La ciudad de Guatemala bajó su tasa de positividad de coronavirus a alerta naranja, debido al puntaje conjunto de aumento de casos y de número de pruebas, así como el descenso en el porcentaje de los tamizajes que resultaron positivos.
El reporte actualizado al 2 de octubre pasado indica que el municipio de San Pedro Sacatepéquez se halla en alerta amarilla. Palencia, Guatemala, San Juan Sacatepéquez, Fraijanes y Villa Canales están en naranja.
Entre tanto, permanecen en alerta roja San José y Santa Catarina Pinula, San José del Golfo, Chinautla, San Pedro Ayampuc, Mixco, San Raymundo, Chuarrancho, Amatitlán, Villa Nueva y San Miguel Petapa.
Medidas vigentes
Según lo dispuesto por el gobierno el pasado 29 de septiembre por medio del Acuerdo Gubernativo 229-220, los municipios en alerta naranja deben observar las siguientes medidas de prevención:
Mercados cantonales: Distanciamiento de 1.5 metros entre personas. Restricción de acceso a niños y mayores de 60 años.
Centros comerciales: Distanciamiento de 6 mt² entre personas. Parqueos con ocupación de 50 por ciento. Cierre de áreas comunes de juegos, reunión y espectáculos.
Supermercados y tiendas de conveniencia: Aforo de 4 mt² por persona y horario especial para personas mayores de 60 años.
Transporte urbano: Ocupación del 50 por ciento y autorización de la alcaldía respectiva.
Transporte extraurbano: Ocupación del 50 por ciento y autorización del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda.
Restaurantes: Aforo calculado a 6 m² entre personas en área de servicio interno, con ventilación natural y sin aire acondicionado. Al aire libre, 2.5 m² entre personas. Grupos menores de 10 personas por mesa. Se sugiere las personas mayores de 60 años o personas de alto riesgo no asistir.
Bares y centros nocturnos de diversión: Aforo de 6 mts² entre personas. Ventilación natural y/o al aire libre. Solo se permiten 5 personas por mesa.
Cines y teatros: Aforo de 6 mts² entre personas. No se permiten taquillas ni aglomeraciones de más de 10 personas.
Iglesias y templos: Aforo de 6 mts² entre personas.
Industria esencial: Distanciamiento de 4 mt² entre personas en cada área. Teletrabajo.
Manufactura pesada y ligera: Aforo con 4 m² entre personas. O bien horarios/turnos escalonados con distancia social de 2.5 m². Ventilación natural. Teletrabajo.
Agricultura y ganadería: Distanciamiento de 1.5 metros entre personas. Evitar aglomeraciones mayores de 10 personas.
Construcción: Distanciamiento de 4 m² entre personas. Autorización municipal.
0
COMENTARIOS