Martín Rodríguez Pellecer
(Guatemala, 1982.) Es el fundador de Nómada. Fue director y CEO entre 2014 y 2019. Es guatemalteco, perseverante y alegre. En 2020, cedió parte de sus acciones a trabajadores, periodistas de prestigio y vendió el resto a uno de sus maestros, Gonzalo Marroquín. Fue periodista 20 años y ahora se dedica a hacer consultorías para personas, instituciones y empresas. Es políglota y escritor. @revolufashion


Mi respuesta: Vamos Nómada a caminar, yo te acompaño
Martín Rodríguez Pellecer / 5 junio, 2020
Querida comunidad nómada: Cuando fundé este medio en 2014 en Guatemala, tenía un único miedo: que no lo leyera nadie. No hay peor fracaso para un periódico que ser irrelevante. Y a pesar de todos los malos augurios y todos los obstáculos para hacer periodismo en Centroamérica entre 2014 y 2020, lo logramos. Nómada es un medio indispensable para comprender Guatemala. Si el año pasado tuvimos un promedio de 650 mil visitas mensuales, en mayo de este año cerramos con 1.4 millones de visitas.

Jimmy busca terminar de pagar US$20 millones a EEUU por 6 helicópteros de 1959; costarán en total US$51 millones
Nómada / 25 noviembre, 2019
Jimmy Morales no solo busca asegurar US$29 millones en aviones argentinos. Su partido y sus aliados buscarán terminar de pagar un negocio de US$20 millones con Estados Unidos por la reparación de 6 helicópteros de 60 años de edad. Fueron “donados” durante la administración de Otto Pérez Molina, quien gastó US$31 millones en su mantenimiento, e igual se arruinaron en 2017. Los sexagenarios helicópteros, alardeados por el ministro Enrique Degenhart, permanecen guardados en un hangar y no han sido utilizados porque continúan “en una fase de prueba”.

“Si hay una contradicción entre retorno de inversión y el planeta o los derechos humanos, es una inversión a corto plazo”
Martín Rodríguez Pellecer / 18 noviembre, 2019
Nathalie Molina Niño es una empresaria referente en el mundo de la tecnología. Ha tenido 5 empresas, con sedes en 35 países, con 75 mil empleados. Y fundó en Columbia University un centro para emprendimiento de mujeres. Sostiene que la empresarialidad es insuficiente para cambiar las sociedades. Necesita un propósito.

El Volcán, la pasarela de Saúl, tuíter y cerrar el ciclo
Martín Rodríguez Pellecer / 11 noviembre, 2019
La marca de moda Saúl indignó este fin de semana a la opinión pública con el anuncio de la celebración de su fashion show anual en las faldas del Volcán de Fuego en el resort de lujo La Reunión. Esto a un costado de donde continúan soterrados los restos de más de 70 personas. La indignación, prendida con el tuit de una periodista, tuvo resultados. Emilio Méndez canceló el evento, se reunió con la reportera y fue a recorrer la zona cero con la periodista. Todo esto, no obstante, no es el fin del ciclo de la tragedia del volcán de hace un año y medio.

“Antes que el ejército, la Central Obrera Boliviana le pidió la renuncia a Evo”
Martín Rodríguez Pellecer / 11 noviembre, 2019
El fin de la presidencia de 14 años de Evo Morales llegó de manera abrupta, exigida por ciudadanos que protestaban contra un fraude, por movimientos indígenas, populares y sindicales, pero también por los militares bolivianos. ¿Es un golpe? ¿Era Evo un demócrata? ¿Trajo bienestar a su pueblo? ¿Es lo mismo que le pasó a Lula? ¿Es lo mismo que Daniel Ortega o Maduro? Entrevistamos a una politóloga y latinoamericanista boliviana para traer algunas respuestas.

(Video): ¿Cómo protegemos a las niñas violadas?
Martín Rodríguez Pellecer / 5 noviembre, 2019
Dejemos por un segundo todas las discusiones políticas para pensar en cómo hacer para cambiar las vidas de las niñas violadas.

“Solo hay una derrota si acaban con nuestra imaginación de justicia”
Martín Rodríguez Pellecer / 2 noviembre, 2019
Los artistas palestinos Basel Abbas y Ruanne Abou-Rahme son una referencia global. Están en Guatemala para presentar este sábado una exposición en Proyectos Ultravioleta (en el Centro Histórico), que permanecerá lo que resta de 2019. En esta conversación hablamos sobre las similitudes entre Palestina y Guatemala, los intentos por romper al ser humano y las resistencias.

Chile: “Los ricos tienen mucho miedo. Esto es una rebelión contra la cultura que nos dejó Pinochet”
Martín Rodríguez Pellecer / 29 octubre, 2019
Para comprender la crisis de un país, una alternativa son los periodistas. Chile, el alumno modelo de América Latina, sorprendió hace diez días al continente y está patas arriba, con el espejismo de su modelo de desarrollo hecho añicos. Para comprender qué provocó el estallido, quiénes son los responsables, las soluciones, la revolución de Pinochet y el posible futuro de esta rebelión chilena, conversamos con Mónica González.
