1 MIN. DE LECTURA

Actualidad Entender la política La corrupción no es normal Somos todas Identidades Guatemala urbana Guatemala rural De dónde venimos Blogs Ideas y soluciones
11 Pasos

El Vicepresidente Castillo retomó actividades públicas hoy

Después de varios días fuera del foco de los medios de comunicación, el Vicepresidente Guillermo Castillo dirigió este jueves la tercera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conasan).

Actualidad Actualidad

Esta mañana, el vicepresidente Guillermo Castillo brindó declaraciones a los medios.

Foto: Carlos Sebastián.

En conferencia de prensa, Castillo Reyes aseguró que el presupuesto para el financiamiento del programa Gran Cruzada Nacional por la Nutrición (GCNN) será de Q5 mil 500 millones, recursos que se distribuirán en varios ministerios y en algunas secretarías.

“El techo presupuestario que necesitamos ya se encuentra en el Congreso de la República y es ahora cuando tenemos que enfocarnos para que lo aprueben tal como está, o de preferencia, que lo puedan incrementar”.

Añadió que ese monto se fortalecerán todas las acciones que se establecieron en la reunión de este jueves, “como seguir con los procesos de búsquedas activas, los alimentos nutricionales y todo lo relacionado con el tema de salud primaria. Cada ministerio ya hizo su evaluación de cómo y en dónde invertirá el dinero para el próximo año”.

También se dio a conocer que el Sistema de las Naciones Unidas hizo un aporte de Q7 mil 700 millones para el combate de la desnutrición en el país.

Rebeca Arias, coordinadora Residente de la ONU en Guatemala, explicó que ese donativo servirá para la sostenibilidad de la GCNN. “Con esto se dará un ejercicio de costeo para determinar las necesidades financieras, de recursos humanos y materiales que se requieren para implementar este programa en todo el país. Lo que buscamos también es fortalecer la gestión financiera de las entidades que están involucradas”, reiteró.

De acuerdo con Arias, esta cruzada se llevará a cabo en 114 municipios. “Quiero dejar claro que este dinero no es para la entrega de insumos, sino para fortalecer las capacidades de gestión financiera y programática”, recalcó.

“Otras luchas contra la desnutrición no han prosperado porque no se ha tenido en cuenta el costo de la elaboración de esos mismos programas”, concluyó la funcionaria.

Reactivación económica

Durante la actividad, algunos medios de comunicación cuestionaron al vicemandatario sobre el lanzamiento del Plan de Reactivación Económica, actividad en la que no participó.

Castillo Reyes respondió que los ministerios que forman el Gabinete Económico fueron los encargados de realizar la presentación de ese plan. “Se tienen contemplados varios proyectos de infraestructura como la construcción de carreteras, puertos y aeropuertos, que son plataformas para el desarrollo”, indicó.

También consideró importante que el Congreso de la República apruebe el Presupuesto de Ingresos y Gastos para el 2021 presentado por el Ejecutivo, para apoyar la reactivación económica del país.

Nómada
/

En Nómada creemos en el futuro. Por eso hacemos periodismo de vanguardia. Buscamos la verdad. Con transparencia. Procurando la justicia.


Hay Mucho Más

1

COMENTARIOS

RESPUESTAS

    Sancho Panza /

    25/09/2020 12:50 AM

    Despues de tanta manipulacion de muestro "excelenticimo presidente" ya nl creo nada, pero hoy mas que nunca hsy que seguirle la pista,a ese DINERO, lo mas seguro es que vaya a parar a otras panzas y no a nuestros ninos.

    ¡Ay no!

    2

    ¡Nítido!



Secciones