Ex diputado habría evadido al Sistema Penitenciario
Esta mañana la jueza Erika Aifán rechazó dar arresto domiciliario al ex diputado del FRG, Luis Fernando Pérez, en prisión preventiva por estar vinculado a un caso corrupción en el Ministerio de Salud. La Fiscalía Especial contra la Impunidad presentó imágenes que lo muestran saliendo de un centro médico donde estaba internado bajo custodia penitenciaria.
En una audiencia los fiscales presentaron fotografías en las que se puede observar a un hombre con las características físicas de Pérez, bajar de un automóvil para ingresar al sanatorio privado donde tenía permiso de permanecer por supuestos quebrantos de salud.
La Ministra de Salud le sigue el juego a Felipe Alejos
Luego de las declaraciones del diputado Felipe Alejos, de la bancada TODOS, en las que solicitó la cancelación de los contratos de médicos cubanos, la ministra de salud, Amelia Flores, secundó esta propuesta.
Tras una citación Flores dijo que la cancelación del convenio ya había sido contemplado junto con la Cancillería:
“Es un tema que ya veníamos manejando independientemente del pronunciamiento del día de ayer –del diputado Alejos- y en eso estamos, en su momento se dará a conocer”, respondió Flores a medios de comunicación.
Ministerio de Finanzas destinará Q300 millones para la vacuna del COVID-19 en el presupuesto
El Ministerio de Finanzas busca destinar Q300 millones para la compra de la vacuna del COVID-19 el próximo año. Según el ministro de la cartera, Alvaro Gonzales Ricci, informó que están cerca de terminar los detalles del proyecto de Presupuesto de la Nación 2021. Este será enviado al Congreso para su aprobación.
Se estima que el presupuesto 2021 pueda ser de Q95 mil 582 millones. El ministro aseguró que aún hay pláticas al respecto, pues algunas de las vacunas piden un monto para reservación. “Estamos analizando si vale la pena dejar una reserva este año o dejarlo presupuestado para el 2021”, comentó.
Un logro para el oficialismo y un fracaso para la oposición
El gobierno de Alejandro Giammattei y el oficialismo en el Congreso consiguieron, por quinta ocasión, la ampliación del Estado de Calamidad, una medida que da poderes a las instituciones públicas para hacer compras con menos vigilancia en términos de transparencia.
Por otro lado, la oposición no consiguió aprobar una moción con la que se buscaba agilizar la elección de las cortes de justicia.
Juan Rodriguez /
Existe un Contramoria General de la Nacion. A trabajar sus auditores pues. Solicitando informacion de ejecuciones presupuestaria. Si se puede ello controlar si hay buena voluntad y ganas de trabaja en contraloria, auditorias.