Parte 1: Continuar o "corregir" la lucha contra la corrupción, los primeros candidatos (la frase 'corregir' es de Ilse Álvarez, una de las favoritas.)
Parte 2: Dos de los preferidos de Jimmy y el fiscal que lo acusó, los segundos candidatos.
En tres días, la Comisión de Postulación para Fiscal General entrevistó a 29 personas que quieren sustituir a Thelma Aldana, la máxima autoridad del Ministerio Público. En la última jornada expusieron su plan de trabajo dos abogados asociados a intereses opuestos. El juez Miguel Ángel Gálvez, una de las figuras emblemáticas de la lucha contra la corrupción por ser quién envió a la cárcel a casi todo el Partido Patriota y sus aliados, y Acisclo Valladares, uno de los estrategas de Jimmy Morales en la guerra contra la CICIG, anunció que si es electo, pretende vaciar la cárcel VIP de Mariscal Zavala.
Un día antes, entrevistaron también a Mynor Melgar, quien fue secretario general del MP en el periodo en el que empezó en serio la lucha contra la impunidad. Hubo otras entrevistas en la jornada, en la que destacó la jueza Patricia Gámez, una de las que se plantó contra la intervención del Partido Patriota y Líder en la manipulación de la justicia en 2014.
1. Miguel Ángel Gálvez
Tiene 18 años de trabajar en el Organismo Judicial. Dijo que está acostumbrado a conocer casos de estructuras de crimen organizado y se refirió, sin nombrarlo de forma explícita, a la declaración de Juan Carlos Monzón, que durante esta semana habló en su juzgado de los negocios del Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti cuando estuvieron en el gobierno.
Propuso mejorar la atención al público, a las víctimas y los testigos y añadió si es electo. En su gestión tendría cero tolerancia con la corrupción en la carrera fiscal; que le exigiría a los trabajadores del MP su estado patrimonial, el certificado donde aparece si son dueños de alguna propiedad.
Al final de su entrevista de cinco minutos, Gálvez habló de la CICIG, la entidad que junto al MP que busca dirigir, ha llevado a su juzgado a decenas de personas, funcionarios y empresarios por casos de corrupción. Su preocupación es que transfiera las capacidades de investigación a todo el Ministerio Público, no solo a la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).
– Esa es una de las funciones principales de la Comisión Internacional y hay que preguntarse, ¿será que lo ha hecho? No sé. ¿Será que solo la FECI es la que tiene esa gran capacidad y equipo? ¿No será prudente en las fiscalías de lavado de dinero, crimen organizado y trata de personas, replicar ese modelo para que ellos estén en capacidad? Yo considero que en este aspecto lo primero que hay que hacer es sentar al comisionado (Iván Velásquez) y decirle ¿qué capacidades ha transmitido a las demás fiscalías? Porque esa es una función fundamental de la Comisión.
2. Acisclo Valladares
En su presentación se remontó a 1991, cuando fue jefe del Ministerio Público, aunque el código penal era distinto y no había debates públicos. Valladares dijo que en ese momento tuvo que fortalecer el Estado de Derecho para preparar al país para los Acuerdos de Paz. Recordó que entre los casos que conoció estuvo el asesinato de la antropóloga Myrna Mack.
A diferencia del juez Gálvez, que ha mandado a los señalados por corrupción a prisión, Acisclo Valladares propone liberarlos, cerrar la mayor cantidad de casos que pueda a través de procedimientos como suspensiones provisionales y criterios de oportunidad; también, solicitar que menos sindicados sean enviados a la cárcel y vaciar las cárceles VIP (Mariscal Zavala y Matamoros), donde está la mayoría de funcionarios y empresarios vinculados a corrupción.
– No quiero centros de detención VIP en Guatemala. El fiscal general tiene que velar porque únicamente se aplique la prisión preventiva en los casos que la ley así lo manda en los casos que puede haber peligro de fuga u obstaculización de la justicia, carga de la prueba que pesa sobre el MP (…) No quiero a la gente detenida, para eso hay brazaletes. Que ven ustedes en los grupos los centros de detención VIP, todos juntos conspirando, negociando. Cada uno debe estar en su casa, sujeto a prisión domiciliaria y con todas las limitaciones que la ley exige.
Acisclo Valladares intentó desligarse de Jimmy Morales, el presidente al que asesora en temas diplomáticos y en planes como declarar persona no grata a Iván Velásquez, el jefe de la CICIG. Fue tan enfático con la independencia del cargo que propuso crear una fiscalía contra la presión e injerencia contra jueces y fiscales.
Lea el perfil completo de Acisclo: El embajador que ansía ser fiscal tiene un hijo en problemas.
Como ocurre con la estrategia del gobierno de Jimmy Morales, criticó al comisionado Iván Velásquez, sobre todo por la publicidad de los grandes casos de corrupción, y dijo que solo los involucrados en un proceso deberían tener acceso a las investigaciones. De aplicarse su criterio, sería imposible que la sociedad en el 2015 se enterara de la existencia de La Línea, la red de defraudación aduanera que enriqueció a Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti.
– Mi relación va a ser excelente con la CICIG, he publicado bastante sobre ella, quien te quiere te aporrea (…) un fiscal fuerte va a una CICIG fuerte y estoy preparado para que sea el último período de la CICIG o al revés, es una decisión presidencial, no la mía.
Durante la entrevista, Acisclo Valladares dijo que es una vergüenza que la pena de muerte no pueda aplicarse.
3. Mynor Melgar
Fue Secretario General del Ministerio Público del 2010 al 2014, el número dos en la institución que estuvo al mando de Claudia Paz y Paz. Presentó su plan de trabajo, donde propuso que el ascenso de los trabajadores de la Fiscalía se realizara “por méritos y no por compadrazgo”.
Como Fiscal fortalecería las unidades de investigaciones y métodos especiales, capacitaría al personal del MP y continuaría con la política de cero uso de papel. Su posición frente a la CICIG es continuar el trabajo y replicar el éxito en casos de corrupción en otro tipo de delitos.
La jornada
La Comisión de Postulación también entrevistó a los aspirantes Rigoberto Quiñonez Villagrán, Marco Antonio Turcios, Manfredo René Veláquez, Brenda Dery Muñóz, Franc Martínez Ruiz, Rolando López Morán e Isaías Chávez Pérez.
El próximo lunes la Comisión de Postulación se reunirá para calificar el expediente, presentación de trabajo y entrevista de los 29 aspirantes que llegaron a esta etapa. El 16 de abril elaborarán la nómina de seis aspirantes para que el 23 de este mes la reciba Jimmy Morales y escoja al próximo Fiscal General.
Silvio Palacios /
Sería interesante, saber que diría su patrón ( Mr. payaso) de Asisclo Valladares, si no estuviera entre los 6 finalistas, el pueblo se alegraría, espero no haya corrido plata con los comisionados para meterlo entre esta bolsa de 6 o en el peor de los casos que no haya insinuación de de plomo, para los dudables comisionados, especialmente de las universidades de garage
Eduardo Peletieri /
Yo apoyo incondicionalmente a la Doctora Claudia Escobar de Fernández. Es una mujer extraordinaria que ha dado ejemplo claro de dignidad. Excelente mujer que estoy seguro daría continuida al trabajo brillante de la Licenciada Thelma Aldana. Dios nos libre que llegue Acisclo Valladares Molina. Ingrato con sus tías. Servil. Alfombra de la oligarquía y el oprobio.