El científico guatemalteco Luis von Ahn hizo un ejercicio estadístico con una herramienta de Google para determinar el nivel de apoyo que tiene el presidente Jimmy Morales y lo mismo hizo con la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). El resultado lo publicó en su cuenta de Twitter a riesgo de que se activaran los usuarios —entre reales, bots y netcenter— que reproducen un mensaje de odio contra quienes apoyan la lucha contra la corrupción.
Luis von Ahn, reconocido por su aporte a la educación a través de la aplicación Duolingo, hizo una explicación sobre la metodología utilizada por el servicio Google Consumer Surveys.
A continuación reproducimos el mensaje que publicó Von Ahn, la explicación de los resultados y algunos de los comentarios que generó su publicación:
Hoy decidí hacer una encuesta a guatemaltecos al azar en Internet con Google Consumer Surveys acerca de Jimmy Morales y la CICIG. Aquí están los resultados y abajo está la explicación de qué hice y por qué.

Resultado de la encuesta hecha a través de Google Consumer Surveys.
Ya había leído en varios medios que el 70% de guatemaltecos aprueban el trabajo de CICIG. Sin embargo algunas personas han dicho que las encuestas están sesgadas (a pesar de ser realizadas por entes internacionales serios). Para ver por mí mismo decidí hacer mi propia encuesta.
Usé Google Consumer Surveys, una herramienta que le permite a cualquiera hacer encuestas a usuarios al azar del Internet. Estos usuarios, en vez de recibir anuncios (por ejemplo en YouTube) reciben la encuesta.
Pagué US$600 a Google Consumer Surveys para que usuarios de Internet en Guatemala respondieran a dos preguntas:
(1) ¿Aprueba o desaprueba la forma en que Jimmy Morales está manejando su trabajo como presidente?
(2) ¿Aprueba o desaprueba el trabajo de CICIG en Guatemala?
Como esperaba —porque yo sí le creo a la prensa internacional—, los resultados de mi encuesta encajan casi perfectamente con los resultados de las encuestas internacionales: el 14% de los que respondieron aprueban el trabajo del Presidente y el 75% aprueban el de CICIG.
He visto varias encuestas hechas en Twitter, pero esas obviamente no dan resultados confiables porque:
(1) Los seguidores de la persona que hace la encuesta no son una muestra confiable
(2) Los netcenteros pueden ver la encuesta y votar. El método que usé es mucho más confiable.
Dicho esto, mi encuesta no es 100% científica, ya que la muestra solamente incluye personas que usan Internet —y que responden a encuestas en sitios Web—. Sin embargo, la belleza de este método es que cualquiera puede replicar mis resultados en https://surveys.google.com.
Esto no significa que CICIG sea perfecta ni tampoco demuestra legalmente que deba permanecer en Guatemala. Pero, sin tener que creerle a nadie, al menos yo ya me convencí que la mayoría de guatemaltecos están a favor del trabajo de CICIG.
Asumo que al publicar esto, algunas cuentas de Twitter me van a decir que soy comunista —no lo soy—, y usar otros argumentos falsos y no relacionados para desacreditar los resultados. Sin embargo, pensé que era buena idea publicar para dar transparencia a la situación en Guate.
Aquí está la captura de pantalla de los resultados de Google Consumer Surveys.

Resultado de la encuesta hecha a través de Google Consumer Surveys.
*Clarificaciones:
(1) Como dije en el hilo anterior estos resultados no deben interpretarse como científicos. Hice este ejercicio para ver por mí mismo qué opina la gente y ya que el resultado es muy parecido a las encuestas que he visto, es suficiente para convencerme.
(2) Puse la captura de pantalla de Google Consumer Surveys para que todos pudieran ver exactamente los datos que recibí. Algunos han dicho que bastantes de los encuestados prefirieron no responder y por tanto los números reportados deberían ser los de la captura, eso me suena bien: 7.3% aprobación al presidente y 43.4% desaprobación; 41.8% aprobación a CICIG y 14.4% desaprobación. Para mí personalmente estos números me llevan a la misma conclusión: no es cierto que la mayoría de guatemaltecos están en contra de CICIG.
Estas fueron algunas de las reacciones:
¡Felicitaciones!, Muy buena iniciativa.
— Byron Morales (@SalmoUno) December 30, 2018
Preocupante que aún haya un 14% de guatemaltecos que aprueben el trabajo de Morales
— Javier Rivera (@JaviGuate) December 30, 2018
Es que no hay vuelta de hoja. La población aprueba y apoya a la CICIG. Jimmy no quiere a la CICIG por obvias razones y dice que las acciones que ha tomado.contra la CICIG lo hace para defender la soberanía de Guatemala pero eso es mentira.
— Manolo Barillas (@embarillas) December 30, 2018
Fuimos tantos lo que no participamos en encuesta, pero si, ese porcentaje que desaprueba a Jimmy y aprueba a Cicig es real, y mucho más, solo quienes tienen su hueso con el estado y están hundidos en corrupción y narcotráfico apoyan este nefasto gobierno, ah y los evangelicos tmb
— judykehrt (@JudyKehrt) December 30, 2018
Excelente ejercicio. Involuntariamente (aunque tengo mis dudas) también sirvió de experimento social para observar cómo la respuesta visceral no entiende de ciencia o estadística y que tenemos un camino largo que recorrer para aprender a usarlas para tomar mejores decisiones
— Julio Contreras (@julio_ecs) December 30, 2018
Yo hice una "encuesta" con mis amigos y ninguno aprueba lo que hace hecho el presidente pero un 90% aprueba a la CICIG, lastimosamente aquí por Q100 las persobas apoyan cualquier tontería.
Es admirable que se mantenga pendiente de Guatemala, Saludos— R O N Y (@RonyEsc) December 30, 2018
Me alegra saber que se hizo algo para mostrar una realidad que corre por las venas de Guatemala. Diario me dicen que estamos jodidos pero no lo había visto publicado. Aunque la encuesta tenga las limitaciones descritas. Gracias
— Edgar Fajardo (@Pishturringo) December 30, 2018
Felicitaciones por tu calidad humana y no perder el interés en este tu país q no te dio mucho y te agradece tan poco. Adelante con tu entusiasmo e interés x el pais.
— Roberto Monge (@RobertoMongeF) December 30, 2018
Asi se hacen las cosas, de forma seria y transparente
En el país hay talento, mucho de el se va, aunque aún queda mucho aca y debemos apoyarlo y darle la importancia que merece
Debemos empezar a juntarnos y unir esfuerzos pic.twitter.com/0b7E5z0Pzz
— Mural_les (@9garciasteve) December 30, 2018
Excelente! ??????Esto demuestra que la Cicig si tiene el apoyo de la mayoría de la población y las acciones del presidente y #pactodecorruptos son los únicos no la quieren pues no les permite delinquir con total impunidad
— Maria Isabel (@Mariaisabelgar) December 30, 2018
Pues la encuesta es tan real, como normal en el último año de gobierno de los últimos 4 presidentes. Siempre para iniciar al 4 año de gobierno nos hemos dando cuenta que los gobernadores solo nos vieron la cara. Una encuesta con nada de sorpresas!
— Elvis Martínez (@EvS2020) December 30, 2018
Gracias por hacer la encuesta! El pueblo de Guatemala al igual los Guatemaltecos que vivimos en el extranjero estamos cansados de ver tantas corrupción y especialmente ver cómo el Señor Jimmy Morales apoya a los corruptos porque el es uno de ellos .!
— Anamaria Tejada (@tejada1212) December 30, 2018
Guillermo /
Sin duda ese ejercicio realizado por Luis von Ahn refleja de forma contundente lo que flota en el ambiente social guatemalteco de manera totalmente evidente. La verdad es que Jimmy Morales y el pacto de corruptos apestan.
Rathor /
Es una pena que publiquen solo los comentarios que les convienen. Exitos
Erick Sal /
Es una pena que viendo la ineficacia y la corrupcion de este gobierno hay gente que todavia los defiende.
Ivo /
Cuanta gente respondio a la encuesta? No logre verlo en el skimming que hice.
Mario Alvarado /
Nuestro apoyo total e incondicional al Comisionado Velasquez. Su compromiso de lucha en contra de la corrupcion en el gobierno de Morales es a todas luces un ejemplo digno de imitar.
Víctor lopez /
Yo voy más allá ... Con cicig o sin cicig , el pueblo igual por no querer decir que peor... En cuanto a jimy un cero a la izquierda , un triste anécdota en nuestro ya jodido país LA OLIGARQUÍA RISA Y RISA Y HACIENDO MÁS PISTO CON SUS MONOPOLIOS... Para ellos con cicig o sin ella les da igual YA LA COOPTARON...
Pepito /
Interesante ejercicio, hubiera preguntado cuál es la postura hacia Ivan Velásquez, un tema mucho más divisivo. Hay quienes apoyan la labor de la CICIG pero rechazan la estrategia agresiva del comisionado. Mi opinión es que iba en la dirección correcta pero se quemo antes de tiempo, pudo haber sido más inteligente.
Erick Sal /
Pepito
Mejor dedicate a los chistes..
Esio Culajay /
El comentario del científico Von Ahn tiene atascada razón, es decir, el científico reconoce que su "encuesta" NO es científica, ni si quiera existió la cortesía de informarnos a nosotros los lectores, acerca de cuantas personas respondieron a las preguntas (que por cierto tienen diferente intensión y extensión de contenido). Me surge la duda si el tal científico posee claridad para las siguientes definiciones: reproducibilidad, repetible, precisión y exactitud. Si con esa fundamentación nada científica se realizan las publicaciones de la prensa internacional y nacional, YO también LES CREO todo lo que afirman. En fin, interesante forma para gastarse 600.00 dolorosos, para la próxima que mejor los utilice para los abastos de los encapuchados o la batucada de la people del pueblo. Saludos
Guillermo /
Tu comentario pierde toda seriedad desde el momento en que lejos de centrarte en abordar el resultado de la encuesta, te dedicás a intentar descalificar a una persona que, por sus logros científicos y empresariales, por mucho, pero por muuuuucho, tiene mayor estatura que vos. Es evidente que tu motivación es desprestigiar a las personas, manifestación de los sectores que tradicionalmente han apoyado (o quizás trabajado para), el "pacto de corruptos".
Esio Culajay /
Descalificarme intenta usted (siguiendo su expresión equivocada, usted formaría parte del pacto de corruptos) puesto que ni se centra en tratar de argumentar la deficiencia estadística que yo si argumenté de la publicación del "científico", la cual hubiera señalado si igualmente la publicaba Thelma, Ivan, Del Rincón, Jimmy, Juan, Pedro o Guillermo. Seriedad es lo que no poseen publicaciones sesgadas (tal vez si sabe que momento estadístico es el sesgo) de "cientifícos" y medios internacionales o nacionales que dogmáticamente intentan imponer como verdad la falacia.
Guillermo /
Tu verborrea no desvirtúa nada de lo que señalé anteriormente, de hecho lo enfatiza. Tu recurso es descalificar a las personas y no enfocarte en los argumentos. No impresionás a nadie cuando hacés alarde de llevar una maestría en estadística, ahora las encontrás hasta en las cajas de Corn Flakes. Más impresionante sería encontrar en tus opiniones argumentos sin sesgo político, argumentos responsables y serios, propios de un académico o un tecnocrata.
Esio Culajay /
Verborrea desvirtuante es lo que usted expresa reiteradamente, lo cual no es de extrañar, ya que es el mismo discurso cantinflesco de quienes intentan imponer falacias dogmáticas, pero, usted nuevamente evidencia que intenta descalificarme y no veo ningún argumento estadístico de su parte los cuales utilizaría al encontrarlos en sus cajas de cereales al desayunar en las mañanas, ahí seguramente encontrará la respuesta a que momento estadístico pertenece el sesgo y también muy posiblemente de esas cajas obtuvo sus resultados el tal científico ya que el mismo reconoció que sus resultados no son científicos. Impresiones hacen en las imprentas, allá puede irse cuando las necesite. Y si quiere señalar de participe del pacto de corruptos a los tales académicos y tecnócratas, pues acá le dejó este enlace para que se comuniqué con los de la Universidad de Navarra y les repita a ellos también que poseen sesgo político https://ddd.uab.cat/pub/papers/02102862v97n1/papers_a2012v97n1p193.pdf
Erick Sal /
Por mucho que use palabras rebuscadas, su opinion es sesgada y quiere aparentar muchos estudios, pero lo que expresa es algo incoherente.
Guillermo /
Bueno, los resultados muestran algo que es tan obvio, pero igual, no querer aceptarlos es necedad o complicidad. Y para tu acervo: Impresionante:
adjetivo,
Que causa una impresión muy intensa de admiración, sorpresa o miedo.
Guillermo /
Igual, gracias por el enlace.
Guillermo /
Tranquilo man, controlá tus arranques hepáticos, igual no convencés , así es.
Esio Culajay /
Jjjjjjj y ahora que ya desapareció la tan VONnfiable nomada quien estará hepático ???
Kevin Ramiro /
Yo también me estaba preguntando cual fue el universo encuestado, ya que no lo dice y ademas las preguntas también dan lugar a uno preguntarse, deberían ser mas específicos, por lo menos, yo aunque no apoyo ni al gobierno ni a la cicig, esa encuesta no me dice nada, mas bien me dejas mas dudas.
Reynaldo Sagastume /
Elsio Culajay (si es que en verdad te llamas así): Obviamente su comentario esta fuertemente influenciada por la propaganda negativa del nefasto pacto de corruptos. No le permite ver la realidad concreta. Lamentable.
Esio Culajay /
No me llamo así, mi nombre es Esio no Elsio, y mi comentario esta influenciado en gran parte porque estudio una maestría en estadística. Y después dicen que uno es el que no lee bien antes de opinar. ???
Erick Sal /
Sr. Culey Maestria en Estadistica?
Erick Sal /
Sr. Culey Maestria en Estadistica? casi alcanzas al genio Von Anh, jajaajajaa
Esio Culajay /
jjjjjjj para ser semejante genio, mejor no. Saludos Sr. Salado.
Suzeli Enterprise /
Lea bien antes de opinar: Claramente dice que cuántas personas respondieron. Shhhhsh.
Esio Culajay /
Cuantas personas fueron? Cifras absolutas, porque si solo respondieron 10 personas pues ni el enterprise de viaje a las estrellas se necesita para deducir que se van a obtener porcentajes. Reshhhhhshhhh ???
Esio Culajay /
Jjjjjjj esta "persona" que escribió evidencia su alta capacidad de conocimiento sobre la estadística ahhhh pero felicitaciones porque dice que cambió, muy seguramente, el país si avanzará con personas que se expresan así y saludos te envian desde la tierra del maíz en donde se siembra el zampololote jjjjjjjj ???
Esio Culajay /
Jjjjjjjj ¿esas conclusiones a las que llegaste también fueron obtenidas en la "encuesta" del "científico"?