Si no tienes el menú o no lo buscaste en Facebook, te mandan un pdf muy bonito con todas las fotos y descripciones necesarias. La persona a cargo es muy cordial y clara, se tarda aproximadamente 40 minutos en llegar. Usualmente al día siguiente escriben para ver qué te pareció su pedido y si tienes alguna sugerencia.
Cuando pedimos, éramos un grupo bastante grande, así que probablemente ordenamos la mitad del menú.
De entradas tienen típico adamame y tataki, pero también cosas diferentes.
Empezamos por las Gunka de salmon spicy. Bolitas de masa de arroz rellenas de salmón preparado y cocinadas al vapor, posteriormente cubiertas con lascas de salmón. La mordida perfecta para aquellos que nos gusta lo picante (q65). También tienen Gyosas, ya sea fritas o al vapor. Son empanadas japonesas de carne de cerdo y vegetales. Éstas tenían un sabor espectacular, además que la salsa que las acompañaba estaba a la altura (q35). El sashimi de atún en corte grueso estaba súper fresco, que es lo mejor que se puede decir de un sashimi (q50).

Gunka
Seguimos con los rollos y allí empezamos con la comida en serio.
Primero, el Spicy Tuna: aguacate, atún, ajonjolí y limón japonés. Este último le da un toque muy característico de esta gastronomía y hace que el paladar se sorprenda (q65). Lo curioso fue que venía con un mayordomo húmedo puesto encima para que no se secara el atún, lo cual es una muy buena idea.

Spicy Tuna
Luego, el ClasiKomo. Esto es una pequeña bomba de sabores: tiene cangrejo, aguacate, kakiague y viene acompañado de la salsa Yokomo. Bomba, bien explotada, estaba muy bueno (q65).

ClasiKomo
El Rainbow es uno de mis favoritos y siempre que puedo, lo pruebo. Con su característico cangrejo, pepino y queso crema, el de este lugar viene cubierto de atún, salmón, pescado blanco y camarón. Se le notaba la frescura de los ingredientes (q70).

Rainbow Roll
Llegamos al que me tenía escéptica. Pero hay que probar de todo para saber qué le gusta a uno, ¿verdad? El Súper Masago: masago verde y naranja, con ralladura de limón, queso crema, salmón, espárrago y aguacate. ¡Me encantó! La ralladura de limón le da un sabor inesperado, el masago le aporta una textura diferente y la unión de espárrago, salmón y aguacate me terminó de convencer. Siendo el más caro que pedimos, valía el precio (q75).

Súper Masago
Terminamos con un rollo que me pareció muy curioso. Tenemos una amiga que es alérgica al marisco y pidió el SinKarnita: espárrago, lechuga, pepino, zanahoria, brotes de remolacha, rábano, aguacate, cilantro y una salsa de maracuyá. Los sabores así todos mezclados saben bien e hicieron a alguien muy feliz ya que siempre que pedimos sushi es la que más sufre (q50).

Sin Karnita
Además para aquellos con intolerancias o diferentes preferencias cuentan con papel de soya sin gluten para remplazar el alga y con soya sin gluten al igual que arroz integral.
La orden llegó en justo 40 minutos con un repartidor muy agradable que ofreció sugerencias para la próxima vez que pidamos.
ernesto garay /
lastima esos platos mierdas de duroport bien ecológicos y sanos.
se volvió moda comer sushi vaa, las redes sociales y sus modas
Emilia /
Me encanta el sushi! Pero sería bueno que los clientes que piden para llevar, también soliciten que usen un material más sostenible como papel. El duroport aparte de ser muy malo para la salud daña gravemente el ambiente. NO al duroport!
Carlos Paredes /
No indican el nombre del "lugar" ....
Mario López /
Está bastante claro: Yokomo sushi