Plan para sustituir a la CICIG
En el Ministerio Público se trabaja en la Fiscalía Transnacional, que según el plan de políticos con señalamientos de corrupción, grandes empresarios y crimen organizado servirá para debilitar el trabajo de la FECI y la CICIG.
Hoy Nómada publica la segunda parte de la investigación #LobbyAntiCICIG donde se analizaron documentos públicos y confidenciales para organizar el apoyo de Estados Unidos para terminar con el trabajo de la comisión de Iván Velásquez.
Lea: La estrategia del Pacto, Consuelo y EEUU para reemplazar a la CICIG y acabarla desde ahora (parte 2)
Este mismo día, la fiscal Consuelo Porras dio una conferencia —de unas dos horas— para anunciar que se investiga la gestión de Thelma Aldana y explicar sobre la suspensión de ascensos de fiscales regionales por hallar "vicios" en la convocatoria.
Lea: Jimmy, Baldizón y estos mega-empresarios organizaron el lobby contra Todd y la CICIG (parte 1)
Migrantes en caravana
El 12 de octubre salió una caravana de miles de hondureños con la intención de llegar a Estados Unidos. Se conoció que los migrantes escapaban de la violencia en su país. No les importó lo duro y riesgoso del camino, mucho menos que el gobierno de Jimmy Morales anunciara que no se les dejaría ingresar al país. México también indicó que no dejaría que pasaran por su territorio.

Migrantes hondureños emprendieron una caminata hacia Estados Unidos el pasado 12 de octubre. Este lunes llegaron a la frontera con Guatemala.
Hoy, después de dos días de caminata, dos millares de hondureños cruzaron la frontera en Chiquimula donde un grupo de policías había intentado retener la marcha. Hay varias interrogantes que surgen en torno a este movimiento: ¿Qué tan mal está Honduras? ¿Qué tan legítima es la marcha y quiénes están detrás de ella? ¿Qué pasará si logran cruzar los territorios guatemalteco y mexicano y llegan a la frontera con Estados Unidos?
Lea: 3 claves para entender por qué miles de migrantes hondureños llegaron hoy a Guatemala
Cancelación del partido FCN queda en suspenso
La resolución de una sala dejó con vida al partido oficial, el cual está siendo investigado por financiamiento electoral ilícito por no reportar unos Q15 millones utilizados para la campaña electoral del 2015. El Registro de Ciudadanos del TSE había anunciado el proceso de cancelación y el plazo de 10 días —a partir del miércoles 10 de octubre— para la emisión definitiva del proceso.
Lea: El partido de Jimmy Morales agoniza y está a la espera de ser cancelado
La Sala Primera de lo Contencioso otorgó el amparo el pasado 11 de octubre y se hizo pública hoy. La resolución deja en suspenso provisional el proceso. Según el Ministerio Público, quien había solicitado la cancelación del partido, el secretario general en ese entonces, Jimmy Morales, no declaró ante el TSE el uso de Q15 millones, de ellos, Q8 millones fueron entregados por un grupo de empresarios.
Esta semana habrá novedad sobre antejuicio a Jimmy
La comisión pesquisidora que revisa la solicitud del retiro de antejuicio al presidente Jimmy Morales acordó este lunes que se realizará la votación entre los diputados para emitir un informe y que el pleno pueda conocerlo antes de la votación.

La comisión pesquisidora durante su primera conferencia de prensa.
La comisión está integrada por Luis Fernando Montenegro (EG), Santiago Nájera y Fidel Reyes (UNE), Rudy Pereira (FCN), y Boris España (independiente). Durante las audiencias los congresistas interrogaron a varias personas que forman parte de la investigación sobre el financiamiento electoral ilícito del que se señala al gobernante.
Fuentes: Periodistas de Nómada, Prensa Libre, Soy502, El Heraldo, Univision Noticias
Adolfo mejia /
Lo de la marcha está planificado, recién la reunión de los 3 presidentes centro americanos y casualmente esta marcha.....jymy dijo no nos han dado nada...mínimo apoyennos con el prestamito de 15000mil millones de dólares...quienes ganan?? Los corruptos de estos tres países por qué seguramente los gringos aflojaron los millones que ofrecieron. En la frontera de Guatemala fue de puertas abiertas e hicieron el mate de detenerlos ya que los más de 4000 habían pasado la frontera donde el trámite dura media hora o más y los más de 4000 lo hicieron en horas...