Patricia Benabe
Original de Puerto Rico, residente en Nueva York. Documentalista. Escribe. Aficionada a la lectura y la foto. Acumula discos, millas de viajera frecuente, amigos, y papeles. Estudió literatura hispánica en Nueva York y guión en Madrid.


El bueno, el malo... ¿y el verdadero?
Patricia Benabe / 20 noviembre, 2015
“Una western del siglo 21”, decía el material publicitario de Cartel Land, película estrenada en el festival de Sundance 2015, donde ganó el premio al mejor director y el premio especial del jurado por cinematografía. Después de su estreno, fue lanzada en salas de cine en Estados Unidos y en salas Cinépolis en México, y ha sido muy bien acogida, tanto por la audiencia como por la crítica. Le adulan el acceso que logró el director con las autodefensas para presenciar pesquisas, amenazas, torturas y tiroteos. Sin embargo, Cartel Land se queda corta y no ofrece un análisis profundo de la violencia que detona el crimen organizado en México.

¿La corrupción es un mal inevitable?
Patricia Benabe / 7 octubre, 2015
En una entrevista con Nómada, Alfonso Portillo dijo que “en el Estado no se puede demostrar lo que se ha hecho con todos los recursos”. Cada tanto recuerdo esa frase. Imagino una escena en la cual el fisco investiga algún error en mis planillas, y simplemente les respondo: ‘Me es imposible demostrarles qué he hecho con todos mis recursos’.

Hablar con el más racista del Caribe
Patricia Benabe / 29 julio, 2015
Cinco horas adicionales no dieron abasto para atender a todos. A tantos. Y es que en fila no habían solo haitianos. Habían hijos y nietos de haitianos, nacidos en suelo dominicano.

Los vivos también componen
Patricia Benabe / 11 junio, 2015
En sobremesa, conversábamos de trabajo una media mañana en Brooklyn. Con su mano izquierda tomó la botella de cristal ya vacía y la arrastró sobre la superficie de la mesa de madera. Ese ruido, o ruidos como ese, a veces dan pie a un tema musical.

Mis amigos, los vestidos
Patricia Benabe / 30 abril, 2015
Un miércoles llegamos siete bañistas al matorral que conduce a la playa Cueva Las Golondrinas en Manatí, Puerto Rico. Donde termina el asfalto y comienza la maleza, nos recibe un señor mayor sin algunos dientes y con pinta de querer cobrar uno o dos dólares por estacionar nuestros autos en la vía pública. Yo que voy detrás solo alcanzo oír el final de lo que nos decía, algo así como: ahí la gente se quita la ropa.

La culpa la tiene EEUU y no hablo de guerras sino de meteoritos
Patricia Benabe / 6 abril, 2015
Jeremías nos guió por el parque arqueológico de Cobá, en la península de Yucatán. Fue idea de mi mamá, a ella le gustan las visitas guiadas. Dice que aprende cosas que no llegaría a saber si hace el recorrido por su cuenta.

Proponen intercambiar disfraces entre niños y niñas y empezó la guerra
Patricia Benabe / 4 marzo, 2015
Disfrazarse de una ocupación que le gustaría ser cuando grande, y en el salón intercambiar disfraces entre niños y niñas para luego explicar cómo se sienten con el nuevo atuendo. Dinámicas como esta, que incorpora el nuevo plan de estudios, han detonado una lucha de pasiones en Puerto Rico.