3 MIN. DE LECTURA

Actualidad Entender la política La corrupción no es normal Somos todas Identidades Guatemala urbana Guatemala rural De dónde venimos Blogs Ideas y soluciones
11 Pasos

Resumen del día: Una nube negra cubre la ciudad, a los corruptos y la inscripción de Zury

Un incendio provocó una nube tóxica. El TSE anuncia que apelará para no inscribir a Zury Ríos y EEUU explica porqué le revocaron la visa a Blanca Stalling.

Actualidad Edwin Escobar Elecciones Guatemala 2019 Relleno Sanitario Resumen del día Zury Ríos

Incendio en la zona 3.

Foto: Municipalidad de Guatemala

El martes amaneció contaminado. Unas mil llantas amontonadas cerca del relleno sanitario de la zona 3 fueron incendiadas y provocó una enorme nube negra que cubrió las zonas aledañas al basurero.

[¿Aún no recibís La Jugada? Suscribite aquí y recibí en tu correo una explicación de lo más importante del día.]

Los neumáticos estaban almacenadas en el predio de una bodega de reciclaje. Durante horas, los bomberos batallaron contra el incendio que se propagó hacia la basura y a un almacén de artículos de plástico. No hubo pérdidas humanas pero sí un efecto nocivo por la contaminación que se generó. Patrocinio Cuá Bosh fue capturado como sospechoso de haber causado el incendio.

Otra nube negra se posa sobre las personas ligadas a casos de corrupción. Un día después de conocerse que la magistrada Blanca Stalling y sus hijos perdieron la visa de ingreso a Estados Unidos, la embajada amplió varios puntos en el tema.

Es poco común que Estados Unidos haga públicos los nombres de las personas non gratas para ingresar a ese país. Con Stalling hubo una excepción, según explica un vocero de la Embajada de Estados Unidos:

—En general, los registros de visas son confidenciales según la Ley de Inmigración y Nacionalidad.  Sin embargo, Blanca Stalling y los miembros de su familia cercana fueron designados bajo la sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones para el Departamento de Estado, Operaciones en el Extranjero y Programas Relacionados del Año Fiscal 2018, conforme queda prolongada por la Ley de Asignaciones Prorrogadas de 2019, según ha sido enmendada, la cual permite que se les nombre en público.

Añadieron que en caso de Stalling no es exclusivo. La misma fuente explicó:

—Al igual que en el caso de los hijos de Blanca Stalling, es importante señalar que los más de 150 guatemaltecos que han sido determinados como no aptos para ingresar a los Estados Unidos también incluyen a familiares cercanos de guatemaltecos involucrados en corrupción, narcotráfico u otra actividad delictiva.
—Los parientes de guatemaltecos involucrados en actividades delictivas o de corrupción no deberían poder usar las ganancias de actividades ilegales para ir de compras en Miami o Nueva York, o enviar a sus hijos a estudiar en los Estados Unidos.

Leé esta notaMás que la peluca, ¿por qué es importante Stalling en la cárcel?

Actualidad electoral

La candidatura de Zury Ríos vuelve a quedar en vilo. Lo explicamos. La proclamada candidata del partido VALOR presentó su documentación, pero el Registro de Ciudadanos argumentó que por el artículo constitucional que impide la participación de la familia de golpistas, Ríos no podía ser inscrita.

El equipo legal de VALOR buscó un amparo ante la Corte Suprema de Justicia y los magistrados resolvieron que la misma Constitución defiende los derechos de todos los ciudadanos por igual y ordenó que Ríos fuera inscrita.

El TSE aceptó la resolución, pero apeló ante la CC para que se respetara el artículo constitucional que impide la participación de Ríos. Y el juego de cortes no se detuvo. Los magistrados de la CC ampararon al TSE y notificaron a sus colegas de la Corte Suprema de Justicia para que fuera revocado el amparo. No fue así y la Corte Suprema —al bueno estilo Jimmy Morales— ignoró a la CC y dejó con vida la participación de Ríos.

Este martes, los magistrados del TSE informaron que se apelaría de nuevo ante la CC para que se defienda su decisión de no dejar inscrita a la hija de Efraín Ríos Montt.

Otro candidato que ha tenido dificultad para inscribirse es Edwin Escobar, alcalde de Villa Nueva. El proclamado candidato del partido Prosperidad Ciudadana dijo en conferencia de prensa que consiguió, a través de amparos, que la contraloría le extienda su finiquito. Al expresidente de la ANAM le había sido retirado el antejuicio.

Escobar argumentó que existe un “complot” de la vieja política para impedir su participación.

Quienes sí quedaron inscritos y recibieron sus credenciales este día fueron Pablo Ceto y Blanca Estela Colop —candidatos por la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG)—, el partido de la exguerrilla confirma su sexta participación en las elecciones generales. Ya lo hizo con Álvaro Colom (1999), Rodrigo Asturias (2003), Miguel Ángel Sandoval (2007 y 2015) y Rigoberta Menchú (2011).

Nómada
/

En Nómada creemos en el futuro. Por eso hacemos periodismo de vanguardia. Buscamos la verdad. Con transparencia. Procurando la justicia.


Hay Mucho Más

0

COMENTARIOS

RESPUESTAS



Secciones