Cynthia Híjar
Me llamo Cynthia Híjar Juárez y me interesan las formas desobedientes de educación. Soy pedagoga feminista y actualmente estudio investigación y creación dancística en el Centro de Investigación Coreográfica. Escribo el guión de Nacho Progre, proyecto que comparto con Carmina Warden, y creé el laboratorio de danzas íntimas que es una propuesta de apropiación corporal desde la danza.


Dije que “sí”, pero quería decir “NO”: dilemas sobre el consentimieto
Cynthia Híjar / 19 diciembre, 2018
Hace unos meses leí en una encuesta: “¿alguna vez te han tocado sin tu consentimiento?” ¿Qué se supone que vamos a responder a eso? Si cuando no consientes tienes que dejárselo a la suerte. Sí cuando no consientes, en el fondo de tu mente están las palabras, y los eventos más atroces como advertencia de lo que te va a pasar si dices “NO”. Si en el fondo de mi pensamiento vive el vacío del feminicidio, que no se llena nunca de los nombres de una y otra y otra. Si la próxima puedo ser yo.

Nacho sufre porque su trabajo no es bien recibido por las feministas
Cynthia Híjar / 24 octubre, 2018
Porque duele. Duele en el corazón. Duele querer ser feministo y que te digan que no. Duele hacer talleres y que te denuncien alegando que eres acosador. Duele querer usar el feminismo para conectar desde la vulnerable humanidad con otras y otros y que te llamen macho. Duele. Duele en el corazón.

Nacho Progre contra la cosificación de los hombres
Cynthia Híjar / 5 octubre, 2018
n hombre sueña, y al hacerlo rompe sus propias cadenas. Soy un error en el sistema, un hombre distinto, un hombre que renunció a ser machista. Desde este que es mi nuevo lugar en el mundo, escribo: dejen de tratarme como objeto.

"Un acercamiento con perspectiva de género al oscuro pozo de la vasectomía" por el Dr. Nacho Progre
Cynthia Híjar / 14 septiembre, 2018
El médico, filósofo, sociólogo, politólogo, poeta y experto feministo, conocido como Nacho Progre por sus incansables aportes al progreso de las damitas, nos habla sobre la mal llamada planificación familiar que usa la vasectomía como uno de sus ejes castrantes a la virilidad masculina, provocando con ello una serie de complicaciones a nivel psíquico en la estructura social del hombre contemporáneo.

Micronachismos: ¡Boom Latinoamericano!
Cynthia Híjar / 18 enero, 2018
Hoy, te recuerdo Gabo, y me sumo a las voces que te proclaman como el primer autor feminista junto a otras autoras de quienes no recuerdo ahora el nombre

Si estás embarazada y tu decisión es abortar o no hacerlo, estoy aquí para ti
Cynthia Híjar / 20 noviembre, 2017
Lo único que quiero es que mis decisiones y las de todas nosotras se respeten; porque somos valientes y conscientes de todo lo que implican.