8 MIN. DE LECTURA

Actualidad Entender la política La corrupción no es normal Somos todas Identidades Guatemala urbana Guatemala rural De dónde venimos Blogs Ideas y soluciones
11 Pasos

Así se fabricó el #JimmySeQueda: el netcenter de @rodrigopolo, @rmendezruiz y @pirulismo

La pugna en Twitter entre supuestos partidarios de Jimmy Morales y los defensores de la lucha contra la impunidad, que acuerpan a Iván Velásquez, demostró cómo opera un entramado de cuentas en la red de microblogging para imponer un tema como tendencia y cómo se viraliza un hashtag. Esta investigación de Harald Waxener expone cómo funcionan y quienes manejan las estrategias para debilitar a la CICIG en las redes sociales.

Entender la política P258

Imagen de una de las visualizaciones de datos obtenidas de Twitter.

En medio de esa pugna, los 140 caracteres y los hashtag de twitter se han convertido en un ámbito importante para generar tendencias en la opinión y percepción pública. En tanto, las redes ilícitas usan las redes sociales para movilizar tweets y hashtags. El hashtag #JimmySeQueda evidencia quiénes y cómo. Twitter y social network analysis lo permiten.

#JimmySeQueda… dormido

El gobierno de Jimmy Morales había preparado una estrategia para debilitar la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) desde hacía meses. La intención fue lograr un cambio del comisionado. El actual, Iván Velásquez, a diferencia del Gobierno, parece ser demasiado eficiente: en su haber cuenta con un presidente, una vicepresidenta, varios ministros, más de una veintena de diputados, antejuicios contra secretarios generales de partidos políticos, o el hermano y el hijo del actual presidente.

Aunque la estrategia se había preparado en secreto, el 22 de agosto se supo públicamente sobre las intenciones de Jimmy Morales. El 23 de agosto, Guatemala tuvo dos hashtags nuevos: #IvanSeQueda y #JimmySeQueda. Mientras el primero se opuso a la posible expulsión del comisionado de CICIG, el segundo surgió como una broma. La cuenta @jimmymoralesgt –que se describe a sí misma como una parodia– lanzó el mensaje irónico: #JimmySeQueda …dormido.

 

Dos días después, el Ministerio Público (MP) y CICIG presentaron un antejuicio contra Jimmy Morales por financiamiento político ilícito; y el 27 de agosto, el presidente hizo el intento de declarar non-grato al comisionado Velásquez. Ese mismo día, el aficionado de fútbol @carlos_Havok se encargaría –durante tres días– a cambiar el sentido del hashtag. Envió #JimmySeQueda, #YoApoyoAJimmy y #YoapoyoalPresidente a medios de comunicación, instancias de gobierno y el partido FCN-Nación. El hashtag no se convirtió en tendencia.

Se apropian de #JimmySeQueda

A principios de septiembre, las condiciones coyunturales se habían modificado. La expulsión del comisionado de CICIG fue declarada nula por la Corte de Constitucionalidad (CC), mientras el proceso de antejuicio contra el presidente Morales tomó su cauce: el 4 de septiembre, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió el trámite y lo envió al Congreso de la República. Allí se desarrollaría la siguiente etapa de la pugna, y la permanencia de Jimmy Morales en su cargo se convirtió en un fin en sí mismo para (re)articular fuerzas para obstaculizar investigaciones penales contra redes ilícitas. A partir de ese día, se apropiaron del hashtag. #JimmySeQueda había cobrado un significado distinto.

El 5 de septiembre a las 6:52 de la mañana en Guatemala la cuenta @lahelenmackabra (una cuenta falsa que difamaba a la activista Helen Mack y fue suspendida el 13 de septiembre por violar las reglas de Twitter) hace una mención del hashtag #JimmySeQueda en un tweet para @rodrigopolo, @rmendezruiz, @maximus_deus, @pirulismo, @jimmymoralesgt y @ronald_mackay; este último, un cómico que es uno de los usuarios con más seguidores del país.

A las 9:12, @rodrigopolo corresponde la mención a @rmendezruiz, @maximus_deus, @pirulismo, @jimmymoralesgt y @ronald_mackay. Hasta las 11:59, las siguientes cuentas de twitter hacen justamente lo mismo:

De esa manera crearon una red estrechamente entrelazada alrededor de #JimmySeQueda. No solamente se apropiaron del significado del hashtag, sino también de las condiciones para maniobrarlo en las redes de twitter.

 

Elaboración propia con datos de twitter y social network analysis.

Algo es importante. No todos los etiquetados en el tuit son parte del netcenter. Las cuentas @maximus_deus, @jimmymoralesgt y @ronald_mackay tienen características y opiniones distintas, y en efecto, fueron utilizadas en la creación de ese entramado. Mackay es un usuario con muchos seguidores y @jimmymoralesgt se supone que es una parodia independiente.

Los nodos centrales de esa red son los articuladores de ese entramado, que son tres:

@rodrigopolo: “A self-taught internet citizen who wants to share his thoughts, ideas and projects to the world”

@rmendezruiz: “Empresario. Columnista de opinión. Presidente de la FUNDACIÓN CONTRA EL TERRORISMO (FCT)”

@pirulismo: “Denunciando la corrupción en Guatemala. Fuente de información de esta cuenta #DictaLord (Excepto RT’s)”. De acuerdo a un reportaje de Contrapoder, el “excandidato a diputado por Huehuetenango de FCN-Nación y asesor de análisis estratégico de la presidencia, Marvin Palacios, es señalado de manejar a DictaLord”.

Los nodos secundarios –en su mayoría cuentas anónimas de twitter– asumirían en la siguiente etapa un rol protagónico, como un segundo círculo. Se encargaron de darle vida al hashtag #JimmySeQueda entre el 6 y el 11 de septiembre, posicionándolo en las redes sociales en una apología dicotómica del bien contra el mal.

El rol de los articuladores iniciales empieza a diluirse en la red ante la dinámica generada por el circulo secundario, en especial @marmax910711991, @estuardo_falla, @hdezbarbara, @ilumine5 y @thepunishergt. Se suman @htamaradeleon y @marvinmerida14, conformando un entramado cohesionado que posiciona #JimmySeQueda en las redes sociales. Para ello –además de interactuar con personas, partidos, columnistas y medios de comunicación, entre otros– se articuló visiblemente un tercer circulo que amplificó la divulgación del mensaje. La caja de resonancia entró a funcionar.

 

Elaboración propia con datos de twitter y social network analysis.

En efecto, la actividad twittera alrededor del #JimmySeQueda se incrementó paulatinamente a partir del 6 de septiembre, alcanzando su auge el 11 de septiembre. Esa fecha coincide con el traslado del informe de la comisión pesquisidora al pleno del Congreso de la República, y ese mismo día, los congresistas emitieron 104 votos para mantener la inmunidad del presidente, suficientes para frenarlo pero uno menos de los necesarios para archivarlo. El hashtag se hizo realidad y cumplió su cometido temporal: #JimmySeQueda.

El segundo paso: #IvanSeVa #ThelmaRenuncia

El tweet de @cmabogados2 a las 17:03 horas –a tan solo pocos minutos de la votación en el Congreso– reafirmó lo sucedido: “Sabiamente el Congreso votó a favor de no retirarle la inmunidad al Presidente. #JimmySeQueda”. Al mismo tiempo, un mensaje –lanzado por @ilumine5 y amplificado por @miriamh82257205, @edinponce y @comomellano– se extendió por la red: “#JimmySeQueda Iván Velásquez te vas a la REVERGA Y THELMA ALDANA tu renuncia inmediata!”

 

Llegó la hora para la siguiente fase de la estrategia en las redes sociales. En efecto, de manera paralela se inició una campaña dirigida a Naciones Unidas y al Congreso de la República. A las 17:13 horas del 11 de septiembre, la cuenta @marmax910711991 dio el banderazo y difunde un tweet con mención de @antonioguterres y @onuguatemala; y solamente 20 minutos después lanza un tweet con mención de @congresoguate:

 

Y continúa:

El objetivo consistió en generar presión y posicionar las próximas metas (y mensajes) en las redes sociales. Iván Velásquez y Thelma Aldana vuelven estar en el centro de las redes pro-impunidad. Las mismas cuentas de twitter que se habían articulado para lanzar #JimmySeQueda se coordinaron para divulgar los dos tweets de @marmax910711991, teniendo como destino principal al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, la oficina de Naciones Unidas en Guatemala y el Congreso de la República.

Articulación de la estrategia en twitter: 11 de septiembre de 2017

Así se configuró una red de presión alrededor del circulo secundario del netcenter, mientras las figuras que dirigen la estrategia permanecieron en posiciones (semi)ocultas.

 

Elaboración propia con datos de twitter y social network analysis.

Ese mismo día, @marmax910711991 dio banderazo para otras dos acciones: a las 19:09 lanza la campaña “Septiembre, sorpréndeme” y a las 21:18 orientó a involucrarse en el hashtag #SF104votos. En la red se observan nodos que siguieron a cabalidad esa lógica de acción, creando opiniones ficticias alrededor de hashtags con objetivos políticos inconfundibles:

Sí, así funciona este netcenter en Guatemala.

Hemos pedido su opinión sobre este trabajo a @RodrigoPolo, @RMendezRuiz y @PiruLismo. Las agregaremos cuando las tengamos.

***

@RodrigoPolo escribió esto en la sección de comentarios: "Nómada se puso en evidencia al señalarme de pertenecer a un Net Center sin evidencia concreta, la cual no existe puesto que NO pertenezco a ninguno, mi opinión es mía y de nadie más (...) Los reto entonces a que prueben de una vez por todas que pertenezco a un net center, no sin antes definir a cabalidad qué es un net center, cómo funciona, cómo se les remunera a sus participantes y en qué delito incurren, porque yo sí tengo evidencia de sus net centers, yo sí conozco el internet y las redes sociales como la palma de mi mano".

Ante esto, agregamos:

Pues las prácticas y tácticas de manipulación de social media (facebook, twitter, etc.) son objeto de creciente discusión e investigación en el mundo. Cuentas automatizadas (automated “bot” accounts), perfiles falsos (fake names and profiles) y entramados ocultos de maniobra en social media (nombrados en diferentes contextos como armies of “opinion shapers”, troll farms, keyboard armies, cyber scouts, netcenters, online citizens, etc.) son utilizados de manera coordinada y sistemática para amplificar determinados mensajes políticos y socavar procesos democráticos, mediante astroturfing (apoyo social fingido), envenenamiento de hashtags (hashtag poisoning), online-acoso y noticias falsas (fake news), entre otros. Estos métodos de “crowdsourcing manipulation” buscan incrementar el impacto político y evitar (ocultar) la responsabilidad directa de sus articuladores.

Guatemala no es la excepción y la coyuntura política que alimenta los social media es la lucha contra la corrupción y la impunidad. En este contexto, el entramado de #jimmysequeda muestra –mediante social network analysis– una práctica coordinada para fingir apoyo social al presidente de Guatemala (astroturfing) y generar presión ante el Sistema de Naciones Unidas con el hashtag #ivanseva (poisoning) a través del uso de opinion shapers, trolls y cuentas anónimas en twitter.

En la articulación del discurso y de métodos de “crowdsourcing manipulation” subyace precisamente la finalidad política de este entramado. Éste es el meollo del análisis.

Este ejercicio no busca determinar si alguien le paga a @RodrigoPolo o a otras cuentas por sus tuits, pero sí demuestra la relación entre sus tuits y las campañas de manipulación de redes sociales.

Harald Waxenecker
/

Historiador. Sus investigaciones enfatizan en el pasado reciente y el presente: transición política, redes de poder, zonas grises y criminalidad.


Hay Mucho Más

61

COMENTARIOS

RESPUESTAS

    Alejo Santos /

    06/02/2019 3:46 PM

    Excelente e ilustrativo artículo!!. Todos debemos aprender a sacar nuestras estadísticas en redes sociales. Lo comparo con el presupuesto de una familia, allí se puede ver donde hay fugas, despilfarros o ahorros. Entretenida lectura que pone en evidencia a los que hemos tenido que soportar de manera impune.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Chapín con algo de cerebro /

    04/02/2019 2:49 PM

    Pego de mi respuesta a otro comentario:

    Pero si tanta es la fregadera porque el chapín promedio cae de pendejo con esta clase de artículos, (largos, que dicen "data" aquí y allá, pero realmente no dicen nada), aquí van unas observaciones que tal vez pasaron por alto:

    "con análisis de la data de twitter se puede determinar (...)" obtenida cómo??? Por el historiador Harald Waxenecker, para mostrar un gráfico con apenas 6 cuentas (porque no pretendo incluir las otras 10 cuentas "anónimas")? PERO ES QUE ES ES BRILLANTE fellow chapínes - BRILLANTE. Es verdaderamente un dibujito que no dice nada, solo le han puesto colores naranja a los usuarios con los que no simpatizan, y morado a los que no tienen mucho que ver, y verde al "circulo secundario del net-center" que vergonzosamente son puntos absolutamente aleatorios las veces que se recordaron de ponerlos. Mucho empeño habran puesto para que se vea sofísticado, pero es verdaderamente patético.

    Ah, si, es que también dice: "elaboración propia con datos de twitter y social network analysis" - vaya periodismo el que hacen para entender a "los articuladores de ese entramado".

    (...)
    "elaboración propia con datos de twitter y social network analysis"
    (...)
    (...)
    "elaboración propia con datos de twitter y social network analysis"
    (...)
    Y así con el resto de "fuentes".

    Sin mencionar que esas imágenes tan vagas carecen de cualquier material que no se preste a la subjetividad - y la subjetivid aquí, en el periodismo (y sobre todo en esta clase de periodismo), significa parcialidad y sesgo.

    Al fin, ni aunque el argumento estuviera acompañado con un poco de evidencia que fuera un poco menos basura este significaría algo - es simplemente realmente malo. Y es que no hay lógica, nada más se repite muchas veces: "mediante social network analysis". Y no me sorprende, viniendo esta "investigación" de un historiador. Ni con toda la teoría de grafos (de la cual no creo que el señor historiador Harald Waxenecker, autor del artículo, o alguién en Nómada sepá un bledo; y se supone que es central para eso del "social network analysis") podremos sacar alguna conclusión objetiva de unos dibujitos tan irrelevantes, que si se ven bonitos, pero no dicen nada.

    ¡Ay no!

    3

    ¡Nítido!

    iMorales /

    04/02/2019 2:06 PM

    Pues..... hay que hacer como mi amigo Roman , él no asiste a misa, pero le gusta escucharla en la radio , pero cuando llega el momento de recaudar la ofrenda ..... apaga el radio!!!

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Pedro Ramirez /

    21/11/2017 2:25 PM

    Las estrategias verde olivo son burdas. Por whatsup mandan unas "denuncias" con una redacción que risa da. Pero la pendejada reenviando. Les funciona.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

      Tu nana /

      24/11/2017 10:52 AM

      Tambien a los oendejos militares y sus lamebotas les gusta difamar por esa app, les gusta sembrar panico usando la re estupidisima y ya trasnochada idea de q Guatemala correo peligro socialista, comunista, populista y todo lo q puedan inventar....rico es mantener el status quo cuando los milicos y sus lamebotas la pasan de lo mas rico en este país hediondo a porquería, rico cuando uno mama las ventajas de ser un parasito de militares, politicos y empresarios

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

    Lucio Pierini /

    21/11/2017 12:01 PM

    Entonces, a ver si entendí, si Nómada o Plaza Publica desacredita a una persona o grupo sin pruebas todo esta ok por que es libertad de expresión. Pero si alguien mas está desacreditando a gente que nos cae bien entonces son net centers y guerra sucia?

    Yo estoy confundido.

    ¡Ay no!

    6

    ¡Nítido!

      Ronny Cifuentes /

      24/11/2017 9:42 AM

      Leyendo la realidad histórico-social de Guatemala usted puede salir de su confusión, lamentablemente hemos perdido el hábito de la lectura de lo que se aprovechan gente sin moral ni principios, si no tiene tiempo de leer o le resulta cansado, es muy fácil y elemental entender este fenómeno, usted debe darse cuenta quienes están a favor de la corrupción e impunidad, es decir, defienden a las mafias (estos son los nectencteros) y, quienes estamos en contra de ella porque deseamos un mejor país, somos los guatemaltecos trabajadores y honrados, no es complicado salir de la confusión...

      ¡Ay no!

      5

      ¡Nítido!

    frank López Hurtarte /

    20/11/2017 9:19 PM

    .
    .
    .
    TÁCTICAS MILITARES, PARAMILITARES, INSURGENTES Y CONTRAINSURGENTES PARA DOMINAR LA OPINIÓN PÚBLICA —UTILIZANDO LOS MEDIOS DIGITALES— PARA EL CONTROL DEL PODER

    Avemilgua, el grupo de militares genocidas convertido en FCN, así como las mafias empresariales del CACIF que financian el terrorismo mediático han quedado desenmascarados con la investigación de Harald y Nómada.

    Con nombres, fechas, cifras y datos —imbricados perfectamente— nos dan a conocer la estrategia mediática que utilizaron las mafias militares, políticas y corporativas para perseguir el fracaso de la lucha contra la impunidad liderada por CICIG, MP y PDH.

    Queda demostrado que la corrupción e impunidad garantiza grandes beneficio para la Trinca Infernal: CACIF, Clase Política y Ejército, los grandes corresponsables del Estado Fallido en el que vivimos.

    Gracias a Nómada atamos cabos sueltos y entendemos cada vez mejor la dinámica mafiosa de los grupos poderosos, empeñados en que nada cambie para conservar el poder.
    .
    .
    .

    ¡Ay no!

    3

    ¡Nítido!

    ANA ESPADA /

    20/11/2017 3:58 PM

    Interesante articulo, es complejo entenderlo pero para unos mas que para otros pero hay una secuencia logica de como se fusiono el entramado de las redes sociales y los netcenteros que son pagados por el mismo gobierno para desacrecitar a sus enemigos politicos y sus rivales-

    ¡Ay no!

    2

    ¡Nítido!

    Lucas /

    18/11/2017 6:31 PM

    No hay mucho que decir, La Cochita no tiene credibilidad, comenzando con la foto donde El Sipi le esta dando chelas, ya la mara que esta en tuiter sabe de que pata cojea cada quien y cada uno sigue las burradas del pendejo que quiera.

    La unica reflexion aqui es: Si se es un ente ideologico se carece de objetividad por lo tanto seguirlo te convierte en adepto.

    ¡Ay no!

    5

    ¡Nítido!

    Jose Miralvalle /

    17/11/2017 8:54 PM

    los netcenter nollegan a su objetivo final, solo el 14% de personas tienen acceso a estas redes, es mucho mas efectiva la radio aun mas que la televisión.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Pau /

    17/11/2017 11:19 AM

    Claro, un historiador haciendo análisis de datos en Twitter, en formato JavaScript Notation Object. Puede usted al menos demostrar que estos datos son reales?

    ¡Ay no!

    7

    ¡Nítido!

      Pedro Ramirez /

      21/11/2017 2:19 PM

      No estan ahí los vínculos a los tweets?.

      ¡Ay no!

      3

      ¡Nítido!

      PAPAZOPAPAZ /

      17/11/2017 6:13 PM

      Buuuuurn!!!!

      ¡Ay no!

      3

      ¡Nítido!

    Diego Alburez /

    17/11/2017 10:43 AM

    Esta bien que se quiera hacer mas periodismo de investigacion, y que se quieran aplicar herramientas novedosas de analisis de datos. Bravo, Nomada, por la iniciativa. Pero el articulo es dificil de seguir (cual es el argumento principal?) y las graficas no son informativas realmente (la mitad no se pueden leer las etiquetas de los nodos porque son muy pequenias). Ahora bien, la principal demanda de Polo y cia. parece ser que se comparta la base de datos: por que no hacerlo? Datos de Twitter estan, practicamente, en el dominio popular.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Ricardo Kapunscinski /

    16/11/2017 11:50 PM

    Pues a mí me da pena que las publicaciones de un técnico con escasa escolaridad formal (A self-taught internet citizen) estén mejor estructuradas que la "investigación" publicada por este historiador, que pareciera confundir la metodología, las herramientas y el objeto de su investigación. Es acaso el apellido impronunciable del autor lo que cegó al director/editor que acríticamente permitió su publicación?
    No simpatizo para nada con la agenda de Rodrigo Polo y él como persona me parece de lo más repugnante y vulgar, sin embargo sus publicaciones suelen ser mucho más sólidas que los ego trips y gimoteos de Martín Rodríguez Pellecer y su séquito de aduladores. Menos mal que Rodrigo Polo nunca acabó la primaria, que si no sí que sería peligroso.

    ¡Ay no!

    7

    ¡Nítido!

      Ronny Cifuentes /

      20/11/2017 8:35 PM

      En todo caso no representa peligro por el grupúsculo de ignorantes que le siguen y, nunca podrá siquiera ser émulo del periodista Martín Rodriguez, yo lo que recomiendo a personas afines a la corrupción e impunidad es que lean Repúblicagt, ahí estarán a gusto...

      ¡Ay no!

      5

      ¡Nítido!

        Benedicto XVI /

        26/11/2017 9:42 AM

        Mano, lo tuyo es más bien una cuestión de fe y dogmatismo. Leyendo tus comentarios, uno imagina que vos personificás en Rodríguez Pellecer a un profeta bíblico y en Cochita Polo al mismísimo príncipe de las tinieblas. Ojalá el mundo fuera así de simple, amigo mío.

        ¡Ay no!

        3

        ¡Nítido!

        Ronny Cifuentes /

        27/11/2017 7:17 PM

        ¿Acaso estas a favor de la corrupción e impunidad?, soy mas bien pragmàtico y con mi nombre y apellido, a la próxima ingresa con el alias de pio XII.

        ¡Ay no!

        4

        ¡Nítido!

    Víctor Lopez /

    16/11/2017 4:49 PM

    Presente pruebas ud también de lo que afirma de los net centers y de cómo es que conoce las redes sociales como la palma de su mano, de lo contrario también está diciendo puras pajas.

    ¡Ay no!

    8

    ¡Nítido!

      Ronny Cifuentes /

      20/11/2017 8:36 PM

      O sea que usted no cree que existen los netcenteros, por favor no se ponga en evidencia...

      ¡Ay no!

      3

      ¡Nítido!

    Rodolfo Castillo /

    16/11/2017 2:55 PM

    Las opiniones tendenciosas de los net centers creo que son bastante obvias (un trabajo más fino y mejor disimulado requiere necesariamente mayor materia gris), sin embargo sin duda impactan en el conglomerado borrego que sigue creyendo en ese tipo de "tendencias". Net centers hay muchos, de facebook twitter, telefónicos....Al menos los net centers han dado trabajo a algunos en nuestro país, no los justifico, pero viéndoles algo positivo podría ser eso. Navegar hoy por hoy en medio de las redes sociales implica encontrarse con todo tipo de fauna.... y de toda calaña, cada uno empujando para sus intereses... Al punto en que ahora hasta son famosos!! La verdad pobre nuestro país, no veo por dónde podamos mejorar

    ¡Ay no!

    1

    ¡Nítido!

    estuardo guerra /

    16/11/2017 2:00 PM

    solo con meterte a los hashtag y darle seguimiento, ves que todos están en los mismos grupos, y opinan de la misma manera, también con ver las cuentas te das cuenta que entre ese sector se comunincan.

    ¡Ay no!

    2

    ¡Nítido!

    Luis Rodolfo López /

    16/11/2017 1:19 PM

    Como ciudadano de nuestro país quisiera que Nómada presentara sus pruebas bien sustentadas, muy bonito se lee y se ven las gráficas pero si no hay una base de dónde lo sacan? ¿Imaginación? Ya desde hace meses veo que Nómada va por una línea, favoreciendo a ciertos sectores.

    ¡Ay no!

    16

    ¡Nítido!

      Ronny Cifuentes /

      24/11/2017 9:49 AM

      Muy bien don Luis le felicito, ya se dio cuenta que hay periodismo libre que informa con objetividad, usted pide pruebas de la existencia de los net center lo cual me parece increíble ya que es sencillo detectarlos, hoy no le diré como detectarlos porque no se si usted esta a favor o pertenece a uno de ellos, lea y se dará cuenta.

      ¡Ay no!

      3

      ¡Nítido!

      Marlon Suarez /

      18/11/2017 2:06 PM

      Rodrigo Polo me la chupa, porquería de ente, aborto de satanas!

      ¡Ay no!

      2

      ¡Nítido!

      alejandro rivera /

      16/11/2017 10:25 PM

      Y quien no tiene una tendencia definida. Nomada tiene una, y el cerdo de rodrigo polo tiene tambien una. Cual es entonces tu problema?

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

        Ronny Cifuentes /

        20/11/2017 8:39 PM

        No se trata de tendencias, aquí el asunto es quienes están a favor de la corrupción e impunidad y quienes la atacan para terminar con ella y tener un mejor país, así de fácil.

        ¡Ay no!

        ¡Nítido!

        Victoria S. H /

        22/11/2017 5:18 PM

        Diametralmente ebrio mi amigo...yo no estoy con la corrupcion e impunidad pero igual detesto a codeca, cuc, frena, mack, somos, semilla y toda esa manga de oportunistas y vividores que se mantienen del divisionismo y la lucha de clases y que ademá quieren hundir a mi pais en la oscuridad de la noche cavernaria ideologica

        ¡Ay no!

        ¡Nítido!

        Tu nana /

        24/11/2017 11:01 AM

        Hay que tener memoria y conocimiento de la realidad asquerosa de su linda guatemala señora.....y no le molesta ver como politicos, empresarios de elite y militares se limpian el final de la espalda con su país para su conveniencia personal??? Diametralmente ignorante

        ¡Ay no!

        ¡Nítido!

        Ronny Cifuentes /

        24/11/2017 9:55 AM

        Diametralmente drogada señora, aqui no se trata de las caducas, obsoletas y anacrónicas corrientes ideológicas, he leído muchos comentarios de personas que dicen no estar a favor de la corrupción e impunidad pero inmediatamente esgrimen dichas banderas y empiezan a tirar a cualquier organización como manera de defender a las mafias, lo único que hacen es ponerse en evidencia y a salvo utilizando perfiles falsos...

        ¡Ay no!

        ¡Nítido!

        PAPAZOPAPAZ /

        17/11/2017 6:17 PM

        tal vez porque Nomada se dice independiente y no lo es, pide financiamiento para seguir independiente y no lo es.

        ¡Ay no!

        3

        ¡Nítido!

    Erick /

    16/11/2017 12:40 PM

    Me parece que son unos mentirosos sensionalistas. Datos, datos, datos. Eso es lo que queremos ver. Donde estan las pruebas? Donde esta la evidencia de la informacion de como lograron ese resultado en esa grafica? Si no hay datos, son puras mentiras. Nodos centrales y aliados, cuentas ajenas, circulo secundario?

    ¡Ay no!

    10

    ¡Nítido!

      Ronny Cifuentes /

      20/11/2017 8:40 PM

      Tan sencillo que es detectar a los netcenteros, acaso usted no lo hace?

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

      alejandro rivera /

      16/11/2017 10:28 PM

      Mira los videos del cerdo rodrigo polo y te daras cuenta que son de pura ultra derecha financiada por los dueños del pais.

      ¡Ay no!

      3

      ¡Nítido!

        Marlon Suarez /

        18/11/2017 2:08 PM

        Rodrigo Polo es una basura, que baila con el mejor postor.

        ¡Ay no!

        ¡Nítido!

    Rodrigo Polo /

    16/11/2017 11:56 AM

    Hoy, Nómada se puso en evidencia al señalarme de pertenecer a un Net Center sin evidencia concreta, la cual no existe puesto que NO pertenezco a ninguno, mi opinión es mía y de nadie más, sin embargo, yo sí he presentado evidencia de los net centers de "izquierda", evidencia en imágenes donde comparten en grupo, donde se reúnen, donde comparten publicaciones, y sobre todo, donde reciben (o recibían) un sueldo del MSPAS mientras que se la pasaban todo el día en Twitter... eso señores, es corrupción, pero bueno, no cabe duda que son patadas de ahogado, que hoy el ciudadano civil promedio que no se pone de rodillas ante la agenda golpista y desestabilizadora, que es crítico del exceso de poder y abuso en los medios, en el comisionado de la CICIG, en la actual Fiscal General y en el PDH, es inmediatamente desacreditado aún por "medios" "independientes", que no se olvide este día en el que los patos le tiran a las escopetas.

    Los reto entonces a que prueben de una vez por todas que pertenezco a un net center, no sin antes definir a cabalidad qué es un net center, cómo funciona, cómo se les remunera a sus participantes y en qué delito incurren, porque yo sí tengo evidencia de sus net centers, yo sí conozco el internet y las redes sociales como la palma de mi mano.

    #TalkIsCheap #ShowMeTheCode #PatadasDeAhogado

    ¡Ay no!

    30

    ¡Nítido!

      Tu nana /

      24/11/2017 11:08 AM

      Y porque tenes evidencia gordito? Porque tenes a todo el aparato de seguridad e inteligencia del país dandote información para que vos creyendote tu alucin de paladin sabio de las causas justas analises la información y la publiques como que la verdad absoluta fuera.....si no estas al servicio de nadie gordito como es que haces lo que tanto críticas? Hablar a favor de unos y señalar nada mas a otros????......si sos tan ciudadano del internet inocente con criterio propio porque no nuscas evidencias de esto q te acusan, por ahi hasta podes demostrar que te difaman porque #TalkIsCheap

      ¡Ay no!

      2

      ¡Nítido!

      Ronny Cifuentes /

      20/11/2017 8:45 PM

      Hablando de patadas de ahogado, cuidado con tus patas las pueden hacer a la vinagreta...

      ¡Ay no!

      3

      ¡Nítido!

      alejandro rivera /

      16/11/2017 10:15 PM

      Los videos de rodrigo polo tambien son tendenciosos, algo muy propio de los derechistas recalcitrantes como este cara de cerdo.

      ¡Ay no!

      2

      ¡Nítido!

        Alex Mcfarlane /

        16/11/2017 11:42 PM

        Pero los vídeos de Rodrigo están miles de veces menos sustentados que este articulo, si es que se le puede llamar así. La izquierda esta muy sensible en estos días.

        ¡Ay no!

        2

        ¡Nítido!

        Ronny Cifuentes /

        20/11/2017 7:34 AM

        Rápido se dan color los nectcenteros...

        ¡Ay no!

        1

        ¡Nítido!

        Ricardo Kapunscinski /

        16/11/2017 11:55 PM

        La izquierda? Rodríguez Pellecer de izquierda? LLLLLLLOOOOOOLLLLLL!!!!!!!!!

        ¡Ay no!

        ¡Nítido!

        Ronny Cifuentes /

        24/11/2017 10:02 AM

        Parece que el arma de los defensores de las mafias es tildar de izquierda a quienes se atreven a denunciar a los criminales corruptos...TTTTTOOOOONNNNNTTTTTOOOOSSSS!!!!!!!

        ¡Ay no!

        ¡Nítido!

        Alex Mcfarlane /

        16/11/2017 11:43 PM

        Más sustentados quise decir

        ¡Ay no!

        ¡Nítido!

      Víctor Lopez /

      16/11/2017 4:46 PM

      Presente pruebas ud también de lo que afirma de los net centers y de cómo es que conoce las redes sociales como la palma de su mano, de lo contrario también está diciendo puras pajas.

      ¡Ay no!

      1

      ¡Nítido!

        Ronny Cifuentes /

        24/11/2017 10:04 AM

        Netcentero detectado...

        ¡Ay no!

        ¡Nítido!

      Gerson Chajon /

      16/11/2017 3:57 PM

      Verdad que duele que te difamen

      ¡Ay no!

      3

      ¡Nítido!

        alejandro rivera /

        16/11/2017 10:35 PM

        El cerdo de polo tambien difama en sus videos, pero trata de ser muy objetivo. Pero lo sinverguenza, mentiroso, prepotente y cinico, no se le quita.

        ¡Ay no!

        2

        ¡Nítido!

      Fernanda Montenegro /

      16/11/2017 12:51 PM

      Por los mismo que conoce el internet, las redes sociales y su poder no cabe duda que es un genio para dirigir estrategía en ellas. Lástima que se ha vendido a la corrupción.

      ¡Ay no!

      3

      ¡Nítido!

      Juan Andrés García /

      16/11/2017 12:38 PM

      Estimado Rodrigo, deberías poner una denuncia por Difamarte y Calumniarte contra Martin(a) R.P y exigirle a este pseudoperiodista que obviamente tienen la pinkleft tatuada en la frente junto con la colocha... una nota aclaratoria amparándote en los arts. 37 y 47 de la Ley de Emisión de Pensamiento.

      Mi humilde opinión, seguí como vas, destapando a la asquerosa izquierda CORRUPTA!!!

      ¡Ay no!

      11

      ¡Nítido!

        Ronny Cifuentes /

        24/11/2017 12:46 PM

        rodrigo polo es el estimado por un grupúsculo de ignorantes, en el momento que empece a sugerirle lectura a estos "fans" el netcentero de rodrigo me bloqueó porque resultaba un peligro, ya que sus amos podrían dejar de pagarle si sus fans se instruyen de la realidad histórico-social de Guatemala, no hay ideología en el asunto, se es mafioso o se ataca a las mafias.

        ¡Ay no!

        2

        ¡Nítido!

        alejandro rivera /

        16/11/2017 10:12 PM

        La derecha tambien es corrupta. Entonces, que criticas a la izquierda. El comal le dice a la olla, que tiznada estas.

        ¡Ay no!

        ¡Nítido!

    Marco Antonio Villeda Sosa /

    16/11/2017 11:06 AM

    Este gobierno de delincuentes tiene a los que aún lo defienden tratando de usar las redes sociales, el delincuente de Rodrigo Polo es un bueno para nada que defiende este sistema del crimen organizado que aún controla el Estado, por eso como pueblo unamonos y saquemos a los corruptos del congreso como ese mediocre Presidente de Jimmy corrupto Morales

    ¡Ay no!

    9

    ¡Nítido!

      Victoria S. H /

      22/11/2017 9:26 PM

      Y a quién pondrías en lugar de Jimmy...a pascual...a cadenas...juracan...mack...al coche alonzo...xavier...menchu...tuyuc...nineth...knigth...NO gracias ningún vividor oportunista de estos es mejor que Jimmy así que mejor no contribuyamos al caos que todos estos personajes nefastos propician...

      ¡Ay no!

      1

      ¡Nítido!

        Ronny Cifuentes /

        24/11/2017 12:51 PM

        La ley establece en nuestra Carta Magna quien sucede al mediocre moralejas al no estar, es imprudente y tonto emitir comentario sin saber los pasos que regula la ley al respecto, servida doña victoria o como se llame...

        ¡Ay no!

        ¡Nítido!

        Tu nana /

        24/11/2017 11:16 AM

        Mejor un titere estúpido verdad

        ¡Ay no!

        ¡Nítido!

      alejandro rivera /

      16/11/2017 10:22 PM

      El carota de cerdo del mercenario Rodrigo Polo es un defensor de la corrupcion y de los corruptos, por eso odia a Thelma Aldana y a Ivan Velasquez. Pero que les importa a ellos ese cerdo (pesa mas de 250 lbs de pura grasa con posta), si ellos gozan del apoyo de la comunidad internacional que les reconoce amplios meritos en la lucha contra la corrupcion en este pais.

      ¡Ay no!

      3

      ¡Nítido!

    tito tock /

    16/11/2017 11:05 AM

    Dice Polo y los demas que prueben eso.o al boe va a parar martin,aunque chille grite y amparito ak 47 jordan invoque a su patron caligastia diablo.no podrea hacer nada ante el imperio de la ley. A LA CARCEL CON MARTIN SI NO PRUEBA LO QUE DICE-AL CONTRARIO NOSOTROS SI TENEMOS PRUEBAS DE SU PARTICIPACION EN EL GOPLE DE ESTADO FRAGUADO CONTRA JIMMY Y LA ENCERRONA PARA QUEMAR A LOS DIPUTADOS.MARTIN SERA INVESTIGADO.POR SU PERTICIPACION MAS QUE OBVIA EN LA SUBERCION DEL PAIS.pilas pues martin y afrontar como hombre lo que hiso como nena

    ¡Ay no!

    8

    ¡Nítido!

      Ronny Cifuentes /

      20/11/2017 7:32 AM

      Tock tock tock, hay alguien en esa cabeza o esta vacía?

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!



Secciones