3 MIN. DE LECTURA

Actualidad Entender la política La corrupción no es normal Somos todas Identidades Guatemala urbana Guatemala rural De dónde venimos Blogs Ideas y soluciones
11 Pasos

Resumen del día: “Lo de las Cortes es importante pero puede esperar”, dice Arzú Jr.

Hoy es un día trascendental para el país porque, posiblemente, se decidirá en las manos de quienes estará la justicia (y el destino de poderosos acusados de corrupción) durante los próximos 5 años. Acá contamos cómo se desarrolla la elección en el Congreso.

Actualidad Resumen del día

El inicio de una larga jornada para conocer a los próximos magistrados

Los diputados y diputadas se encuentran en sesión plenaria extraordinaria para conocer, entre otros puntos, la resolución de la Corte de Constitucionalidad que les ordena elegir a los nuevos integrantes de la Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones.

Pese a que diputados de la Bancada Semilla y Winaq solicitaron que se cambiara la agenda del día para que se votara por los magistrados y magistradas de forma inmediata, la propuesta fue rechazada. Ahora conocerán 3 iniciativas de ley y debatirán otras dos iniciativas antes de pasar a la elección de Cortes.

"La justicia no espera, tiene que ser pronta y cumplida", dijo la diputada Sonia Gutiérrez.

"Lo de las Cortes es importante pero puede esperar una hora. ¿Cuál es el problema, la urgencia, la ansiedad?", señaló el diputado Álvaro Arzú Escobar.

Todo apunta a que los diputados de la alianza oficialista quieren ganar tiempo y que la elección de magistrados sea noche o en horas de la madrugada o bien, de ser posible, que se postergue indefinidamente.

Durante el fin de semana se conoció que un grupo de diputados pactó un listado de magistrados para la Corte Suprema de Justicia. Lo que vote hoy el Congreso impactará en la independencia del sistema de justicia por los próximos 5 años.

Faltan pruebas de COVID-19 en el hospital más grande el país

El hospital Roosevelt sigue sin hisopados, luego que el equipo médico informó que el hospital está desabastecido de reactivos para COVID-19. Por el alto riesgo de contagio el personal se ve ahora en la necesidad de recibir a cualquier paciente nuevo que llega al hospital, como si fuese un caso de COVID-19. Eso implicará un desgaste mayor para las y los médicos, y también significa que el equipo de protección personal comenzará a escasear si no se encuentra otra solución pronto.

El Procurador de los Derechos Humanos, Jordan Rodas, expresó hoy su preocupación ante la situación y recordó a las autoridades de Salud que ya existe un amparo provisional, otorgado de la Corte de Constitucionalidad, para masificar las pruebas en el país y evitar un brote masivo.

Según los datos oficiales del Ministerio de Salud, el lunes fueron realizadas 1.274 pruebas, a pesar de que se había anunciado un aumento a 5000 pruebas diarias. Ayer casi el 50% resultó positivo, 624 personas fueron diagnosticadas de COVID-19.

Menos recursos para combatir la desnutrición en niños

El Ministerio de Salud Pública decidió quitarle recursos a los programas para el combate a la desnutrición y enfocarlos en la lucha contra el virus que aqueja al país. En enero, la asignación destinada a la prevención de la mortalidad de la niñez y la desnutrición crónica era de Q1 mil 40 millones pero se redujo Q146 millones, según reportó Prensa Libre.

Las autoridades tomaron la decisión de debilitar la lucha contra la desnutrición infantil a pesar que la pandemia y la crisis económica que enfrenta la población ha elevado los casos de desnutrición en niños menores de 5 años. Los registros del Ministerio de Salud y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) han registrado aumentos de hasta un 200%.

IGSS realiza pruebas a diputados y personal del congreso

El Sindicato de Trabajadores del Congreso aseguró que debido a un posible brote en las sedes del poder legislativo, se realizaron pruebas en el lugar. Algunos diputados acudieron al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social a realizarlo, luego que éste ofreciera pruebas a quien quisiera hacerles voluntariamente. Al IGSS acudió también personal administrativo.

En total el IGSS ha realizado alrededor de 200 pruebas en el Congreso, de 100 de ellas 8 salieron positivas, la semana pasada. Esta semana se realizaron las otras 100 y aún no hay respuesta sobre los resultados.

Armando Castillo, tercer Vicepresidente del Congreso, aseguró que muchos diputados ya se habían realizado la prueba del COVID-19 en hospitales privados.

Nómada
/

En Nómada creemos en el futuro. Por eso hacemos periodismo de vanguardia. Buscamos la verdad. Con transparencia. Procurando la justicia.


Hay Mucho Más

2

COMENTARIOS

RESPUESTAS

    Francisco Ramírez /

    24/06/2020 12:58 PM

    Álvaro Arzú Escobar hijo del supuesto difunto Álvaro Arzú, continúa moviendo sus hilos de impunidad con el resto de diputados señalados de recibir sobornos de Gustavo Alejos. Su hermano Roberto y sobrino Felipe Alejos, de manera paralela a través de su partido político TODOS son responsables dos veces por la quema de documentación del crédito fiscal dentro de la SAT.
    Cuya investigación fué debilitada por la Fiscal Consuelo Porras.
    La dupla criminal Arzú/Alejos, ha dado buenos resultados de impunidad en un hemiciclo sirviente y complaciente para ambas familias.
    Los casos que implican malos manejos financieros, fideicomisos y otros dentro de la Municipalidad Capitalina, igualmente quedaron en el limbo jurídico gracias a Porras y otros fiscales del MP y Magistrados que ayudan a los Alejos, gracias a los sobornos millonarios recibidos por éstos.
    Es muy probable que la elección de nuevos Magistrados para la CSJ ya tienen nombres y apellidos, solo será una cuestión del día y hora, para cumplir dicha negociación ya consumada.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    RONALDO CARIAS /

    23/06/2020 6:01 PM

    Monito de cobre salió tan corrupto y avorazado como su tata, siguen teniendo "Sumuni" como caja chica (que no es tan chica), ahora elegir Magistrados acordes a sus mezquinos intereses para quedar en la impunidad y ayudar no solo a Gustavito, sino que a todos los hampones de la cárcel VIP del Zavala. Va siendo hora que nos entre el espíritu que se tuvo contra el PP encabezados por RB y OPM.
    Se necesita un chino que estornude en ese nido de ratas del congreso.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!



Secciones