8 MIN. DE LECTURA

Actualidad Entender la política La corrupción no es normal Somos todas Identidades Guatemala urbana Guatemala rural De dónde venimos Blogs Ideas y soluciones
11 Pasos

El doctorado (en la USAC) hecho para amigos de OPM y asesores de Jimmy

El candidato presidencial Jimmy Morales tiene un problema. En una época en la que Guatemala está batallando de cabeza contra la impunidad, su carta de presentación y todos sus conocimientos sobre seguridad y justicia provienen de un doctorado diseñado y administrado por los amigos y asesores militares del expresidente Otto Pérez Molina.

La corrupción no es normal n246 P258

Jimmy Morales, el día que ganó la primera vuelta de las elecciones.

Fotos: Carlos Sebastián

Con el rimbombante nombre de doctorado en seguridad estratégica, el posgrado fue fundado a inicios de la administración del Partido Patriota, en 2012. Pero todavía no cuenta con ningún doctor graduado. Uno de sus exalumnos civiles lo califica de mediocre, otros se retiraron y está hospedado en una facultad que perdió el prestigio de antaño por su cooptación por grupos clientelares. Otro de los doctorados que ofrecía la Facultad de Derecho de la Universidad de San Carlos fue célebre porque su alumno más famoso, el excandidato Manuel Baldizón, plagió su tesis para graduarse. Y la USAC validó el plagio.

Lea: ¿Qué hizo la facultad de Derecho para que la USAC perdiera prestigio?

El doctorado de Jimmy Morales tiene la peculiaridad que fue diseñado desde el mismo gobierno de Pérez Molina. Tiene un apoyo extraordinario por parte de la oficina de inteligencia del gobierno, la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad, dirigida antes por el general retirado Ricardo Bustamante y ahora por su delfín Julio Rivera Clavería. Bustamante fue uno de los asesores principales y amigos más cercanos de Pérez Molina. Y el doctorado se mantuvo gracias a acciones legales de los alumnos (a la vez asesores del gobierno del PP).

El doctorado para militares de OPM

Su representante, creador, fundador, maestro y alumno es el doctor Marco Vinicio Mejía Dávila. El número dos del general Bustamante y ahora secretario privado del vicepresidente Alfonso Fuentes Soria. Un académico al que le molesta que cuestionen su doctorado.

 

Marco Vinicio Mejía

Marco Vinicio Mejía, el fundador del doctorado.

Mejía explica que con el doctorado pretenden formar profesionales en seguridad, cubriendo las áreas de seguridad de salud, seguridad alimentaria, seguridad medio ambiental, seguridad política, comunitaria, económica y judicial. Pero el pensum es menos ambicioso. Las clases que se imparten son de carácter jurídico. Aquí unos ejemplos: Dogmática Constitucional de la Seguridad, Derecho Penal Internacional, Derecho Informático y Seguridad de la Información. También se incluyen algunos cursos de ciencias sociales como Estudios Estratégicos en Seguridad Exterior y Relaciones Internacionales.

(Aquí, el pensum del doctorado, en PDF.)

La idea de hacer este pensum de estudios fue de Mejía. Pero estuvo totalmente respaldado por Bustamante y la Secretaria Técnica. “Tenemos un acuerdo público, privado y universitario”, explica el fundador Marco Vinicio Mejía, “mediante el cual la Facultad de Derecho de la Universidad brinda a los profesores y los títulos, la Secretaría Técnica del Consejo Nacional da algunos recursos para financiar el trabajo de los catedráticos y una empresa privada (Seregua) nos presta sus instalaciones”. Seregua es el taller y la venta de repuestos de un distribuidor de Mercedes Benz en Guatemala, propiedad de Francisco Alvarado MacDonald. Alvarado MacDonald fue el principal financista de la candidatura del expresidente Alfonso Portillo.

De los 138 alumnos que han pasado por el doctorado, el fundador Mejía asegura que solo el 10 por ciento son militares. Pero quizás no tiene bien los cálculos. Tres civiles que han pasado por sus aulas, el diputado Selvin García, el politólogo Daniel Haering y el economista Quique Godoy calculan que el porcentaje de alumnos militares es mucho más alto. “Son como 25% civiles y 75% militares los que reciben los cursos del doctorado”, afirma el diputado García, de CREO-Unionista. Al doctorado “invitaban a mayores, tenientes coroneles, generales retirados, y así compartían aula con personalidades de la sociedad civil. Lo que generaba dos cosas: más profundidad en algunos estudios, y contactos, porque es una forma de acercar a los militares y a la sociedad. Así como uno de los propósitos del ESTNA”, explica Quique Godoy.

El Instituto de Estudios Estratégicos Nacionales (ESTNA), fue un proyecto fundado en la década de 1980 para que los militares se relacionaran con civiles y empezaran a prepararse para la participación política en la democracia.

El fundador Mejía niega que haya algún antecedente al doctorado en seguridad estratégica y defiende que “es único en Guatemala, Centroamérica y Latinoamérica”.

Batallas legales por el doctorado

Postular para ingresar al doctorado es una cosa. Ser aceptado es otra. Además de cumplir con los criterios de selección, los alumnos coincidieron en que se les hizo una entrevista en las instalaciones de la Secretaría Técnica, además de un examen de admisión. No se utilizan las instalaciones de la USAC, porque según Mejía “así se protege a los estudiantes y sus clases, en caso vuelvan a tomar la Universidad como en 2010”. Hace cinco años.

Pero instalaciones fuera de la USAC no es lo único que lo diferencia. El nivel académico que se espera de los posgrados en otras facultades tampoco es algo que cumplen.

Julio César Díaz, coordinador general del Sistema de Estudios de Posgrado de la USAC, respondió para este reportaje que el doctorado en Seguridad Estratégica “no tenía permisos para continuar con su cuarta cohorte (promoción) porque no cumplía con todos los requisitos que solicita la universidad”. Falta de maestros y el caso de un alumno-profesor, que era el fundador Mejía, le restaban credibilidad y legitimidad al programa.

Pero los militares cercanos a Otto Pérez Molina no iban a dejar que se cayera su doctorado –el doctorado de Jimmy Morales–. Al ver los obstáculos que el Sistema de Estudios de Posgrado planteaba en contra del doctorado, los estudiantes presentaron amparos legales en contra de lo que estaba pasando. El fundador Mejía, incluso, presentó un querella en contra del coordinador general Julio César Díaz. Para decidir sobre la batalla, el caso se elevó al Consejo Superior Universitario. Todavía no han tomado una decisión.

El equipo de asesores de Jimmy

Independientemente de la calidad del doctorado, lo que es un hecho es que el candidato presidencial Jimmy Morales ha encontrado en él una fuente de recursos humanos para su equipo de gobierno.

Foto: Carlos Sebastián

“Buena parte del equipo de Jimmy Morales viene del Doctorado de Seguridad Estratégica, como por ejemplo José Ramón Lam o Mario Rodolfo Aragón, y las mesas de Seguridad y Justicia (de Jimmy) son del doctorado. Los nombres que han dado, como Jorge Luis Donado Vivar (para ministro de Gobernación), si usted oye nombres, una gran cantidad de gente son del doctorado”, dice el fundador Mejía.

Lea: Aquí hay un vínculo entre Jimmy y el círculo de OPM

Y el fundador Mejía, además de haber sido el número dos del general Bustamante y ser el actual secretario privado del vicepresidente Fuentes Soria también es el asesor de tesis doctoral del candidato Jimmy Morales.

El presidenciable –que encabeza las encuestas de opinión– es parte de la primera promoción del doctorado. Concluyó los cursos y está pendiente de la tesis doctoral (que es la parte central de cualquier doctorado).

Este posgrado, eso sí, ha tenido alumnos de peso para las relaciones políticas –como deberían ser todos los posgrados–. Desde funcionarios públicos, asesores de inteligencia militar, jueces y diputados hasta catedráticos de universidades privadas.

Entre los nombres están el general Ricardo Bustamante; Jorge Luis Donado Vivar, asesor de Bustamante y posible Ministro de Gobernación de Jimmy Morales; Manuel Alvarado, también asesor de Bustamante; Luis Ronaldo Cámbara Deras, coronel de artillería y exdirector de Finanzas en el gobierno de Álvaro Colom; Selvin Galindo, ex-Fiscal Contra la Corrupción en tiempos de Alfonso Portillo; Carlos Raúl Morales, el actual canciller; Rogelio Zarceño, magistrado de la Corte Suprema de Justicia; el académico Roberto Wagner, quien desistió del posgrado; Selvin García, diputado del partido CREO-Unionista; el académico Daniel Haering (que solo estuvo un semestre) y Jimmy Morales, actor y candidato a la Presidencia por el partido FCN-Nación, fundado, como es conocido, por militares retirados de extrema derecha.

Aquí hay un punto interesante en las relaciones de Jimmy Morales con dos ramas de militares. Por una parte, el partido FCN, que incluyó a varios diputados electos en septiembre, responde a los militares que no querían que se firmaran los acuerdos de paz. Y por otra parte, su equipo de trabajo de seguridad y justicia proviene de los alumnos de este doctorado, militares cercanos a Pérez Molina, que fueron los que apoyaron la negociación de los acuerdos de paz.

Subsidio desde el gobierno de Pérez Molina

El doctorado para los asesores y amigos militares de Pérez Molina también tuvo un apoyo económico directo desde su administración. El fundador Mejía asegura que “este es el doctorado con más éxito de la Universidad”. Le cuesta a los alumnos unos Q13,000 al año (casi US$2,000).

En diciembre de este año se vence el acuerdo que sostiene que la Secretaría Técnica del Consejo Nacional apoye económicamente al Doctorado, como hasta ahora. Pero según Marco Vinicio Mejía, el proyecto ya es autosostenible y el pago de los alumnos es suficiente para los salarios de los maestros y gastos de la Universidad.

Y si Jimmy Morales es electo presidente este domingo 25 de octubre, es probable que continúe siendo financiado desde el Gobierno.

El doctorado del que Jimmy Morales alardea

En una entrevista con Nómada antes de la primera vuelta, el candidato Jimmy Morales defendía el doctorado con tanta seguridad que llegó a compararlo con el del expresidente Juan José Arévalo, doctor en Educación y considerado el mejor gobernante de la historia nacional, el primer presidente de la Revolución de Octubre, entre 1945 y 1951.

Lea: Entrevista a Jimmy Morales: el discurso vacío, la salvación

Ésta es la conversación entre el candidato Morales y el periodista de Nómada en agosto de este año.

– No ha participado en la política y no tiene experiencia en el Estado, que es un aparato muy difícil de manejar. ¿Qué argumentos da usted para decir que puede ser un presidente de calidad si nunca ha puesto un pie en el Estado?
– Hoy por hoy tengo a un buen referente en Juan José Arévalo. ¿Qué experiencia tenía Juan José Arévalo (antes de llegar a la Presidencia)?
– Arévalo era doctor en educación y antes no podía ser parte del gobierno porque estaba exiliado (por la dictadura de Jorge Ubico, de 1930 a 1944).
– ¿Y cuál era su experiencia en la cosa pública?
– Había sido maestro.
– Yo fui docente universitario en dos unidades académicas, tengo una maestría en políticas públicas y tengo un doctorado en seguridad estratégica que es la seguridad democrática. [En realidad son estudios en el doctorado, no el grado completo]
– Su doctorado fue iniciado por iniciativa del señor Avidán Ortíz (el clientelar decano de Derecho de la USAC) y de Ricardo Bustamante, el secretario de inteligencia del ex presidente Otto Pérez, para dar un posgrado a militares retirados.
– ¿Y eso le quita méritos al doctorado?
– No, solo es diametralmente opuesto al doctorado de Juan José Arévalo.


Hay Mucho Más

25

COMENTARIOS

RESPUESTAS

    Blanca Rosa González /

    14/09/2018 12:09 PM

    Desde el principio de su candidatura se notó su ineptitud,pero el colmo de su estupidez es que intentara comparase con el DR, Arévalo. Es un monigote que manejan los chafas más brutos como Quilo Ayuso y puñalito, huyendo para que la justicia no no castigue por sus acciones de lesa humanidad.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Jesse De leon /

    13/09/2018 7:38 PM

    Este payaso ni siquiera terminó una maestría... ya iba a pretender estudiar un doctorado.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    ANONIMO /

    13/01/2016 9:06 AM

    […] Lea: El doctorado para amigos de OPM y asesores de Jimmy […]

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    ANONIMO /

    07/01/2016 8:00 AM

    […] Lea: El doctorado de Jimmy, hecho para amigos de OPM […]

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Salvador del Cid /

    04/12/2015 9:16 PM

    Me parece que...James Morales...es un individuo sin mision creadora, rallando a ser pusilanime...le falta animo para tomar decisiones o afrontar situaciones comprometidas, siempre tiende a asumir una actitud pusilanime.

    Se vendio como no politico, no corrupto y no ladron...dio la idea de pretender ser un simple gobernante, para hacer del Estado un instrumento al servicio de la Nacion, como perspectiva central, que irremediablemente esta relacionada a la politica.

    Entonces, si no es politico...carece de vision politica certera...dara traspies buscando resultados inmediatos, porque esta siendo manipulado por politiqueros...y lo que necesita el Estado guatemalteco es ser embarcado en cuestiones de largo plazo, normalmente incomprendidas, que es lo que no les agrada a los politiqueros que lo asesoran (manipulan en realidad), a estos politiqueros lo que les agrada son resultados inmediatos falsos para el Pueblo.

    ¡Ay no!

    2

    ¡Nítido!

    ANONIMO /

    01/12/2015 11:00 AM

    […] Lea: El doctorado para los amigos de OPM y Jimmy […]

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Javier Isaacs /

    25/10/2015 11:50 AM

    Nuevamente nomada ..... dejas mucho que desear lastimosamente este medio informativo se regala a las campañas negras rumores y demas. Si tienen evidencia de algo acusen y dejen de intentar confundir a la gente si Jimmy no les va dar hueso lo siento. Que sea lo que Dios quiera y el proximo gobernante sea un bien para el pais.

    Una vez mas NOMADA demuestra su falta de compromiso con la transparecia, objetividad espero de quedar Sandra y cometa errores ustedes escriban una disculpa.

    Saludos

    ¡Ay no!

    3

    ¡Nítido!

    koka /

    25/10/2015 10:10 AM

    muy tarde su publicación la verdad ni militares primero por que un soldado es eso soldado esta un tiempo y luego regresa y es como cualquiera, pero un militar es como un vampiro chupa los recursos del pueblo, tiene todo y para todo y aun asi no conforme quiere que todo el mundo actué y piense como el.. segundo para lo único que sirve un militar es para estar en una guerra nada mas... y por ultimo títeres de ambos bandos la doña fue militante de la guerrilla en ambos casos hay estructuras que actúan peleándose clandestinamente en procedimientos y públicamente ante el pueblo mismos actores distintas armas este articulo es sin sabor y solo apunta a un solo lado y entonces aburre si ya se sabe que avemilgua es nido de la vieja guardia combatiente que estaban locos que celebraban la muerte, y por el lado de la dona igual hambrientos de poder ambos bandos siguen en la lucha solo que ahora los combatientes son distintos....

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    carlos /

    24/10/2015 7:00 PM

    Me demasiado acertado acertado este comentario:
    Voy a imaginar que todo lo que se dice acá es cierto... Y que pasa con los vínculos de Sandra con la gente de OPM como su vicepresidente? Igual señores de nómada no se quiebren la cabeza sacando artículos que no llegan a la gente que si va ir a votar por el o por ella, me da igual son títeres ambos, siempre lo serán quieren fiscalizar? Fiscalicen a la gente del Cacif y así ya de verdad dejan gobernar, pero dudo que algún día tengan el valor de señalar a la gente del Cacif, por ejemplo Jorge Briz, presidente del cacif en los 80 era guerrillero que belleza pero ni modo, ataquemos a los babosos, no a los verdaderos ladrones de corbata éxitos nómada así era Mario David Garcia en los 80, quizá por el 2030 ya le dan hueso a Martín.

    ¡Ay no!

    1

    ¡Nítido!

    Manolo /

    24/10/2015 2:22 PM

    Ese señor desde ya se vislumbra como un gran prepotente; en todas las entrevistas, y especialmente en temas que no le gustan o benefician, lo ha demostrado, no puedo imaginar lo que pasará si al final lo eligen. La culpa la tendrá el grupo de fanáticos que se la toman personal cuando se dicen las verdades de ese, dese ya, nefasto personaje.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    JUAN JOSE /

    24/10/2015 1:58 PM

    Tanta energia empleada en desprestigiar a las personas, sus estudios, su pasado, su presente, el que este libre que tire la primera piedra, pero ahi esta la otra opcion, recibamos a la señora con bombos, platos y sin pasado......

    ¡Ay no!

    1

    ¡Nítido!

    Lucas /

    24/10/2015 1:53 PM

    A ver. Porque solo los militares llevan cursos de Inteligencia?. Me imagino que al graduarse deben ser muy inteligentes...Y este seguramente es un doctorado de muy pero muy inteligentes...Me abruman...hasta van a gobernar un pais de gente casi tan inteligente como ellos.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Jose Ambrocio /

    24/10/2015 11:03 AM

    esto si que es campaña negra que triste es ver esto de parte de periodistas que al parecer les pagaron para publicar esto.

    pero igual lo publico demasiado tarde y a estas altura Guatemala ya decidió

    ¡Ay no!

    1

    ¡Nítido!

    winakk publicidad /

    24/10/2015 8:53 AM

    Que Dios nos proteja con lo que viene.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Mario Paredes /

    24/10/2015 8:24 AM

    Bueno desde el momento que haya militares que puedan graduarse de un curso o doctorado es de desconfiar del pensum, recordemos que a los militares no les funciona muy bien la cabeza para los estudios.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Virgilio Alvarez Aragón /

    24/10/2015 7:00 AM

    Comparto las opiniones de Beatríz, y lamento la coraza de protección que quiere poner Edgar. No se habla aquí de que él es bueno y la otra mala. Se habla de que dice ser doctor sin serlo, y que el chusco programa de doctorado es un muestra más de la degeneración académica de los postgrados de la USAC.
    En cualquier universidad, medianamente seria, los programas de postgrado son de dedicación exclusiva y centrados en la investigación, pues son para formar académicos/investigadores y no para que cuelguen los diplomas en las paredes de los bufetes.
    Morales ni siquiera ha mostrado que es graduado de licenciatura, mucho menos la propuesta de su tesis de investigación (asesorado por alguien que tampoco tiene el doctorado).
    Dos cosas quedan más que claras: la fanfarronería del Sr Pitaya, y la debacle objetiva en la cayo el nivel de postgrado en la USAC.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Magister Mario Roberto Chu Catalan /

    24/10/2015 12:28 AM

    Es lamentable, que, por tener un campo económico periodístico, definan los temas como reales, como actor político en este evento electoral, vi como se manipulaban las entrevistas por este medio ya que lo viví en carne propia, pero con mi espíritu de lucha académica, termine mi Maestría, y vi como opción este Doctorado, al cual después de 10 meses de estarlo cursando veo la calidad académica de la cual estoy absorbiendo para un desarrollo académico adecuado al nivel profesional, solo falta que también digan que soy de esta gran novela que escribe en este articulo, lastima que el guatemalteco nunca piense en el bien común, solo actúa por su acción o reacción de frustración inferior a los que otros tienen y no les importa el resultado de lo que paso, con lo que digan o escriban, la idea es salir del analfabetismo que nos tiene de rodillas por mas de siete décadas y se suponen que estas son herramientas para lograrlo, hay mi Guatemala, por eso no avanzamos, Dios les bendiga. www.cnn.org.gt

    ¡Ay no!

    1

    ¡Nítido!

    Ricardo /

    23/10/2015 6:27 PM

    Un artículo interesante y entretenido, no más que eso, me gusta leer nómada pero solo alguien de mentalidad muy corta se dejaría guiar mucho por sus artículos, entretenidos sí, pero que caen en lo ridículo al intentar buscar vínculos por todos lados no apoyo a Jimmy o a Sandra pero creo que deberian de dejar atrás todo eso de que tal persona lo fundo y eso hace a todos malos hay que criticar sobre lo que a uno le consta

    ¡Ay no!

    1

    ¡Nítido!

    luisf.air@ovi.com
    Luis López Silvestre /
    23/10/2015 6:18 PM

    @ San Coca, "O quiza de verdad son estrategicos". Me explotó la cabeza pensando en teorías de conspiración.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    San coca /

    23/10/2015 4:04 PM

    Deplano que desde hace 4 años que empezo el doctorado, alguien con una bola magica vio que Jimmy llegaria hasta donde esta hoy, a punto de ser presidente. Sorpresa mas grande¡¡¡¡. O quiza de verdad son estrategicos, entonces si funciona el asunto. ¿Como me inscribo? .... no es cierto, se nota que todo esta siendo manipulado, que hay revalidades y venganzas que estan arrastrando respetables estudiantes. Como todo la oferta y la demanda dominan el tema, y de ahi que cada año se incremente el interes de mas estudiantes; mas aun si resulta Jimmy de presidente, que lo sera pero no por el Doctorado, sino por que el pueblo lo eligio.... simple, simple ahora solo falta que algun iluminado dis que analise su carrera artistica y llegue a las mismas conclusiones.... claro que se puede, las mentes torcidas tienen ese doctorado: El de manipular.

    ¡Ay no!

    1

    ¡Nítido!



Secciones