Estas reacciones centroamericanas son equivalentes a la respuesta del presidente surafricano Jacob Zuma, que en 2006 nos regresó a la humanidad a la caverna cuando dijo que había tenido sexo con una mujer con VIH sin condón, pero no que no estaba preocupado por contagiarse “porque después se había dado una ducha”.
Miremos 7 incoherencias guatemaltecas sobre la respuesta nacional al zika.
1. Sólo 15% de los adolescentes reciben educación secundaria gratuita
En Guatemala, sólo uno de cada seis adolescentes recibe educación pública en la secundaria. 15%. Y como el 60% son pobres, hay 45% que tiene escasas posibilidades de que sus papás puedan costearles un instituto o colegio privados. El salario mínimo es de Q2,500 para una familia de 5, recordemos. Y entonces hay al menos un 45% de los jóvenes y las jóvenes guatemaltecas que nunca recibirán educación sexual en un aula. Nunca. Nunca les enseñarán que sexo sin condón es una apuesta por un embarazo y enfermedades.
2. Fondos insuficientes para anticonceptivos
Un reportaje de Nómada y un estudio de USAID confirman que el Gobierno de Guatemala invierte únicamente Q7 millones (menos de US$1 millón) al año en compra de anticonceptivos. Para un país de 16 millones de habitantes. Q2 por ciudadano. Esto obviamente es insuficiente para la demanda nacional. Lo peor es que el programa nacional debería gastar Q50 millones en la materia, pero durante 2014 y 2015 el gobierno patriota decidió trasladar Q43 millones a otras dependencias, pues no era una prioridad.
Lea: Gobierno no usa el 85% de fondos para compra de condones
3. Campaña ‘moral’ contra condones
Con esas carencias, los condones en Guatemala reciben ataques ‘morales’. La cadena de farmacias más grande del país, Meykos, decidió el año pasado boicotearlos y dejar de vender condones en sus tiendas, pues atentan contra la moral y ética de sus dueños.
Lea: Meykos decide dejar de vender condones
4. Las mujeres no pueden decidir sobre embarazos
En Guatemala hay una epidemia de violencia sexual contra las mujeres. El Observatorio para la Salud Reproductiva (OSAR) reportó 71 mil embarazos de menores de edad en 2015. Una adolescente difícilmente puede decidir cambiar su futuro para ser mamá, especialmente soltera. De esas 71 mil, 5 mil tienen menos de 14 años, lo cual ya se considera una violación sexual. 194 adolescentes embarazadas cada día en Guatemala. 194. 194 adolescentes, en su mayoría pobres, que viven en una situación en un país que se llama Guatemala en el que no podrán ofrecer una vida digna para esos niños.
5. La ley no detiene los abortos
En Guatemala sólo se puede abortar, en teoría legal, si médicos deciden que un embarazo puede poner en peligro la vida de una madre. El OSAR calcula que cada año hay 65,000 abortos clandestinos. 178 abortos riesgosos cada día. Muchas mujeres, en especial las mujeres pobres, mueren o quedan infértiles para toda su vida.
La cifra, que es horrible porque un aborto es algo horrible, es más o menos normal en el mundo. En Estados Unidos o España, una de cada tres mujeres ha interrumpido legalmente un embarazo.
6. Es una decisión espantosa
No conozco a ninguna persona que defienda los abortos. Es una situación espantosa a la que se enfrentan las mujeres, que tendrá consecuencias psicológicas para buena parte de su vida. De las mujeres de otros países que conozco que han interrumpido embarazos, todas consideran que es la peor experiencia por la que han pasado en su vida. Pero todas agradecen haberlo hecho en clínicas legales, con apoyo psicológico, y consideran que era la mejor decisión para el momento en el que lo hicieron. Y años después pudieron ser mamás.
7. Tener o no tener un hijo es decisión de las mujeres
Estamos ante una epidemia horrible. Cualquier guatemalteca, cualquiera de nuestras hermanas, amigas, primas, esposas, novias, hijas, madres, compañeras, conocidas, cualquiera puede ser infectada con el virus del zika. A cualquiera nos puede picar un mosquito aquí en el trópico en un tiempo de 9 meses. Y si tiene el virus del zika durante el embarazo, es muy probable que el feto que tiene en su vientre crezca con microcefalia, con daños para toda su vida, sin capacidad de valerse por sí mismo. En Brasil hay un debate enorme sobre el derecho de las mujeres de decidir si interrumpen esos embarazos. No el Estado.
Que el gobierno de El Salvador le diga a las mujeres que no tengan hijos porque pueden tener microcefalia es un absurdo, un abuso.
Que el gobierno de Guatemala le diga a las mujeres que tienen que tener hijos con microcefalia es un absurdo, un abuso.
¿Con qué derecho un sacerdote, líder religioso, diputado o juez puede obligar a una mujer a tener un feto con microcefalia?
¿Con qué derecho un sacerdote, líder religioso, diputado o juez puede obligar a una mujer a abortar un feto con microcefalia?
No tenemos derecho los hombres ni las autoridades a decidir sobre las mujeres. Las únicas que pueden decidirlo son las mujeres. De eso debería estar debatiendo la sociedad y el Congreso de Guatemala. Y no sobre si deberíamos dar educación sexual moderna a los adolescentes.
ana gatica /
Se debe revisar el calculo, 7 millones de quetzales para una población de 16, da un gasto de 0.44 centavos por habitante y no dos quetzales.
ana gatica /
Creo q se debe revisar el calculo , si son 7 millones de quetzales para 16 millones de personas, esto equivale a 0.44 centavos de quetzal por habitante para la compra de anticonceptivos.
Ana María Rodas /
Es importante que sigamos promoviendo que en nuestro país sea prioridad la educación sexual. Felicitaciones Martín me encanto tu artículo.
JUAN /
MARTIN, podra borrar mi mensaje de este medio pero no de su conciencia
DRMC /
El argumento de los clase-media que dan siempre es por un lado, decir que no estan dispuestos a que con sus impuestos se eleven los gastos para "la gente pobre" porque qué fácil es regalarles todo y por el otro lado sacar la ficha pseudo humanista y la pseudo moral para decir que no se les puede dar educación sexual a los jóvenes porque los va a volver propensos a tener relaciones sexuales, y ese razonamiento romanticón de que no se puede abortar porque desde la concepción ya existe vida. Somos una sociedad que entiende todo a medias y le es difícil razonar y analizar las cosas.
Stefan /
Esto del SIKA es alarmante, pero sabes Martín, lo que me parece realmente alarmante es en donde cae la piedra en este debate de la educación sexual y derecho a decidir. Claro, quién podría estar en contra del absoluto derecho a la educación y elegir tener o no tener hijos, pero que fácil y peligroso es perder la noción de causalidad y centrarse solamente en la manifestación final del problema, en el resultado indeseable. Es como una trayectoria parabólica, si apuntamos lo suficientemente alto se pierde el avance y nos caerá en la cabeza! ...el derecho y la moral en cada eje y la libertad, el ángulo con el que se juega, pero cuando puede ser demasiado? ...ufff serio debate...
JUAN FRANCISCO /
cada vez es menos creíble éste medio
Marlon Suarez /
Yo también lo he comentado, Nómada perdió el rumbo. Hay que comprarles una brújula.
Luis Alvarado /
A mi cada día me gusta más, doble placer
Moisés Berducido /
Ud. Medrano, ¿no sabía que si una mujer embarazada de días o incluso, dos meses, cuando es casi imposible notar el feto, puede ser abortado naturalmente si la mujer realiza ejercicios fuertes, sufre algún accidente o incluso, un desequilibrio psicosomático? Esas células embrionarias no son gente, esas células tardan en formar un cerebro funcional hasta después de 8 semanas (unos 40-45 días). Otra cosa es un feto de mayor edad (más de 9-10 semanas), ahí si se forma un ser humano.
En fin, si creen que más conservadurismo nos salvará, lo llevan muy errado. Los menores de edad merecen acceder a educación sexual de calidad y sinceridad. Cuento desde yá, que es difícil, si mis padres, gente UNIVERSITARIA no me hablaban mucho de educación sexual por simple vergüenza (y de seguro yo con mis hijos tendría problemas cuando eso me toque), entonces me ayudó mucho que mis maestros si hablaban de educación sexual. Tampoco eran legos mis progenitores, me guiaron en varias cosas, pero les daba vergüenza, y eso porque ellos no tuvieron unos progenitores que hablaran precisamente de eso.
Marlon Suarez /
Moisés: Te comento, un ser humano es declarado muerto cuando ya no hay signos vitales, o sea no hay pulso y el corazón dejó de latir. El corazón del feto se forma en la quinta semana y en la sexta empieza a latir. Eso quiere decir que en un mes ya hay corazón y posiblemente latidos, entonces ya hay vida y ésta cesará el día que ese corazón deje de latir. Pero mi opinión es que desde el momento de la concepción ya hay vida, por qué antes de eso no existía.
Medrano /
"Las únicas que tienen derechos sobre su cuerpo, son las mujeres..." típico discurso feminista victimista para justificar un asesinato .... Sorry :P
gabriela /
Esta vez eche de menos su buena escritura...realmente no le atino. Nuevamente carece de vision latinoamericana, hablando de Centroamerica y Brasil, y el resto de Sudamerica? De otro lado, las cifras de un aborto por cada tres mujeres son mas que dudosas. Espero al experto en estudios latinoamericanos con una vision realmente global del continente.
Ramón /
El resto de países latinoamericanos han tenido casos, pero nada comparable con los 4000 casos detectados en Brasil. A parte del país carioca, la OMS (los expertos) llama la atención sobre Centroamérica y el Caribe.
La situación de alarma en Centroamérica y Caribe sólo es comparable con Brasil (al margen de otros continentes). Ni Chile, ni Argentina, ni Bolivia, ni Perú, ni Ecuador, ni Uruguay, ni Paraguay. Quizás un poco más en Colombia. Y luego está Venezuela que nadie sabe qué pasa.
Saludos!
Marlon /
Q 5,494.08
Marlon /
Corrigiendo, el ingreso de los dos miembros de la familia sería de Q 2,494.08
Marlon /
Gabriela, comparto tu comentario, esto parece más una CANTINFLADA que algo serio. También escribe: "El salario mínimo es de Q2,500 para una familia de 5, recordemos." El salario mínimo es de Q 2,747.04 por persona no por familia, y si dos miembros de esa familia laboran ganando el mínimo tendrían un ingreso de Q 5,000 mensuales. Hay mucha manipulación de datos.
Edgardo /
Pretender solucionar la problemática sin la educación sexual es equivalente a esperar que un tren no te mate mientras estas parado en las vías, solo porque cerraste los ojos y no lo logras ver mas.
Lamento mucho la oposición de muchos "Moralistas" e "Instituciones Religiosas" que piensan que al no hablarle de sexo a los chicos en clase jamas enfrentaran un deseo Sexual, por favor, si no han logrado contener el deseo sexual en el Clero con muchos años de mandato divino por lo menos para evitar que violen niños, ¿como creen que se lograra contener el deseo Sexual del ser humano, cuando fue creado para multiplicarse, como todos los demás seres vivos?
Enviar a nuestros chicos a que enfrenten el mundo sin educación sexual, es igual a enviarlos a la guerra completamente desarmados. Lo irónico es que lo hagamos y que ademas esperemos que regresen vivos.
Rodrigo Polo /
Sabiendo que mi Guatemala es un país emotivo y no tan objetivo les comento.... yo de todo corazón creo que la educación sexual es extremadamente necesaria e indispensable para el desarrollo del país, no aceptar esa realidad es ir en contra de la razón, es indiscutible que se debe hacer algo.... PERO... no me suena absolutamente coherente, lógico y congruente que para solucionar ese problema le demos al gobierno actual, al estado, más dinero, la propuesta de ley trae consigo un aumento a los impuestos, esto es INACEPTABLE. Acabamos de salir de (según todos los medios) el gobierno más corrupto de la historia del país y este nuevo gobierno en menos de 2 meses ya tiene el desgaste del anterior... ¿Cómo podemos entonces confiar en que dándoles más dinero no van a robárselo en vez de hacer su trabajo? ¿Acaso ya se les olvidó cómo el ministerio de educación compró lápices ridículamente sobrevaluados?
Me preocupa seriamente ver que no existe un análisis completo de todo el panorama, de todo lo que está en la propuesta y el costo, de la falta de memoria, me preocupa ver la desinformación que hacen muchísimos medios al enfocarse sólo en lo emotivo y no en lo objetivo del asunto, medios que utilizan titulares con controversia y conflicto entre sectores en vez de enfocarse en los hechos y datos de la propuesta.
Ramón /
¿INACEPTABLE dar más dinero al gobierno? ¿Cómo vas a dar la educación sexual que tan importante consideras? Y por esa regla: ni salud, ni políticas de gratuidad en las escuelas, ni carreteras, ni mantenimiento de las cárceles, ni dinero al sistema judicial...
La otra opción es que sean las empresas cuyo único objetivo es la acumulación de ingresos y no las personas precisamente.
Luis Alvarado /
Mejor deberíamos de gastar menos en el estado y lo que este invierte en educación y que la madre naturaleza decida nuestro destino, ella siempre es sabia
Juan /
El degradar a "feto" a un ser humano es la via por la cual intelectualoides como usted promueven asesinatos de seres que no se pueden defender, seres que no pidieron venir al mundo. Martin, usted tambien fue un feto...
P. Choy /
Es lamentable la terrible realidad de las niñas y adolescentes de Guatemala en el area rural. Lamentable y terrible. Tenemos tenebrosos dinosaurios jurásicos que no ven la realidad.
Yo lo he dicho a los primeros que debemos educar en el tema de sexualidad es a los curas y pastores, ellos son los que hay que educar primero y sacarlos de esa terrible ignorancia de la Edad de Piedra, luego ya se puede continuar con la juventud.
AT /
Y que tal si mejor en lugar de educar a los sacerdotes y pastores el gobierno de Guatemala educa a los padres y jovenes, como familia sobre la tematica?
Erick Linares /
Poner este tema, o cualquier otro relacionado, en la mesa del debate es muy bueno. Pero el artículo da por sentado y veraz algunos conceptos, como por ejemplo, que a la mujer embarazada que es infectada con Zika SÍ o SÍ engendrará un bebé con microcefalia. El % de que tal cosa ocurra sigue siendo bajísimo. La misma disyuntiva llevaría aconsejarle a una mujer que interrumpiera su embarazo por "tal posibilidad", como la de aconsejarle que no lo hiciera, porque siempre existiría aquella duda de "y qué tal si el niño hubiera nacido sin ningún problema". Desde hace mucho, se sabe por ejemplo, que la deficiencia de ácido folico durante el embarazo está relacionada a la posibilidad de anomalías del tubo neural (meningocele, mielomeningocele, etc). Jamás se pensaría en decidir aconsejarle a una mujer embarazada, sobre el hecho de que nunca tomó folatos en su embarazo, o que tuvo anemia por deficiencia de los mismos, que abortara, sobre la base de la " tasa de probabilidad". El derecho a la vida, no se puede definir sobre la base de una tasa estadística, porque sencillamente eso es "inmoral" y como médico puedo afirmar, que también sería anti-etico. De las 7 premisas presentadas en este artículo, la última es cuestionable, porque se da por hecho sentado de que el derecho a la vida de un ser indefenso, está o debería estar en manos exclusivas de la mujer. Hay mucho argumento no religioso "pro vida" que también debe escucharse. Por lo demás, el tema es a todas luces muy interesante...
georossio /
Martin, como mujer y madre a los 17 años de edad, estoy de acuerdo contigo sobre la necesidad de educar a los y las jóvenes sobre sexualidad, yo tuve una educación sexual bastante amplia en mi propio hogar, pero convencionalismos y prejuicios acerca de ir a una farmacia a comprar un condón me llevaron a tomar un método natural, que obviamente falló, por la falta de compromiso del padre de mis hijos con dicho método. Estamos hablando de RESPONSABILIDAD SEXUAL, que es lo que trato de inculcar en mis hijos, no solamente conocer su cuerpo y las consecuencias de tener relaciones sexuales sin protección, sino la capacidad que deben tener para afrontarlas.
En lo particular estoy en contra del aborto, en cualquiera de sus circunstancias (excepto cuando el solo hecho del embarazo represente sin ninguna duda la muerte segura tanto del bebé como de la madre), ya que en los casos de violación se está castigando a una persona que no es culpable de nada. No debemos olvidar que los humanos engendramos humanos, que el decirles "fetos" en ningún momento evita que sean lo que son: Seres humanos indefensos y protegidos por el Estado. Sé lo difícil que es ser madre tan joven, sé lo difícil que es tener un hijo enfermo que necesita cuidados especiales, pero no me haría bajo ninguna circunstancia, renunciar a mis hijos, que aunque no sean planificados, tienen derecho a vivir.
Yo tengo derecho a decidir sobre mi cuerpo, no sobre el de otro, debo decidir no embarazarme y si no puedo hacerme cargo de un hijo, existe la figura de la adopción.
El problema con el aborto legal, es que es mal utilizado como método de anticoncepción, dejando de lado la RESPONSABILIDAD personal sobre lo que se decide hacer.
Saludos;