Tomemos como punto de partida que todos en este debate amamos la vida, la consideramos sagrada. A todos nos avergüenza y nos duele que en Guatemala todavía asesinen a 27 personas por cada 100,000 habitantes (la mitad que en 2009) y que todos los días violen a 22 mujeres. Que hayan 5 niñas menores de 14 años embarazadas cada día producto de violaciones, en su mayoría de familiares. A todos nos duele en el alma estos datos que atentan contra la vida y contra la dignidad humana.
Tenemos esa espeluznante realidad por un lado. Y sus consecuencias. En casi ninguna sociedad civilizada se obliga a una niña o a una mujer violada a ser madre. Pero aquí sí lo hacemos.
¿Por qué podemos ser tan implacables con las niñas y las mujeres guatemaltecas?
Aquí, la historia de una niña de 15 años de Chiquimula que se suicidó porque no quería ser madre.
En mi caso, como el de la gran mayoría de guatemaltecos, mi primer contacto con el tema del aborto provino de escucharlo en misa y en mi casa, y aprendí a condenarlo. ¿Quién no condenaría arrebatar la vida de miles de bebés? Pero poco a poco fui aprendiendo que el tema es mucho más complejo.
Conforme fui leyendo más, escuchando más, viendo otras realidades en otros países del mundo y luego trabajando con jesuitas, fui aprendiendo y reflexionando sobre cómo la vida es menos vida si no tiene dignidad humana. Y que el mensaje de la religión cristiana, de todas las religiones y de la ética se resume en eso: hay que proteger la dignidad humana de todas las personas.
La vida de una niña de 10 años violada por un familiar y a quien se le obliga a tener y criar a ese niño no es vida: no tiene dignidad ni futuro. Entonces hay que hacer algo para salvar la vida de esas niñas. Y de esas adolescentes. Y de esas mujeres. Y salvar la vida de esas niñas o adolescentes o mujeres incluye no sólo evitar embarazos o partos, incluye también evitar que las esclavicen sexualmente, por ejemplo. Luchar contra la violencia sexual y la esclavitud me parece a mí que es ser un activista pro-vida con dignidad.
Muchos de los ‘pro-vidas con dignidad’, amigas y amigos míos, tienen trabajos muy duros. Aquí en Guatemala. Uno de ellos, Julio Prado, se dedicaba a rescatar a adolescentes y mujeres de prostíbulos en donde las tenían esclavizadas. Las rescataba hace 15 años, cuando los fiscales del Ministerio Público no llevaban chalecos antibalas ni eran populares. Es decir: arriesgaba su vida por salvar la vida de estas adolescentes y mujeres.
Otra de mis amigas, Carolina Escobar Sarti, se dedica a dar cobijo en una oenegé a adolescentes y mujeres rescatadas de violencia sexual en sus propias casas o en prostíbulos para darles un hogar con comida, educación, atención psicológica y cariño. Y su trabajo incluye ir a los tribunales a demandar a los traficantes y violadores de niñas, adolescentes y mujeres.
Julio y Carolina son dos de las personas más valientes y a las que más admiro. Y si arriesgar su propia vida por salvar las vidas de las demás no es ser pro-vida, entonces no entiendo qué más puede serlo.
Además, ambos no sólo son pro-vida sino que defienden el derecho de las mujeres a interrumpir un embarazo.
¿Pero cómo alguien que puede defender el derecho a la vida de las más vulnerables no defiende la vida del no-nacido?, se preguntarán muchos de los pro-vida tradicionales.
Aquí quisiera responder en tres sentidos.
1. El primero es que aunque toda la propaganda que recibimos todo el tiempo diga que se trata de bebés que sufren, en realidad no son bebés, son fetos que todavía no tienen capacidad de sentir dolor. Toda la evidencia científica dice que los fetos no tienen capacidad física de sentir dolor antes de las 22 semanas de embarazo (cuatro meses). Como muchos de los pro-vida tradicionales son escépticos de la ONU o de organizaciones de derechos humanos o de organizaciones de derechos sexuales y reproductivos de mujeres, busqué en Google y encontré dos referencias sólidas. Una es el Journal of the American Medical Association (La revista de la Asociación Médica Americana) y otra es el Colegio de Ginecólogos y Obstetras de Inglaterra. Los documentos están en inglés, pero el resumen de ambos es claro: el cerebro no ha desarrollado las conexiones neuronales necesarias para sentir dolor.
2. El segundo es el tema del alma. Podría argumentarse que si está demostrado científicamente que el feto no sufre dolor, igual es un ‘asesinato’ porque ya tiene alma. Pero entonces fuimos y le preguntamos a un sacerdote jesuita, Miquel Cortés, qué pensaba sobre esto. A continuación, la pregunta y la respuesta:
– Uno de los argumentos es que creen que el alma se genera en el momento de la concepción. ¿Es así?
– Esto no lo sabemos. ¿Cómo vamos a saber cuándo empieza el alma? Una persona es cuerpo, espíritu, psique. ¿Cuándo empieza la psique? ¿Cuándo empieza el espíritu? Asociamos que cuando hay ya una criatura allí, empieza a haber potencialmente un espíritu. Hay una cosa que se llama la concepción, la fecundación. Ahora que allí empieza el alma, no lo sabemos. ¿Cómo va a haber alma, si no hay consciencia? Son fronteras muy discutibles.
Y aquí, el link a la entrevista completa. Por cierto, el padre Cortés dedica su vida a rescatar a niños y a jóvenes en riesgo de muerte y violencia sexual en los barrios más empobrecidos y con más violencia en la periferia de la Ciudad de Guatemala, por medio de las escuelas Fe y Alegría. Es, como Julio y Carolina, otra persona que arriesga su propia vida por salvar las vidas de otros de los más vulnerables. Es alguien pro-vida.
3. Y el tercero es el tema de la violencia o los riesgos para las propias mujeres que deciden interrumpir un embarazo. Esto no es cierto. En pleno siglo XXI, la gran mayoría de los abortos que se practican son abortos médicos, seguros, con pastillas, en las primeras 12 semanas de embarazo (tres meses).
Estos tres puntos, sumado al de salvar la dignidad de las vidas de las mujeres, son suficientes para mí para ser alguien pro-vida que apoya su derecho a decidir si interrumpir un embarazo.
Me parece que es imperdonable para nosotros como sociedad y como Estado que impidamos este derecho a las mujeres, y peor aún, a las niñas, adolescentes y mujeres que son víctimas de violación o que sus fetos tienen incompatibilidad con la vida o en los casos en los que su propia salud está en riesgo.
Y como feminista, hay un punto más. Sólo cada mujer, y no el Estado ni la religión ni nadie más, sabe qué es lo mejor para ella misma y su vida con dignidad. Si dentro de las primeras 12 semanas decide interrumpir un embarazo, me parece que debe tener derecho legal de hacerlo.
Porque además, si no se lo permite el Estado, igual lo van a hacer. La Organización Mundial de la Salud ha demostrado que la prohibición no lo impide. Van a ir a clínicas clandestinas o van a intentar subirse a un barco holandés o van a viajar a México o a Estados Unidos o a Colombia.
¿Y saben qué es lo peor? Que las que van a hacerse interrupciones de embarazos no van a ser extraterrestres; van a ser nuestras amigas, primas, hermanas, hijas, parejas, pro-vidas tradicionales o pro-vidas con dignidad. Sólo hace falta revisar las estadísticas de este informe del gobierno de la Ciudad de México: El 26% de las mujeres que han interrumpido embarazos son casadas, el 86% son católicas o cristianas, el 65% ya tiene al menos un hijo, el 40% no terminó el diversificado, el 33% se dedican a tareas del hogar. Son mujeres normales. Son mujeres.
Y los hombres, como este que escribe, no deberíamos abrogarnos el derecho a legislar o litigar sobre el tema. Deberíamos limitarnos a opinar en posts en medios digitales.
Juan Carlos /
Los artículos de arriba son bastante viejos. En fin. Sin embargo la cuestión no es puramente biológica. Para hacer real discusión con respecto al título lo que debería estar bien claro antes de sacar cualquier conclusión es ¿Qué es vida? La basta cantidad de comentarios con ejemplos de diversos tipos de elementos de la naturaleza preguntando si esto ¿es vida? nos indica que nadie lo tiene claro (y el silencio al redactar el artículo para expresarlo claro dado el título también). Para poder hacer una afirmación pro vida (sea a favor o no del aborto) primero hay que definir con exactitud y de forma totalmente clara y cristalina ¿qué es la vida? Este sesgo en la definición lo usan todos los bandos a su favor para inclinar la balanza moral de la decisión que apoyan (pro o en contra del aborto). Otro punto de suprema importancia que se debe explicar de forma radicalmente clara es ¿cómo una medida como el aborto, cuando sea legalizada y despenalizada, mejorará la violencia y la opresión contra la mujer? ¿Cómo el despenalizar el aborto cambiará la forma de pensar de todo aquel que tiende a violentar a una mujer? ¿Cuál será la dinámica por la que esta medida será una barreara entre victima y victimario? Se esté en pro o en contra valdría la pena aclarar bien estos puntos.
Ana Ma Olmedo /
Claro que el tema del embarazo en las niñas como producto de la violacion es mas complejo que autorizarles para que se deshagan del problema del niño abortandolo, ¿porque ninguno propone leyes mas estrictas para los violadores, como lo seria la castracion aun cuando fueran parientes de la victima. de manera que no haya mas niñas violadas que encima de todo el dolor tengan que pasar por el trauma de un aborto? YA BASTA DE PROMOVER EL ABORTO COMO SOLUCIÓN A LAS VIOLACIONES DE LAS NIÑAS. Ver el aborto como solucion al sufrimiento de las niñas es estupido
Guillermo /
Ana,
La esencia del problema no es la promoción del aborto en sí mismo, no! Se trata del derecho legitimo de las mujeres a decidir por su cuerpo. Además, las condiciones en que se acepta el aborto son muy específicas, creo que tenés que informarte mucho más antes de emitir juicios matizados de mojigatería y puritanismo.
David /
Ahora van a decir que una masa de celulas haciendo mitosis es vida? un tumor es un ser vivo? un lunar carnoso es un ser vivo? una masa sin cerebro es un ser vivo?
Tono /
Y un virus? tiene vida?
Gaby /
Mil gracias por esta nota, creo que debe haber una educación sexual, y educar a los hombres.... creo que hay muchas nenas que no saben que están embarazadas y al ser menores de 14 añitos no pueden tomar secciones por si solas, por eso estos temas para que las madres o familiares de esa inocente nena pueda ayudarla y no a llenarla de remordimiento y de culpa!!!! Gracias y muchas gracias!!!
Podrían darme alguna información de cómo se puede ayudar, nombres de organizaciones?
Gracias
Gloria Anzaldúa /
Como dijo mi amiga Gloria Steinem, si los hombres pudieran quedar embarazados, el aborto sería un sacramento.
mario perez /
Si la humidad encontrara particulas en marte la llamariamos vida pero en la tierra un feto no es vida.
JUAN FRANCISC /
Le compadezco Martín, quién no defiende a un inocente desde la concepción es una persona que merece desprecio. Cada vez que se le mire públicamente lo principal que se pensará de usted no es su labor periodística sino su cobardía, usted se lo ha ganado a título personal
Guillermo /
Juan Francisco,
Ante todo tienes que empezar por entender que la libertad de expresión es uno de los pilares fundamentales de una sociedad democrática y civilizada. Podés no estar de acuerdo con los pensamientos de otros, eso es válido, pero tenés que aprender a respetar a las personas que los expresan. Helvecio dijo "No estoy de acuerdo con lo que dice, pero defenderé con mi vida su derecho a decirlo".
Daniel /
No, Juan Francisco, desprecio merece quien desprecia a quien opina diferente. Es la definición de la intolerancia. Si todos reaccionáramos como usted, lo único que nos quedaría sería agarrarnos a plomazos. (Me parece que eso lo ensayamos durante 36 años. Vea los resultados). Usted tiene que entender dos cosas: 1) que es posible estar en desacuerdo con alguien sin por ello despreciarlo y; 2) que hay que saber distinguir entre una opinión/un acto despreciable y una persona despreciable. Es decir, a usted puede parecerle despreciable la defensa del aborto, pero eso es muy distinto a decirle a alguien que él, como persona, merece su desprecio. Es una diferencia sumamente importante. ¿La entiende?
Es muy simple, en realidad: si usted piensa que los demás vamos por la vida pensando y expresándonos con mala fe, usted mostrará mala fe de vuelta. Y ¿sabe cómo se llama eso? Cinismo. Esperar siempre lo peor de los demás: duplicidad, hipocresía, oportunismo, mendacidad. Pero aunque usted no lo crea, la mayoría de personas que opinamos radicalmente diferente que usted no lo hacemos con mala leche. Al igual que usted, somos personas decentes que buscamos el menor sufrimiento y el mayor bien común. Si todos entendiéramos eso y fuera ese nuestro punto de partida, a lo mejor seríamos capaces de discutir temas controvertidos como el aborto. De lo contrario, seguiremos despreciándonos mutuamente y tratándonos como enemigos. Y realmente dudo que queramos volver a recorrer ese sendero…
RebeldeXx /
El intolerante eres tu hablas de moralidad cuando dices q un feto no es persona,vergüenza debe darte
Ramón Castellanos Ramírez /
Muy bonito discurso, lastima que es contradictorio. Según su postura, se puede decir que Hitler NO era racista, sólo que difería sobre los judíos.
JUAN FRANCISC /
Reductio ad Hitlerum es una falacia en la forma: «Adolf Hitler apoyaba X, por lo tanto X debe ser malo». Ej 1: serie de televisión estadounidense Daria, dos personajes listan los horrores de comer chocolate, diciendo estos argumentos consecutivamente: «Es malo», «pudre los dientes», «te pone nervioso», «lo comía Hitler».Ej 2: Un director de orquesta critico al reggaetón en las que afirmaba que «Esas letras que incentivan la violencia son un veneno», el cantante de dicho género Daddy Yankee respondió «si la música urbana es un veneno para la sociedad, la música clásica entonces es peor, partiendo de que la música que prefería Adolfo Hitler era la clásica» etc
Ramón Castellanos Ramírez /
YA que sabe tanto de la historia, no me va a negar que Hitler dijo lo siguiente: "Los Judíos NO son personas". Ahora le pregunto yo a usted, ¿Cuál es el argumento más utilizado por los que apoyan el aborto? Da la casualidad que es el mismo que Hitler. Ellos aducen que el "Feto", "el producto", "la masa de células" NO es una persona.
Le aclaro que cuando dije "Qué bonito discurso", me refería al que hizo Daniel.
Daniel /
Brillante. El 99.9999999 por ciento de la humanidad no está compuesta de 'Hitlers'. Si usted va por la vida creyendo que cualquiera que opine distinto es 'un Hitler' en potencia, es usted un cínico. (Acaba de comprobar mi punto sobre la mala leche).
Da la casualidad que yo soy judío y perdí familia en el Holocausto. Le pregunto, ¿usted le diría lo mismo al Buda o a Cristo?: "Muy bonito su discurso, pero ¿qué me dice de Hitler?"
En fin, solo un fanático puede pensar que apoyar el derecho de una mujer a decidir sobre su vida y su cuerpo equivale a ser un genocida malvado. Así no se puede dialogar. Adiós.
JUAN FRANCISC /
holocausto? el holocausto es lo que está sucediendo con los abortos, es un holocausto real e infame., el otro, el que usted menciona hay dudas, muchos académicos argumentan que es el holocuento.
JUAN FRANCISC /
holocausto? querrá decir el holocuento
Ramón Castellanos Ramírez /
Habla de fanatismo, y el que resulta ser un fanático es usted, porque las mujeres tienen derecho a decidir sobre su cuerpo.
PRIMERO, ellas no se pueden fertilizar sin la participación masculina. La gestación es un asunto de 2.
SEGUNDO, la mujer es dueña de su cuerpo, pero como dijo Benito Juárez : "El respeto al derecho ajeno es la paz", resulta ser que cuando las mujeres están nueva vida en su vientre, ya NO es su propio cuerpo. Por lo tanto, ahí termina su derecho a decidir sobre su cuerpo, porque ya está otro cuerpo involucrado, que tiene un ADN diferente al de su mamá y al de su papá.
TERCERO, usted dice que es la mujer quien tiene la decisión de abortar a su propio hijo. Entonces, ¿qué pasa con el derecho del papá en defender la vida de su propio hijo? ¿Para usted él ya no tiene nada qué opinar, y debe dejar que asesinen a su propio hijo?
Creo que si lo hicieron juntos, lo deben decidir juntos.
CUARTO, Si se dice "Es mi cuerpo", ¿por qué al practicarse un aborto, la mujer sigue viva, y su hijo NO?
JUAN FRANCISC /
Si Martín no es igual a Daniel, entonces qué hace Daniel defendiendo un argumento que fue para Martín? o ambos necesitan darse la "upa" para justificar lo injustificable
Marlon Suarez /
Jajajajajaja pareciera que éste Daniel es el mismo Martín.
JUAN FRANCISC /
jajajajaja, cabal
Daniel /
Punto comprobado: lo suyo es la mala leche. Suerte navegando la vida! (la va a necesitar)
JUAN FRANCISC /
GRACIAS!
Carlos José Cintrón /
Artículo sesgado y con verdades parciales.
Evidentemente cuando existen actos como la violación, en especial de menores, puede haber un debate sobre el tema del aborto.
Sin embargo, la gran mayoría de abortos en el mundo no son resultado de violaciones, simplemente es el resultado de relaciones sexuales consentidas que fruto de las mismas surge un embarazo no deseado, eso es un hecho que perfectamente se puede revisar en las estadísticas de los países en los cuales el aborto es legal.
Así mismo, ningún estudio científico, dejo deliberadamente fuera la religión del tema, ha sido capaz de determinar con exactitud en que momento se considera que que el no nacido se convierte en Ser Humano. El simple hecho que no sienta dolor no es prueba científica ni por asomo de lo que nos define como Seres Humanos.
De tal forma y ante la duda siempre debe de prevalecer la protección de la posible vida y no su eliminación como tal.
De hecho, dentro del derecho anglosajón en materia penal cuando se acusa a alguien se debe de tener total y completa seguridad de que el sujeto cometió el delito, pero si existe duda, y hago énfasis en la palabra duda, el mismo debe de ser absuelto pues se causa un mal mayor al condenar a un posible inocente que liberar a un posible culpable.
Con mayor razón, si no hay evidencia científica de en que momento el no nacido se convierte en Ser Humano el riesgo de que estemos asesinando a niños debe de prevalecer en este tipo de casos, pues si nos equivocamos seremos responsables de millones de asesinatos.
Otro punto de vista. Se dice que la mujer tiene el derecho de ser madre o no, me pregunto entonces, ¿Que pasa con los individuos que no quieren ser padres y la madre decide que si? Con este mismo argumento el padre no debería de tener ninguna responsabilidad sobre el bebé, lo cual a simple vista suena machista y sin sentido, pero al final de cuentas fueron dos los que de forma consensuada tuvieron relaciones sexuales y por tanto ambos deben de estar conscientes de las consecuencias del acto que realizan y si la madre decide tenerlo, el padre también debe de tener el derecho a no ser padre, sin embargo la ley en este sentido no lo permite.
Por ello, me parece que tratar el tema del aborto con verdades a medias, sesgos o simplemente opiniones, es demasiado riesgoso cuando de la vida, o si usted quiere, la posible vida de millones de no nacidos están en juego.
Daniel /
A ver, un segundo comentario. Yo les preguntaría a todas las personas que vociferan en contra del 'irrespeto a la vida' si es que se indignan de la misma manera cuando de feminicidios se trata. Alegan que no se puede 'asesinar a un indefenso' (*por favor leer mi primer comentario, más abajo, al respecto). Dicen que si se embarazaron 'por calentura', que es su problema y les toca aguantarse. Alegan que si bien la violación es desafortunada, una mujer o una niña violada no pueden terminar voluntariamente su embarazo. Que lo que procede es 'educar a la sociedad' para aprender a respetarlas algún día, y que hay que 'castigar a los violadores' (castración y/o pena de muerte).
Unas cifras, pues. Guatemala tiene la tasa más alta de violencia sexual y de género en Latinoamérica y la tercera tasa de feminicidio más alta del mundo. Repito: del mundo. En nuestro país, una mujer es asesinada cada doce horas y la tasa de impunidad por feminicidio (el acto violento e intencional de matar a una mujer) es de aproximadamente el 99 por ciento. Es decir, por cada 100 mujeres asesinadas, habrá una o dos convicciones.
Culturalmente, tenemos un problema grave que a nadie le gusta ver. La mayoría de guatemaltecos (según un estudio reciente) justifican que un hombre golpee a su pareja si la sospecha de infidelidad. El estado y la sociedad siguen considerando la violencia intrafamiliar y de pareja como 'un asunto privado'. Cuando una mujer es asesinada por su esposo, su novio o su pareja sexual, la policía suele describir el acto como un 'crimen de pasión', y la prensa lo repite. Esto es terrible no solo porque normaliza este tipo de violencia—desproporcionadamente dirigida hacia las mujeres—sino que además insinúa que la merecen. Al chapín le encanta culpar a la víctima, y la víctima suele ser mujer. La ley que tipifica la violencia de género como delito es, por lo tanto, letra muerta. En pocas palabras: aquí la violencia contra las niñas y las mujeres es la norma, socialmente aceptada.
Dado este contexto, ¿se dan cuenta que pretender OBLIGAR a las mujeres a llevar sus embarazos a término—sí o sí—constituye una forma más de violencia de género? ¿No se dan cuenta que forma parte de un mismo continuo, cuya máxima expresión es el feminicidio? ¿Empiezan a ver la hipocresía inherente en sus gritos 'pro-vida' en nombre de una abstracción llamada 'vida'? ¿No ven que la dignidad e integridad física y moral de las niñas y mujeres de carne y hueso, con voluntad y derechos propios, les vale un pepino?
Yo les propongo una cosa: en vez de exigir que las niñas y las mujeres embarazadas que desean abortar 'se aguanten', y que como sociedad esperemos que llegue el día añorado en que ya no haya violaciones ni embarazos no deseados, que hagamos lo contrario. Empecemos por respetar las vidas de las niñas y las mujeres AHORA. Eventualmente podemos ocuparnos con discusiones filosóficas sobre el inicio de 'la vida' y la adquisición del 'alma'. Porque a mí eso de que los neonatos son 'inocentes' e 'indefensos' acarrea el tufo apestoso que insinúa que las niñas y las mujeres son, por el contrario, 'culpables' y que 'se merecen' lo que les toca. Les exijo que como mínimo admitan su hipocresía y su fatalismo (si no es que su odio). Yo, en lo personal, lo rechazo tajantemente.
Humberto /
Trato de analizar y el punto de vista de la mejor forma y aún así es complicado.
Defiendo el derecho de las mujeres en todo sentido y la premisa de la soberanía reproductiva de la mujer es intocable, por lo que en un contexto más amplio, obligar a realizar algo que esté contra la voluntad es violencia de género.
Sin embargo debe existir una opción en la que se preserve la vida del feto y al mismo tiempo apoyar y establecer mecanismos en que las mujeres no se vean afectadas, y ambas partes puedan estar en buenas condiciones. Sin embargo esto en la práctica es imposible en nuestro contexto y este caos se seguirá dando mientras la igualdad de género sea imposible alcanzar primero.
Roberto Silvestre /
Martín, gracias por darnos a conocer tu punto de vista al respecto, aplaudo en muchos casos tu trabajo, pero respecto al aborto sigo en desacuerdo...
En primer término el título, ser pro-vida no debería tener excepciones, ya que desde el punto de vista por donde se quiera ver, interrumpir el embarazo es interrumpir una vida, actual o futura, en los diferentes puntos de vista, pero al final es una vida.
En segundo término se utiliza, creo, en exageración la figura de embarazos producto de una violación o embarazos en condiciones de pobreza extrema para justificar esto de los abortos "seguros", sin embargo estos casos son los que menos acuden o buscan un aborto "seguro", ya que en su mayoría estos embarazos son detectados o dados a conocer mucho tiempo después del tiempo estimado como "aconsejable".
En tercer término, descartando lo anterior, quienes si tienen el acceso y la información suficiente para acceder o acudir a los servicios de aborto "seguro" son quienes querrán deshacerse de las consecuencias de su actividad sexual, que no forzosamente serán mujeres violentadas o en condiciones de pobreza extrema.
Finalmente y en consecuencia de lo mencionado anteriormente, permitir o fomentar el aborto en esas condiciones es seguir fomentando la irresponsabilidad de nuestra sociedad; conduzcamos ebrios y si alguien sale lastimado a quien le importa, criemos mascotas y cuando nos cansemos las echamos a la calle, conduzcamos carros y motocicletas en las ciclovías y que importa, robemos al estado mientras nadie se de cuenta que importa, "toquemos" a las damas en el transporte público mientras no se queje que importa, tengamos sexo y si resulta un embarazo pues... hacemos un aborto "seguro"...
Creo que es tiempo de cambiar de raíz y en todo nuestra forma de pensar, o somos o no somos...
Ana Ordoñez /
Un feto es una VIDA, y por supuesto que tiene espiritu, porque si no, NO lo seria (estariamos hablando de objetos inanimados como piedras, por ejemplo). Entiendo su punto en cuanto a mujeres violadas que se ven obligadas a tener al bebe....pero esto es efecto o consecuencia de un problema, NO es el problema. Por lo tanto, la solucion no es eliminar la consecuencia, sino enfocarnos a eliminar el problema. Por lo tanto, debemos enfocarnos en programas de educacion que no solo informen sobre sexualidad, sino q fomenten el respeto a la mujer y a exaltar valores morales que lo promuevan. Matando niños no nacidos no resuelve el problema....El circulo del abuso y del maltrato continua y es alli donde se debe trabajar....No estoy de acuerdo en interrumpir la vida bajo ninguna circunstancia, y estos niños no deseados bien pueden darse en adopcion.
Ana Ordoñez /
ademas, agregando a mi opinion anterior, no dsolo fomentando programas de educacion, sino tambien sancionando como corresponde a los violadores y abusadores, pues la impunidad tambien permite que el circulo del maltrato se perpetúe.
Daniel /
A quienes condenan el 'asesinato de inocentes':
Un cigoto no es un agente causal, un sujeto con volición, un ser reflexivo o una persona con derechos. Un cigoto no tiene conciencia ni 'alma'. Un cigoto no siente dolor. Un cigoto no es un bebé.
Un embrión no es un agente causal, un sujeto con volición, un ser reflexivo o una persona con derechos. Un embrión no tiene conciencia ni 'alma'. Un embrión no siente dolor. Un embrión no es un bebé.
Un feto antes del tercer trimestre no es un agente causal, un sujeto con volición, un ser reflexivo o una persona con derechos. Un feto antes del tercer trimestre no tiene conciencia ni 'alma'. Un feto antes del tercer trimestre no siente dolor. Un feto antes del tercer trimestre no es un bebé.
Lean más. La ciencia es concluyente. Y si leyeran teología con una perspectiva histórica, también se darían cuenta que la misma iglesia católica cambió de postura con respecto a lo que significa 'una vida' hace relativamente poco. Las iglesias protestantes y neo-pentecostales son mucho más recientes. Por ejemplo, antes de que la tecnología moderna nos permitiera ver imágenes del cigoto, del embrión y del feto (antes de la existencia del ultrasonido, pues), no se hablaba de que 'la vida inicia en el momento de la concepción', ni se consideraba el aborto una especie de pecado mortal equivalente al asesinato.
(Por cierto, el asesinato es el acto de dar muerte a otra persona de manera intencional y maliciosa. Extraer un cigoto, un embrión o un feto puede ser condenable según la moral de algunos, pero no es un asesinato. Por qué? Porque un cigoto, un embrión y un feto no son personas).
Se rasgan las vestiduras con fervor en nombre de 'la vida' (lo cual es una pura abstracción) pero parecieran despreciar por completo las vidas (concretas) de mujeres y niños (no es casualidad que los mismos que son 'pro-vida' tiendan a ser también 'pro-pena de muerte').
Insisto, más cabeza fría y menos hígado ardiente; más empatía y menos intolerancia. La vida es compleja y no hay respuestas fáciles—hay que tratar de encontrar siempre la vía del menor sufrimiento y del mayor bien común. Están en su derecho de vivir sus vidas como quieran, pero no pretendan imponernos a los demás un esquema moral que lo ve todo blanco y negro.
José Alberto López /
Entonces, ¿en qué se convierte un cigoto, un embrión y un feto?
Si no se interrumpe el proceso de gestación, el producto de un cigoto, un embrión y un feto es una persona, que puede llegar a ser un agente causal, un sujeto con volición, un ser reflexivo o una persona con derechos.
¡Todos hemos sido cigoto, embrión y feto! Ahora te tienes aquí defendiendo el derecho a vivir sus vidas como quieran. ¿Y los que no son capaces de defenderse aún por estar en un proceso de gestación? ¿Cuál es la recompensa de un aborto por la que tanto se afanan en defender?
"Están en su derecho de vivir sus vidas como quieran", ¿no es esto un esquema moral?
¿En que beneficia y en que daña el aborto a la persona y a la sociedad?
Luis Lewis /
Muy de acuerdo con todos tus puntos!
"Lean más. La ciencia es concluyente. Y si leyeran teología con una perspectiva histórica, también se darían cuenta que la misma iglesia católica cambió de postura con respecto a lo que significa 'una vida' hace relativamente poco."
Ese es el problema - el mundo esta tan de cabeza que ya pocos tienen esa curiosidad de preguntar mas de lo que se les presenta en una revista, sermon o programa de television.
Yo ya llevo bastante leyendo (filosofia/teologia y ciencias) y cuestionando acerca de todos estos temas "espinudos" y he llegado a tus mismas conclusiones. Muy bien dicho!
Marlon Suarez /
De cuál fumaste?
Maynor Cruz /
"Todos somos pro-vida, sólo que diferimos sobre el aborto" Es una falacia. No se puede ser provida y consentir el asesinato del más vulnerable e indefenso.
Claudia de León /
No creo que sea una lectura objetiva ni tampoco bien informada. Aborto seguro??? Ningún procedimiento es seguro..ninguno! Ni siquiera un parto que se considera algo "natural"; entonces ir por allí promoviendo el "aborto seguro" no considero que sea ético ni justo, yo no me podría imaginar a una de esas niñas que Ud menciona en su artículo con hemorragia, mareos, vómitos y expulsando por partes el "producto" como grotescamente le llama al feto, parte de hacer justicia en el tema es informar al paciente de los riesgos, que también están bien estudiados y documentados. Tampoco me parece correcto que se promueva el aborto como una mágica solución..NO LO ES! Si se va a publicar un artículo como el suyo que realmente sea objetivo entonces faltan los datos estadísticos de cuantas mujeres cometen suicidio tras un aborto, cuantas padecen depresión o ansiedad tras el aborto, cuantas mujeres tienen complicaciones que las obligan a ir de emergencia por un procedimiento quirúrgico que pone en riesgo su vida..no veo esa información en su artículo...brindar esa información también es ser Pro-Vida. Y por último nadie tiene el derecho de obligarnos a creer nada...ni los que defienden el aborto ni no los que lo condenan, cada quien debe tomar su postura pero debidamente informada! La mujer que quiere un aborto se lo hará a toda costa y la que quiera ser madre aceptará el reto a pesar de cualquier circunstancia
Angel Artiga /
El aborto es el asesinato mas vil que existe. Y no por que no sienta o sienta dolor, o porque lo apruebe o no la religión o porque la niña sufra o no, Simplemente desde el momento de la concepción es un ser vivo y por lo tanto abortar es quitarle la vida a un ser vivo. ASESINATO.
Si las niñas Violadas (que no son todos los casos, la mayoría son mujeres regaladas que tuvieron una buena noche con malos resultados), no quieren ser madres, correcto, la sociedad debe de adoptar a estos niños y quitar a estas mujeres de esa responsabilidad.
Marlon Suarez /
Martin, le dejo ésta inquietud:
Una persona es declarada muerta al momento de perder los signos vitales: latidos del corazón y la respiración. Si una persona tiene latidos del corazón entonces HAY VIDA.
Le comento, "el corazón del futuro bebé, latido a latido. El corazón del feto empieza a formarse en la 5ª semana de embarazo. Los latidos del corazón del futuro bebé se aprecian en la ecografía a partir de la 6ª semana de embarazo y se pueden oír entre las semanas 8ª y 10ª con un aparato llamado doppler que amplifica los sonidos".
Con base a lo anterior le puedo asegurar y clinicamente comprobado que los latidos del corazón del feto se aprecian a partir de la 6ta. semana en adelante.
Si partimos que al faltar los latidos del corazón hay muerte, entonces, desde el momento que hay latidos del corazón ya HAY VIDA.
Quizá a las 22 semanas no haya sensibilidad pero SI hay latidos de corazón, por lo tanto ya hay vida. Perdóneme Martín, pero todos los que abogan del aborto antes de las 22 semanas están completamente equivocados. Desde el momento de la concepción ya hay vida. Se lo acabo de demostrar.
Y muy distinto es un embarazo por violación a uno por calentura e irresponsabilidad, entonces me pregunto, si de los 60mil abortos que dicen se practican ilegalmente en el país, cuantos serán por violaciones y cuantos por calentura?
No trate de engañar a los lectores.
Marlon Suarez /
Luis Lewis, usted hace referencia a la muerte clínica, y eso sustenta más mi comentario, yo hago referencia a la muerte biológica. Aunque el tema no es la muerte sino la vida, independiente como sea ésta era necesario enfocar el ciclo de vida a la inversa para una mejor ejemplificación.
Luis Lewis /
Una persona con muerte cerebral (muerte encefalica) puede 'vivir' biologicamente via ventilacion/alimentacion artificial -- por lo regular en sala de cuidados intensivos de un hospital.
La muerte es con el cerebro/sistema nervioso.
P. Choy /
Lo que deben hacer los "abortistas", es buscar una bancada en el congreso que les promulgue una Ley, y como se necesita cambiar toda la constitución en muchos artículos, que se lleve a una consulta popular nacional y que la población decida y que diga Si o NO
Así será la democracia y el pueblo de Guatemala quien decida y no sólo un grupito de ONGs, y esa será la salida al tema para siempre
sompopo d'mayo /
Que bonito suena decir "será la democracia y el pueblo de Guatemala quien decida" pero bien se sabe que la democracia en Guatemala esta cooptada por los intereses caciferos, quienes seguro echaran a andar su maquinaria de propaganda y demagogia para que "el pueblo decida" tal y como ellos quieren.
A usted lo tienen trabajando tiempo completo y hasta horas extras aqui en nomada para esos fines, no se crea que nadie se da cuenta.
P. Choy /
Es mi libertad de expresión Sompopo, es mi derecho y nadie me lo puede quitar o censurarme o insultarme, yo creo en la libertad, y la vida, no soy como ustedes que cualquiera que les cae mal o dice la verdad lo censuran acusando, no soy ni derecha ni izquierda ni cacife ni socialistoide "regre" soy alguien con sentido común anti-ideólogo anti político y anti ONG, estoy en contra de la hipocresía y demagogia no la soporto
Ana /
GRACIAS! Una opinión formada e informada y eso es lo que he visto que falta mucho en este tema.
Todos piensan emocionalmente, no racionalmente y como puede afectar esto a las mujeres. Si una mujer quiere interrumpir su embarazo, no importa el porqué, pero que sea una mujer (y su médico con opinión médica y no emocional) y nadie mas quién lo decida.
Además seamos francos, todos son pro-vida hasta que ellos deciden no serlo para un criminal. Cuantos están contra el aborto pero no contra la pena de muerte?
Así que ya. Si no les parece, no lo hagan. Pero eso es decisión de una mujer y PUNTO.
Jose Contreras /
Es distinto un embarazo no deseado por violación que uno por irresponsabilidad y calentura.
Adicional a la discusión acerca del aborto, es imprecindible discutir el castigo a los violadores, que para mí debería ser pena de muerte, o castración.
Gabriela Alvarez /
Excelente articulo Martin, soy pro-vida y estoy totalmente de acuerdo a cada letra escrita con sentido común, con hechos comprobables, con la realidad de la vida misma, genial!