La UNE dice que dio su aval verbal en las negociaciones del miércoles solo "como una maniobra del momento". Según el diputado Carlos Barreda "la propuesta la platicó Emanuel Sediner con la UNE. La UNE la usó para detener a la terna y le agregamos otros nombres: Catalina Soberanis, Arabella Castro y Raquel Zelaya. No hemos definido una posición".
Los orígenes de Maldonado están en la extrema derecha. De la asociación de estudiantes anti-comunistas, del Movimiento para la Liberación Nacional. Ministro del militar Carlos Arana en 1970. Pero independientemente de su ideología, su papel como juez de la Corte de Constitucionalidad (CC) lo coloca al lado más conservador del péndulo nacional para mantener el sistema actual que está siendo cuestionado por la investigación del caso SAT por parte de la CICIG y el MP.
Llegó al Congreso electo el 10 de marzo de 2011 a propuesta de Otto Pérez y el Partido Patriota, con 103 votos, entre los que también estaban los de la UNE.
Aquí hay algunos ejemplos:
- Validación del proceso de elección de jueces por PP-Líder
Jueces, abogados y sociedad civil denunciaron la manipulación y corrupción del proceso para elegir jueces, por parte del Partido Patriota. Presentaron varias evidencias, incluida aquel intento del diputado Gudy Rivera por manipular a la juez Claudia Escobar para que el TSE no suspendiera a Roxana Baldetti como secretaria del PP por campaña anticipada. Gudy Rivera ofreció a la magistrada fallar a favor de Baldetti a cambio de su reelección como magistrada de apelaciones.
Maldonado dijo que el proceso había sido constitucional.
- El salario mínimo reducido a Q1,500
El Gobierno y cuatro municipalidades quieren bajar el salario mínimo de Q2,500 a Q1,500 para que el país sea competitivo. La PDH, la ONU y organizaciones sociales se oponen porque es inconstitucional reducir derechos de los trabajadores. La mayoría de la Corte de Constitucionalidad les dio la razón a los opositores.
Maldonado había votado a favor de reducir el salario mínimo.
- La sentencia por genocidio
Efraín Ríos Montt fue sentenciado por el delito de genocidio después de un proceso en el que la defensa intentó detenerlo con litigio malicioso (haciendo trampas para que no pudiera hacerse el juicio). Por ejemplo, los cuatro abogados de Ríos Montt renunciaron el día en el que comenzó el juicio para decir que su defendido no tenía defensa y se suspendiera. La juez dijo que eso era un fraude. La mayoría de la Corte le dio la razón a los abogados de Ríos Montt (por la presión del sector privado).
Maldonado votó a favor de enredar todo el proceso por genocidio al extremo de que dos años después sigue suspendido.
- Impuesto a la telefonía
El Congreso aprobó un impuesto a la telefonía –evitado por las telefónicas desde 2010–, pero la mayoría e la Corte lo suspendió.
Maldonado votó a favor de suspenderlo y dejó desfinanciado el presupuesto nacional.
- Reducir el período de Claudia Paz
Claudia Paz y Paz llegó al MP un diciembre de 2010. Tuvo una actuación que hizo que la impunidad se reduciera en un 30 por ciento en delitos contra la vida y llevó a tribunales a militares, narcos, políticos y banqueros. Pero los poderosos decidieron reducir su mandato en seis meses.
Maldonado votó a favor de reducir el mandato.
***
Maldonado es un juez al que siempre le llamó la atención el poder ejecutivo. “Para las elecciones de 1982 fue candidato a la presidencia por el Partido Nacional Renovador (derecha), una escisión del MLN, en alianza con la Unión Nacional Opositora (UNO), de Vinicio Cerezo. Tras obtener un tercer puesto en unas elecciones calificadas como fraude, volvió a competir por la presidencia en 1985, pero esta vez se colocó en la séptima posición”, publicó Gustavo Illescas, del Centro de Medios Independientes.
Estuvo entre los nombres que se mencionaban como posibles candidatos presidenciales o vicepresidenciales durante los últimos diez años tanto en el Partido Unionista de Arzú como en la UNE.
Su sueño podría cumplirse hoy. Si el consenso entre UNE, PP y el aval del sector privado se mantiene hasta las 10 de la mañana de hoy jueves, será el próximo vicepresidente de la República.
Su sueño se cumplió hoy. Pero con una nueva mayoría. Fueron CREO (de Roberto González), TODOS (de Roberto Alejos) y LIDER (de Manuel Baldizón) los que dieron los votos a Otto Pérez Molina y el PP para sustuir a Roxana Baldetti en la Vicepresidencia.
* Elsa Cabria participó en la elaboración de este artículo.
** Esta versión fue actualizada a las 12.00 del mediodía del 14/5/15.
Edgar /
Este artículo debería llamarse: las resoluciones de Maldonado que no le gustaron al autor de la entrada. Casi todas me parecen correctas desde el punto de vista jurídico. Creo que la entrada no la redactó un abogado.
ANONIMO /
[…] Lea: Las peores decisiones de Maldonado como juez […]
ANONIMO /
Un poco desviada de la verdad
Luis Lopez Silvestre /
Sobre el impuesto a la telefonía suena fuerte decir que sólo por eso el presupuesto quedó desfinanciado... Hay que hacer notar que a Líder y al PP les urgía tapar los hoyos que la defraudación dejaba para los gastos de campaña oficial y la que esperaban sería la transición pactada con Baldizón.
sergio s /
uno mas que mandar a su casa, ese mañoso ya debió haberse jubilado hace décadas y no seguir mamando del estado.
Que burla del pp-lider
Diego Reynoso /
El comentario que me antecede confirma la posición de los marrocos libertarios-neoliberales. Por ello, no debemos darles lugar en las movilizaciones que se avecinan. Esta es una oportunidad también para depurar a aquellos que no quieren que las cosas cambien de verdad.
ANONIMO /
Por tres cosas me parece correcto su nombramiento: 1) Votar que no hubo genocidio, para dolor de todos los oenegeros que se llenan los bolsillos de euros a costa de nuestra sufrida patria. 2) Votar no al impuesto de telefonía celular, ese dinero estaría ahora en los bolsillos de perez-baldetti y compinches, 3) Votar por no extender el mandato de paz y paz, eso era retorcer la ley.
Mario /
Habiendo tanta gente decente...solo a los mismos que han demostrado infinidad de veces su podredumbre y que tienen un serote atravesado en el cerebro...
Diego Carrillo /
Para mi no tiene que existir Estado y punto. ANARCOCAPITALISMO
Rothbard Murray.