Por Carmen Quintela
Un seguidor de Fáctica nos pidió que verificáramos una publicación de Plaza Pública sobre Edmond Mulet, hoy candidato a la presidencia por el partido Humanista, en la que se le señala de formar parte de una red de adopciones a principios de los años 80.
En efecto, ésta fue una investigación publicada en 2015, en la página web de Plaza Pública, y cumple con los indicadores de método, transparencia y rigurosidad del Trust Project.
Sus autores Pilar Crespo y Sebastián Escalón fueron finalistas en la categoría de investigación del premio de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Sebastián Escalón y Alejandra Gutiérrez, quien participó en el proceso de edición de la investigación, forman ahora parte del equipo de Agencia Ocote.
Estos son algunos de los indicadores para reconocer los niveles de veracidad, credibilidad y transparencia de un medio y de un trabajo periodístico. En el caso de Plaza Pública y el reportaje que nos pidieron revisar, cumple con los siguientes elementos:
- - Los estándares del medio y quiénes son sus financistas.
- - Quiénes son los autores de la investigación, detalles sobre los periodistas, incluyendo su experiencia y otras historias en las que han trabajado.
- - Que la investigación se trata de un reportaje y no de una opinión ni un análisis.
- - Las fuentes detrás de los hechos y las afirmaciones que se incluyen en el reportaje.
- - Cómo se abordó el proceso de investigación y qué documentos se utilizaron para probar la hipótesis y respaldar la publicación, se publican los documentos.
- - Para la realización del reportaje se entrevistó a todas las personas implicadas, que fueran mencionadas o señaladas.
Además, se ofreció un derecho de respuesta a Edmond Mulet y éste fue publicado íntegro en el mismo medio. En el mismo, Mulet rechaza las acusaciones, aunque no cuestiona la veracidad de los documentos utilizados en la investigación ni aporta nueva documentación. Únicamente hace referencia a algunos errores de forma que fueron corregidos por el medio. A su vez, el medio publicó otra respuesta.
¿Dudas de alguna publicación? ¿Quieres revisar que lo que lees es verdad? Pregunta a #Fáctica
***
Otras publicaciones
> (Falso): Lucrecia Marroquín: “Los chicos que no tuvieron una mamá en casa se vuelven homosexuales”
> (Falso): Radford: “La revocación de inscripción a candidatos nunca se había dado en nuestro país”
> Es falso que un sobrino de Alejos de 17 años participe en las elecciones
Eu Rosales /
No tiene lógica lo que ustedes de nómada publican, porque trabajó en muchos países en el mundo y sin duda es por capacidad e idoneidad.
Si él formó parte de las misiones de paz en el mundo por las naciones unidas, sin duda que cumplió los requisitos necesarios que seguramente son estrictos. Pero como lo ven que va arriba en las intenciones de voto de la población, le hacen la campaña negra.
Les parece ustedes que salvar vidas es delito para aquellos que en los 80s se quedaron sin el apoyo de sus padres porque fallecieron en manos de el ejercito. Hoy estas personas sin duda tienen oportunidad de desarrollo y sobre todo una nueva oportunidad de vida.
Lo que pasa es que el candidato o candidata de su preferencia está bajo en las intenciones de voto o ni siquiera está participando.
Lógicamente, no defiendo al señor Mulet, y me parece excelente si realmente tienen pruebas se les agradece grandemente que inicien las denuncia por el bien del país. y que no quede como chismes y al final ustedes quedan mal.
Por el bien de Guatemala en lo personal él debe participar por capacidad y porque no esta tomando en cuenta candidatos de las últimas tres legislaturas y ninguno para el parlacen.
Viva Mulet, viva Guatemala.
Ruben /
A que candidato o candidata apoyan ustedes Nomada.?
De cual podrian dar un comentario o publicacion positivo?
David /
Si tantas pruebas tienen por que no lo llevan a juicio. No claro de lo que se trata es de desacreditar a un persona, no importa si esta es inocente o culpable, lo importante para Nómada es crear confusión en algo tan delicado para la sociedad. Lo dejan claro con su nombre "Nómada": Persona que va de un lugar a otro y no se establece en ningún sitio de forma permanente. Aparecieron en Guatemala con una clara intención de criticar a quien se les atraviese y no buscaba problemas con ustedes. No nos extrañe que este Nómada de repente se vaya del país cuando este país ya no tenga los recursos que le dan de comer al Nómada.