[¿Aún no recibís La Jugada? Suscribite aquí y recibí en tu correo una explicación de lo más importante del día.]
Luis Fernando Linares Beltranena es una de las figuras más visibles y polémicas en el Congreso. En 2016, su primer año como congresista, propuso aumentar el salario de los diputados y habló sin parar durante 45 minutos en una sesión clave, en la que lideró la oposición a las reformas constitucionales donde pretendían cambiar los mecanismos para la elección de jueces.
También fue uno de los cuatro diputados que, en mayo de 2017, contrató un servicio de lobby para cabildear con legisladores de Estados Unidos contra el entonces embajador Todd Robinson y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig). Eso hizo célebre a Robinson, quien llamó ‘cuatro idiotas’ a los congresistas guatemaltecos que firmaron ese contrato; Estados Unidos le retiró la visa a Linares Beltranena.
En el primer trimestre del 2018 impulsó la polémica reforma a la Ley de Reconciliación Nacional, que de ser aprobada sacaría de prisión en 24 horas a 41 criminales de guerra. Y también intensificó su cabildeo contra la participación de Thelma Aldana como candidata presidencial por el partido Movimiento Semilla.
El historial de polémicas del diputado en casi 40 meses es aún mucho más amplio. Eso incluye su lobby contra el procurador de Derechos Humanos, una denuncia en su contra por discriminación a las personas con acondroplasia y esparcir insecticida en una conferencia de prensa.
Todo está por terminar en enero de 2020.
La coalición de los partidos PAN y Podemos celebró su asamblea de proclamación de candidatos el 17 de febrero de 2019. En ese evento el partido proclamó al binomio de Roberto Arzú y José Antonio Farias, como presidenciable y vicepresidenciable.
También se definieron las candidaturas más importantes de diputados y alcaldes del partido, dirigido por Manuel Conde Orellana. Linares Beltranena fue marginado, no consiguió una candidatura y por eso no podrá reelegirse para el periodo 2020-2024.
El plan “B”
El trabajo como diputado en el Congreso se terminará pero la carrera en la política continúa, asegura Linares Beltranena, en una entrevista en su despacho en el Congreso.
Las pláticas con partidos de “derecha” ya empezaron y el congresista dice que le gustaría aportar su expertiz en derecho penal o economía para formar Gobierno, aunque “todo depende de quien gane” en las elecciones del 16 de junio.
—Si llega un partido afín, entonces tengo la oportunidad de entrar el Ejecutivo—, sostiene.
El congresista no precisa con qué presidenciables ha tenido acercamientos, pero asegura sólo los partidos de derecha son afines. Y entre estos menciona el Frente de Convergencia Nacional (FCN), TODOS y el Partido Unionista.
Al margen de las negociaciones políticas, Linares Beltranena también se plantea presentarse como candidato a magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Linares Beltranena entra al Congreso después de burlarse de manifestantes y recibir insultos, una zangoloteada y una empapada.
La elección de los 13 magistrados de la CSJ y las 126 cortes de apelación podría iniciar antes de lo esperado. El Congreso convocó en febrero a las Comisiones de Postulación que definirán a los precandidatos, pero un amparo en la Corte de Constitucionalidad detuvo el procedimiento.
Según la organización Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro (FADS), el Congreso tenía que convocar a las postuladoras en junio, 4 meses antes del cambio en las magistraturas, programado para el 13 de octubre.
Según Linares Beltranena, no hay ningún impedimento para ser candidato a magistrado, pero advierte que, de ser preseleccionado en el proceso de postulación, tendría que abstenerse de la elección que hace el Congreso.
—Si eso pasara yo me inhibiría de votar para evitar un conflicto de interés y si me eligen, yo renuncio a la diputación—, explica.
Aunque existen planes y pláticas para optar puestos en Ejecutivo y la CSJ, el congresista dice que también “hemos hablado” de ser el representante del Congreso en la Junta Monetaria.
Linares Beltranena aseguró que de cualquier forma seguirá en la política.
iMorales /
pues..................... y creo que seguirá DEFENDIENDO NARCOS Y TRANSAS (que seguirán saliendo del ejecutivo y legislativo).................... es su forma de vivir y eso,_____________ NO cambiara !!
Miriam /
Digno representante del Pacto de Corruptos. Nefasto para Guatemala. Siempre tratando de legislar a favor de los corruptos y nunca por la ciudadanía decente.
julio godinez /
todo lo que hace es basura, que se cambie de nombre y se ponga trash,waste o garbage
Moisés Avila /
jueputa! Que la suerte acompañe a cualquiera que quiera tener lejos a ese pintoresco señorón.... debería ya jubilarse, dejar de fregar a los demás y disfrutar la vida como cualquier persona sin necesidad de dinero.
Dañino abogado, dañino diputado, seguramente es uno de esos amigos que es mejor tenerlos de lejos.
Que la fuerza lo acompañe ...