Ante un recorte presupuestario que supuestamente recomendó la cartera del Tesoro, respecto a los requerimientos de la Corte Suprema de Justicia, su presidenta en funciones, Silvia Patricia Valdés, acudió este martes a la comisión de Finanzas del Legislativo para exponer la situación real del Organismo Judicial.
La magistrada Valdés y su gerente financiero, Walter Lara, manifestaron que se necesitan al menos Q3 mil 182 millones en el 2021, para poder invertir en sedes propias (la mayoría son arrendadas), pagar a los 12 mil trabajadores, incluyendo más de mil jueces y poder acelerar los procesos.
“Requerimos Q3 mil 182 millones para operar en 2021. A nosotros nos conviene que el presupuesto 2021 no se apruebe, porque tendríamos menos de lo que tenemos actualmente”, aseguró Lara.
En el proyecto de Presupuesto para el 2020, el OJ tiene asignado un monto de Q3,059 millones, mientras que el Ministerio de Finanzas recomendó fijar Q2 mil 559 millones lo que resultaría insuficiente para las necesidades de ese Organismo.
“Si no se da este aumento, se elevará la mora judicial y la justicia se estancará”, dijo el gerente financiero.
Algunos de los gastos previstos en el anteproyecto presupuestario del OJ para el 2021, son los siguientes: Q2 mil 574 millones para pago de servicios profesionales y no profesionales, Q111 millones para equipo e intangibles, Q87 millones de transferencias corrientes y Q12 millones para otros gastos.
Estas son declaraciones de Valdés sobre la solicitud que presentaron al @CongresoGuate
? José Castro. pic.twitter.com/Uw1Q6hUT4d— nómada (@nomadagt) October 6, 2020
0
COMENTARIOS