– Ahorita les dimos mucho poder y cuidado muchá: Pueden cerrar partidos y quitar candidatos, diputados, alcaldes. Con cuidado. (…) Yo les voy a dar un argumento político. Ahora (los magistrados) van a ser personas políticas, decía con su acostumbrada oratoria el expresidente legislativo Mario Taracena en la reunión del miércoles 26 de julio pasado.
El plan de Taracena, puesto en evidencia por Nómada con grabaciones de una reunión en apariencia pública de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso, consiste en una serie de reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos que cambiarían la forma en que se elige a los magistrados del TSE para que dejen de ser fiscalizadores de los partidos.
Lea: El plan de Taracena (UNE) para controlar al TSE
Ayer se le cuestionó a Taracena si tras la publicación cambiaría sus propuestas e ideas sobre lo que debería contener la reforma electoral.
– ¿Va a seguir argumentando que sí los magistrados tengan un perfil político y no independiente, que sean representantes de los partidos?
– No, no, no, en absoluto. El que haga eso es un desgraciado que viola la Constitución, y el que diga eso es un farsante. No está eso metido. Es falso, no manipulemos las cosas. Hay un artículo en la Constitución y la Ley Electoral que deja bien claro que los magistrados son independientes. No le encontremos más pelos al gato y seamos honestos. Pero de todos modos ahí está el proyecto para que miren el borrador.
– Eso es totalmente opuesto a lo que grabamos que usted dijo la semana pasada. ¿Qué lo hizo cambiar de opinión?
– No, no tergirverses. Te estoy explicando, ¿qué querés que te diga? Decime y te digo. Ponelo pues para que estés contento. ¿Qué queres que te diga? Te estoy explicando.
– ¿Usted quiere decir que hay alguna mentira en lo publicado? ¿Quiere aclarar algo? Lo que grabamos es muy claro.
– No, te estoy diciendo lo que yo pienso. Lo opuesto es lo que vos quisieras que dijera tal vez, pero yo te estoy diciendo lo que pienso. El Tribunal Supremo Electoral no puede perder su independencia si es la cabeza, la columna vertebral del sistema de partidos políticos. Si alguien ha apreciado y conoce la historia del Tribunal desde que arrancó es tu servidor y siempre ando viendo cómo lo fortalecemos. Ahorita estamos pasando otra nueva generación de reformas en dónde vamos a componer y a fortalecer otras cosas, pero por favor, empiecen a apoyar, no solo a inventar. Sean serios.
Los cinco magistrados titulares del Tribunal Supremo Electoral también escucharon las declaraciones de Taracena (UNE), Fernando Linares Beltranena (PAN), Carlos Chavarría (Creo), Óscar Argueta (UNE) y Álvaro Arzú Escobar (Unionista).
Tras la publicación de Nómada, en la sesión de pleno de ayer los magistrados comentaron las intenciones de los diputados y darán a conocer su postura oficial en los próximos días. Hace dos semanas el TSE recibió el tercer borrador de las reformas de parte de la Comisión de Asuntos Electorales. Este martes el Tribunal se reunirá en pleno y aunque no está en agenda, es posible que discuta el documento.
María Eugenia Mijangos, la presidenta del TSE, fue uno de los blancos de Taracena durante la reunión grabada por Nómada: “La momia, la presidenta del Tribunal ahorita, ¿qué sabe ella de política? (...) Ah, pero ahorita es la presidenta. ¿Qué sabe ella? Era magistrada de sala, vos, y ¿qué sabe ella de eso? Nunca ha puesto un pie en un partido, no sabe cómo es una asamblea, ¿o no es cierto? Es que ese es el punto. Decime qué experiencia tiene (el magistrado) Pineda, o qué tiene el otro. ¿O cuál es su mérito? ¿Qué saben hacer esos?”
Consultados sobre la reunión, los magistrados fueron cautos:
– La forma en la que actualmente funciona el sistema de partidos políticos no es necesariamente la más adecuada, puesto que es un sistema que se ha fortalecido en el sentido de las estrategias de tipo electorales-clientelares, respondió la magistrada presidenta Mijangos.
Por otro lado, el magistrado Jorge Mario Valenzuela respondió:
– Hay que tener cuidado con las reformas que intenten debilitar al Tribunal para forzar uno sin autoridad para sancionar y fiscalizar. Hay que estar atentos.
Ambos magistrados rebaten el argumento de los diputados al pedir militantes políticos al frente del TSE por considerar que los actuales integrantes no conocen el sistema electoral porque nunca pusieron un pie en un partido.
La magistrada Mijangos, abogada con una carrera académica y en derechos humanos antes de llegar al TSE, reconoció que cuando tomó el cargo no tenía experiencia en el ámbito, pero que recibió capacitaciones. Fue una de las tres magistradas que votó para suspender en 2014 a la vicepresidenta Roxana Baldetti como secretaria general del Partido Patriota por campaña anticipada.
El magistrado Valenzuela dijo que están preparando su propia propuesta de cambios a la Ley Electoral, la cual no afectaría la estructura de la institución, sino tendría como fin agilizar los procesos en las próximas elecciones.
Óscar Argueta, el diputado de la UNE que preside de la Comisión y convocó a la reunión de la semana pasada en una circular en la que remarcaba ‘que se realizará únicamente con diputados’, se contradijo también y se desmarcó de las declaraciones de sus colegas Mario Taracena y Linares Beltranena.
Esta es una de las conversaciones de la semana pasada Argueta (UNE) decía:
– Ahorita (con cinco titulares) se ponen de acuerdo tres y ya tiene (decisión) el pleno. Por lo menos si le subimos (el número de magistrados) van a tener que ser cuatro, o cinco los que van a tener que ponerse de acuerdo y va a ser más complicado, argumenta Argueta (…).
En otro momento, Álvaro Arzú Estrada, unionista, le pregunta:
– Mirá, solo con ese tema (de que los magistrados puedan cancelar partidos). No sé si ya lo habías visto, pero no será muy drástico cancelar un partido por eso. Todavía ‘suspender su participación en las próximas elecciones’.
– Por eso es que estamos botando ese pedacito. Cabal. Por eso lo estamos botando, responde Argueta.
El diputado de la UNE insistió en que su propuesta inicial fue ampliar los años de magistratura de 5 a 12 para la especialización en materia electoral y evitar las negociaciones en el Congreso.
– ¿Las propuestas que grabamos en los audios serán aprobadas durante su presidencia en la Comisión de Asuntos Electorales?
– Lo que puedo garantizar es que voy a hacer lo que esté en mis manos para que la iniciativa cumpla los objetivos que nos hemos propuesto. Estoy haciendo mi mejor esfuerzo para dejarle al país una propuesta que encamine la ruta de instituciones que respondan de mejor manera las aspiraciones de los guatemaltecos. Los diputados tienen derecho a hacer sus propuestas, por muy locas que parezcan, pero lo que se impone en el Congreso es la voluntad de la mayoría.
Para Argueta, las propuestas de las reformas de Taracena y Linares fueron ocurrencias, aunque él mismo le dio instrucciones a los técnicos de la Comisión para que las anotaran en el documento editable del tercer borrador de la reformas a la ley electoral.
Los partidos se desentienden
La excandidata presidencial Sandra Torres, secretaria general de la UNE, envió una carta a Nómada para informar que Edgar Rosales es el nuevo encargado de la comunicación de su partido. Y el comunicador se limitó a compartir el comunicado de la UNE:
“En relación con la nota de Nómada publicada este día, al respecto de una propuesta de reformas de segunda generación a la LEPP (Ley Electoral y de Partidos Políticos), la posición institucional de la UNE es que dicha propuesta de la Comisión de Asuntos Electorales no ha sido presentada al partido para su conocimiento. En todo caso, existe la garantía de que la línea partidaria es que cualquier reforma deberá impulsarse en apego a las demandas ciudadanas, tal como se ha demostrado al impulsar leyes desde el Congreso de la República o acciones de fiscalización que privilegian el interés del país”.
El secretario general del Partido de Avanzada Nacional (PAN), Juan Gutiérrez, asegura que no está de acuerdo con Fernando Linares Beltranena, uno de los dos diputados de su partido, quien en las negociaciones de la Ley Electoral dijo: “No queremos que (los magistrados) sean independientes”.
– Yo no les digo los diputados qué hacer, qué decir. El licenciado Linares ha tomado recientemente posturas que no representan la postura oficial del partido. Son cosas que internamente estamos discutiendo con él.
Roberto González, de CREO, el partido del diputado Carlos Chavarría, no respondió a las llamadas, y el Partido Unionista solo dijo que la asistencia del diputado Álvaro Arzú Escobar a esa reunión formó parte de sus responsabilidades como legislador y jefe de bancada.
La siguiente reunión de la Comisión de Asuntos Electorales se realizará hoy, martes 1 de agosto.
iMorales /
y................................ la pregunta del millón__ cuando dejara OSCAR ARGUETA de estarle oliendo los PEDOS a taracena__ el que sea padrino POLÍTICO no quiere decir que no tenga CRITERIO PROPIO !!!
Joe /
Por estas reunioncitas e intentos ya hay algunos en el Bote por ejemplo Gudy Rivera cuando se reunió a puerta cerrada con una Magistrada para quitarle casos a Baldetti, un evento reciente la Reunión del señor Whitbeck con el MP para quitar acusaciones de su padre, y de allí la línea, cooptación del estado, y demás cooptaciones
Creo que estos intentos de cooptación son a diario de casi todos los partidos y sectores inclusive hasta periodistas y medios de comunicación, intentan cooptar TSE, la SAT, los magistrados de la CSJ, la CC, la PDH, la corruptraloria general de cuentas, los jueces y el MP, es decir son botines de favores e intereses, esos intereses son económicos de corrupción, ideológicos, políticos, judiciales, legales, trampolines para nuevos puestos en organismos internacionales etc etc etc
Nos daría escalofríos saber cuántos intentos de estos expresados por la UNE y cabraloca y demás partidos pasan todos los días
Mientras nosotros día a día trabajamos y no tenemos tiempo para enterarnos de esto, esta gentecilla está "todo el tiempo" haciendo esos intentos
Estamos en un sistema y estado fallido pero también una sociedad fallida
Un caldero infernal infernal de cangrejos que todos están destrozando a Guatemala y todos contra todos en egoísmos y envidias y sin consciencia con nuestros vecinos y con nosotros mismos
Saulo Retana /
Vos no trabajas, todo el día estas escribiendo en los periódicos y cambiándote de apodo. Bueno quizás de eso trabajas, en el call center. O seguramente usas el tiempo que alguien mas te paga para este tu Hobie.
Joe /
No me pagan nadie lo hago por mi propio gusto y gana y cuando voy en el tráfico porque me gusta decir la verdad, no tengo admiradores pero al parecer tu si, si quieres te doy un autógrafo té parece!!!
Moises Avila /
pues me parece que debemos depurar el asqueroso congreso, se gasta un dineral en esos hdp, se roban el dinero, tranzan plazas, tranzan negocios sucios, tranzan leyes a su beneficio. ¿Deberás que esperamos?
Ricardo Berganza /
Saludable ventilar estos casos. Pero no termino de entender cómo satanizar a Taracena por un diálogo político que no se ha plasmado concretamente en una propuesta. Incluso Linares Beltranena, que me parece incompetente, tiene derecho a expresarse. Creo que en alguna medida, el sensacionalismo se destila a empujones de un diálogo que tampoco era tan secreto como lo plantean.
Edgar Salazar /
Lo que tratan es de que lo de SUPREMO solo sea una palabra lirica en el Tribunal Supremo Electoral. Alerta compatriotas probos !
Joe /
O talves la UNE quiere deshacerse de Taracena? Taracena tiene más popularidad que la señora Torres actualmente
papazopapaz /
a pero cuando buscaban reformas a la constitución todo caminaba bien no nomada???
Oscar Montoya /
Uno de los mayores entes corruptos es la prensa, con el agravante de la carga moral y etica por promover el morbo y la adrenalina negativa sacando de contexto los hechos, y por aprovecharse de la credibilidad que reciben de las personas que son manipulables. Si a Martin Rodriguez también le caen mal Mario Taracena y Alvaro Arzu, entonces que les busque en directo, y que no pase llevandose la credidibilidad del TSE, como si los magistrados fueran idiotas o indefensos ingenuos. Es patetico ver como se inventa una novela de complot sobre una platica de lo mas normal en politica, incluidos cualquiera de sus actores, es decir, platicas como esas se dan en los grupos politicos, en los grupos de prensa, en los grupos empresariales, en grupos sociales de la San Carlos y de "la Marro", y cualquier grupo que le interese orientar la ley electoral.
Roberto Alvarez /
Taracena es un pelele, arrastrado y poco hombre!! Que se puede esperar de tipos como él, de la vieja escuela de corruptos mañosos que se vende al mejor postor!!!
Rodrigo Polo /
Tanto que se complican, por qué mejor no cuentan la otra historia, Taracena se sintió gallo por tener más apoyo de la CICIG por ser hasta el momento, indispensables para reformas dentro del congreso, por la cola machucada de Odebrecht, aún siendo UNE decidió no seguir con el lastre de doña Sandrita y se le reveló y alió al otro bando, entonces, ahora, hay que botarlo... ¿En algo me equivoco?
José Ramírez /
Tranquilos. Y si el desliz fué intencional para que no olvidemos el mamarracho de la no cancelación de une y fcn?. Y si los están utilizando?