¿Por qué estamos mejor (pero vamos a medio camino)?
Sí, el mundo y muchos ciudadanos están decepcionados porque después de la crisis y el inicio de la primavera guatemalteca, apenas tenemos como candidatos a Jimmy Morales y Sandra Torres. Pero se nos olvida cómo estábamos hace un año y hace seis meses y que realmente estamos mejor. Eso sí, todavía falta mucho por caminar.
n246P258
POR Martín Rodríguez Pellecer
/ 2015-09-17T13:36:52-06:0017 septiembre, 20152015-09-21T15:02:06-06:00
Imagen: Nómada
¿Qué realmente nos debería preocupar? Aquí, unas respuestas en este video de cuatro minutos.
(Guatemala, 1982.) Es el fundador de Nómada. Fue director y CEO entre 2014 y 2019. Es guatemalteco, perseverante y alegre. En 2020, cedió parte de sus acciones a trabajadores, periodistas de prestigio y vendió el resto a uno de sus maestros, Gonzalo Marroquín. Fue periodista 20 años y ahora se dedica a hacer consultorías para personas, instituciones y empresas. Es políglota y escritor. @revolufashion
No te creo Martín. Desconocen en general las suciedades que las anteriores autoridades y las actuales ocultan. En los últimos meses de gestión del actual vice presidente de la República en la CC, avaló un fallo que violenta el derecho a la educación - que todos sabemos está protegido por la Constitución y tratados internacionales en materia de derechos humanos de los cuales Guatemala es parte. También de ese caso que todos desconocen, un colegio privado de "élite" porque ha quedado probado por 2 instancias públicas competentes en el caso, realiza cobros no autorizados por Mineduc y aún con el conocimiento pleno de la ex Ministra y actual Ministro de Educación (antes Vice Ministro de calidad educativa), ese centro educativo sigue operando en total impunidad y sin recibir una sola sanción administrativa por parte de la máxima autoridad educativa, a pesar que se ha establecido que realiza esos cobros ilegales en MASA, a más de 2 mil estudiantes sólo en uno de las 3 sedes que opera. Entonces no, no estamos mejor.
RACISTA, MISOGINO, ETC.
FUERA DE CONTEXTO
SPAM
ATAQUE AD HOMINEM
María Sánchez /
19/09/2015 2:43 PM
usted solo menciona PP y LIDER, y que por eso estamos mujor, en ningun momento ha mencionado los empresarios que tienen al pueblo muriéndose de hambre, con fincas y fabricas donde tratan al las personas como en la época feudal trabajo por comida, no menciona ninguno de los empresarios que tienen cara la carne, huevos, gasolina, pollo, leche, los que se roban el jade, oro etc. le han engañado a la gente comprándole las tierras y diciéndole que harán empresas y les darán trabajo y esos pueblos están sin trabajo. En este país desde hace muchos años es la economia informal, divisas, pequñas empresas las que han sosotenido al país, y eso se lo debemos a los empresarios que estafan al fisco que es la segunda linea y son los que apoyan a Jimmy. con ninguno de los dos estaremos bien. por favor hable de esos empresarios que se están comiendo al pueblo no solo de los politicos que también entran en ese juego.
RACISTA, MISOGINO, ETC.
FUERA DE CONTEXTO
SPAM
ATAQUE AD HOMINEM
Jorge Cabrera Hidalgo /
17/09/2015 5:57 PM
Quiero felicitar sinceramente al equipo de "Nómada" por el exelente trabajo periodistico que vienen realizando, si al igual que ustedes en su campo los demás hacemos lo propio en nuestras áreas de trabajo, vamos a seguir fortaleciendo este proceso de cambio que requiere nuestro bello país, el futuro se construye cada día, con visiónes compartidas, recordando a los gobiernos que estan al servicio de la nación y el bienestar común.
RACISTA, MISOGINO, ETC.
FUERA DE CONTEXTO
SPAM
ATAQUE AD HOMINEM
Amelia Hass /
17/09/2015 5:12 PM
Son muy iluminadores los analisis que se hacen. Apoyan el conocimiento sobre la sociedad y sus actotes y contribuyen a la formacion ciudadana.
RACISTA, MISOGINO, ETC.
FUERA DE CONTEXTO
SPAM
ATAQUE AD HOMINEM
Alejandro Poitevin /
17/09/2015 12:02 PM
Sí tiene razón Martín, estamos mejor ahora comparando de cómo estabamos hace un año, pero no significa que bajemos la guardia, después de las elecciones, tenemos que seguir vigilando todos los organismos tanto el legislativo como el ejecutivo, ya que no se va a limpiar ni corregir sola, hay una frase que me gusta mucho y cito: "El mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas que sí se interesan." -Arnold J. Toynbee y desgraciadamente esas personas que se interesan la mayoría no son honrados y honestos, por eso es importante participar activamente como ciudadano vigilar y aportar a la prensa cualquier prueba, denunciar, protestar sí encontramos irregularidades. Mis felicitaciones a Martín por su análisis.
ana lópez /
No te creo Martín. Desconocen en general las suciedades que las anteriores autoridades y las actuales ocultan. En los últimos meses de gestión del actual vice presidente de la República en la CC, avaló un fallo que violenta el derecho a la educación - que todos sabemos está protegido por la Constitución y tratados internacionales en materia de derechos humanos de los cuales Guatemala es parte. También de ese caso que todos desconocen, un colegio privado de "élite" porque ha quedado probado por 2 instancias públicas competentes en el caso, realiza cobros no autorizados por Mineduc y aún con el conocimiento pleno de la ex Ministra y actual Ministro de Educación (antes Vice Ministro de calidad educativa), ese centro educativo sigue operando en total impunidad y sin recibir una sola sanción administrativa por parte de la máxima autoridad educativa, a pesar que se ha establecido que realiza esos cobros ilegales en MASA, a más de 2 mil estudiantes sólo en uno de las 3 sedes que opera. Entonces no, no estamos mejor.
María Sánchez /
usted solo menciona PP y LIDER, y que por eso estamos mujor, en ningun momento ha mencionado los empresarios que tienen al pueblo muriéndose de hambre, con fincas y fabricas donde tratan al las personas como en la época feudal trabajo por comida, no menciona ninguno de los empresarios que tienen cara la carne, huevos, gasolina, pollo, leche, los que se roban el jade, oro etc. le han engañado a la gente comprándole las tierras y diciéndole que harán empresas y les darán trabajo y esos pueblos están sin trabajo. En este país desde hace muchos años es la economia informal, divisas, pequñas empresas las que han sosotenido al país, y eso se lo debemos a los empresarios que estafan al fisco que es la segunda linea y son los que apoyan a Jimmy. con ninguno de los dos estaremos bien. por favor hable de esos empresarios que se están comiendo al pueblo no solo de los politicos que también entran en ese juego.
Jorge Cabrera Hidalgo /
Quiero felicitar sinceramente al equipo de "Nómada" por el exelente trabajo periodistico que vienen realizando, si al igual que ustedes en su campo los demás hacemos lo propio en nuestras áreas de trabajo, vamos a seguir fortaleciendo este proceso de cambio que requiere nuestro bello país, el futuro se construye cada día, con visiónes compartidas, recordando a los gobiernos que estan al servicio de la nación y el bienestar común.
Amelia Hass /
Son muy iluminadores los analisis que se hacen. Apoyan el conocimiento sobre la sociedad y sus actotes y contribuyen a la formacion ciudadana.
Alejandro Poitevin /
Sí tiene razón Martín, estamos mejor ahora comparando de cómo estabamos hace un año, pero no significa que bajemos la guardia, después de las elecciones, tenemos que seguir vigilando todos los organismos tanto el legislativo como el ejecutivo, ya que no se va a limpiar ni corregir sola, hay una frase que me gusta mucho y cito: "El mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas que sí se interesan." -Arnold J. Toynbee y desgraciadamente esas personas que se interesan la mayoría no son honrados y honestos, por eso es importante participar activamente como ciudadano vigilar y aportar a la prensa cualquier prueba, denunciar, protestar sí encontramos irregularidades. Mis felicitaciones a Martín por su análisis.