Chantal Flores
Chantal Flores es periodista y escritora independiente originaria de Monterrey, N.L. Ha trabajado en Toronto, Nueva York, Ghana, Guyana, Colombia y México, y su trabajo ha sido publicado en Al Jazeera, In These Times, Rolling Stone México y Vice. Recientemente participó en The Logan Nonfiction Program en Nueva York donde continuó trabajando en su primer libro, enfocado en las ausencias que la epidemia de desapariciones ha causado en México.


Las mujeres de Santa Catarina Palopó pintan su pueblo de colores
Chantal Flores / 10 enero, 2019
La tienda de variedades, al igual que más de 100 casas y negocios, han sido intervenidas artísticamente por el proyecto “Pintando Santa Catarina Palopó”, que arrancó en 2017 con el objetivo de transformar la comunidad y crear nuevas oportunidades de empleo. Por eso Sajvin aceptó participar con la esperanza de atraer a más turistas a su tienda para complementar las remesas que recibe cada mes.

Nuestros cuerpos post mortem
Chantal Flores / 16 noviembre, 2018
Alguna vez leí en un cementerio que nuestras diferencias terminaban con la muerte, pero es bien sabido que entre las mujeres asesinadas no pasa eso. Hay ciertas muertes (asesinatos y feminicidios) que se vuelven detonadores de emociones, activismo e indignación, dependiendo del color de nuestra piel, estatus social, edad, espectacularidad del asesinato o nivel de santidad de la víctima, entre otras cosas. Pero por más que escribamos sobre ellas en un intento por dignificarlas, que tratemos de agruparlas equitativamente en un hashtag, seguimos hablando de mujeres muertas, una caída más, un sacrificio en esta lucha.

La musa está muerta, y otras creencias más
Chantal Flores / 9 noviembre, 2018
Me uní a caminar junto a ellas y solté las lágrimas. Ni las solté, más bien salieron sin esfuerzo alguno, de esas que notas hasta que se deslizan por el cuello. Lloraba de alegría, la emoción, de la buena, me sobrecogía, a mí que no soy religiosa ni mucho menos creyente. De repente, creía en todo, en este momento de sincronía, en mí. Era una fiesta en su máximo esplendor y hasta el cielo explotaba con bombazos, baterías, sauces, y demás objetos pirotécnicos. Al menos esta noche, se sentía el júbilo en la piel, aunque el resto del año la realidad sea otra para este pueblo, y los demás pueblos latinoamericanos.

Para las “locas” que buscan a sus personas desaparecidas
Chantal Flores / 10 septiembre, 2018
En Medellín conocí a las Madres de la Candelaria que desde 1999 se reúnen todos los viernes para seguir recordándole al país que siguen faltando sus hijos, sus esposos, sus familiares. En Puerto Asís, me reuní con las mujeres de Tejedoras de Vidas del Putumayo, justo cuando las Farc se desplazaban a las zonas de concentración, y en Bogotá conocí a otras más que ahora, aparte de madres o esposas, se reconocen como opositoras, protestantes, activistas, líderes. Y casi todas coincidían en algo: que de seguro estaban locas. Y esto coincidía con la percepción que las madres mexicanas tienen de ellas mismas.