada y se roban todo lo que pueden... Ojala que el brazo largo de la justicia proceda a capturar, juzgar y condenar a estos ladrones funcionarios de la CONRED!!!

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Elver Guddo /

    06/06/2018 6:16 AM

    Evacuar como y a donde? La catastrofe es la falta de vision de Conred porque evacuar no solo toma decirle a la gente que salga corriendo de sus casas, si la gente no tiene a donde ir va a preferir major quedar se alli a la mano de Dios. Con la desastrosa infraestructura del area, sin puentes; caminos, transporte ni destino final, a donde va a ir la gente? Vea usted que el Flujo piroclastico siguio la ruta comun de Drenaje del material volcanico hasta que se encontro con vueltas en el canyon o quebrada que por siglos ya ha seguido. Lo que cambio no fue la ruta sino la cantidad de material que bajo y se saio de cauce. La verdadera catastrofe es que los ministros llegan a estimar lo que se van a huevear el lugar de analizar riezgo y estimar perdida de vida. No hay planes de emergencia mas alla de un puuto folleto que dice salga de alli hacia un albergue. Hay un video que muestra el flujo piroclastico bajando directo hacia un Puente lleno de shuts con telefono en mano, mas alla de admirarse por el numero de Idiotas arriezgando la vida(que por cierto ya nos hizo famosos a nivel mundial) vea el nivel que los sedimentos alcanzan antes de que baje nube de ceniza, ese Puente tenia los dias contados, unas luvias mas y el agua hubiera lavado las bases. La responsabilidad de esta catastrofe reca en todo el gobierno, pero que se puede decir ya mas de este gobierno donde unicamnte hay ineptos, miopes, corruptos y ladrones; y mientras la gente llora y albavison trata de mantener ambiente de consternacion FCN y sus 40 ladrones se apresuran a meterle mas goles al pueblo en el congreso....HJDLGPT

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!



Secciones