En la agenda del Congreso para la semana entrante solo hay un proyecto de ley que habla sobre el aborto y que está en proceso de discusión; el resto ya fue rechazado. La que está próxima a convertirse en decreto es la ley de Protección de la Vida y la Familia, que se identifica con el número 5272. Uno de los aspectos más importantes es que la ley enviaría a la cárcel a las mujeres que cometan aborto culposo, es decir, a quienes tengan una pérdida accidental.
El proyecto 5272 de ley enfrenta a dos grupos en el Congreso.
Por un lado, a los diputados más conservadores, que quieren castigar con cárcel a las mujeres que sufren abortos accidentales o espontáneos. Los defensores más visibles de esta iniciativa son Aníbal Rojas, de Viva; y Fernando Linares Beltranena, del PAN; éste último reconoció en esta entrevista que el proyecto sí busca “criminalizar a las mujeres”.
Y por otro lado están las diputadas que creen que en las leyes ya hay suficientes sanciones penales para quienes se practican un aborto, y además piensan que no se debe castigar a quienes lo sufren por accidente o causas naturales. La diputada independiente Alejandra Carrillo dice que con la aprobación de la ley, las cárceles se llenarían de mujeres que sufrieron un aborto accidental o espontáneo, cuando realmente en las prisiones deberían estar los violadores, extorsionistas y asesinos.
En medio de esa discusión, este domingo la plataforma de organizaciones ‘Transformemos Guate’ convocó a una marcha para defender ‘la vida y la familia’. ¿Defenderla de qué o quién? En una conferencia de prensa, Emilia Barrios, representante de Transformemos Guate, dijo que ‘marcharemos en favor de la vida y la familia’ y en contra de la iniciativa de ley 5376, que busca atender a las niñas víctimas de violencia sexual y la iniciativa 5395, ley de identidad de género.
Se les preguntó por qué criticaban dos iniciativas de ley, ya archivadas para despenalizar el aborto en los casos de niñas menores de 14 años que han sido violadas y la iniciativa de identidad de género, pero no cuestionaban el proyecto de ley que está a punto de ser aprobado que criminaliza a las mujeres que sufren una pérdida:
Ustedes mencionaron dos iniciativas de ley (dijeron que en la marcha se manifestarán en contra de la iniciativa 5376, que protege a las niñas violadas y de la 5395, de identidad de género), pero estas ya no están en análisis en el Congreso. Fueron dictaminadas de forma desfavorable. Le pregunto al señor Gerardo Prera cuál es la postura de Transformemos Guate sobre la iniciativa 5272, que sí está en análisis y en proceso de aprobación. Esta iniciativa criminaliza a las mujeres que tienen una pérdida espontánea o accidental. Y a la señora Emilia Barrios le pregunto cuál es su propuesta para las menores de edad que son víctimas de una violación.
– Gerardo Prera: Para empezar, nuestra perspectiva es defender la vida. Es el tema del grupo que somos, que es ‘Transformar Guatemala’. En el tema de la ley como tal, te voy a pasar a Astrid (Ríos, representante de la Asociación de la Familia Importa). Ella va a ser la persona que te va a responder.
– Astrid Ríos: Nosotros, como la mesa que estamos sentados acá, en representación no solo de las organizaciones, sino como madre te lo digo, como madre también, que estamos presentes. La iniciativa 5272 todavía está en discusión en el Congreso, entonces no podemos expresar nosotros una opinión desde Transformemos Guate porque estamos tratando todavía de conocer esta iniciativa y de poder apoyar en todos los cambios que se están haciendo ahorita en la tercera lectura. Así como no nos podríamos pronunciar sobre los dictámenes favorables o desfavorables que todavía no podemos conocer en la Comisión de la Mujer, tampoco podemos pronunciarnos por la 5272, que sigue en discusión.
En Guatemala, más de 250 niñas y adolescentes de entre 10 y 17 años quedan embarazadas cada día. Por ser menores de edad, se consideran violaciones. Y a Transformemos Guate se les recordó que el 89% de las violaciones a niñas y adolescentes pasan dentro de la familia, y de esas el 30%, tiene como violadores a los propios padres biológicos. Esta fue la respuesta de Gerardo Prera, integrante de Transformemos Guate cuando se les volvió a preguntar qué proponían como solución para las niñas violadas:
– Propuesta ahorita como grupo, no. La razón de la marcha es, como lo decía al inicio, el ‘no al aborto’. Pero propuestas ahorita no las tenemos.
Se les preguntó si alguno adoptaría a alguna de las niñas violentadas sexualmente y ninguno respondió.
Cuando se les consultó si su postura a favor de la vida automáticamente los posicionaba en contra de la pena de muerte, solo guardaron silencio y dieron por terminada la conferencia
Religión sí y política también (Y Zury Ríos)
Emilia Barrios dijo que ‘Transformemos Guate’ “tiene como fin unir a todas aquellas personas que se sienten identificadas con la familia y la vida sin fines políticos ni denominaciones religiosas”.
Pero la plataforma sí tiene participación religiosa y apoyo político. En la conferencia estuvieron frente a las cámaras los integrantes de la Asociación de la Familia Importa, el presidente de la Alianza Evangélica, un sacerdote católico y un rabino. Esas iglesias han convocado a sus fieles para que acudan a la marcha del domingo con sus familias, vistiendo de blanco y con un pañuelo celeste.
La marcha también tiene apoyo político. Zury Ríos, la hija del dictador Efraín Ríos Montt y precandidata presidencial, apoya a ‘Transformemos Guate’ desde sus redes sociales, donde convoca a las familias usando los hashtags #NoAlAborto y #SíALaVida.
Luis de León, el responsable de comunicación de Zury Ríos, estuvo presente en la conferencia de prensa, pero detrás de las cámaras y apoyando a los organizadores de la marcha.
El vocero De León dijo en una entrevista a Nómada que su apoyo solo era ad honorem por parte de su empresa de comunicación.
Humberto /
La Marcha pro Vida y Transformemos Guate están formadas por una gran cantidad de personas y organizaciones, como bien dices conservadoras y la mayoría creyentes en Dios y en su Palabra. Por supuesto que sí se tienen respuestas para esta problemática, pero es mas bien preventivo, proactivo y no reactivo.
Dicha propuesta jamás contempla el asesinato de seres inocentes. Hemos visto los ejemplos de otros países y la problemática, por cierto real, de niñas que son violadas, no es más que un pretexto y una puerta de entrada para establecer un sistema violatorio de leyes divinas como la de "No matarás (asesinarás, según el original)".
Las consecuencias de dicha práctica (legalización del exterminio de niños inocentes), están a la vista. Simplemente hay que revisar históricamente como terminaron: Faraón (con todo su pueblo), Herodes, Hitler, etc..
"Nada hay nuevo bajo el sol"
Priscila de L. /
Que articulo tan falso la ley no penaliza el aborto espontáneo ni el terapéutico pero a quien lucra con el porque mentir? Se supone que deben informar no desinformar y no restringe para nada el derecho de procrear todo lo contrario.
Humberto /
Totalmente de acuerdo
Víctor lopez /
Guillermo : falso tu argumento ; un bebe no puede defenderse, un asesino si sabe lo que hace, sin embargo, hay muchos países que abolieron la pena de muerte, Y ESO ES ADMIRABLE Y aceptable... Es más aquí deberían ABOLIRLA
Guillermo /
Falso para quién? Precisamente eso que expresás es lo que estoy señalando, la hipocresía, la doble moral respecto a los que dicen "defender la vida" cuando es oportuno. La actitud frente a la vida viene de aquellos que se oponen a la muerte en cualesquiera de los casos, eso guarda coherencia, lo demás es pura paja. Y es mucho más ofensivo cuando esto viene de gente que esgrime a un dios en su discurso para darle autoridad a su discurso (como los pinches políticos corruptos), gente que dice tener una fe de amor y de vida, que dice seguir "mandamientos", entre ellos el "no matarás", mandamiento que manipula muy convenientemente, porque en fin, de eso se trata de religiones que funcionan a conveniencia.
Guillermo /
Una persona o una institución que afirma defender ‘la vida y la familia’ oponiéndose de nabera abierta y franca a la legalización del aborto, debe de la misma forma, posicionarte claramente contra la pena de muerte, en defensa de la vida. Hay coherencia y se respeta, independientemente de que estemos o no de acuerdo. Pero no hacerlo de esa manera, es decir, oponerse a la legalización del aborto porque se defiende la vida, pero no tener el coraje para decir que también por esa defensa de la vida se oponen a la pena de muerte, solamente muestra una incoherencia hipócrita y falaz, un oportunismo hueco que no merece ningún respeto. Es bullshit, nada mas...
Víctor lopez /
Guillermo :yo respeto a todos ... Cada quien es libre, De hacer con su cuerpo lo que quiera. Al final cada quién tiene que atenerse alas consecuencias de sus actos. Lo que no estoy de acuerdo ES LA PROMOCIÓN ABIERTA del homosexualismo . Así de sencillo
Víctor López /
Don Javier ; esta haciendo TODO UN CHIRMOL PARA CONFUNDIR , y mi opinión es esta... A mi zury no me agrada para presidenta, la veo muy abusiva, es más creo que Es una mezcla entre doña Roxana y doña Sandra . Pero no todo es malo en ella, y es lo siguiente: esta encontra del aborto, del matrimonio homosexual, y de otras perversiones... es un tema complejo y nesesito ser debatido, por el momento LA AGENDA PERVERSA DEL ABORTO está detenida ...
Guillermo /
"Pero no todo es malo en ella, ..." que ingenuo te ves.
Víctor lopez /
Nadie es completamente malo, ni bueno..
Guillermo /
No creo que pensés lo mismo de aquellos a quienes has injuriado (comunidad LGBT), y denunciado con irracional encono.
antonio fuentes /
Que lastima que Linares Beltranena no fuera abortado.
Hugo /
Oiga Javier
Código de salud, código de ética de médicos y cirujanos, Constitución política de la república de Guatemala, código procesal penal, ley de femicidio, ley de protección de la niñez y adolescencia, delito de trata, alerta Alba Kenet, ley de acoso sexual, Etc,Etc, Es que en todo esto no hay nada para hayudar a las niñas violadas
Periodismo investigativo..... haga su propuesta
Guillermo /
No hay peor ciego que el que no quiere ver.
Hugo /
"La marcha de los que dicen “defender la vida” no tiene propuesta para ayudar a niñas violadas"
Pero usted tampoco
Entonces....
Leslie /
Desde cuando un reportero tiene que tener una propuesta política? Apuesto a que usted tampoco
Guillermo /
"La marcha de los que dicen “defender la vida” no tiene propuesta para ayudar a niñas violadas" y "Cuando se les consultó si su postura a favor de la vida automáticamente los posicionaba en contra de la pena de muerte, solo guardaron silencio y dieron por terminada la conferencia."
Un movimiento u organización social que aborda una problemática mediante un posicionamiento de rechazo a propuestas ya planteadas para atender esa misma problemática, sin ofrecer propuestas alternativas para su discusión, simplemente raya en un posicionamiento necio.
Humberto /
Estimado Guillermo:
Estoy seguro que Dios te ama y quiere que lo busques más. Espero no rechaces su llamado porque Él te espera con los brazos abiertos mi estimado. Yo experimenté hace muchos años el poder de su Palabra y lo sigo haciendo. No soy un religioso, sino un enamorado de Dios y Su Palabra.
Búscalo de todo corazón, no digo que no lo hagas, pero procura subir de nivel siempre.
No todos somos hijos de Dios como algunos afirman. La Biblia dice en Romanos 1:11-12 quienes lo son. Solo dame el beneficio de la duda. No te hablo de religión, sino de experiencia. Si no me crees habla con Él y pregúntale.
Y por favor, no me vayas a responder hablándome de lo que otros hacen, porque este un asunto muy personal y una decisión de vida o muerte, en la que los otros y lo que hagan los otros no tiene nada que ver.
Es entre Dios y tú.
Un día lo entenderás.
Saludos.
antonio fuentes /
Ni vos tampoco. Entonces?
Hugo /
Entonces.....
solo nos queda hacer que se cumpla la ley vigente
Guillermo /
Y entonces no se puede cambiar la ley? Acaso están escritas en piedra?
Tutupui /
Y la fiscalía para la mujer? https://www.mp.gob.gt/noticias/atencion-a-la-victima/
Harold Mora /
Selores y señoras de Nomada. uds como periodista y voceros de quienes dicen lo contrario tampoco dicen como ayudar a las menores que quedan embarazadas. La diputada Moran todo se lo tira al estado -- imagino que uds saben que es el estado o no?-- y ella se centra en hablar y proponer aborto. No dice como castigar a los violadores y abusadores, ni que pena o como esas personas deben resarcir a las menores por el daño causado. Como toda socialista esa pena la socializa entre todos los habitantes del pais al condenarnos a pagar los daños a ellas, y los victimarios bien gracias y felices imagino.
Hugo /
La diputada dijo que meter a los violadores a la cárcel no es la mejor opción, porque ya hay mucha gente presa, ya no caben.
PAPAZOPAPAZ /
proponen el aborto como la solución del problema. le llaman "protección de las niñas" al aborto como que el aborto disminuyera las violaciones.
Gonzalo /
Citando de la nota la parte que dice: "En Guatemala, más de 250 niñas y adolescentes de entre 10 y 17 años quedan embarazadas cada día."
Quisiera me pudieran compartir el enlace de dicha estadística o cual es la fuente de esta información. Gracias.
JC /
https://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/en-un-mes-se-registraron-10-mil-embarazos-en-nias-y-adolescentes