[¿Aún no recibís La Jugada? Suscribite aquí y recibí en tu correo una explicación de lo más importante del día.]
Por estar relacionados con narcotráfico, corrupción o financiamiento electoral ilícito, no podrán entrar más a Estados Unidos.
La única inclusión de peso de Guatemala es la del diputado José Ubico, del partido Todos y uno de los líderes de la alianza de Jimmy Morales. Está incluido porque fue condenado por narcotráfico en Estados Unidos.
No sólo fue electo diputado por el partido de Felipe Alejos, sino que ahora preside la Comisión de Defensa y el TSE permitió que compita por una reelección.
Los otros incluidos ya están condenados acusados o condenados por corrupción y la mayoría está en la cárcel, por lo que sería difícil que puedan llegar a Estados Unidos.
Se trata de:
Roxana Baldetti Elías (ex vicepresidenta), sentenciada a más de 15 años en prisión por corrupción.
Mauricio López Bonilla (ex ministro de Gobernación), sentenciado a más de ocho años por asociación ilícita, lavado de dinero y narcotráfico.
Gudy Rivera Estrada (ex presidente del Congreso), condenado a 13 años por tráfico de influencias y cohecho pasivo.
Erick Gustavo Santiago de León (ex magistrado de la CSJ), condenado a 5 años por soborno.
Juan de Dios de la Cruz Rodríguez López (expresidente de la junta directiva del IGSS), condenado a seis años por cobro ilegal de comisiones sobre el contrato de Q116 millones firmado con la empresa Pisa para tratamientos a pacientes renales.
Édgar Baltazar Barquín Durán (presidente del Banguat y excandidato a la vicepresidencia con Manuel Baldizón), condenado a cinco años de presión por tráfico de influencias y asociación ilícita.
José Armando Ubico Aguilar (diputado del Congreso), condenado a 46 meses en prisión en EEUU por tráfico de heroína.
Por eso, la congresista demócrata de origen guatemalteco, Norma Torres, calificó esta primera lista (de las 150 personas que supuestamente serán incluidas) de una farsa.
Entre los incluidos de Honduras y El Salvador, aparecen condenados por el caso de corrupción de la seguridad social y los expresidentes Tony Saca (Arena) y Mauricio Funes (FMLN)
Luis Paraiso /
LO QUE NO SUCEDIO.
El Presidente electo para tomar posesión del cargo es juramentado por el Presidente del Congreso de la República, colocando su mano izquierda sobre la Constitución, que a su vez es sostenido por la Primera Dama, levantando su mano derecha y declaración su aceptación ante el juramento de rigor que le es hecho por su homólogo de Legislativo. Ese juramento es el siguiente:
Presidente del Congreso: Ciudadano...
Jura usted ante Dios y por su honor de ciudadano de ser fiel, leal y obediente a la Constitución Política de la República de Guatemala, cumplirla y velar porque se cumpla.
Presidente electo: Sí, lo juro.
Presidente del Congreso Jura usted fortalecer el Estado de Derecho y para el efecto cumplir, respetar y velar por el cumplimiento de la leyes de la Nación.
Presidente electo: Sí, lo juro.
Presidente del Congreso Jura usted cumplir con honor patriótico el cargo de Presidente de la República para el cual directa y popularmente electo.
Presidente electo: Sí, lo juro.
Presidente del Congreso: Si así lo hiciere la patria lo premie, de lo contrario la historia y el pueblo de Guatemala se lo exigirán y se lo demandarán.
En nombre del Congreso de la República y del pueblo de Guatemala aquí representado legal, legítima y solemne le doy posesión del cargo de la Presidente de la República de Guatemala para el período...
iMorales /
Pero, paciencia, el tal JIMMY y su parentela aparecera, tarde, pero aparecera !!
lobolinux /
Da risa !!!!
Justiciero Social /
Un gran descalabro para la vieja chankletuda de Norma Torres, a fuerza quiere que en esa lista ponga al presidente por haber sacado a la estructura criminal de izquierda CICIG, y a su guerrillero terrorista judicial el nongrato Velasquez... jajaja
vieja estupida, una verguenza para el pais
su agenda politica ideologica de izquierda fracasada la tiene ciega.
Juanito García /
Tiene lógica, en la lista solo aparecen condenados, no puede publicar nombres de personas que no han sido juzgadas o investigadas por una de sus fuerzas de seguridad, y por la presunción de inocencia. No es como la lista en la que aparecía Marllory, producto de investigaciones.
Wilfido /
Nuestro país no tiene que ser comandado de Estados Unidos nosotros somos un país y tenemos que serlo que la ley nos indica no que lo que hacen algunos políticos para recibir ayudas de estados unidos biolan los artículos de diferentes leyes, eso no está escrito en la ley tenemos que ser no que está plasmado no dejar que nos manden ya estamos cansados de Estados Unidos
ciudadano /
El patio trasero de EE.UU. esta condenado a ser patio por siempre; entendiendo que la maniobra politica en los EEUU. no es tan distinta a la de nuestra Guatemala. ya que se plantea de acuerdo a intereses sectarios..,. ni modo PATIO es PATIO..,. ese es el destino.,. solo nos queda apretar y ajustar las velas porque la tormenta será fuerte..,.