10 MIN. DE LECTURA

Actualidad Entender la política La corrupción no es normal Somos todas Identidades Guatemala urbana Guatemala rural De dónde venimos Blogs Ideas y soluciones
11 Pasos

“Por ser lesbiana y el tema del aborto soy un riesgo para ellos”

Durante la guerra, Sandra Morán tuvo que esconderse de los militares en la casa de unos amigos. Todo iba bien hasta que les contó que era lesbiana y le respondieron que no podían hospedarla más. Ella no entendía cómo alguien que le había salvado la vida por ser de izquierda (con los riesgos que eso implicaba respecto de los militares), ya no se la iba a salvar por su identidad sexual. En democracia, como diputada, sigue con propuestas revolucionarias. En esta entrevista explica de qué se trata su iniciativa sobre la reparación a las niñas violadas y la despenalización del aborto.

P147

Sandra Morán, a la salida del hemiciclo en el Congreso.

Foto: Carlos Sebastián

Treinta años después de ese episodio y de una vida como activista por los derechos de las mujeres, con sus principios feministas y su lesbianismo ya conocidos por todos, fue candidata a diputada por Convergencia y llegó al Congreso. En ocho meses, Sandra Morán ha logrado que se aprueben iniciativas de ley como una que reconoce los derechos de los discapacitados. Ahora la tienen ocupada dos temas. Lidera un foro de las diputadas mujeres, y es la primera congresista en proponer una iniciativa para reparar a niñas violadas sexualmente y despenalizar el aborto.

Esto ha desatado los odios más cavernarios en su contra y un ciudadano equis (desconocido hasta antes del evento) envió una carta al presidente del Congreso para que impida que ella lidere un espacio de diputadas ‘porque no es suficientemente mujer por ser lesbiana’.

Sandra Morán es una combinación de normalidad y extravagancia. Parece una normal clasemediera de orígenes mayas que se ha buscado la vida sin ayuda de casi nadie en la ruda Ciudad de Guatemala. Pero el orgullo de su pasado –usa aretes con su nahual y bordó su saco negro con tejidos típicos– y lo articulado de sus posiciones políticas a contracorriente la hace sentir extravagante, desafiante.

Combina cercanía en su trato con firmeza en sus posturas, minoritarias en una sociedad religiosa.

– Se ha armado mucho revuelo por una próxima iniciativa de ley sobre despenalización del aborto y reparación de mujeres y niñas violentadas sexualmente. ¿Qué hay de cierto en esto?
– Nosotras, junto a (la oenegé) Mujeres Transformando el Mundo (MTM) formamos unas mesas técnicas porque pensamos que el Estado necesita una política de reconstrucción transformadora para las niñas y adolescentes que, como resultado de violencia sexual, quedan embarazadas. Esas niñas sufren de embarazo forzado porque ellas no querían estar embarazadas. Y la sociedad y el Estado las están obligando a una maternidad forzada.

– Al impedir que puedan interrumpir esos embarazos productos de una violación.
– Sí. El problema de la violencia sexual es mucho más grande que las niñas y adolescentes porque hay incluso mujeres que están embarazadas forzosamente.

– Incluso dentro del matrimonio.
– Exactamente. Pero aquí estamos reduciéndonos porque hablar del aborto general es mucho más complicado que hablar del aborto en el marco de una violencia sexual. En el Ministerio de Desarrollo nos dieron una visión muy importante: Prevención, atención y reparación.

El Estado, apunta Sandra Morán, no ha tenido la capacidad de prevenir la violencia contra las niñas, una violencia que sucede en el entorno de su casa o la iglesia o en la escuela; los ámbitos en donde deberían estar seguras.

– ¿Y qué proponen?
– Estamos definiéndolo. Llevamos dos reuniones y hacen falta al menos otras dos. Entre las discusiones está el tema del aborto terapéutico, pero el resultado no va a ser una ley de aborto. Los resultados van a ser un cúmulo de acciones de trabajo interinstitucional para garantizar que las niñas recobren su proyecto de vida y puedan desarrollar sus capacidades. Si son madres, que esa criatura sea atendida más allá de la familia si fue violada por familiares.

– O se puede dar en adopción.
– Sí, esa es una opción. Hay que reformar la ley de adopción.

– ¿En qué sentido?
– Fortalecerla, porque es muy difícil adoptar.

– Entiendo que los procesos de adopción sí funcionan.
– Sí, pero son pocos los casos, hay miles de niños que todavía no tienen adopciones. [Hay más de 500 niños esperando padres adoptivos.] Nuestro planteamiento es que el Estado de Guatemala tiene que crear las condiciones para que cada persona tome la decisión que crea conveniente, puede ser adopción o no, pero con acompañamiento psicológico para las niñas y adolescentes. Que la niña o quien tiene su tutela tome la decisión, de manera responsable. Si esa es la decisión, ésa es la decisión. Eso es lo que llamamos reparación transformadora. Todas estas niñas tienen que entrar a los programas sociales, con acompañamiento. Y es un reto porque el Estado no tiene recursos y la gente no quiere pagar impuestos.

– ¿Qué han visto en otros países? ¿Una niña embarazada por una violación puede tomar una decisión?
– En México se acaba de legislar para que no sólo los padres puedan decidir si se trata de un caso de una violación por parte del padre. Decide también quien tiene la tutela. La Procuraduría General de la Nación, por ejemplo. Sería impresionante si lográramos eso.

– Pero la PGN no tiene presencia en todo el país. ¿Qué pasaría con una niña en Cahabón? No es realista.
– Sí, el Estado está ausente y no tiene capacidad.

– Aunque debería ser una prioridad estatal ante la epidemia de violencia.
– La realidad es atroz y por eso tenemos que debatirlo, no podemos sólo cerrar el debate porque unos grupos no quieren tenerlo. Un asesor me dijo: diputada, esa su ley ya está muerta.

– ¿Y usted qué dice?
– En primer lugar, todavía no existe la iniciativa.

– ¿Usted va a dar la batalla?
– Por supuesto. Ya está en marcha. Participan muchísimas instituciones estatales en estas mesas.

– ¿Y no han pensado convocar a iglesias protestantes u órdenes católicas más abiertas al tema del aborto para discutir la futura iniciativa?
– Nosotros estamos discutiendo qué debería hacer el Estado para reparar a las niñas. El tema del aborto es una ruta, pero no es la ruta. Se trata de reparación restauradora a las niñas víctimas de violencia sexual. Y queremos salvaguardar el proceso, que se puede caer.

Guatemala, cada vez menos conservadora en el ámbito urbano, cuenta con una de las oposiciones radicales católicas mejor articuladas a cualquier intento de apertura. Lograron que Guatemala incluyera dentro de la discusión continental de la despenalización de las drogas –sí, las drogas–, un párrafo que reiterara que el gobierno está en contra del aborto y de los derechos de los gays.

– ¿Cómo se enteraron los opositores de esta discusión?
– Entiendo que el periodista de Emisoras Unidas que las reportó venía impacto por el caso de una niña de 10 años, violentada sexualmente, que está en el Hospital Roosevelt, no la dejaron abortar y está a punto de morir; y el bebé también. Ella tenía dificultades de salud y no le hicieron el aborto. Es un caso que lleva (la oenegé) Refugio de la Niñez. Las de MTM quisieron poner un amparo constitucional porque corría peligro la vida de la madre y no las dejaron.

– ¿Quién no las dejó?
– Los de (la oenegé) Refugio de la Niñez. Dicen que están a favor de proteger los derechos de las niñas, pero no las dejaron. Y pues el periodista preguntó sobre el tema, y por supuesto que se ha discutido.

– Esto se suma a la oposición en su contra para liderar un foro parlamentario de las mujeres diputadas. [Un ciudadano llamado Alejandro Berganza envió una carta a la Presidencia del Congreso oponiéndose a que la diputada Sandra Morán lo liderara porque considera que ‘no es suficientemente mujer por ser lesbiana’.]
– Con base en las experiencias de otros congresos, en donde hay caucus, foros, espacios de mujeres para fortalecer su acción política para empujar la agenda de las mujeres, empecé a liderar desde marzo la creación de un foro. (De las 158 curules, 24 están ocupadas por mujeres).

Siente que fue ahora que estaba a punto de ser electa para la directiva del foro de mujeres y la iniciativa para las niñas que empezaron los ataques. No importó que agencias internacionales la apoyaran y trajeran a diputadas uruguayas, ticas y colombianas para mostrar cómo funcionaban los foros en sus congresos. “Y salen con esta bomba (de la carta en la que la acusan que no es suficientemente mujer). Dicen que están perplejos por el espacio que me dieron porque es una bancada que no representa a nadie”.

– ¿Y qué dice usted?
– Primero, que el espacio no me lo dieron, lo ganamos a fuerza de trabajo, porque ahí no te dan nada. Segundo, expresan su perplejidad porque somos una bancada chiquita (de tres diputados) y tenemos espacio, pero es porque trabajamos. Y cuestiona mi capacidad para dirigirlo porque dice que yo no soy mujer completa porque soy lesbiana.

– ¿Qué le parece eso?
– Una asquerosidad. Una idiotez. Dice que se basa en una cosa de un biólogo de 1948 que tiene una tabla que dice quién es heterosexual y quién es homosexual. El tema es que agarra el tema de ‘menos mujer’ y me cuestiona para que el presidente del Congreso impida que pueda liderar el foro. Y dentro de las diputadas, la oposición fue promovida por la diputada Stella Alonzo (del PP). A eso se suma al tema del aborto, porque es una campaña conjunta. Algunas diputadas dijeron: es que si Sandra Morán está impulsando el aborto, tampoco puede ser presidenta del foro. Y salen las diputadas dando una conferencia de prensa diciendo que están en contra del aborto. El objetivo es detener la agenda de reformas progresistas. Como me muevo, voto, cabildeo, trabajo, he logrado pasar leyes, entonces es mucho para su gusto y soy un riesgo para ellos.

– ¿Y qué va a hacer con estas campañas?
– Seguimos las mesas; tenemos una reunión en septiembre y otra en octubre. También voy a proponer una iniciativa contra la violencia obstétrica. Como bancada vamos a presentar otras cosas, como una mesa técnica para recuperar la Seguridad Social.

Sandra Morán es una ‘outsider’ del Congreso. Tanto que su oficina no está en ninguno de los edificios parlamentarios sino que empotrada en un edificio desvencijado de oficinas de abogados de tercera, spas y habitaciones que parecen de pensiones de viajantes, sin protocolo y un solo guardia que no pide identificación para entrar. Ahí, en una esquina, está su mini-oficina. Sin ventanas, de tablayeso, sin siquiera pared para un clóset, tiene tan poco espacio que uno casi le topa los pies a la diputada cuando está sentada en su sillón frente al sofá.

Su agenda es ambiciosa para colocar a Guatemala al ritmo de los tiempos continentales. También tiene una iniciativa para la unión civil entre personas del mismo sexo. Dice que todavía le hace falta socializarla con “la comunidad” (LGTBI) porque no podría presentarla sin que la lean. “Y tengo dos opciones. Presentarla ahorita y que me siga cayendo o guardarla un ratito. No he decidido todavía”.

– Usted sabía que al meterse a política y reivindicar ser feminista y lesbiana iban a venir estos ataques.
– Sí, y por eso lo hice público desde la campaña. Si lo hubiera dicho hasta estar en el Congreso, me hubieran dicho que había mentido o nunca lo había dicho. Hoy es usado en mi contra, pero la gente ya lo sabía.

– Y votó por usted.
– Y votó por mí. Entonces ayer presenté una denuncia por discriminación (por la carta en contra suya por ser lesbiana). Quieren frenarme porque quieren evitar que se discutan otros temas. Yo le recordé al presidente (legislativo, Mario Taracena): vos dijiste que durante tu período se iban a poder discutir todos los temas que no se habían discutido antes, y aquí estoy. Queremos discutirlo; otra cosa es que pase. Pero sólo el hecho de discutirlo es importantísimo. Estamos discutiendo el aborto, la homosexualidad y ser mujer. Los primeros dos, tabús. Y ser mujer, aquí sale la discusión. Que yo no soy suficientemente mujer porque la idea que ellos tienen de qué es ser mujer en este país. Tenemos que discutirlo en la arena pública.

– ¿Hay algo que le preocupe?
– Pueden haber acciones violentas y eso es complicado para mí porque me pone en riesgo. Por supuesto que hay cosas asquerosas que dicen de mí. Pero hablan de mí por lo que estoy trabajando. No se oponen a mí porque no trabaje o porque sea corrupta. Se oponen por mi trabajo y ese trabajo es riesgo para algunos porque tenemos la agenda de los pueblos, de las mujeres, de la comunidad LGTBI, la agenda de toda la gente que está al margen. Y tienen miedo a que esa agenda avance. Y la bancada somos tres, y me están atacando a mí porque soy la jefa de bancada.

– ¿Qué le diría usted a la gente que no votó por usted y que se opone?
– Que la transparencia no es sólo cómo se maneja el dinero público. La transparencia es cómo sos vos. Hay una doble moral absoluta.

– Sus opositores la acusan de ser inmoral.
– Y yo me muevo por la moral y por la ética. Pero no por la doble moral. Hay muchos que se oponen aquí (al tema de derechos de los homosexuales) pero viajan a Miami y ahí sí son como son. Hay muchas niñas embarazadas por sus padres o quienes dirigen iglesias. Y no porque sean sus padres o porque estén en la iglesia tienen moral. No porque sean religiosos tienen la moral para exigirle a otras personas.
Yo sí creo que hay que recuperar los valores. Es inmoral la violencia contra las niñas. Y tenemos que discutirlo y transitar.

– ¿Hacia dónde?
– Venimos de una sociedad violenta. Y necesitamos transitar. De un Dios castigador a un Dios acompañador. Transitar del castigo hacia el diálogo.

Martín Rodríguez Pellecer
/

(Guatemala, 1982.) Es el fundador de Nómada. Fue director y CEO entre 2014 y 2019. Es guatemalteco, perseverante y alegre. En 2020, cedió parte de sus acciones a trabajadores, periodistas de prestigio y vendió el resto a uno de sus maestros, Gonzalo Marroquín. Fue periodista 20 años y ahora se dedica a hacer consultorías para personas, instituciones y empresas. Es políglota y escritor. @revolufashion


Hay Mucho Más

141

COMENTARIOS

RESPUESTAS

    César A. /

    30/09/2016 7:06 AM

    Que equivocada manera de expresarse y como buen progresista, victimizarse para validar sus ideas que no pueden validarse y de esta manera poder gritar 'discriminación', 'racismo', etc.
    Con quién tenga relaciones sexuales la señora diputada, es su responsabilidad, no la mía, ahora sus ideas equívocas son otro tema y deben ser discutidas sin que una parte de haga la ofendida.
    Típica actitud izquierdosa gritar 'me ofendo' cuando están equivocados y sin fundamentos, nada extraño.

    ¡Ay no!

    4

    ¡Nítido!

    JUAN FRANCISC /

    28/09/2016 2:58 PM

    DIPUTADA MORAN: sin el supremo Derecho a la Vida no existen TODOS los demás ni de primera, segunda ni tercera generación.

    ¡Ay no!

    4

    ¡Nítido!

    Victoria Sandoval de Lara /

    28/09/2016 2:27 PM

    Entiendo que su propuesta propone el aborto en casos de niñas violadas. Sin embargo yo no veo nada en su propuesta sobre cómo van a manejar el síndrome post aborto en estas niñas? Me gustaría saber qué propone usted para eso?

    El tema del Síndrome Post Aborto es aún más grave que el pensar en una joven embarazada de su violador. El síndrome post aborto lleva a muchas mujeres al suicidio o a tener pesadillas por el resto de sus vidas, a pedirle perdón al bebe que abortaron, a sentirse miserables cada vez que vean a un bebe de la edad que tendría el suyo si no lo hubieran abortado. Es un problema de salud pública. Esperaría de usted una propuesta seria que también abarque las consecuencias del aborto y no solo sobre el aborto.

    ¡Ay no!

    2

    ¡Nítido!

      Luis Lewis /

      28/09/2016 4:00 PM

      VSL - voy a asumir que a mi dirige su comentario... El cual indirectamente ya respondi bien abajo, en los comentarios iniciales, los cuales vuelvo a copiar:

      "Suicidio o adicciones son respuestas o escapes destructivos ante un trauma. El aborto puede ser traumatico, es cierto, pero tambien lo es el abuso sexual, el incesto o una violacion - o venir de un hogar disfuncional o de extrema pobreza. No contar con los recursos (economicos, emocionales, etc.) para poder criar a un bebe/hijo de una manera sana es traumatico para los padres como para los hijos..."

      Asi que si estoy de acuerdo con usted de que el Sindrome Post Aborto existe y que es un tipo de trauma que necesita ser sanado. Un aborto legal, hecho bajo cuidados profesionales medicos siempre va a velar por la salud emocional/corporal de la mujer que lo busca. (Aqui la importancia de que el aborto sea legal ya que abortos siempre van a haber como siempre los ha habido.)

      Si el SPA es mas grave que otro trauma, por ejemplo, trauma del desarrollo (abuso/abandono a una muy temprana edad) que es MUY comun hoy dia, solo se puede juzgar caso por caso, dependiendo de todas las variables vividas por la persona que ha sobrevivido esos traumas.

      ¡Ay no!

      1

      ¡Nítido!

    JUAN FRANCISC /

    27/09/2016 9:37 AM

    Diputada Morán si tanto e su deseo de aborto por "violación" entonces porque en vez de promover la pena de muerte para el hijo no nacido inocente no la propone para el padre delincuente y violador ?

    ¡Ay no!

    4

    ¡Nítido!

    Luis Lewis /

    26/09/2016 1:02 PM

    Ciudadano JF si tanto es su deseo ver ni~nas parir (y que queden ellas y sus bebes a su suerte), debería dedicarle unos meses de su valioso tiempo a ser vountario de Safe Passage o Camino Seguro, alla por el basurero de la zona 3, para asi ver la realidad de muchos paisanos.

    Ahi va a ver los esfuerzos que se necesitan y se hacen para que quienes nacen desprivilegiados en Guatemala, tengan una oportunidad. Ahí si se va a dar gusto convirtiendo su militancia pro-nacimiento en una militancia PRO-VIDA.

    - - - - - - - -

    En respuesta a Karen, abajo, donde borraron mi amplia respuesta - ella preguntaba: "Cómo es que defiende que el trauma se pasa de generación en generación y no puede aceptar que el "feto" es un ser humano??
    Si esa información del trauma no va en el mapa genético, porque no es un ser humano??"

    Karen - el trauma si se propaga de generacion en generacion pero no es una funcion primariamente genetica; tiene que ver mas con el aspecto de crianza. Naturaleza vs. crianza (nature vs. nurture en ingles).

    Naturaleza es a DNA como Crianza es a el conectoma cerebral. Este ultimo sucede a travez de la experiencia durante la crianza despues de nacer, gracias al aspecto de plasticidad cerebral y los ritmos electricos cerebrales (conexiones, recortes a estas y reconexiones) que ocurren a travez de las experiencias durante las +/- dos decadas y media que necesita el cerebro humano en madurar al 100%.

    El cerebro todo la graba, ya sean estas experiencias validadoras (que conllevan a desarrollar un ser humano bien ajustado) o traumaticas (que conllevan a un ser humano a llevar una existencia dolorosa o vacia - o, en extremos, a una sicopatia).

    Note que el conectoma de cada individuo es una funcion que acaba al morir. No se puede reproducir mientras que el ADN queda detras, con el cuerpo.

    Vealo como cuerpo y mente - o - vida biologica y vida ontologica.

    Por cierto, "las lacras" de la sociedad tienen amplia vida biologica pero estos sicopatas carecen vida ontologica (o moral/espiritual) - por eso son tan salvajes... Y una vez pasadas las dos y media decadas que toma el conectoma humano en terminar de conectarse, ya es superdificil, pero no imposible, hacer cambios (aunque la terapia que describi abajo es MUY prometedora, no solo para las 'lacras' sino tambien para personas muy traumadas por otras razones, como la violacion o traumas del desarrollo, etc.).

    Aqui termino lo que tengo que contrubuir. Ojala les haya dado algo que pensar y que piensen, como yo, no solo en esos meses de gestacion pero tambien en los siguientes 18-34 a~nos.

    ESO es ser PRO-VIDA. ESO es lo que puede hacer que sociedades tan traumadas, como la guatemalteca, tengan esperanza.

    ¡Ay no!

    1

    ¡Nítido!

    JUAN FRANCISC /

    24/09/2016 7:35 PM

    Diputada Morán si tanto e su deseo de aborto, debería dedicarse a ser enfermera de planned parenthood o de Aprofam de llegar a hacerse realidad su proyecto anti vida . Ahí si se va a dar gusto recogiendo pedacitos de órganos de personas feto.

    ¡Ay no!

    5

    ¡Nítido!

    Adolfo Molina /

    23/09/2016 1:25 PM

    ¿Cómo así que "le salvaron la vida por ser de izquierda"? Querrá decir que por ser miembro del grupo terrorista EGP. Hasta ahí llegué en mi lectura de este artículo. Lo que mal comienza, mal acaba. Este es un medio que se dedica a desinformar.

    ¡Ay no!

    5

    ¡Nítido!

      Luis Lewis /

      23/09/2016 11:29 PM

      A ustedes los de ultraderecha, la terapia que describo abajo les puede ayudar.

      Ustedes piensan y razonan así, en blanco y negro (o en extremos inflexibles) porque buena parte de su razocinio ocurre en el sistema limbico (si leen el libro de la politóloga Ms. Glow, ella habla en el 3er capítulo que el cerebro opera con dos sistemas - sistema 1 (para mí el cerebro primitivo -limbico/reptiliano) y el sistema 2 (corteza - lóbulo frontal - lo 'sapiens' en homo sapiens).

      Lástima que Ms. Glow no indagó más acerca de estos 'sistemas' en cuestiones menos propagandísticas ya que eso es lo que le hubiera prevenido tremendo rollo esta semana, ya que su problema de ira que rebien demostró en el audio, es a raíz de que su sistema 1 estaba activado en modo de sobrevivencia para atacar - y es que antes de ser sapiens nosotros, nos tocaba que rifarnos la existencia donde la cosa SI era de vida o muerte - o en blanco y negro, como ustedes los de ultraderecha perciben el mundo y la realidad ahora (y los pro-nacimiento también).

      Irónico que Ms Glow dedicará todo el primer capítulo de su libro para encajonar a todos los líderes de izquierda en Latinoamérica al molde de Hitler/stalin/Mussolini cuando neuronal mente estos despotas hicieron lo que hicieron porque ellos razónaban y actuaban a puro sistema 1 - el cerebro reptiliano para sobrevivir. Y ellos, en su paranoia despótica, causaron y dieron inicio a lo peor que le pudo pasar a la humanidad.

      Bueno, Ms Glow también ya está viviendo las consecuencias del cerebro reptiliano, solo que en escala personal y profesional...

      ---------

      OJALÁ LOS CAVERNARIOS VIGILANTES DE NONADA NO BORREN MI MENSAJE OTRA VEZ!

      ¡Ay no!

      1

      ¡Nítido!

      P. Choy /

      23/09/2016 8:16 PM

      Si muy mal el inicio del artículo, Martín quiere volver a medio mundo homosexual y a las mujeres madres abortivas, y sus pensamientos y artículos sutilmente llevan la "imposición de facto" a la fuerza quieren torcer el pensamiento de los demás.

      La señora está mal, si hacen una consulta de lo que ella y Martín quieren estoy seguro que más del 90% de población les diría un rotundo NO a todo,

      Una minoría tratando de facto imponerse a la fuerza eso es este artículo

      ¡Ay no!

      4

      ¡Nítido!

    P. Choy /

    21/09/2016 10:43 PM

    Por ejemplo solo para aclarar las ideas como ejemplo

    Si menganita y sutanito tienen relaciones normales, y crean la concepción de un ser humano, y menganita dice voy abortar, y sutanito dice no estoy de acuerdo!

    Menganita aborta, y sutanito va al juzgado de familia y acusa. Menganita dice fue mi desicion, sutanito dice al juez es mi hijo y aunque ella no lo quiera ella lo lo asesinó, el juez dice con las nuevas leyes de aborto, Menganita usted debe compensar la pérdida de esa vida a Sutanito y compensar económicamente y psicológicamente a Sutanito porque él fue parte de eso, usted no tenía el derecho de asesinar al bebe si no lo quería un padre si lo cuidaría, se le condena en dos opciones por asesinato 2 años Carcel, o retribuir económicamente los daños al hijo de sutanito asesinado en su concepción....

    Así debería ser esa ley..... Y eso que estoy en contra del aborto

    ¡Ay no!

    4

    ¡Nítido!

    P. Choy /

    21/09/2016 10:10 PM

    Lo mejor sería repetir el artículo, y buscar lo siguiente con una consulta popular

    1. Esta de acuerdo usted con el aborto? Si o No
    2. Si está de acuerdo está de acuerdo con las siguientes preguntas; solo en violacion, solo en estupro o ambos, o parejo para todos
    3. Esta de acuerdo reglamentar un artículo en la constitución que le pase la patria potestad de sus hijos al estado,
    4. Está usted de acuerdo que el estado no será responsable de sus acciones en relación al aborto y usted cómo mujer o hombre será responsable individualmente de sus acciones aceptando las consecuencias legales y de terceros y entes internacionales que esto pueda causar?
    5. Si usted ha respondido si a todas las preguntas, es usted la única persona responsable legalmente y económicamente de todas las consecuencias de sus acciones consolidadas en el derecho nacional e internacional, y exime a la sociedad de sus responsabilidades y posibles causas futuras?

    ¡Ay no!

    1

    ¡Nítido!

    alfonso villacorta /

    21/09/2016 7:45 PM

    podrían proponer un castigo ejemplar para cualquier abusador, aunque no llegue a la violación, consistente en trabajos productivos para pagar los costos de un resarcimiento, pensión económica y tratamientos médicos y siquiátricos a las víctimas.
    el aborto es un premio al violador y doble castigo emocional a la violada, que -peor aún- por su edad no está en condiciones de un consentimiento efectivo porque no es lo mismo si recibe consejería de una monja que de una promotora pagada por planned parenthood.
    el incesto ha sido considerado como algo normal en población rural y antes del aborto habría que educar a la gente, y la función de un diputado no es solamente legislar sino exigir a las autoridades para que hagan algo

    ¡Ay no!

    1

    ¡Nítido!

      Luis Lewis /

      23/09/2016 10:47 PM

      Karen - que pena (y para mí, indignacion) que hayan borrado mi comentario ayer porque así sería más fácil explicarle que ya existen terapias efectivas (pero poco conocidas por no 'acoplar$e al $i$tema') que no son invasivas ni irreversibles y que pueden transformar, para bien, si son bien aplicadas, a un sicopata.

      Estas terapias operan en el plano eléctrico del cerebro (frecuencias y microvoltajes de las neuronas cuando disparan una señal eléctrica) pero, catastróficamente, la medicina 'moderna' aún está media cavernaria y prefiere mejor concentrarse en el aspecto químico (donde $i hay feria con fármaco$) que pensar diferente (de esto comente en el artículo de la ministra Hernandez Mack).

      Estas terapias surgieron gracias a investigaciones neurologicas hechas por la NASA en los años 60s ya que temían que los gases de los cohetes espaciales fueran a tener un efecto neurotoxico en los astronautas...

      Pero por décadas la han mantenido al margen - lobby farmacéutico y movimiento hippie de los 60 no ayudaron - pero ya las técnicas de imagen de actividad cerebral funcional (fMRI) están haciendo que se cuestione lo que se asumía acerca de salud mental y eso va a hacer que estas terapias (neuroretroalimentacion) ya agarren más tracción y se empleen más - el efecto en salud mental (traumas) va a ser revolucionario - igual como los antibióticos o vacunas en su tiempo lo fueron...

      Es tan prometedora que 'problemas de caracter o genio' como el que se evidenció recientemente en un audio de una personalidad de política chapina, en cuestión de semanas pueden hacer que esos 'demonios' sean exorcizados, gracias a un tratamiento que trata de harmonizar los ritmos eléctricos neuronales...

      Aquí se la dejo.

      OJALÁ LOS VIGILANTES CAVERNARIOS AQUÍ NO BORREN MI COMENTARIO ESTA VEZ...

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

      Karen /

      22/09/2016 9:37 AM

      Y por qué esta señora no propone mejor la esterilización de violadores?

      ¡Ay no!

      1

      ¡Nítido!

    Luis Lewis /

    21/09/2016 5:10 PM

    Todos los que dicen que al momento de concepcion es que empieza la vida y que hasta asi lo establece la constitucion chapina - alguna vez se han preguntado la influencia de la iglesia catolica moderna en esto?

    La posicion ferrea anti-aborto de la iglesia no tiene ni siquiera 150 a~nos. Como no estudian un poco de historia y averiguan lo que pensaba San Agustin y Santo Tomas de Aquino al respecto? La animacion (infusion de un alma) del feto, segun ellos, no ocurria al momento de concepcion...

    La neurociencia moderna esta mucho mas de acuerdo con Santo Tomas y San Agustin (quienes a su vez, tenian de base el pensamiento Aristoteliano) que con los dictados en 1869 del papa Pío IX en el documento "Apostolicae Sedis"

    Si creen que la iglesia catolica nunca erra, preguntenle a los cientos de miles de creyentes asesinados por la iglesia durante los varios siglos que duro la inquisicion y su manera brutal de tortura que usaban para extraer evidencia para condenar y ASESINAR fieles en la hoguera. (Leer la historia de la inquisicion espa~nola de Juan Antonio Llorente - esta obra seria also asi como el Rehmi de Gerardi...)

    ¡Ay no!

    2

    ¡Nítido!

      Karen /

      22/09/2016 12:27 PM

      Luis, lea el libro "Las constituciones de Guatemala" de Alejandro Maldonado Aguirre. En el mismo encontrará resumen de cada una de las existentes, así como cuadros explicativos (por cierto, me robaron ese libro). No soy católica, así que no es mi papel defenderla, si lee mis comentarios de este artículo, he tratado de usar estrictamente fundamentos científicos o jurídicos, porque si me pongo teológica, me van a decir cavernaria, una palabra muy en boga en este medio. En otro comentario le escribí: el aborto en todo caso, no lo realizan cuando el estado del ser humano es de cigoto, sino cuando ya se ha desarrollado su sistema nervioso, si no por qué el "feto" se defiende, sube, trata de quitarse cuando le son arrancadas partes de su cuerpo?? No es esto un cobarde asesinato de un ser indefenso??

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

      Luis Lewis /

      22/09/2016 10:30 AM

      Karen - por que iteracion va ahora la cosa por alla? Y en cual de las iteraciones que encontre es que se define lo que es vida biologica (como la de cualquier otro animal que se reproduce sexualmente) y que ustedes los pro-nacimiento tanto defienden?

      Historia de la Constitución Política de la República de Guatemala:

      1824: se decreta el 22 de noviembre de 1824, la Constitución de la República Federal de Centro América por la Asamblea Nacional Constituyente, siendo la primera de Centro América.
      1825: se promulga el 11 de octubre de 1825, la primera Constitución Política del Estado de Guatemala, entrando también en vigencia el mismo año.
      1879: se promulga el 11 de diciembre de 1879, la Ley Constitutiva de la República de Guatemala, siendo la segunda de Guatemala y la primera de la República, teniendo también varias reformas a lo largo de su vigencia.
      1921: se promulga el 9 de septiembre de 1921 la Constitución Política de la República Federal de Centro América (la cual incluye los Estados de Guatemala, El Salvador y Honduras) y entra en vigor el 1° de octubre de 1921 la Constitución de 1921, siendo esta la segunda de Centro América.
      1945: se aprueba el 11 de marzo de 1945 y entra en vigor el 15 de marzo de 1945 la Constitución de 1945.
      1956: se aprueba el 2 de febrero de 1956 y entra en vigor el 1° de marzo de 1956 la Constitución de 1956.
      1965: se aprueba el 15 de septiembre de 1965 y entra en vigor el 5 de mayo de 1966 la Constitución de 1965.
      1985: se aprueba el 31 de mayo de 1985 y entra en vigor el 14 de enero de 1986, la actual Constitución Política de la República de Guatemala por la Asamblea Nacional Constituyente.
      1993: se reforma la Constitución el 17 de noviembre del mismo año, tras el derrocamiento del entonces Presidente de la República de Guatemala Jorge Antonio Serrano Elías.
      1999: se realiza una consulta popular para reformar nuevamente la Constitución, siendo dicho proyecto de reforma no aprobado mediante dicha consulta.

      ========

      Y para instruirme mejor, existe algun libro donde se pueda estudiar a fondo la historia de toda esta evolucion constitucional?

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

      Karen /

      22/09/2016 10:06 AM

      Olvidé comentar que lo del mini BIG BANG, fui yo emocionada ante este fenómeno que como humanos, no podemos ni alcanzamos a explicar. LA VIDA es un misterio y un tesoro que tenemos y debemos defender la de TODOS los seres humanos.

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

      Karen /

      22/09/2016 10:04 AM

      La constitución de Guatemala fue redactada por férreos defensores de los Derechos Humanos, quien se ha especializado en esta rama del Derecho, sabe que el primigenio derecho del ser humano es la vida, por lo tanto, el primer y más defendido derecho es éste. No hay que irse por las ramas para deshumanizarse, ni justificar el asesinato en base a lo que dijeron dos "santos" que murieron mucho antes que cualquier avance científico permitiese ver, percibir y poder constatar que existe vida desde que se forma un cigoto. Como leí en el comentario de un genetista (estoy parafraseando): Claro que hay vida en una célula, y por supuesto que si la mitad de ésta fue aportada por un hombre y la otra mitad por una mujer, éste es un ser humano, un homo sapiens sapiens, con toda su información genética. Pareciera que el momento de la concepción es un mini BIG BANG que se lleva a cabo dentro de una mujer, y así de la nada SE ORIGINÓ LA VIDA.

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

      Karen /

      22/09/2016 9:38 AM

      Excelente, a ejercitar las neuronas: actualiza tus conocimientos de las leyes de Guatemala, porque te habías quedado rezagado con lo de que "casaban a las violadas con los violadores".

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

      Luis Lewis /

      22/09/2016 9:20 AM

      Karen - las 2-3 horas que paso en el subterráneo (metro) aquí en NYC todos los días las aprovecho leyendo, pensando y comentando...

      Ya leyó mis comentarios en el artículo de codependencia y/o del pederastra?

      Y no tengo ninguna otra agenda más que compartir mi perspectiva basado a mis estudios, lecturas, viajes y vivencias.

      Aparte que leer y comentar en español me ayuda a mantener y enriquecer mi primer lenguaje.

      Y le cuento que en este foro ayer ustedes me enseñaron algo nuevo: patria potestad - es algo que no sabía que era y bueno ya averigüe y en estos días veo su equivalente en el sistema legal de aquí.

      Saludos!

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

      Karen /

      22/09/2016 8:44 AM

      Ya llegué a pensar que Luis no trabaja, o bien trabaja para estar tratando de convencernos por este medio que el aborto es la mejor solución ¿quién te paga Luis? Porque todo el día pasas pendiente de este foro.

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

      Luis Lewis /

      21/09/2016 9:13 PM

      JC - ya leyó lo que comente abajo acerca de vida biológica y vida ontologica?
      La constitución debe competerle y velar por los derechos de la vida ontologica de sus ciudadanos y dejar que las MUJERES, Y SOLO LAS MUJERES, decidan que está en sus mejores intereses y los dictados de su consciencia.

      ¡Ay no!

      3

      ¡Nítido!

      JUAN FRANCISC /

      21/09/2016 8:52 PM

      Pero a la hora de una detención ilegal o coartar tu libre expresión o tu derecho de locomoción o tu derecho a voto o derecho al trabajo o a la cultura etc entonces ahí estas chillando para que la constitución católica te garantice tus derechos verdad "académico"

      ¡Ay no!

      1

      ¡Nítido!

    JUAN FRANCISC /

    21/09/2016 10:01 AM

    censurar, retirando comentarios contrarios a su ideología no es correcto ni es sano en una "democracia" que "garantiza" derechos fundamentales, dos de ellos hoy: la vida desde la concepción y la libertad de expresión. Nómada cuando el gobierno los censure no vayan a ser hipócritas exigiendo el derecho a la libre emisión del pensamiento.

    ¡Ay no!

    2

    ¡Nítido!

    Jessica Galindo /

    21/09/2016 7:54 AM

    En mi opinión el tal Alejandro Berganza no es suficientemente adulto para ser considerado ciudadano mayor de edad. A dónde envío la carta con mis argumentos?

    ¡Ay no!

    1

    ¡Nítido!

    Maria /

    20/09/2016 5:01 PM

    Adoro a esta mujer. Aplausos.

    ¡Ay no!

    1

    ¡Nítido!

    Luis Lewis /

    20/09/2016 12:52 PM

    Todos los aqui debatiendo ferreamente sus puntos deberian darse una vuelta por PzP y leer el articulo que publicaron ayer acerca de estas madres ni~nas... Luego regresamos al tema que aqui nos ocupa.

    ¡Ay no!

    1

    ¡Nítido!

      Luis Lewis /

      22/09/2016 4:49 PM

      Karen - le habia contestado ampliamente pero los CAVERNARIOS VIGILANTES de nomada que censuran aqui, borraron mi comentario.

      La verdad es que esta censura no la entiendo y me causa indignacion enorme...

      Mi 'pecado' debio haber sido hacer multiples referencias a MIS comentarios en multiples articulos aqui en nomada...

      INCREIBLE! si asi valoran al lector, a este medio no le veo mucho futuro...

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

      Karen /

      22/09/2016 1:05 PM

      Cómo es que defiende que el trauma se pasa de generación en generación y no puede aceptar que el "feto" es un ser humano??
      Si esa información del trauma no va en el mapa genético, porque no es un ser humano??

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

      Karen /

      22/09/2016 9:07 AM

      Aldo fue atacado por la espalda, sin ser avisado, no tuvo oportunidad de defensa. Igual es atacado un "feto" que está tranquilo en su ambiente y de pronto pasa esto: "Se utiliza un tubo hueco que está conectado a una bomba de succión con una capacidad 29 veces mayor que el de una aspiradora casera.

      La succión rompe al bebé en pedazos y lo absorbe, sacándolos del útero como si fuera una basura. Como la cabeza del bebé no puede pasar por el tubo, se introduce en la matriz un instrumento que comprime la cabecita y la extrae. Complicaciones del método de succión o aspiración:
      Infección, trauma de la cérvix, peritonitis, endometritis, laceración del útero, trauma renal, inflamación de la pelvis, embolismo, trombosis, ESTERILIDAD, etc." aquí copié una descripción del método por aspiración que es el más usado.

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

      Luis Lewis /

      20/09/2016 4:09 PM

      Karen -
      Como no tambien lee el articulo que salio aqui titulado "La impune historia de un exconcejal y presunto pederasta" y lee mis comentarios acerca de trauma y la transmision intergeneracional del trauma? Eso --trauma sicologico-- es lo que los pro-nacimiento no toman en cuenta y deberian... Al entender bien esto del trauma y como se transmite de generacion en generacion, todas las ciencias sociales se interconectan y la condicion humana tiene mucho mas sentido.

      Hasta el concepto teologico de 'pecado original' ya algunos lo consideran que es el trauma y la transmision intergeneracional del mismo, desde tiempos inmemoriables...

      Por cierto, yo tambien lei el articulo de Aldo y que triste que sea asi la cosa por alla... pero lo que mas me dio de pensar fue lo que lei e interconecte hoy en PzP acerca de las madres ni~nas - ese si me pego fuerte...

      ¡Ay no!

      3

      ¡Nítido!

      Karen /

      20/09/2016 3:37 PM

      Luis, acabo de leer en este mismo medio, el artículo sobre el homicidio por odio de Aldo, un homosexual que fue atacado brutal y cobardemente por una persona que asistía al mismo gimnasio que él. En dicho artículo, la autora escribe: "Construir un nuevo país no solamente se trata de poner tras las rejas a los corruptos o de fortalecer las instituciones –también exige el repudio social a la discriminación y la intolerancia, así como la defensa de los derechos de aquéllos cuya voz no se escucha." Y pienso: acaso la voz de los no nacidos se escucha? Y pienso algo más: en Guatemala al final no se escucha la voz de nadie: no se escucha la voz del chofer de bus que es extorsionado y al final asesinado; no se escucha la voz de los niños (yo no escribo niños y niñas, porque según la RAE esto va en contra de la economía en el lenguaje) que son explotados, abusados; no se escucha la voz de la mujer maltratada. Usted no sabe qué casos me han afectado directamente ni qué ha pasado en mi vida y tampoco se lo contaré porque no le incumbe, pero sé que el aborto es solamente una salida fácil que tienen algunas personas. Si ya se tiene una figura legal que puede aplicarse, por qué el interés de esta diputada en querer legalizar el asesinato de seres indefensos?
      Tengo un

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

      Luis Lewis /

      20/09/2016 3:07 PM

      Karen - usted esta argumentando y razonando de una manera binaria, para hoy, de un tema que quiza hoy no la toca a usted directamente.

      Yo estoy argumentando y razonando en tonalidades de gris, para toda la vida, de las personas --mujeres-- en quienes estas decisiones repercuten y repercutiran, basado a lo que he visto y estudiado.

      Mas abajo le elabore un poco mas acerca de esta manera de razonar...

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

      Karen /

      20/09/2016 1:56 PM

      Luis, le repito, para las niñas cuya vida puede correr riesgo, ya existe la figura del Aborto Terapéutico (Art. 133 Código Penal) No se haga bolas, estos quieren legalizar el ABORTO, que no es legal en Guatemala.

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

    Dinora Gil /

    20/09/2016 12:18 PM

    Leo en los comentarios que muchas personas hablan del derecho a la vida. Y entonces me pregunto: ¿la vida de quien?. Se les olvida que los abortos inseguros son causa de muerte materna. Se les olvida que las mujeres también somos seres humanos. La Corte Interamericana de Derechos Humanos, ha indicado que se debe de proteger primero la vida de la mujer, antes que la del embrión. También es clara en indicar: "la Corte concluye que la interpretación histórica y sistemática de los antecedentes existentes en el Sistema Interamericano, confirma que no es procedente otorgar el estatus de persona al embrión." ...y así en esa línea sigue realizando su análisis.
    Lo traigo a la discusión porque vale la pena refexionar qué tan indolente se puede ser ante el dolor de una mujer, sea niña adolescente o adulta, que queda embarazada a consecuencia de una violación. El derecho que debe de tener para decidir si interrumpe o no ese embarazo debe ser garantizado por el Estado. La forma en que una materniad forzada puede dañar su proyecto de vida y sobre todo su derecho a la vida, porque se sabe que incluso puede morir en el parto si su cuerpo no está preparado para dar a luz, y si se hace con cesárea también hay riesgo en la anestesia, la salud de ella normamente está dañada porque además son maltratadas. en fin...
    En ningún momento se ha dicho que TOOOOODDDAAAASSS las mujeres embarazadas a causa de violacion sexual TENGAN que abortar. Lo que se está discutiendo es que tengan la opción de decidir.
    Tal vez si se analiza el proceso de gestación se logra entender que el embrión no es persona aún. Y constitucionalmente el Estado se organiza para garantizar "a la Persona" sus derechos fundamentales.
    Ahora si hablamos de moralidad, habría que discutir si es de una persona de "buenos sentimientos" ser indolente ante la vulneración de la vida de una mujer. No es que hay que amar al prójimo? no es que hay que tener caridad? no este el año de la misericordia según la Iglesia Católica? no se supone que tenemos libre albedrío? no se dice que la libertad de conciencia es en base a la conciencia de una misma y no de la conciencia de otras personas?
    En este sentido, estamos hablando de que ninguna mujer decide ir y embarazarse, mucho mejos si ha sido violentada sexualmente, para posteriromente ir a abortar.
    El plantear la despealización del aborto es para defender la vida de la mujer y evitar que muera por negación del servicio de salud, nunca para hacer competencia de abortos!!!
    Es cuestión de sentido común. el garantizar a las mujeres el derecho a decidir es estar por la vida de las mujeres.
    Dar la opción de la adopción es otra vía, que igual tiene sus contrariedades cuando en los países no se logra que exista una cultura de adopción, un sistema que garantice la efectividad del proceso de adopciones. Y para recordar además, que han habido organizaciones que se definen pro vida que propician la adopción pero en realidad es un mercado de venta de niños, incluso para efectos de quitarles los órganos!! ojo con eso porque son muchas aristas las que hay que pulir al respecto.

    ¡Ay no!

    2

    ¡Nítido!

      Luis Lewis /

      22/09/2016 2:39 PM

      Karen - en lo filosofico, alguna vez usted ha considerado/estudiado 'El Problema del Mal'?

      Eso de la ciencia vs teologia es casi el mismo argumento de vida biologica vs vida ontologica

      Y ninguna de ambas cosas esta en conflicto. Ambas existen en planos totalmente distintos y validos.

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

      Karen /

      22/09/2016 9:15 AM

      Dina, me extraña que confundas una argumentación "científica" con partes "religiosas". Eres o no eres? Tibia? Si sacas a luz la MISERICORDIA, y te pones teológica, investiga bien qué es la GRACIA Y LA MISERICORDIA de un Dios vivo. Todos quieren poner a Dios como muerto, ausente y machista. Quizá porque están acostumbrados a un dios muerto, vuelto palo y con ojos de vidrio que ven a la nada. Haz un favor: o argumentas totalmente con base científica, o argumentas totalmente con una base teológica, pero POR FAVOR, lo último que debes hacer en un foro serio es escribir tibieces que sólo rebelan que estás defendiendo algo en lo que no crees.

      ¡Ay no!

      2

      ¡Nítido!

      Alejandro Berganza /

      21/09/2016 7:33 AM

      Hay que proteger a madre e hijo, hay que asistir a la niña embarazada de principio a fin (por cierto son casos individuales raros que no costaría casi nada asistir de principio a fin). La sociedad no puede decirle a la niña embarazada -y a toda la sociedad- que matar seres humanos a cualquier edad puede se solución de algo. La niña ya fue víctima de abuso sexual de un delincuente, por lo tanto inducirlla a que mate a su hijo o que permita que lo maten es victimizarla también al convertirla en homicida. Matar seres humanos no es ni debe ser en ninguna circunstancia solución para nada.

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

      Karen /

      20/09/2016 12:53 PM

      Y si no querés leer el artículo cuyo link te copié abajo, te copio lo que dice un genetista, que creo sabe más de qué es la vida y cuándo comienza, que un jurista que sólo se deja llevar por su ideología y su palabrería tecnicista "no es procedente", "estatus de persona" y otras más: "la ideología comienza donde acaba el conocimiento. Y el conocimiento es tozudo y demuestra que cada vida humana es una vida única y singular, desde la concepción hasta la muerte, perteneciente a la especie Homo sapiens, sin saltos cualitativos. El embrión y el feto son biológicamente equiparables al recién nacido y al adulto, del que lo único que los diferencia es un factor temporal, porque el ser humano es el mismo y mantiene su identidad genética a lo largo de su vida. Se trata del mismo individuo, el mismo ser en un proceso continuo de desarrollo. Un ser, caracterizado por un «continuum» genético y por tanto biológico" Nicolás Jouve de la Barreda (Catedrático de Genética de la Universidad de Alcalá de Henares)

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

      JUAN FRANCISC /

      20/09/2016 12:44 PM

      Dentro de éste bien estructurado comentario hay un punto que hay que observar con lupa:
      1. Con propiedad científica el cigoto (embrión) es una persona distinta a la Madre que lo lleva en su seno. Desde el mismo instante de su concepción el cigoto comienza el despliegue personal, multiplicando sus células por un proceso conocido como mitosis. A estas alturas de los avances científicos ya no se puede afirmar que el embrión es solo un cúmulo de células y hasta la constitución política de la República lo afirma en su articulo 3 (DESDE LA CONCEPCIÓN) no dice desde el nacimiento .
      2. cuando Dinora se pregunta ¿la vida de quién? la respuesta es la vida de la madre y del hijo (embrión)
      3. Aborto ¿inseguro? el aborto es siempre el asesinato de una persona no nacida, aún si es un bello hospital.
      4. Ni siquiera la madre tiene opción a decidir la eliminación del hijo no nacido PORQUE no existe derecho a matar, solamente existe derecho a vivir y eso es lo que garantiza el Estado-gobierno de Guatemala.
      5. que tiene que ver el tal año de la misericordia de su lider en éste tema eminentemente científico y legal? no meta su religión en estos asuntos.

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

      Karen /

      20/09/2016 12:31 PM

      Dina: sabía que vería un comentario tuyo aquí. Y qué pasa con el aborto terapéutico en el caso de las niñas? Y desde cuándo alguien decide que un "feto" no es una persona ni es sujeto de derechos? Me parece que quien puede tratar como un chancro, barro o cualquier abceso a un ser humano (cierto en formación, pero al final, ser humano) no puede decir que defiende a los humanos en general. Y qué hay de la educación sexual en el caso de las mujeres de escasos recursos? o de otras alternativas de esterilización?

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

    alfonso villacorta /

    20/09/2016 10:04 AM

    la utilización de la infancia es tan abusiva de los violadores como la de los que las obligarían a abortar, porque la meta debiera ser cero violaciones
    pero lo engañoso de la ley pro aborto es comenzando con legalizar abortitos para luego ver como algo natural los abortotes.
    lo veo en el caso de mateo flores, quien algun o algunos ladinos le arrebataron su nombre original y ahora otro u otros ladinos se lo devuelven y al final, el abuso, racismo y discriminación fue doblemente ejecutado aunque en esta segunda ocasión disfrazado de justicia

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Luis Lewis /

    20/09/2016 8:49 AM

    Alejandro Berganza parece ya quedó convencido que una lesbiana puede representar a la mujer guatemalteca.

    Ahora que ya su agenda pro-nacimiento salió a la luz, argumenta: "primero es no matarlos, y de allí todo lo que se deba hacer."

    Señor Berganza HOY DÍA que está haciendo USTED (y los de su ideología) por la desnutricion que sufre el 50+ % de la niñez guatemalteca?

    ¡Ay no!

    2

    ¡Nítido!

      Karen /

      22/09/2016 9:34 AM

      Felicitaciones Luis, claro la adolescencia es una etapa dura para todo ser humano, porque es complicado no ser niño ni joven, ser incomprendido por sí mismo. Creo francamente que si se quiere ayudar a Guatemala, se debe incidir en forma POSITIVA, no en una manera que ataca la vida. Promover el acabar con la vida humana en cualquiera de sus tipicidades (homicidio, asesinato, femicidio, aborto, pena de muerte) es asqueroso y ser un lobo disfrazado de oveja.

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

      Alejandro Berganza /

      21/09/2016 7:39 AM

      Ya le había respondido, pero parece que borran mis respuestas.

      Le había dicho que lo primero que hago es tratar de que no maten a los seres humanos antes de nacer, es decir, protegerles su máximo bien que es su vida misma. Lo segundo es denunciar en donde pueda que permitir la desnutrición es matar el capital intelectual guatemalteco y lo tercero es tratar de cooperar en lo que pueda para resolver este gran problema. El Estado está, por ejemplo, dedicando ahora Procuradurías completas, nóminas de personal muy caro, expertos, espacio precioso de oficina para promover la ideología LGBT que no pasa del 3% de la población en lugar de dedicarse a los derechos de más del 50% de la población que sufre desnutrición que causará daños definitivos irreparables en su capacidad intelectual. Algo está muy pero muy mal. (Ojalá no borren este otro comentario)

      ¡Ay no!

      3

      ¡Nítido!

      Luis Lewis /

      20/09/2016 4:14 PM

      Para Guate - comento en nomada para pasar una que otra idea... y le doy dinero a Safe Passage para que sigan con su buen trabajo en el basurero de la zona 3...

      Aqui en NYC, voluntarizo con muchachos de secundaria en una organizacion llamada 'imentor' - pero es duro; aqui tambien hay muchachos que vienen de hogares y circunstancias bastante adversas y todo eso se refleja en sus actitudes y comportamientos... Pero durante la adolescencia es cuando todavia hay chance de poder influenciar para bien a los muchachos...

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

      Karen /

      20/09/2016 4:03 PM

      Y usted qué hace Luis?

      ¡Ay no!

      ¡Nítido!

      Alejandro Berganza /

      20/09/2016 10:51 AM

      Tratando de evitar que los maten los abortistas antes de nacer, que es el mayor bien posible que se les puede hacer, el primero y principal que es la vida, y denunciando la desnutrición infantil que mata el capital intelectual de Guatemala, y tratando de ayudar de varias maneras posibles que en otra ocasión podríamos comentar.

      ¡Ay no!

      1

      ¡Nítido!

    Tito tock /

    20/09/2016 8:19 AM

    SANDRA MORAN.LA QUE SE EMBOSCABA PARA MATAR SOLDADOS,POR LA ESPALDA.NO PIERDE SU SED DE SANGRE Y HOY VA CONTRA LOS MAS INOCENTES,NO SANDRA MORAN NO A TERMINADO SU GUERRA CONTRA EL PAÍS.

    ¡Ay no!

    6

    ¡Nítido!

    Tito tock /

    20/09/2016 8:07 AM

    Vos martin con minusculas igual que tu medio,hace un rollo de sandra moran(asesina revolucionaria pero asesina y aun hoy)y te la metes donde te plasca,asesino mediatico.

    ¡Ay no!

    5

    ¡Nítido!



Secciones