El sábado pasado caminando por la Antigua tipo 10 de la mañana, me llamó la atención una gran cola fuera de Randy’s. Era muy temprano para que estuviera abierto y eso me dio mucha curiosidad. Pero, además soy buena chapina y, para mí, una cola larga frente a un restaurante sólo puede significar una cosa: allí hay algo rico. Así que me quedé a ver qué pasaba.
Lo que encontré fue un restaurante de desayuno que abre únicamente de 6:30a.m. a 11a.m. todos los días. La dueña Joëlle Lavoie, o Jojo, es una canadiense muy agradable, con mucha personalidad, y ha viajado por todo mundo. El menú es espectacular. Desde el desayuno que uno se puede armar a su gusto, hasta el B(acon) L(ettuce and) T(omato) que tiene que ser de los mejores que me he comido en mi vida. Toda la comida tiene un sabor único, un poco picante. Además, los verdaderos amantes del picante pueden escoger entre las salsas de la casa. La más rica, por su puesto, es la de Randy (ya les contaré de mi visita☺ ). A quienes les gusta lo diferente, tienen un vinagre de miel muy bueno que se puede comparar y llevar a casa.
The Mojo, es un english muffin con huevo pochado, pesto , queso y aguacate. Las texturas se complementan muy bien, con un sabor verdaderamente excepcional. Entre los acompañamientos, que son varios, escogimos papas. El primer té o café va incluido. (q35)

The Mojo
Luego probamos un Make Your Own: dos huevos estrellados (q8), plátanos (q5), papas spicy (q8), tocino canadiense (q12) y tortillas de harina (q5). Las demás opciones son: salchicha italiana picante (q15) hecha por Randy, panqueques (q7) , frijoles rojos dulces (q7) , aguacate (q10), english muffin (q7) o baguette q8). Hay para todos los gustos, estilos y tamaños de hambre.

Make Your Own
Por último, probamos el burrito, con salchicha italiana picante (también hecha por Randy), cebollas caramelizadas, chiles pimientos en escabeche, pico de gallo, queso cheddar y huevos. Cada mordida explotaba en la boca con todos los sabores. Lo acompañamos de aguacate y fuimos felices. (q55)

El Burrito
alfonso villacorta /
un pueblo con identidad fuerte tiene en su propia gastronomía una base muy importante, similar al idioma y otros elementos
el veletismo cultural ladino ha hecho que cualquier basura comestible sea motivo de alabanza y orgullo
el hombre es lo que come...
Yo Guate /
Qué bien que hayas desayunado placenteramente pero este artículo parece propaganda comercial al negocio de una persona extranjera no tengo nada contra los extranjeros pero creo que los pequeños comedores de la gente guatemalteca tratando de sobrevivir en esta ciudad También tienen buenas opciones. las más tradicionales.
Silvia /
Me encantaba leer las notas gastronómicas de Nómada pero últimamente han estado muy sosas. Les falta información, cariño, mejor redacción, ya no escogen lugares interesantes y resultan totalmente aburridas.
Les recomiendo mejorarlas y hacerlas un poco más profesionales, incluir alguna buena anécdota o algo que en verdad sea placentero para el lector.
Martin Zapata /
No hay nada excepcional en estas recetas, es lo mínimo que podemos preparar en casa, por supuesto en casa de indígenas descendientes mayas originales, no chafas.