Las cuatro fuentes se encuentran a nivel ministerial, en la Fiscalía y en el cuerpo diplomático. Ante lo delicado de la crisis que parece avecinarse, accedieron a hablar bajo condición de reserva de sus nombres.
El presidente de elPeriódico, José Rubén Zamora, con excelentes conexiones en Washington, fue el primero en alertar del tema desde redes sociales. Y aunque en la Presidencia nadie responde oficialmente, las fuentes confirman que la cita ‘secreta’ que había pedido el presidente Jimmy Morales con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, quien es el único jefe de Iván Velásquez, fue para pedir un cambio de mando en la CICIG.
Esta vez, la preocupación del presidente no es el caso en contra de su hijo y su hermano por la defraudación por medio de facturas falsas del Registro de la Propiedad en tiempos de Anabella de León y el Partido Patriota en 2013. Tampoco es por defender a su círculo más cercano de asesores investigados por el MP (el general César Dávila o el coronel Edgar Ovalle o el militar retirado y diputado Armando Melgar Padilla). Es algo más grave para la Presidencia.
– El presidente se enteró que la CICIG y el MP llevan semanas investigando el financiamiento electoral de la segunda vuelta de 2015 y que podrían llegar hasta él mismo, coincidieron dos de las fuentes.
Si bien hasta septiembre de 2015, Jimmy Morales y el FCN no necesitaron de una campaña electoral onerosa para pasar a la segunda vuelta con el 23% de los votos, las finanzas del candidato y del partido dieron caravuelta en la competencia directa contra Sandra Torres entre septiembre y octubre. El sector privado tradicional y emergente se acercaron al favorito en las encuestas para convertirse en el siguiente presidente y lo financiaron.
Así, de la noche a la mañana, los candidatos Jimmy Morales y Jafeth Cabrera tuvieron vallas publicitarias, helicópteros, fondos, hoteles a su disposición, oficinas y equipos para la transición.
Y todo apunta a que esos aportes de campaña no quedaron debidamente registrados. FCN-Nación no presentó los informes de financiamiento electoral al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de 2015 sino hasta junio de 2017, cuando ya habían sido denunciados ante el MP y habían sido advertidos de una posible cancelación del partido.
Esos aportes, entre septiembre y diciembre de 2015, fueron hechos cuando no se sabía que la CICIG y el MP perseguirían el delito de financiamiento electoral ilícito. Esto cambió en junio de 2016 con el caso Cooptación del Estado contra el exbinomio de Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, y en julio de 2017 con el caso Construcción y Corrupción contra el excandidato y exministro Alejandro Sinibaldi.
La CICIG y el MP descubrieron las sofisticadas estructuras de canales, bancos, mineras, gasolineras, telefónicas y constructoras para financiar ilegalmente a candidatos para luego cobrar favores en contratos estatales.
Y ahora, confirman las fuentes de Nómada, el MP y la CICIG están investigando las finanzas del entonces candidato presidencial Jimmy Morales y su partido FCN-Nación. Y tres de las fuentes aseguran que encontraron relación con el caso Cooptación y Corrupción.
– El presidente está muy nervioso y pensó que expulsar a Iván Velásquez sería la opción más fácil para salvarse, agregó otra de las fuentes.
El momento político recuerda los meses entre diciembre de 2014 y abril de 2015, cuando el entonces presidente Otto Pérez Molina vacilaba en su apoyo a la CICIG, que con cada investigación se acercaba más a la oficina presidencial. En los últimos meses de 2014, la CICIG había llegado hasta el círculo más cercano de Pérez Molina. Acusó de manipular la justicia a Gudy Rivera, expresidente del Congreso, que ahora cumple una condena de 13 años. Y sacó a luz que el finado Byron Lima había tomado control de las cárceles durante la administración de su ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, hoy acusado por un caso de corrupción y a quien EEUU solicita extraditar por vínculos con el narcotráfico.
El 14 de abril de 2015, dos días antes de que fuera publicado por la CICIG y el MP el caso La Línea de la red de defraudación desde las aduanas, Pérez Molina hacía esta declaración a una radio cuando se negaba a renovar el mandato de la CICIG, ya a cargo de Iván Velásquez:
“Algunos que me quieren presionar diciendo que el Presidente tiene miedo que siga la CICIG porque lo va a investigar. La CICIG no viene aquí a investigar presidentes”.
Diez días después renovó el mandato de la CICIG. Y cuatro meses y medio después de esa declaración, Thelma Aldana pedía su orden de captura.
Otra de las fuentes cerró la entrevista para este reportaje con esta reflexión:
– El dilema en el que están el presidente y algunos de los empresarios que financiaron ilegalmente la campaña de FCN es que no saben si alguien ya contó a las autoridades el método que usaron para esquivar la ley. Ante esta incertidumbre, Jimmy, hasta ayer, había optado por intentar expulsar a Iván Velásquez. Habrá que ver qué pasa en los próximos días, semanas y meses.
ivannia mayary vasquez paz /
Estamos nuevamente ante la gran oportunidad y suficientes motivos para volver a la plaza.....y demostrar que lo guatemaltecos estamos dispuestos a luchar por un pais mejor donde la corrupcion no se debe aceptar como algo normal y cotidiano. Aqui y ahora vamos por mas. Una mejir Guatemaya es posible.
Moises Avila /
Ok. tons el actor, armó el drama más grande de su presidencia. Interesantísimo capítulo de Iván el Terrible contra la cooptación del Estado. Espero que ganen los buenos. Lamentablemente del berrinche presidencial ya ocasionó inestabilidad y se hecha más tierra a sí mismo el suertudo mandatario. Para todo esto, seguro podemos inventar la Fábula del actor que quiso ser presidente, que vivía bien, y por dejarse endulzar el oído por los lobos su familia el mismo perdieron todo.
Que los dioses del olimpo nos salven de que Jafeth agarre la primera magistratura de nuestro país.
werner orozco /
Creo firmemente que la denuncia pública que hiciera don Ruben Zamora tiene toda la credibilidad sobre la traicion se este sujeto q tenemos como presidente puesto q este baila el son q le conviene, aun siendo puñal demuestra ineptitud al querer influir ante el Secretario General d la ONU para sustituir al señor honorable IVAN VELASQUEZ, a sabiendas q se le va a venir encima todos los guatemaltecos solidarios con don Ivan. LE VA A SALIR EL TIRO POR LA CULATA.
Francisco Javier López Marro quín /
Convencido estoy, que el presidente Jimmy Morales, está recibiendo una enorme presión por parte de varios sectores, sean estos políticos, funcionarios, militares, narcotráfico, delincuencia organizada, y el sector privado, con el objeto de imponer su autoridad y figura presidencial para que busque los mecanismos de que Iván Velásquez se valla de Guatemala, estos sectores saben perfectamente bien, que si se va Velásquez, prácticamente todo el andamiaje montado contra la impunidad y corrupción se viene para abajo, ya lo dijo la Fiscal Thelma Aldana que renuncia del cargo como manifestación de rechazo a la maniobra de Jimmy de sacar a Iván. Señor presidente, soy un ciudadano común y corriente que he venido observando de cerca todo lo acontecido a partir abril del 2015, que gracias a la valentía de Ivan y Thelma, es que hoy están tras las rejas gente que en otrora era más que imposible encarcelarlos, ha de saber usted que el 80 por ciento de la población honesta apoya estas acciones emprendidas tanto por la CICIG como por el MP, si usted logra su objetivo y se Iván y renuncia Thelma, inmediatamente también usted tiene que renunciar de la presidencia que dicho sea de paso en mal momento usted llegó a ese alto cargo, ya que el pueblo se va a levantar y las consecuencias serían desastrosas no solo para usted, si no para los sectores que le están exigiendo descabellada acción y por supuesto los daños colaterales alcanzarán a todo el pueblo, prácticamente habría una revolución y por ende golpe de Estado.
ronny pinzon /
asi mismo es, exactamente asi es. se viene un lio de primera, y creo honestamente que nos veremos en la calle por dos cosas, apoyando a ivan y sacando a nuestro presidente, he escuchado criticas que el no es Guatemalteco. es correcto, es COLOMBIANO. y vino a hacer lo que ningun chapin a hecho, poner un poco las cosas en orden y fue bastante tanto ladronote de cuello blanco que sanparon al bote y faltan muchos , de ellos diputados y congresistas, se viene una abalancha para Guatemala, el que le haiga puesto el dedo a su hijo y hermano por descubrirlos fue error interseder por ellos como padre aunque me duela si mi hijo es kako que pague lo que debe con la ley.
Roberto Lopez /
Espero que no sea una conspiración para botar al mediomudo de Jimmy que mal sin el peor sin el.
Pedro Basterrechea /
Yo he apoyado el proceso de depuracion de los organismos del Estado como tambien que se denuncie y se persiga a los delincuentes de cuello blanco que son los complices de los funcionarios, aunque a veces me pregunto si no son ellos los que corrompen a los funcionarios públicos para burlar las leyes y procesos administrativos en su beneficio. Es claro que los empresarios en privado apoyan a los candidatos para luego servirse con la cuchara grande y no obstante en público se llenan la boca con quejarse de los corruptos del gobierno. Por lo expuesto en su articulo Martín estamos en otro gran caso de corrupcion de empresariado-funcionarios, pero si ello es "cierto" y no es una estrategia para obligar al mandatario a que ratifique la permanencia de Ivan al manod de la CICIG, como obligaron al nahuilon de OPM, que por no tener caracter paró donde paro.. pero retomando, si es "cierto" que espera le MP y la CICIG en solicitar la captura de los empresarios y exigir el antejuicio de los funcionarios involucrados... o sera que solo es juego de politica. El agua clara y el chocolate espeso. Que espera la CICIG en perseguir a los banqueros complices de la IVE en el lavado. Porque acepto el MP y la CICIG que al ladrón corrupto de Barquín flamante Presidente del Banco de Guatemala, y exintendente de la IVE saliera sin pasar un día de prisión bajo el show de condena de 3 años conmutables y no poder hacer politica por los mismos 3 años. A quienes protegió el MP y la CICIG? Si me preguntan si quiero que se quede la CICIG mi respuesta es contundente: SÍ, pero que sea pareja y dejen de estar apañando a sus favoritos y sus complíces, como el caso del Rey del Tenis, Roberto López Villatoro que sigue riendose del infame sistema de justicia que tenemos en guatemala, y fue uno de los que ayudo a la Fiscal a llegar a ese puesto y por ello ella lo protege, y que dice del hermano Julio Lopez Villatoro que ya sin antejuicio sigue libre a pesar de haber orden de captura. Esa es la Justicia que ellos imparten? Es selectiva la persecución? Esas hipocritas actuaciones son las que hacen que muchos guatemaltecos cansados del tanto show digan que Morales debe declarar non grato a don Ivan, aunque el pais esta en deuda con él. En sistesis, una de cal y una de arena porque lo que hacen con la mano derecha lo borran con la izquierda y eso no se vale.
Juan chamei /
Si el bruto de Yimi expulsa a Ivan Velezquez el próximo expulsado seria el, llenaríamos la plaza nuevamente para pedir su salida por corrupto y por inepto
Nicholas /
Hubo una tiendita en Kayalá que vendía equipo táctico sobrevalorado. Casi seguro que era lavado de billetes.
José Ramírez /
Cuántas facturas falsas mas por desayunos se emitieron?. A dónde se fué esa plata?.
Raquel Rodríguez /
Se agradece la información Nómada. Y sí, habrá que ver y esperar qué pasa.
César A. /
Finalmente Morales tomando decisiones sensatas, ya es hora que la justicia sea real en Guatemala y no una agenda política,
estamos coptados por corruptos y sus brazos ejecutores como Velázquez, Aldana y la prensa de noticias sesgadas.
¿Suena familiar Martín a ustedes con Soros, Semilla, Somos y Sandra Torres?
iMorales /
___ militarización de la policía, militarización de las carreteras, militarización de escritorios. entonces como le decimos a un gobernante que hace eso?___ PAYASO !!
mario /
"estamos coptados por corruptos y sus brazos ejecutores como Velázquez, Aldana y la prensa de noticias sesgadas. "
Estas hablando en serio??? JAJAJAJAJAJA cuanto pagan en el net center? pregunto para un amigo. sin verguenzas
César A. /
Interesante que personas como ustedes sin criterio siempre tengan que concluir en 'netcenter'.
No se preocupe, nadie me paga, género riqueza para este país y tengo criterio.
Cabe resaltar, que poseo habilidades de ortografía y redacción superiores a un niño de 7 años, que es más de lo que puedo decir de usted.
Miguel /
¿Quiere decir que está tan perdido de forma gratuita? Con esa mentalidad podría estar cobrando en cualquier netcenter.
Chin /
El netcenter de polo la va a tener difícil en estos días jajaja
Sergio Mejia /
Es impostergable el apoyo al proceso de cambio iniciado en nuestro pais. Las alarmas se han encendido de nuevo...pero ahora ya sabemos cual es el camino para la defensa de lo iniciado en abril de 2015.
Debe privar la sensatez y si hubo cosas turbias en la campaña de Jymmi,,,que truenen las estructuras.