Tamara de León tiene 40 años y casi 13 de ejercicio profesional como abogada. Siguió los pasos de su papá, el abogado Carlos de León Velasco, y decidió estudiar Derecho en la prestigiosa Universidad Rafael Landívar. Se graduó el 20 de junio de 2005 y 5 meses después consiguió su primer trabajo en el Ministerio Público (MP).
Construyó su carrera en el MP empezando desde abajo. El 4 de noviembre de 2005 inició como auxiliar fiscal en la Fiscalía de la Mujer. Por su buen desempeño ascendió a auxiliar fiscal II en la Fiscalía Especial para la CICIG, donde trabajó 9 meses hasta conseguir su siguiente ascenso, el 11 de agosto de 2009, en la Fiscalía Metropolitana, como agente fiscal.
El 29 de marzo de 2011 fue trasladada a la Fiscalía de Delitos Administrativos y el 10 de septiembre de 2012 llegó a la Fiscalía contra el Lavado de Dinero. El 14 de julio de 2014 fue ascendida a fiscal de sección, el puesto de mayor rango dentro de la Fiscalía de Delitos Administrativos. Esa dependencia se encarga de investigar la conducta administrativa de los funcionarios y empleados públicos, incluyendo presidentes de los organismos del Estado.
La Fiscalía de Delitos Administrativos tiene a su cargo varios casos relevantes, como el de La Riviera, un caso de defraudación tributaria en tiendas duty free (excentas de impuestos) dentro del Aeropuerto La Aurora. También tuvo el caso El Cambray II, por la tragedia ocurrida en Santa Catarina Pinula que cobró cerca de 300 vidas. Además de otras causas contra jueces, magistrados y funcionarios del Ejecutivo.
Pero la carrera en ascenso dentro del MP se detuvo. Tamara de León renunció y dejó el cargo el 20 de enero de 2017. En su expediente laboral no hay sanciones disciplinarias en su contra y dos fiscales que trabajaron a su lado dicen que era una buena fiscal y no tienen críticas hacia su gestión.
Su salida del MP se dio en medio de una polémica y un intercambio de señalamientos con Mayra Veliz, la secretaria general del MP y mano derecha de la fiscal general Thelma Aldana, así como acusaciones suyas contra Rottman Pérez, el secretario de política criminal del MP. A ambos los culpa de interferir en su trabajo y de violar la independencia que la ley da a los fiscales frente a sus superiores.
(Aquí, el perfil de Mayra Véliz, también candidata a Fiscal General: La heredera de Thelma Aldana tiene capacidad de trabajo y mala memoria.)
Con el conflicto contra los dos funcionarios de la administración de Thelma Aldana, y acuerpada por grupos de extrema derecha y promilitares como la Fundación Contra el Terrorismo, Tamara De León empezó a cobrar notoriedad.
La Fundación contra el Terrorismo es una organización de extrema derecha dirigida por Ricardo Méndez Ruiz y se ha dedicado a buscar una amnistía para los militares acusados de violaciones durante el conflicto armado interno y ahora es defensora de los acusados por casos de corrupción por parte de la CICIG. La Fundación ha apoyado a Tamara de León desde su salida del MP hasta su postulación como fiscal.
Conflictos con los funcionarios de Thelma Aldana
A pesar de sus intentos por distanciarse de la visión más radical anti-CICIG, Tamara de León parece ser una de sus candidatas favoritas. Al ser consultado sobre la aspiración a fiscal general de Tamara de León, Méndez Ruiz es claro:
– Es una mujer muy valiente, que se está enfrentando al poder fáctico de Thelma Aldana, Mayra Veliz e Iván Velásquez.
¿A qué se refiere con esto?
La salida de Tamara de León del MP se explica por los dos conflictos que tuvo con los secretarios de Thelma Aldana en sus últimos años como fiscal de Delitos Administrativos. Criticó públicamente a Mayra Véliz y a Rottman Pérez.
Estas pugnas quedaron registradas en documentos internos del MP con declaraciones de fiscales, notas de prensa y audios difundidos en internet con entrevistas a Tamara de León, así como las grabaciones que ésta hizo a sus jefes cuando era fiscal.
El primer caso empezó cuando la Fiscalía de Delitos Administrativos recibió, en enero de 2016, una denuncia sobre ilegalidades cometidas en la sala de apelaciones de femicidio, por la supuesta alteración de documentos relacionados a la notificación de una resolución. Esto ocurrió en un caso que involucra a una empresa comercializadora de pollo, pero los detalles no son públicos mientras las averiguaciones están en curso.
Cuando habían pasado seis meses sin que hubiera avances reales, en julio de 2016, Mayra Véliz cuestionó a Tamara de León en una conversación telefónica sobre por qué no había presentado solicitudes de antejuicio para retirar la inmunidad e iniciar procesos de investigación contra los magistrados que entonces integraban esa Sala de Femicidio: Noé Ventura Loyo, Edgar José López Espaillat y Henry Alejandro Elías Wilson. Éste último es expareja de Tamara de León.
La Sala de Femicidio ha beneficiado en varias ocasiones a acusados por casos de corrupción o de genocidio, a pesar de no ser competencia directa de su ramo.
Según la secretaria general Mayra Véliz, hubo resoluciones violatorias a la Constitución por parte de los magistrados y por ello debían ser investigados. Y por eso reclamaba avances en la investigación a la fiscal Tamara de León.
Para la exfiscal, sí hubo avances. En un video difundido en internet, Tamara De León explicó que no pidió el antejuicio contra los magistrados de Femicidio porque la denuncia no estaba dirigida hacia los tres magistrados, sino al personal que trabaja para ellos: oficiales, notificadores o secretarias. Por eso también consideró que, al no estar señalado el padre de su hija, no había un conflicto de interés. Además, explicó que el caso estaba a cargo de los auxiliares fiscales, subordinados de un agente fiscal, y no directamente de ella.
El segundo caso por el que recibió reclamos de su jefa fue el de El Cambray. El 1 de octubre del 2015, un alud cubrió buena parte de la aldea El Cambray 2, en Santa Catarina Pinula, vecina de una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de Guatemala, y unas 300 personas perdieron la vida. Según la versión fiscal Tamara de León, difundida en videos en Youtube, en este caso Mayra Véliz y Rottman Pérez la presionaron y le ordenaron que presentara la acusación del caso contra el alcalde de Santa Catarina Pinula, Víctor Alvarizaes, y el ex jefe edil Antonio Coro, aunque hacían falta diligencias para que la acusación fuera firme y se pudiera comprobar que las autoridades no implementaron acciones para evitar la tragedia.
Tamara de León argumentó, según sus videos, que pidió la clausura del proceso el 5 de diciembre de 2016, porque hacían falta más o menos 40 diligencias, pero sus jefes se opusieron porque creían que había que señalar a quienes no evitaron la tragedia. Este conflicto motivó su salida de la institución.
Aunque fue Tamara de León quien denunció públicamente a los funcionarios de Thelma Aldana por presionarla, una denuncia penal fue interpuesta por la Fundación contra el Terrorismo, señalando a Mayra Véliz y Rottman Pérez de tráfico de influencias, abuso de autoridad, resoluciones violatorias a la Constitución y obstaculización a la acción penal.
Mayra Véliz dice que las acusaciones de Tamara de León se deben a que estaba ‘molesta’ porque se le exigían resultados y sostiene que su trabajo implica velar porque todos los casos avancen. “Ella guardó un expediente” donde su ex pareja estaba sindicada y clausuró inconsultamente un caso donde la evidencia estaba bien presentada. “En el MP no se puede tolerar esto”, indicó.
Contra la permanencia de Iván Velásquez
En su cuenta de Twitter, Tamara de León asegura que no es una candidata a fiscal ‘anti-CICIG’. ‘En mi plan de trabajo tengo contemplado trabajo en conjunto con la Comisión, así como con Cooperación Internacional’, escribió.
No sabía d eso!
Pero sólo me queda aclarar q yo no soy Anti CICIG, d hecho, cuando fui Auxiliar Fiscal II trabajé en la FECI. En mi plan de trabajo tengo contemplado trabajo en conjunto con la Comisión, así como con Cooperación Internacional.
1/2— Heidi Tamara (@htamaradeleon) 17 de febrero de 2018
Pero el año pasado parecía lo contrario. El 4 de septiembre de 2017, Tamara de León y Marcelo Sarti presentaron una solicitud de antejuicio contra los cuatro magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) que detuvieron la expulsión de Iván Velásquez del país.
Abogado Marcelo Sarti presenta solicitud de antejuicio contra Magistrados de la CC que detuvieron la expulsión de Ivan Velásquez del país. pic.twitter.com/NqSdU9Y96z
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) 4 de septiembre de 2017
El objetivo era que se retirara la inmunidad a los magistrados titulares Francisco de Mata Vela, Gloria Porras y Boanerge Mejía, y a la magistrada suplente María Cristina Fernández, para que se les investigara por cometer los delitos de abuso de autoridad, prevaricato y resoluciones contrarias a la Constitución.
El domingo 27 de agosto, el presidente Jimmy Morales declaró non grato al jefe de la CICIG en venganza por haberlo acusado de financiamiento electoral ilícito. Esa tarde, el Procurador de Derechos Humanos Jordán Rodas Andrade presentó un amparo en la CC a favor de Iván Velásquez, como respuesta a la decisión del presidente Jimmy Morales de declararle non grato e intentar expulsarlo. Los magistrados de la CC otorgaron un amparo provisional ese mismo día y el 29 de agosto dejaron la decisión en firme para detener la decisión de Jimmy Morales.
Las represalias contra los magistrados no se hicieron esperar. Se presentaron varias solicitudes de antejuicio para despojarlos de su inmunidad, incluyendo una planteada por Ricardo Méndez Ruiz, pero al final fueron descartadas.
Tamara de León y Marcelo Sarti presentaron el antejuicio contra los magistrados en la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia y al no recibir respuesta –porque esa instancia no recibe los antejuicios directamente–, lo enviaron al Juzgado Tercero de Instancia Penal. Pero al final no recibieron notificaciones y tampoco hay registros en el sistema electrónico del Organismo Judicial.
Aunque opositores a Iván Velásquez, como la Fundación Contra el Terrorismo, dicen que sí apoyan a la CICIG pero no al Comisionado, es una argucia argumentativa. Reemplazar a Iván Velásquez implicaría que los acusados sean capaces de definir hasta dónde la CICIG podría investigar casos de alto impacto. Esto anularía su independencia, alejaría a investigadores capaces y reduciría las posibilidades de cooperación para la institución. Además, un nuevo comisionado –en el caso de que la ONU y los cooperantes decidan mantener el financiamiento a la Comisión– se tardaría al menos seis meses en comprender a cabalidad las dinámicas guatemaltecas.
El abogado que firmó las denuncias junto a la fiscal Tamara de León, Marcelo Sarti, es cercano a los opositores a la CICIG. Unos meses antes de ocuparse de ese tema, estaba a cargo de la defensa legal de Samuel y Juan Manuel Morales, hermano e hijo de Jimmy Morales, quienes están procesados en el caso Botín Registro de la Propiedad. Se les sindica de haber simulado eventos para que el Registro de la Propiedad pagara Q270 mil en concepto de desayunos y canastas navideñas en el año 2013, en tiempos de Anabella de León y Otto Pérez Molina. El abogado Sarti dejó el caso de la familia presidencial el 20 de febrero de 2017, aduciendo que tenía una fuerte carga laboral y debía atender otros casos.
Redes sociales sin rastro
Entre los aspirantes al puesto de fiscal general, Tamara de León destaca por su actividad en Twitter; es una de las usuarias de esa red social más conectada con su audiencia.
Pero buena parte de su historial de tuits ha sido borrado. Su cuenta está activa desde hace siete años y apenas hay tuits a partir del 15 de febrero de 2018.
El 16 de noviembre de 2017, el académico Harald Waxenecker publicó en Nómada un análisis de las estadísticas de Twitter para demostrar cómo fueron creadas y crecieron las etiquetas #JimmySeQueda e #IvánSeVa. En ese ejercicio de análisis, encontró que dos de las primeras cuentas que retuiteóaron la primera etiqueta promovida por @RMéndezRuiz fueron la de Marvin Mérida, el antiguo representante presidencial para cabildear contra la CICIG en Washington, y @htamaradeleon, de Heidi Tamara de León, la exfiscal de carrera.
Esta mención hizo que doce días después, Tamara de León demandara al académico Waxenecker y al director de este medio, Martín Rodríguez, acusándolos de violencia contra la mujer en grado psicológico. Un juzgado le dio trámite y se encuentra ahora en el Ministerio Público.
Ese día, unas horas antes de que la abogada llegara a la torre de tribunales para presentar la denuncia, Ricardo Méndez Ruiz, de la Fundación contra el Terrorismo, convocó a los medios a través de su cuenta de Twitter:
DENUNCIA CONTRA NÓMADA.
La licenciada Tamara De León interpondrá una denuncia penal por violencia contra la mujer contra el diario digital @nomadagt, de @revolufashion, hoy, a las 10am, en el 1er nivel de la Torre de Tribunales. Se agradecerá la presencia de la prensa.— Ricardo Mendez Ruiz (@RMendezRuiz) 28 de noviembre de 2017
En declaraciones a medios, la exfiscal Tamara de León dijo que en la publicación de Nómada se le acusa de ser parte de un ‘netcenter’ a favor del presidente y por eso es víctima de ataques en las redes sociales y en la calle. Además, dijo que se había creado una cuenta falsa con su nombre para atacarla.
El director de Nómada, Martín Rodríguez, respondió sobre la demanda de Tamara de León en noviembre de 2017:
– Lamento mucho que hayan creado una cuenta falsa de Twitter a la licenciada De León como ella afirma. A mí también me crearon una cuenta falsa el 22 de agosto de 2017 y puedo escribir a Twitter para ayudarla a que la denuncie. Lamento también que la hayan atacado en redes por el análisis que hicimos sobre tuits públicos, incluido el de ella, y la insto a que pida acompañamiento de la PDH. Ni Nómada ni Harald Waxenecker ni yo tenemos relación con esa cuenta falsa ni con estos ataques. Consideramos que el artículo que publicamos no denigra a nadie ni contiene violencia contra la mujer en grado psicológico. Expone secuencias de tuits públicos y lo que apunta a ser caja de resonancia para activar mensajes. No conozco a la señora De León.
El plan de trabajo y la persecución
El objetivo de Tamara de León es reanudar su carrera en el MP. Quiere hacerlo en el puesto más alto de la institución, en el lugar que ahora ocupa Thelma Aldana. Para eso presentó su CV, en la que hay tantos diplomas de participación en cursos de formación, diálogo y capacitación en temas sobre abogacía como reconocimientos por ser deportista. Tiene al menos 11 diplomas que resaltan su carrera como jugadora profesional de voleybol y softbol. No cuenta con postgrados o publicación de artículos, dos factores clave en el punteo que la comisión de postulación da a los aspirantes a fiscal.
En su plan de trabajo trazó los objetivos clave para el MP, incluyendo la creación de una escuela para fiscales, para capacitar al personal de nuevo ingreso y actualizar en conocimientos académicos al personal que ya trabaja en el MP. También propone la creación de una secretaría de coordinación técnica interinstitucional, para trabajar con el resto de las instituciones del sector justicia, y cambios administrativos y organizacionales en el MP para mejorar la gestión.
En redes sociales ha publicado que es víctima de persecución por parte del MP y que teme por su vida y la de su hija, de quien el MP solicitó información en el Renap.
Se intentó obtener una entrevista para conversar con ella sobre estas amenazas, sobre su carrera como fiscal del Ministerio Público, el posible conflicto de interés que supuso un freno a su ascenso dentro de la Fiscalía, su cercanía a la Fundación contra el Terrorismo y las contradicciones sobre su apoyo y su oposición a la CICIG, pero después de haber confirmado un espacio, respondió que por motivos de agenda no podría conceder el tiempo para la entrevista.
Perfil 1/8: Acisclo Valladares Molina. El embajador que ansía ser fiscal tiene un hijo en problemas.
Perfil 3/8: Mayra Véliz. La heredera de Thelma para el MP tiene capacidad de trabajo y mala memoria
manuel valdez /
Y van a dejar fuera a Claudia Escobar y Oscar Schaad porque en este pais de mierda (alo tres quiebres) la Universidad de Charver es mejor que Harvard especialmente si se tiene maestria de la Tumax School of Law
leo /
... y entonces [?] - Ahora esta mal visto no apoyar a los mas grandes corruptos de este tiempo ..Thelma Aldana e Ivan Velasquez - Acaso guatemala no se ha dado cuenta que toda la costa sur esta coptada por el colombiano para pasar toda la coca por la costa [?] - / Acaso no se han dado cuenta que esta es una sola plataforma politica para los achichincles de la CICIG [?] - El MP ha echo un mal trabajo eliminado a sus opositores para darle el camino libre a Thelma. Pero la fundacion contra el terrorismo sabe muy bien quienes son los verdaderos enemigos del pais y nos estan vendiendo una corrupcion vestida de lucha contra la impunidad donde el mas corrupto de todos se viste de primera comunion para vendernos una obra de teatro. - Yo apoyo al presidente y esta bien la lucha contra todos los corruptos pero empecemos desde arriba donde Ivan tiene metidas las manos con el pollo campero
Rolando Gomez /
El solo hecho que la padrine el terrorista - de paca - mendez ruiz, ya la coloca del lado de la mafia. Asi que, gracias por participar..
Salvador del Cid /
Siempre me he preguntado...que terrorismo es el que le quita el sueño a quien/es erigieron la fundación contra el terrorismo...
Es contradictorio el nombre...fundación contra el terrorismo...si porque, toda fundación se concibe como una persona jurídica que se dedicará a la beneficencia, ciencia, enseñanza o piedad, continuando y cumpliendo la voluntad de quien la erige...
Las fundaciones suelen ser pro algo...es atípico hacerlo contra algo inexistente...en fin...cada loco con su tema...
Malos augurios para Tamara teniendo semejante seguidor apoyándola para fiscal general...
luferdel /
Simpática, con buen perfil pero desconfío de sus amistades.
Ronny Cifuentes /
Siempre pense que esta señora Ta-mara era de un net center por los constantes ataques al trabajo de la CICIG y el MP, ahora la cínica dice que va a trabajar de la mano con dicha Comisión, otro agravante que tiene en contra es ser hija del "Guasón", hampón de las grandes ligas.
Margarita castillo /
Jaja x lo que expresa Fundaterror. Margarita
ciudadano /
hay que pedirle al VIENTO de estas épocas que ni se le ocurra descomponerle el pelo a la señora TA--MARA de LEON de lo contrario acabará en un juzgado de femicidio.
WP /
Como fiscal, a la par de la CICIG es como dormir con el enemigo.
Maria /
Aún antes de saber quién era, ya me había llamado la atención su perfil en las redes por su clara posición anti-CICIG. Siempre pensé que era de un net center. Es obvio por qué borró sus tweets.
frank lopez hurtarte /
.
.
.
.
DIME CON QUIÉN ANDAS, Y TE DIRÉ QUIÉN ERES
¿ Tiene filia con la fundación terrorista ?
Por allí hubiéramos empezado, Javier. Así no hubiera perdido mi tiempo leyendo los logros de la deportista profesional.
Porque como buena abogada ha de hacer muchas carreras en el campo de juego.
.
.
.
.
EL CHINO MACK /
LA PRESTIGIOSA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR... NI COLORON QUE EL REPORTERO SIMPATIZA CON LA URL PRO PLAZA PUBLICA, PRO FEMINISTO, PRO GAY Y DETESTA A FUNDATERROR, LA FAMILIA, BLAH BLAH BLAH JAJAJAJA
Walter Carrera /
Por publicar este artículo te pueden demandar en los juzgados por violencia contra la mujer en grado psicológico. Se esconden debajo de su género para evadir las críticas.