Primer tiempo: el pulso por la renuncia del presidente Otto Pérez Molina.
Segundo tiempo: la participación o la suspensión de los candidatos presidenciales, en especial de Manuel Baldizón, del partido Líder, que encabeza las encuestas.
El pulso por la renuncia del presidente Otto Pérez Molina
Aquí hay dos fuerzas en competencia.
Mantienen en su silla al solitario presidente tres actores: su aliado desde el año pasado Manuel Baldizón (partido Líder). Su aliado añejo, el sector empresarial organizado en Cacif. Y su reciente aliado, la embajada de Estados Unidos.
Dicen que su renuncia generaría caos y por eso lo apoyan. Aunque en realidad lo defienden porque no hay nada más fiel en política que un aliado presidencial tan débil, en ascuas, que va a hacer todo lo que sus aliados le pidan. Agrupemos a estos en OPM-Baldizón.
Sus adversarios en este pulso son tres actores. La Corte Suprema de Justicia, que dijo que veía necesario que se quitara la inmunidad a Pérez Molina para investigarlo. El MP y la CICIG, que quieren investigar al sistema de corrupción e impunidad sin importar quién esté en frente. Y el movimiento ciudadano, que pide la renuncia para limpiar el sistema. Agrupemos a estos en #JusticiaYa.
¿Qué pasó en los últimos siete días?
Gol de #JusticiaYa: la Corte Suprema dijo que veía legal quitarle la inmunidad e investigarlo por los escándalos de la SAT y el IGSS (como con Roxana Baldetti).
Dos goles de los OPM-Baldizón: El primero fue de suerte. La tómbola hizo que el partido Líder en el Congreso tuviera a tres de los cinco diputados que tienen que recomendar quitar la inmunidad. Y el segundo fue por astucia: el presidente del Congreso (de Líder) impidió que esos cinco diputados (comisión pesquisidora) entregaran el informe en una semana y les permitió que lo entreguen cuando les dé la gana. Es como si se hubieran llevado la pelota al lugar del tiro de esquina e impidieran que siguiera el juego.
Y ayer hubo otro gol para los #JusticiaYa. También de suerte. Por sorteo, el presidente del grupo de cinco diputados que analiza el caso de la inmunidad de Pérez Molina es Baudilio Hichos, un típico diputado, desde hace 30 años, ahora con Líder. Vaya suerte para la CICIG y el MP, que lo llevaban investigando por otro caso de corrupción en el IGSS. Y ayer pidieron que se le retirara la inmunidad para seguirlo investigando.
Es un gol (por golpe de suerte) porque ahora la CICIG y el MP tienen en la mira al diputado que tiene en sus manos decidir si se continúa el proceso para quitar la inmunidad a Pérez Molina. Y ante la noticia, Líder lo suspendió como miembro de su equipo. No se sabe qué hará Hichos, el cacique de Chiquimula, en esta encrucijada en la que se encuentra.
Pero ahí no acaba el partido. Hay dos penales.
Uno a favor de los #JusticiaYa, pues el Cacif sigue discutiendo si pedir la renuncia a Otto Pérez. Una mayoría está a favor, pero las decisiones se toman por consenso en la poderosa patronal. Si lo piden, sería un gol decisivo contra OPM-Baldizón.
Y también hay un penal a favor de los OPM-Baldizón. La abogada Karen Fischer, amiga de OPM y Baldetti, presentó una protesta jurídica (amparo) para que se anule todo el proceso para quitarle la inmunidad a Pérez Molina. La Corte de Constitucionalidad, árbitro y portero, tiene que decidir si anula todo el proceso (y permite un gol decisivo para los OPM-Baldizón) o deja que siga su curso y para el penal (y da aire a los #JusticiaYa).
Ahí todavía no se sabe. Hay dos jueces más independientes (Gloria Porras, quien preside, y Mauro Chacón), dos jueces dependientes (Roberto Molina, del sector privado; Héctor Pérez Aguilera, del presidente) y una incierta (María Araujo Bohr, que era suplente de Maldonado, quien se fue porque sustituyó a Baldetti en la Vice).
Marcador: 2-2, pero con el empate ganan los OPM-Baldizón, pues logran que haya elecciones el 6 de septiembre y OPM se quede hasta el 14 de enero. Pero hay dos penales por resolver. Uno contra OPM-Baldizón, en el Cacif; y otro a su favor, que tiene que resolver la Corte de Constitucionalidad (CC).
El pulso no ha terminado y está para que lo gane cualquiera de los dos.
2. La participación (sin reglas, como ahora) de los candidatos presidenciales, en especial de Manuel Baldizón, del partido Líder
Otros de los debates y pulsos en el ambiente es que las elecciones con estas reglas sólo beneficia al sistema de corrupción e impunidad. Está tan bien cimentado el sistema de corrupción e impunidad, que hace cuatro años se cambió al 70 por ciento del Congreso, pero los nuevos diputados resultaron tan corruptos e ineficaces como los anteriores.
Casi todos los actores políticos creen que se necesitan reformas electorales para evitar delitos como el financiamiento sin transparencia o el financiamiento sin límites, como el de Baldizón, que antes de la campaña electoral ya había gastado más que el techo de Q58 millones, según denunció Acción Ciudadana. El Tribunal Supremo Electoral (TSE), en en teoría, podría suspender a un partido por incumplir la ley. Pero eso representa (hasta hoy jueves 18 de junio de 2015) demasiado peso político. O sea, políticamente es muy caro tomar una decisión así.
Ayer pasó algo parecido a esto, pero en otro sentido. Thelma Aldana, jefa del MP, hizo un pase de gol. Aprovechó la presencia del jefe de la CICIG, que llegó para anunciar lo del diputado de Líder, para hacer hacer otro anuncio.
El TSE había enviado al MP un expediente para quitar la inmunidad como candidata a Sandra Torres (UNE, principal rival de Baldizón) y el MP lo enviaron a la Corte Suprema de Justicia. Y en la foto de la conferencia de prensa estuvieron Aldana y el jefe de la CICIG, aunque el caso no tiene nada que ver con la CICIG.
El caso contra Torres –bastante flojo, de unos volantes que ofrecían sobornos a cambio del voto– había sido denunciado por la UNE como campaña negra de Líder. Pero la Inspectoría General del TSE (sin consultar a los 5 magistrados del TSE) lo envió al MP, que le dio trámite para enviarlo a la Corte.
Por suerte o planificado, esto es un gol de Baldizón contra su principal adversaria. Y aunque el caso es muy débil, depende de la Corte Suprema de Justicia en un momento muy volátil del panorama electoral.
Eso sí, podría revertírsele. Con esto se crea ya un antecedente, un camino, para que el TSE investigue y suspenda a los partidos políticos por delitos electorales.
Marcador: 1-0 para Baldizón contra Sandra Torres. Pero el partido no ha terminado. Y sólo los atrevidos podría animarse a hacer vaticinios.
***
Actualización, un día después a las 10 de la mañana.
1. Primer tiempo: La renuncia de OPM.
El partido y el marcador siguieron en movimiento. Amanecieron 2-2.
Por la mañana, el diputado Hichos renunció a presidir la comisión de cinco legisladores que tenía que recomendar quitar o mantener la inmunidad de OPM. Eso le quitaba la mayoría a Baldizón en la comisión y forzaba a un nuevo sorteo.
Era un gol, pero en fuera de lugar. Porque en la tarde la Corte de Constitucionalidad (en un fallo dividido y con maniobras de un juez del establishment) protegió a Pérez Molina y suspendió todo el proceso para quitarle la inmunidad. Al menos durante una semana.
Marcador: 2-3 a favor de OPM-Baldizón-Cacif-EEUU. Como escribe el colega Juan Luis Font, es una victoria del sistema. Agrega este que escribe: una victoria por el momento.
2. Segundo tiempo: La pérdida de la inmunidad de Sandra (y de Baldizón)
El pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral llamó la atención a la Inspectoría General y le pidió que investigue previamente antes mandar un expediente al Ministerio Público para que lo envíe a la Corte Suprema de Justicia.
Pero la UNE hizo otro movimiento. Demandó a Manuel Baldizón (de Líder) por un caso idéntico, el TSE lo remitió al MP y el MP lo remitió a la Corte Suprema. Gol.
Marcador: 1-1. El partido continúa.
ANONIMO /
Que les hagan pruebas de anti doping y todos salen jodidos!!!! Se acabo el juego!!!!
Pero como todo es corrupcion, gana el ke mas pisto tiene y en este caso gana el mula de Baldizon.... Que desgracia, otro nefasto partido para el olvido....
Pobre mi Guate, que jueguitos los ke nos tocan ver!!!! :(
ANONIMO /
[…] Nómada publicó ayer que el pulso por quitar la inmunidad a Otto Pérez Molina (OPM) por los escándalos de la SAT y el IGSS estaba empatado y que había fallo pendiente de decidirse, el del portero del sistema de corrupción e impunidad del Estado de Guatemala: la Corte de Constitucionalidad (CC). Se trata de la instancia dominada por los poderosos que frena impuestos, reformas, juicios por genocidio o juicios por corrupción contra un presidente en funciones. […]
Rigo /
#En el futbol nacional como en la Justicia, los arbitros estan VENDIDOS.
#Lo que Babozon hizo con La vieja de la UNE es una falta por atraz.
#Baldizon se merece la Tarjeta Roja.
#Se deberia de cancelar este partido (las Elecciones) hasta que haya mejores condiciones para que se juegue.
#El CACIF nunca ha sudado la camiseta de este pais y tampoco se ve que sienta orgullo por ella.
#USA es la FIFA; nos dice lo que tenemos que hacer, impone las reglas del juego, exije la cuota y creo que hasta nos mira con desprecio pero nosotros no podemos decirle nada y siempre estamos a sus pies como buenos sirvientes.
#Mientras tanto EL PUEBLO (nosotr@s) observamos el espectaculo segun nuestra suerte; en el estadio (palco o general), en la tele en la sala o sala-comedor, o detraz de alguna vitrina de algun negocio.
#Cuando termina el partido (siclo electoral) nos lamentamos por el resultado (que siempre es el mismo) pero seguimos confiando que un dia por azares del destino o por gracia de Dios logremos nuestro objetivo y podamos festejar esa gran hazan-a, pero necesitamos millones de Pin Platas.
@rigochino en twitter
Me encanto esta parte; "no hay nada mas fiel en política que un aliado presidencial tan débil" y pase lo que pase y sea lo que sea, el próximo gobierno será con las mismas características (débil). Les queda genial para el sector privado y los de la 20 calle (casa) y reforma (edificio) y centro de operaciones USAID. Km, 6.7 carretera el sal. si no estoy mal.
Ahora sobre Karen Fischer una vez me hecho de su casa porque creía que llevaba a su hijo por un mal camino. Las ironías de la vida.
Estuvo alegre el relato pero me perdí con tanto gol.....ahora sobre un vaticinio entre el 1 a 0 de Baldi contra Sandra. Baldi se lo lleva, porque al final en política hay que tener un cuero de la chinga....hay que ser muy cabron, cínico, dos caras, manipulador entre tantas cosas.....y Baldi y compañía tienen algo desarrollado ese talento, aunque les falte. No olviden que en las elecciones pasadas en 10 meses (líder) junto por no mucho (votos) de diferencia 7 años y tanto de campaña del patriota.
Yo venia a actualizar el marcador, pero ya me ganó ANÓNIMO :( justo con los jugadores de su lado.
Anónimo /
habrá que agregar el gol con la mano que metió hoy x la tarde la nefasta cc...molina barreto, perez aguilera y araujo. este gol producto de un claro amaño tan propio de edtos personajes. que para nada canten victoria que lo único que logran es incrementar la indignación ciudadana. de acá al 9S aun tenemos tiempo...JUSTICIA YA
Hasta lo leí con la voz del Perro Bermúdez. Tristemente no toca ser más espectadores que actores en todo el caso, pero a puro chiflido, agarramos partido!
Claudia Castro /
Hasta el fútbol estoy entendiendo. Gracias...