El trabajo gigantesco de la CICIG durante esta lucha por una primavera democrática y de justicia ha sido blanco de millones invertidos en campañas de desprestigio, noticias falsas, manipulaciones, etcétera.
Todas, me parece, se han caído por su propio peso.
Que si justicia selectiva —que se demuestra que es mentira porque han acusado a centenares de políticos, desde FCN hasta a la UNE o Encuentro por Guatemala; tanto a empresarios radicales como a empresarios conservadores; tanto a fiscales y policías pro CICIG como anti CICIG—. Que si no habían condenas, ha habido decenas de decenas en los últimos meses. Que si la financiaba Rusia, una gran mentira. Que si quería instaurar el comunismo en Guatemala, otra gran mentira. Que era anti empresarial porque había 50 empresarios acusados, otra gran mentira porque no son ni el 10% de sus 650 acusados en los últimos cuatro años.
En sus propias palabras: Entrevista con un anti-CICIG que dirige un lobby en EEUU
El experimento CICIG es un rotundo éxito, en gran medida, no solo por la calidad profesional de sus 150 integrantes, sino por su altura ética. Porque son incorruptibles. Porque su comisionado, Iván Velásquez, es alguien intachable. Lo pueden acusar de que es intolerable a la corrupción, que no perdona “casos chiquitos de US$30 mil dólares del hijo del presidente”, que es autoritario, que no calcula bien políticamente porque se enfrenta a Pérez Molina, Jimmy Morales, la UNE, Arzú o media élite empresarial, pero no pueden acusarlo de que no se apega a la ley.
Ahora le toca lidiar con el manejo de un caso muy complejo en 2018 y una acusación muy seria de 2013, antes de que llegara a la CICIG.
La CICIG decidió en 2010, en su caso más costoso políticamente, acusar al empresario y exministro Carlos Vielmann y la cúpula del Ministerio de Gobernación y la Policía de hacer ejecuciones extrajudiciales entre 2004 y 2007. Ha habido condenas en Guatemala y Suiza por estos casos —al jefe de la DINC, a policías parte de ese grupo élite, al exdirector de la PNC Erwin Sperisen— y ha habido absoluciones en España, en Austria y en Guatemala. Las más notables, a Javier Figueroa, exsubdirector de la PNC, y a Carlos Vielmann, exministro de Gobernación.
La CICIG decidió en 2018, en otro caso costoso políticamente, acusar al viceministro Kamilo Rivera de haber sido parte de esa estructura que asesinaba a delincuentes o sospechosos o ciudadanos. Esta acusación era indispensable porque era a quien Jimmy había designado para dirigir a las fuerzas de seguridad y estaba boicoteando al MP y a la CICIG.
El acusado 'más bueno', las víctimas 'más malas' y el viceministro de Jimmy que cierra el círculo
Pero también encontraron decenas de testigos policiales —no secuestradores ni otros delincuentes— para acusar de nuevo a Vielmann por haber ordenado otras 3 ejecuciones extrajudiciales de fugados y la de un albañil de nombre Adonis Murillo, que no era delincuente.
Esto es súper difícil judicial y políticamente porque Vielmann fue absuelto en Madrid después de 7 años de juicios en cuya acusación colaboraron el MP y la CICIG.
Que ahora haya nuevos testigos policías —policías, ojo— quienes lo acusan de otros crímenes, parecidos pero no los mismos, es comprensible para una demanda. No sé si para prisión preventiva, pero sí al menos para que el MP y la CICIG investiguen a fondo. Una vida es una vida —la del albañil Murillo— y no debería quedar en la impunidad.
Exsecretaria de la PNC afirma que Vielmann ordenó asesinar a los prófugos
La segunda acusación de la tortura tambalea más. Aunque la tortura es inadmisible contra cualquier persona —no podemos convertirnos en terroristas para perseguir terroristas, no podemos bajarnos a su estatura moral—, será mucho más difícil de probar ante un tribunal que un torturador (secuestrador) está acusando al policía o ministro que lo atrapó de haberlo torturado. Bien podría interpretarse como una venganza, y si no hay evidencias, será la palabra de un torturador (secuestrador) contra la de quien lo capturó.
Si además uno de los acusadores (secuestrador) dijo primero que le habían tapado los ojos con un cinturón —como relatamos en este artículo y se evidenció ante la jueza Claudette Domínguez—, es menos creíble la acusación de que vio a Vielmann en la comisaría en la que supuestamente lo torturaron.
No obstante coincide con parte de los relatos de otros policías y fiscales, pero será la jueza la que tendrá que decidir.
Hasta ahí las cosas ya estaban cuestarriba. Y vino una bomba mediática.
De la página República.gt publicaron fragmentos de un audio de 2013 de una conversación entre dos exfiscales de la FECI del MP, Norman Sagastume y Roberto Sánchez, preguntándole a Marco Tulio López López, uno de los fugados y recapturados de El Infiernito, qué quería para declarar contra las autoridades de la PNC y Gobernación por declarar ante un tribunal. El reo López les pregunta si pueden recibir beneficios económicos a cambio y los fiscales le responden que tienen que preguntar en la CICIG.
Esto es escandaloso.
La CICIG se desmarcó por medio de un comunicado diciendo que no fue durante la administración de Iván Velásquez —enfatizaron que desde 2014 nunca se ha ofrecido dinero o beneficio a condenados—, recordaron que los secuestradores que declaran contra Vielmann en calidad de víctimas y no de testigos, y que la declaración que van a usar en la acusación por parte del reo López es de 2011, no la de 2013.
3. La CICIG no ha utilizado los mecanismos de obtención de prueba sugeridos en el supuesto audio que circula, ha señalado el Comisionado Ivan Velásquez en referencia a su administración. https://t.co/HAeIVjUKKi
— CICIG Guatemala (@CICIGgt) 21 de noviembre de 2018
Esto me parece absolutamente insuficiente.
Yo esperaría, como ciudadano y apoyador del trabajo de la CICIG, que vayan más allá. Que investiguen quién ordenó o autorizó ese interrogatorio ofreciendo dinero o beneficios a un torturador (secuestrador) por denunciar que había sido torturado por su captores. ¿Quién fue? ¿El FECI de entonces (que tampoco era Juan Francisco Sandoval)? ¿La jefa del MP de entonces? ¿El jefe de la CICIG de entonces? ¿Quién? ¿Y qué responsabilidades se dilucidarán?
El MP de Consuelo Porras no es ninguna garantía de nada, pero yo esperaría que la CICIG de Iván Velásquez sí que investigue este batacazo a la ética de la lucha contra la corrupción y la impunidad.
¿Eso significa que hay que abandonar a la CICIG y darnos en brazos a todos los corruptos que procuran impunidad? De ninguna manera.
La lucha contra la corrupción y la impunidad es el único camino para que Guatemala tenga futuro y deje de producir tanta violencia, tantos pobres y tantas migrantes que se van en caravanas.
Tenemos muchos corruptos en el Congreso, el Gobierno y en las Cortes que fiscalizar todavía.
Para eso contamos con la CICIG, la de Iván Velásquez, durante todo 2019. Y esperamos que al menos durante 10 años más.
Florecerás, Guatemala.
Pedro Sanchez /
Este Marcia podrá hablar sin cerrar los ojos
Juan Carlos /
"Que si justicia selectiva —que se demuestra que es mentira porque..." este párrafo es de lo más importante, sugeriría qué se volviese a redactar con links directos para respaldar cada afirmación (por qué decenas y decenas es solo una forma de hablar hiperbólica por ejemplo, y no debe darse por hecho qué todos los lectores conocen o tienen acceso al respaldo de las afirmaciones, eso sería un error), cómo esas secciones de con o sin pruebas de PZP, tal vez agregar los links hacia la información que respalda el párrafo. Eso sería genial. Saludos.
Vladimir /
Por qué escandaloso? Es normal que a la fuente se le pregunte por su motivación a proporcionar información. Eso es básico. Talvez tu motivación sobre el artículo es no desmarcarte de tu discurso anticorrupción pero tampoco del sector del que Viellman viene.
Víctor lopez /
La cicig , si no puede con este caso no importa , que investigue TODO LO QUE ROBÓ LA GANA EN SU MOMENTO... Fue un gobierno hiper corrupto , y la prensa no dijo nada...LLEGO LA HORA DE QUE BERGER Y SU BANDA SEAN ATRAPADOS ...
Rafael Diaz /
No es la primer vez. Columnas ambiguas. No esperan las aclaraciones de la FECI sobre el tema. Martin deberia esperar al menos unas 24 horas para publicar analisis tan contundentes.
Pasando a otro tema, hace un par de meses escuche el programa de Gloria Alvarez despotricando contra el socialismo y el comunismo, y solo menciono un nombre concreto: Martin Rodriguez. Que le hiciste Martin para que te tenga entre las cejas? Si tu tambien eres de la high-life.
Jose Miralvalle /
Hay gente que se aprovecha de esos errores y tiene suficientes argumentos para atacar, yo conozco unos dizque profesores de la USAC, que por supuesto estan metidos en la corrupción, y manejan a sus amigos y familiares para decir que la CICIG es una legión para desestabilizar el pais y que esta siendo manejado por la internacional socialista conel señor Guterrez a la cabrza y por goerge Soros, por supuesto son "profesionales" estupidos, pero proclives a la corrupción y han sido mafiosos o siguen siendo mafiosos.