El personal lo llamaba “el cuarto de reflexión”, las adolescentes la bartocha. Era un cuarto pequeño, de 2.8 por 2 metros en la sección Mi Hogar del Hogar Seguro donde encerraban a las adolescentes para castigarlas.
“A veces varios días y varias adolescentes a la vez”, dijo Yoni Morales, de la Fiscalía de Delitos Administrativos, hoy en la conferencia de prensa donde fue presentado el caso.
—No tenía condiciones humanas, como servicios sanitarios, sino pasaban horas, días, dentro de ese cuarto. Y cuando tenían necesidades fisiológicas las adolescentes, les pasaban un recipiente y les tiraban agua. Ese cuarto es a todas luces ilegal.
En este lugar “infrahumano” —como lo describió el fiscal—, la adolescente Patricia Yuceli Morales perdió la vida el 17 de octubre 2013.
Patricia tenía un diagnostico psiquiátrico, por lo que se encontraba en el Hogar Seguro bajo abrigo temporal.
A las 7 de la noche, el 17 de octubre de 2013, Patricia fue encerrada junto a otras nueve adolescentes como castigo por mala conducta. A las 9 de la noche, personal del hogar encontraron su cuerpo sin vida.
Había sido golpeada y estrangulada con una bufanda por otras dos adolescentes. Según la investigación testimonial de la fiscalía, a pesar de que se escuchaban gritos, no recibió ayuda de parte del personal.
Las dos adolescentes que le causaron la muerte fueron condenadas a 6 años de privación de libertad, en 2016.
Lea aquí todo sobre las niñas del Hogar Seguro
En base a la investigación de la fiscalía, que ha durado 5 años, fueron emitidas 22 órdenes de captura, de las cuales 16 se efectuaron este viernes.
Los 16 capturados estaban de turno en el Hogar Seguro el 17 de octubre 2013 y serán investigados por los delitos de maltrato contra menores, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes.
Entre las capturas está la de la exdirectora del Hogar Seguro, Sonia Elizabeth Álvarez Guevara, y Brenda Julissa Chaman Pacay, quien ya está siendo procesada por la tragedia de 2017.
Lea: La despedida a la última niña no es el fin de la historia
Chaman laboraba como psicóloga y era la jefa del Departamento de Protección Especial contra el Maltrato. A Álvarez se les imputará adicionalmente el delito de homicidio culposo.
La fiscalía sigue con la investigación para determinar si hay suficientes indicios para sindicar a los capturados por el delito de tortura.
Leslie /
Revisen las fechas, la nota tiene demasiadas inconsistencias